Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Jue Feb 06, 2014 7:11 pm

Viernes

Eventos economicos

La situacion del empleo
Credito del consumidor

Employment Situation
8:30 AM ET


Consumer Credit
3:00 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Jue Feb 06, 2014 7:12 pm

Futures7:01 PM EST 2/6/2014 last change % chg

Crude Oil 97.86 0.02 0.02%
Brent Crude 106.75 1.09 1.03%
Gold 1256.2 -1.0 -0.08%
Silver 19.915 -0.013 -0.07%
E-mini DJIA 15559 10 0.06%
E-mini S&P 500 1767.75 1.25
7:12 PM EST 2/6/2014 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3589 -0.0002
Yen (USD/JPY) 102.06 -0.06
Pound (GBP/USD) 1.6321 -0.0000
Australia $ (AUD/USD) 0.8948 -0.0011
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9012 0.0002
WSJ Dollar Index 74.03 -0.00
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Jue Feb 06, 2014 7:16 pm

El Perú anotó un déficit comercial de US$365 mlls. en 2013
Se registró una balanza comercial negativa debido a menores compras de envíos peruanos a Europa, Estados Unidos y China

Imprimir
(Foto: Archivo El Comercio)

duardo
Compartir
Al cierre del año pasado, el Perú registró un déficit comercial -es decir, que las importaciones sobrepasen a las exportaciones- de US$365 millones, debido principalmente a menores ventas de productos tradicionales y no tradicionales, según mostró hoy un informe del Banco Central de Reserva (BCR).

En el 2013, el valor de las exportaciones peruanas totalizaron US$41.826 millones, mostrando un descenso de 8,3% (US$3.813 millones menos) si se compara con el año anterior.

En tanto, el valor de las importaciones crecieron 2,6% interanual (US$1.078 millones más) en 2013 a US$42.191 millones, según las cifras divulgadas por el BCR.





En opinión de Eduardo Ferreyros, gerente general de Cómex Perú, el que las importaciones hayan superado a las importaciones el año pasado, responde las principalmente a las menores compras de productos primarios y de valor agregado de parte de mercados como Europa, Estados Unidos, China y América Latina.

"El año pasado las exportaciones totales habrían caído cerca de 10%, con un retroceso de 12,5% de los productos tradicionales y un 2,5% de los no tradicionales. Los efectos de la crisis externa se ha sentido con más fuerza y por eso la balanza comercial fue negativa en 2013", refirió a elcomercio.pe el ex ministro de Comercio Exterior.

En su comunicado, el BCR indicó que para este año se espera una recuperación en la balanza comercial. "Se prevé un superávit [comercial] de US$40 millones en 2014 y de US$1.700 millones en 2015", precisó.

Al respecto, Ferreyros comentó que ello dependerá de cómo mejora el entorno internacional y si se mantiene el dinamismo de la economía peruana. "Si todo marcha bien en los frentes interno y externo, las exportaciones peruanas podrían subir hasta 10% en 2014", concluyó
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Jue Feb 06, 2014 7:18 pm

Mercados peruanos suben contagiados por mercados globales tras dato empleo en EEUU
jueves 6 de febrero de 2014 17:28 GYT
Imprimir[-] Texto [+] LIMA (Reuters) - Los mercados peruanos terminaron en alza el jueves siguiendo a los mercados internacionales tras un dato favorable de empleo en Estados Unidos, que fortaleció la confianza de los inversores en la mayor economía del mundo.
* El índice general de la bolsa limeña subió un 0,25 por ciento y cerró en 15.113,73 puntos; mientras que el índice selectivo ganó un 0,43 por ciento y culminó en 22.172,40 unidades.

* Durante el 2014, la bolsa limeña acumula una caída del 4,1 por ciento.

* Por su parte el sol ganó un 0,07 por ciento, a 2,821/2,823 unidades por dólar.

* Un dato mostró el jueves que el número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de subsidios por desempleo cayó más de lo esperado la semana pasada, en un impulso para el panorama del mercado laboral y la economía en su conjunto.

* En el mercado de metales, los precios del cobre avanzaron a 7.130 dólares la tonelada ante la espera de las expectativas de que China vuelva al mercado el viernes tras unos feriados.

