Martes 31/12/13 Feliz Anio Nuevo

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 31/12/13 Feliz Anio Nuevo

Notapor admin » Mar Dic 31, 2013 8:33 pm

La manufacture en China cae, el PMI fue de 51, se esperaba 51.2, es el nivel mas bajo en 4 meses. Malas noticias de la segunda economía más grande del mundo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/12/13 Feliz Anio Nuevo

Notapor admin » Mié Ene 01, 2014 8:19 am

Perú registra inflación de 2,86 pct en el 2013, al filo del rango meta oficial
miércoles 1 de nero de 2014 09:11 GYT Imprimir [-] Texto [+]
LIMA (Reuters) - Perú cerró el 2013 con una inflación acumulada de 2,86 por ciento, superior al año anterior y cerca al techo del rango meta oficial, debido a un mayor avance de los precios de la energía, servicios de salud y transporte, dijo el miércoles el Gobierno.

La inflación anual en Perú, cuya economía se sustenta principalmente por las exportaciones de materias primas, estuvo en línea con las proyecciones de analistas que anticiparon una tasa de 2,9 por ciento en un reciente sondeo de Reuters.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el índice de precios al consumidor de Lima -el referencial de la inflación en Perú- avanzó en diciembre un 0,17 por ciento, menor a lo que esperaba el mercado debido al retroceso de los precios de los alimentos.

El moderado aumento del costo de la vida repercutió en la última decisión del Banco Central que mantuvo la tasa de interés de referencia en un 4 por ciento en diciembre, luego de haberla recortado en noviembre ante una desaceleración de la economía local golpeada por un estancamiento de la demanda interna.

Pero la economía de Perú ha dado señales de recuperación en el último trimestre y cerraría el 2013 con un crecimiento de al menos 5 por ciento, según proyecciones oficiales.

Frente a un mejor panorama local, el presidente de la autoridad monetaria, Julio Velarde, estimó hace casi dos semanas que la inflación sería de un 2 por ciento en el 2014, en el punto medio del rango meta que maneja, de entre un 1 y 3 por ciento.

MENORES PRESIONES

Analistas coinciden en que la inflación será menor el 2014.

"Ya pegado a la banda de 3 por ciento (el 2013), incluso con la devaluación que hubo, probablemente el 2014 ya converjamos a la parte media del rango de inflación", dijo a Reuters el gerente de inversiones de Prima AFP, José Antonio Roca.

"Con una devaluación más moderada en el 2014, o probablemente casi nula, no habría presiones inflacionarias por productos importados", agregó el ejecutivo.

La moneda peruana cerró el 2013 con un retroceso del 9,72 por ciento, su primera caída en cuatro años.

El INEI detalló en un comunicado que en diciembre destacó el avance de las tarifas de transporte y comunicaciones, en un 1,58 por ciento debido a factores estacionales propios de las fiestas de fin de año y cuando muchas personas viajan.

La inflación de 0,17 por ciento en diciembre fue menor al 0,25 por ciento estimado por el mercado, pero mayor a la de noviembre cuando los precios bajaron un 0,22 por ciento.

Los precios de los alimentos, que tienen el mayor peso en la medición de inflación, retrocedieron en diciembre un 0,41 por ciento en Perú, un importador neto de granos como el trigo.

Según proyecciones oficiales, la economía de Perú se expandiría en el 2014 un 6 por ciento, a una de las tasas más altas de América Latina.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/12/13 Feliz Anio Nuevo

Notapor admin » Mié Ene 01, 2014 8:20 am

Indice de manufacturas PMI de China baja levemente en diciembre
martes 31 de diciembre de 2013 22:24 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - El crecimiento de las fábricas chinas se desaceleró levemente en diciembre, según el Indice de Gerentes de Compra (PMI) gubernamental, que cayó a 51, lo que, sin embargo, apoya opiniones de que la segunda mayor economía del mundo mostró resiliencia en el final del año.

Economistas encuestados por Reuters habían esperado que el PMI que elabora la Oficina Nacional de Estadísticas cayera a 51,2 desde el 51,4 de noviembre.

La mayoría de los analistas creen que China se desaceleró en el cuarto trimestre bajo la presión de un crecimiento más lento del crédito, una demanda mundial inestable por sus productos y porque las empresas repusieron sus inventarios lentamente.

En el índice PMI, un resultado sobre 50 indica crecimiento de la actividad y bajo ese nivel, una contracción.

(Equipo de economía de China; Editado en español por Javier López de Lérida)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/12/13 Feliz Anio Nuevo

Notapor admin » Mié Ene 01, 2014 8:25 am

Bolsa peruana se desploma 23,6 pct en el año, mayor baja entre mercados de América Latina
martes 31 de diciembre de 2013 17:57 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Ursula Scollo

LIMA (Reuters) - La bolsa peruana cerró el año con una caída del 23,6 por ciento, el peor desempeño entre los mercados bursátiles más importantes de América Latina, debido a una fuerte baja de los precios de los metales en un año marcado por el anuncio de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortará sus estímulos monetarios.

* La caída del índice general referente de la bolsa de Lima en el 2013 se compara con el avance del 5,9 por ciento del año pasado y con la caída del 16,7 por ciento del 2011.

* En la última sesión del año, el índice general de la bolsa limeña subió un 0,71 por ciento y cerró en 15.753,65 puntos apuntalada principalmente por acciones industriales.

* En tanto que el índice selectivo avanzó un 0,86 por ciento a 22.877,82 puntos.

* La bolsa peruana estuvo afectada desde principios de año cuando se empezaron a conocer las primeras señales de que la Fed podría comenzar a disminuir el programa de compra de bonos en medio de mayores indicios de una recuperación de la economía estadounidense.

* El banco central estadounidense dijo a mediados de diciembre que el próximo mes comenzará a reducir sus compras de deuda gubernamental y activos respaldados por hipotecas, principalmente por una recuperación en el clave sector laboral en la mayor economía del mundo.

* "Esta mayor perspectiva al menos en el corto plazo para las economías desarrolladas como Estados Unidos y de Europa hizo que algunos flujos se fueran de los mercados emergentes como en el Perú", dijo Luis Ordóñez jefe de análisis de Intéligo SAB.

* "Una moderación de la economía de China hizo que las perspectivas para los 'commodities' fueran menos alentadoras de lo que se esperaba por lo que los precios cayeron y afectaron a la bolsa de Lima", explicó Ordóñez.

* El cobre en Londres terminó el año con un descenso de cerca de 7 por ciento golpeado por abundantes suministros y un modesto crecimiento de la economía mundial.

* En ese escenario, el sector minero de Perú, el de mayor peso en la plaza bursátil local, cayó alrededor de un 50 por ciento en el 2013, según los analistas.

* Perú es el segundo productor global de cobre y zinc, y el sexto de oro. La actividad minera representa el 60 por ciento de los ingresos por las exportaciones del país andino.

* En la jornada del martes en Lima, las acciones de la energética Maple Energy subieron un 4,17 por ciento, a 0,50 dólares, mientras que los papeles de la siderúrgica Sider sumaron un 2,86 por ciento, a 0,36 soles.

PERSPECTIVAS

* Luego de un sombrío 2013 para la bolsa limeña, los analistas auguran una recuperación para las acciones locales ante expectativas de un mejor desempeño de los precios de los metales a nivel global y de la economía local.

* "Nuestro mercado va a seguir reaccionando al comportamiento volátil de las materias primas, pero hay expectativas de mejoras en la cotización de los metales. Eso se nota (...) en los inventarios mundiales en los que sigue retrocediendo el stock de cobre, zinc y plomo", señaló Edwin Paz agente de Provalor SAB.

* Los analistas coincidieron en que la bolsa peruana ha sido extremadamente castigada durante el 2013 por la falta de liquidez, pero estiman que algunas acciones que todavía cuentan con fundamentos, como las ligadas a la demanda interna, resultarían atractivas para los inversores el próximo año.

* "Los inversores se van a dar más cuenta de los fundamentos de las economías de cada país y en ese caso el mercado peruano será una buena opción. La bolsa de Lima está sobre castigada (...) por los menores fundamentos de China la bolsa local debió verse perjudicada, pero no de esta forma", agregó Ordóñez.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 31/12/13 Feliz Anio Nuevo

Notapor Comodoro » Mié Ene 01, 2014 4:19 pm

Los graficos del dia, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Martes 31/12/13 Feliz Anio Nuevo

Notapor admin » Mié Ene 01, 2014 5:10 pm

Fiat acuerda comprar la porción que le falta de Chrysler
miércoles 1 de nero de 2014 17:18 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
MILÁN/DETROIT (Reuters) - Fiat anunció el miércoles que acordó comprar la participación que aún no posee de su filial estadounidense Chrysler, poniendo fin a meses de negociaciones y permitiendo a su presidente ejecutivo, Sergio Marchionne, avanzar en el objetivo de crear el séptimo más grande grupo automotriz del mundo.

La automotriz italiana comprará el 41,46 por ciento de Chrysler que pertenece a un fondo de beneficios para trabajadores retirados, que recibirá a cambio 3.650 millones de dólares. Ena vez que se cierre la transacción, Chrysler se comprometió a entregar otros 700 millones de dólares al fondo.

La compra es un triunfo para Marchionne, quien quiere fusionar Fiat y Chrysler para crear una automotriz más competitiva y con alcance mundial. Sin embargo, el ejecutivo pasó más de un año discutiendo con el fondo por el valor de la compañía.

Chrysler aportará 1.900 millones de dólares en efectivo y Fiat entregará 1.750 millones de dólares al fondo, conocido como VEBA, dijeron las empresas en comunicados separados.

La empresa italiana dijo que considerando la estructura financiera del acuerdo no tendría la necesidad de incrementar su capital. El acuerdo se cerraría el 20 de enero de 2014 o antes de esa fecha, dijo Fiat.

Marchionne ha liderado a ambas automotrices desde 2009. La alianza Fiat-Chrysler fue una de las claves del programa de reestructuración del sector impulsado por el gobierno de Barack Obama.

(Reporte de Stephen Jewkes en Milán y Deepa Seetharaman en Detroit; editado por Hernán García)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados