por admin » Mié Nov 06, 2013 11:28 pm
El enfriamiento de China arrastra las ganancias de Occidente
Imaginechina/Zuma Press
Una mujer observa una botella de coñac LOr de Jean Martell durante una exhibición de bienes de lujo en 2009.
Ahora que las economías europeas empiezan a mostrar señales de estabilización y que la estadounidense se está despertando, algunas compañías encuentran obstáculos en una región desde hace tiempo considerada la mayor esperanza: China.
Durante los últimos años, las compañías de Estados Unidos y Europa han invertido mucho dinero en expandirse en China, buscando beneficiarse de la floreciente clase media y del rápido crecimiento económico. Desde la recesión mundial, China ha ayudado a contrarrestar la caída libre de las ventas y las ganancias en la zona euro y el estancamiento de los ingresos en Estados Unidos.
Pero el conjunto más reciente de resultados trimestrales reveló que para muchas compañías, China supuso un lastre, con su crecimiento lento, exacerbado por decisiones políticas y legales en sectores como el de bienes de lujo y las farmacéuticas. Esta presión añadida significa que las flojas ventas mundiales persistentes durante buena parte de la recuperación no repuntarán a corto plazo.
"No se engañe", afirma Pierre Pringuet, presidente ejecutivo de Pernod Ricard RI.FR +0.24% SA. "Cuando un país cae de un crecimiento de dos dígitos a 7,5%, hay repercusiones".
El Producto Interno Bruto de China creció 7,8% en el último trimestre. Aunque fue el crecimiento más rápido entre las principales economías del mundo, supuso un fuerte retroceso con respecto a la expansión de 14,2% que registró en 2007. El efecto fue más intenso en el sector farmacéutico debido a una investigación por supuestos sobornos.
Las ventas de las grandes compañías europeas, como Pernod Ricard, Sanofi SA SAN.FR +1.89% y Publicis Groupe SA, PUB.FR +0.91% se desaceleraron en China entre julio y septiembre, y algunas de estas empresas advirtieron que este menor crecimiento podría afectar sus resultados anuales. En Estados Unidos, Microsoft Corp., MSFT +4.20% Eli Lilly LLY +0.24% & Co e International Business Machines Corp. IBM +1.29% aludieron a la debilidad en China.
"La mayoría de nuestros negocios industriales siguen registrando caídas en las ventas en China", indicó Lawrence Culp Jr., presidente ejecutivo de Danaher Corp., DHR +0.54% fabricante estadounidense de filtros para agua, equipos de impresión comercial y aparatos médicos y dentales.
Analistas estiman que los ingresos durante el tercer trimestre en empresas que componen el índice S&P 500 aumentaron apenas 3,2%, según Thomson Reuters, después de varios períodos de ningún crecimiento o el mismo. Sin embargo, se prevé que las ganancias aumenten a 5,1%, conforme las empresas reducen costos y recompran acciones, lo que impulsa las ganancias por acción
El panorama en Europa es más sombrío. Se espera que los resultados de las compañías del Stoxx Europe 600 desciendan 16,2% sobre una caída de 1,9% de los ingresos. Aunque muchas compañías europeas han anunciado un mejor rendimiento en sus mercados nacionales, la recuperación de la zona euro sigue siendo floja. Los mercados emergentes son un punto particularmente débil, en parte porque muchas divisas se han depreciado frente al euro.
"Si las sorpresas siguen a este ritmo, podría ser la peor temporada de resultados para los ingresos desde 2009", indica Nick Nelson, estratega de UBS UBSN.VX +1.39% .
China sigue experimentando un rápido crecimiento, y algunos sectores tienen una mejor evolución que otros. Los bienes relacionados con las ventas de automóviles están registrando fuertes retornos.
General Electric Co. GE +1.82% registró un crecimiento de 17% de sus pedidos en el tercer trimestre en China, y la demanda de equipos de salud aumentó 33%. L'Oréal SA OR.FR +0.61% mantuvo un crecimiento de dos dígitos de sus ventas en el país asiático.
Sin embargo, algunos creen que el exceso de capacidad y los débiles precios suscitan temores de que el crecimiento industrial se esté desacelerando. China publicó sus datos manufactureros más sólidos en 18 meses en octubre, aunque el sector apenas crece, según las cifras publicadas el viernes.
"No estamos viendo el amplio optimismo oportunista que existía, digamos, hace un año o dos", afirma Jim Russell, estratega senior de Bank Wealth Management. "Para las compañías que seguimos, el crecimiento no está ahí o está desacelerándose, al menos en el tercer trimestre".
—Spencer E. Ante y Shira Ovide contribuyeron a este artículo.