* En la plaza bursátil local, las acciones de la productora de metales preciosos Buenaventura subieron un 1,15 por ciento, a 11,48 dólares, y los papeles de la polimetálica Milpo ganaron un 3,63 por ciento, a 2 soles.

* Los títulos de Rio Alto Mining sumaron un 2,45 por ciento, a 2,09 dólares.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Jue Feb 06, 2014 8:56 pm

Nikkei 225 14,363.70 +1.47% 14,387.11 14,448.14 14,363.48 20:28:45
Hong Kong Hang Seng Index 21,512.63 +0.42% 21,498.09 21,533.43 21,480.09 20:33:50
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,180.69 -0.99% 2,187.34 2,187.34 2,179.56 20:32:48
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Jue Feb 06, 2014 8:57 pm

Copper February 06,20:39
Bid/Ask 3.2600 - 3.2606
Change +0.0046 +0.14%
Low/High 3.2500 - 3.2640
Charts

Nickel February 06,20:37
Bid/Ask 6.2938 - 6.2956
Change -0.0172 -0.27%
Low/High 6.2870 - 6.3133
Charts

Aluminum February 06,20:39
Bid/Ask 0.7551 - 0.7555
Change +0.0011 +0.15%
Low/High 0.7545 - 0.7567
Charts

Zinc February 06,20:39
Bid/Ask 0.9130 - 0.9133
Change +0.0036 +0.40%
Low/High 0.9084 - 0.9138
Charts

Lead February 06,20:39
Bid/Ask 0.9496 - 0.9507
Change -0.0029 -0.31%
Low/High 0.9482 - 0.9530
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Vie Feb 07, 2014 6:58 am

Futures6:46 AM EST 2/07/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 97.39 -0.45 -0.46%
Brent Crude 106.57 -0.03 -0.03%
Gold 1260.8 3.6 0.29%
Silver 19.850 -0.078 -0.39%
E-mini DJIA 15575 26 0.17%
E-mini S&P 500 1771.25 4.75 0.27%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Vie Feb 07, 2014 6:58 am

Currencies6:57 AM EST 2/07/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3571 -0.0020
Yen (USD/JPY) 102.17 0.05
Pound (GBP/USD) 1.6334 0.0012
Australia $ (AUD/USD) 0.8946 -0.0013
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9018 0.0008
WSJ Dollar Index 74.10 0.07
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Vie Feb 07, 2014 6:59 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Vie Feb 07, 2014 7:00 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,012.53 +1.74
(+0.06%) 06:38
FTSE 100 INDEX 6,559.45 +1.17
(+0.02%) 06:40
CAC 40 INDEX 4,190.93 +2.83
(+0.07%) 06:40
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,462.41 +307.29
(+2.17%) 01:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,636.85 +213.72
(+1.00%) 03:01
S&P/ASX 200 5,166.53 +35.13
(+0.68%) 00:59
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Vie Feb 07, 2014 7:01 am

Copper February 07,06:59
Bid/Ask 3.2663 - 3.2675
Change +0.0109 +0.33%
Low/High 3.2500 - 3.2687
Charts

Nickel February 07,06:59
Bid/Ask 6.3755 - 6.3777
Change +0.0644 +1.02%
Low/High 6.2725 - 6.3818
Charts

Aluminum February 07,06:59
Bid/Ask 0.7592 - 0.7596
Change +0.0052 +0.69%
Low/High 0.7532 - 0.7603
Charts

Zinc February 07,06:58
Bid/Ask 0.9234 - 0.9235
Change +0.0141 +1.55%
Low/High 0.9084 - 0.9246
Charts

Lead February 07,06:59
Bid/Ask 0.9557 - 0.9563
Change +0.0032 +0.34%
Low/High 0.9482 - 0.9571
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Vie Feb 07, 2014 7:01 am

Exportaciones alemanas caen inesperadamente en diciembre
viernes 7 de febrero de 2014 06:04 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BERLIN (Reuters) - Las exportaciones alemanas bajaron inesperadamente en diciembre, cortando una racha de cuatro aumentos consecutivos y cayendo más que las importaciones, lo que redujo el superávit comercial, mostraron datos reportados el viernes.

Datos de la Oficina Federal de Estadísticas mostraron que las exportaciones ajustadas estacionalmente cedieron en un 0,9 por ciento en comparación con la previsión obtenida en un sondeo de Reuters de un avance de un 0,8 por ciento. Esto se produjo después de un aumento revisado al alza de un 0,7 por ciento en noviembre.

Las cifras para el conjunto del año mostraron que los envíos al exterior descendieron un 0,2 por ciento, lo que refleja una economía mundial más débil en el 2013. Esta fue la primera caída anual en las exportaciones desde la recesión del 2009.

Las importaciones también cayeron inesperadamente en diciembre en un 0,6 por ciento. Se había pronosticado que aumentaran un 1,2 por ciento.

En el año, las importaciones cayeron un 1,2 por ciento, lo que resulta en una ampliación de la balanza comercial a 198,9, su nivel más alto desde que existen registros.

El superávit comercial desestacionalizado se redujo a 18.500 millones de euros desde una cifra revisada de 18.900 millones de euros en noviembre.

(Reporte de Redacción Berlín. Editado en español por Carlos Aliaga)

© Thomson Reuters 2014 All rights reserved.



PRÓXIMO ARTICULO: ArcelorMittal prevé aumento de sus ganancias en el 2014
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Vie Feb 07, 2014 7:02 am

PMI de servicios de China de HSBC cae a 50,7 en enero
jueves 6 de febrero de 2014 22:58 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - El sector de servicios de China creció a su menor ritmo en casi dos años y medio en enero, después de que las compañías consiguieron un menor número de nuevos negocios, mostró un sondeo privado, sumándose a las crecientes señales de debilitamiento de la economía china.

El índice PMI de gerentes de compra del sector servicios de HSBC/Markit cayó a 50,7 unidades en enero, un mínimo visto por última vez en abril del 2011, aunque aún por sobre el nivel de 50 puntos que separa al crecimiento de la contracción. El PMI de diciembre fue de 50,9.

El índice es el último de los cuatro PMI que China entrega todos los meses, todos los cuales mostraron que el crecimiento en la segunda mayor economía del mundo se moderó en enero por una menor demanda local y extranjera.

El PMI del viernes mostró que el crecimiento de los nuevos negocios tocó un mínimo de siete meses en enero, un resultado que podría prolongar el debate entre economistas sobre si la débil demanda del mes pasado se debió principalmente al inicio de las fiestas del Año Nuevo Lunar el 31 de enero, debido a que muchas empresas cierras por las celebraciones.

Qu Hongbin, un economista de HSBC, dijo que el menor crecimiento en el sector de servicios se deriva de una desaceleración en las industrias de China y de los esfuerzos del país por frenar los gastos extravagantes del Estado.

"Nosotros esperamos que el crecimiento se recupere un poco en los próximos meses", dijo Qu, pero destacó que una marcada mejoría depende de un mayor crecimiento de las manufacturas y de los esfuerzos del Gobierno por ampliar el sector de servicios a través de reformas.

Un PMI de servicios similar divulgado por la autoridad de estadísticas de China previamente esta semana mostró que el crecimiento en el sector se frenó a un mínimo de cinco años en enero, debido a que la confianza de las empresas cayó a un mínimo de cuatro años.

Dos PMIs separados del sector manufacturero de China mostraron que el crecimiento del sector bajó a mínimos de seis meses en enero.

Analistas consultados por Reuters creen que la economía de China crecerá a un 7,4 por ciento este año, muy por encima del rendimiento de otras grandes economías, pero en el que sería su peor desempeño en 24 años.

Para el 2013, China reportó un crecimiento de un 7,7 por ciento.

Los temores de una desaceleración más brusca en China habrían sido un factor que contribuyó a una liquidación en los mercados financieros globales a fines de enero en la que los mercados emergentes fueron particularmente afectados.

Algunos economistas dicen que una mayor desaceleración será inevitable este año, debido a que los funcionarios apuntan a aplicar difíciles reformas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Vie Feb 07, 2014 7:05 am

AAPL compra sus acciones por un valor de $14 billones.

AAPL +2.02%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 07/02/14 Cifras del empleo

Notapor admin » Vie Feb 07, 2014 7:07 am

Arcelor Mittal disminuyo pérdidas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados