Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 2:22 am

En los próximos días tanto la política económica como los datos macro volverán a centrar la atención de los inversores. Así, este fin de semana un artículo del Wall Street Journal en el que se indicaba que, según fuentes solventes, la Reserva Federal (Fed) ya tiene diseñado un plan para ir rebajando su programa de compra de bonos en el mercado secundario ha tenido como principal efecto la revalorización del dólar estadounidense y, creemos, puede impactar negativamente en los mercados de valores. El artículo no señala cuándo tiene intención la Fed de empezar a recortar su programa de compra de activos, pero el hecho cuadra con el comunicado publicado tras la última reunión del Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC), en el que se incluyó por primera vez que el plan de recompra de bonos era flexible, y podía incrementarse o reducirse en función de cómo se comportara la economía estadounidense, creemos que principalmente el desempleo. En las últimas semanas esta variable ha tenido un mejor comportamiento de lo esperado, lo que nos hace pensar que, si en las próximas semanas los datos macroeconómicos estadounidense siguen mostrando una sustancial mejora de esta economía, la Fed podría anunciar antes del verano que reduce las compras de bonos en los mercados secundarios. No obstante, el presidente del la Fed, en su intervención en la conferencia bancaria de la Reserva Federal de Chicago, celebrada el pasado viernes, no dijo nada al respecto, aunque todo el mercado sabe que dentro de la Fed hay una corriente de opinión, cada vez más importante, a favor de reducir este programa. A corto plazo el anuncio, cuando se produzca, será negativo para las bolsas, aunque a medio plazo debe ser interpretado de forma positiva ya que supone que la mayor economía del mundo comienza a recuperarse y no requiere de tantos estímulos artificiales.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 2:24 am

El ministro de Finanzas alemán ha afirmado que "Eslovenia no necesita un rescate financiero, pero necesitará dolorosas reformas".

La economía de Eslovenia presenta el 0,4% del conjunto de la Eurozona, y el programa de asistencia necesario podría ser de unos 1.000 millones de euros. Sería una cantidad asumible por las autoridades europeas, pero recordemos que la economía de Chipre tiene un peso aproximado del 0,2% de la Eurozona, y estamos viendo los efectos que está teniendo en el conjunto de la unión.

Si Eslovenia pidiera asistencia, ¿se le impondría también una tasa a los depósitos bancarios? De no hacerse dadas las peculiaridades de la economía chipriota, ¿cómo afectaría esto al ya muy extendido sentimiento antieuro de los ciudadanos de Chipre? (en una reciente encuesta casi el 70% de los chipriotas optaba por dejar la zona euro y estrechar lazos con Rusia).

El escenario podría complicarse aún más en el futuro cercano si Eslovenia pide finalmente asistencia financiera a Europa.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 2:29 am

La semana pasada estuvo marcada por la consolidación de la tendencia alcista del mercado. La interpretación positiva de la nueva actitud del BCE, más proclive a suministrar estímulos al mercado, y el cuantioso flujo de fondos provocado por la política monetaria del Banco de Japón son los principales factores directores del mercado.

Precisamente en Japón, el Quantitative Easing destinado a depreciar el yen está demostrando ser muy efectivo y consiguió un nuevo hito durante la semana pasada, una vez que el dólar ha superado el nivel psicológico de 100JPY/$.

La debilidad del yen está teniendo un efecto extraordinariamente positivo sobre la bolsa nipona, que cerró la semana con un rebote de +6,6%, animado por la mejora en los resultados de las compañías exportadoras.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 6:39 am

Si la economía necesita más ayuda, el BCE puede recortar el tipo de depósito a territorio negativo, dijo la CNBC citando al miembro del consejo del Banco Central Europeo Ignazio Visco.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 6:41 am

Stand by en las bolsas mundiales durante la semana pasada. Perdón, con la excepción del mercado japonés que se anotó de nuevo subidas superiores al 3.0%.

¿Les llama la atención su correlación negativa con la moneda japonesa? No lo creo: se cae el Yen, se acentúa la subida del Nikkei alimentado con dinero caliente doméstico y por el momento también internacional (pero limitado).

Y, mientras, el resto del mundo echando cuentas de cómo se repartirá en términos de mayor demanda internacional de activos el aumento de la base monetaria japonesa. ¿No dicen que los mercados viven de expectativas? pues hay tienen un buen ejemplo.

Las bolsas en general planas y los tipos de interés de la deuda ligeramente al alza. No teman: frente al debate sobre excesos, burbujas y otras anomalías en los mercados de renta fija de la mano de la expansión monetaria de los bancos centrales de países desarrollados, el propio Presidente de la Fed concluyó el viernes pasado que pese a estar vigilantes no puede concluir que se estén generando excesos. No lo sé, sinceramente. Pero, subidas en 12 jornadas consecutivas de 15 días con nuevos máximos de las bolsas; tipos de interés reales negativos en la deuda; que los bancos centrales, Fed incluida, sean los principales demandantes de deuda pública en los últimos meses, que sigamos viendo entradas de dinero similares en fondos de bolsa y deuda en USA…todos son argumentos, en efecto, para estar vigilantes.

Pero no piensen que será suficiente para cambiar:

1. El signo de la política monetaria;
2. Dejar de comprar activos;
3. vender los de la cartera;
4. comenzar a subir los tipos de interés oficiales.

Las palabras se las lleva el viento. Y los bancos centrales han descubierto cómo también se puede influir en el ánimo de los inversores ávidos de rentabilidad asegurándoles paracaídas de intervención en caso de que el mercado no siga mejorando. Ahora bien, ¿serán capaces de cumplir con esta hipótesis que domina a los mercados?.

¿Burbuja o no burbuja? Mejor, en mi opinión, hablar de excesos. Las agencias de rating saben mucho de la importancia de poner encima de la mesa los excesos para poder evaluar realmente el escenario. Hace poco leía un estupendo análisis que rechazaba que ahora muchos precios de renta fija estuvieran fuera de niveles razonables. Es cierto que, como opinión que es, resulta debatible hablar de un endeudamiento controlado sobre la base de un coste de financiación bajo influido por la compra de deuda de los bancos centrales. O que consideren que el desapalancamiento siga su curso, pese a la lentitud en el Euro y el estancamiento económico. Años de incertidumbre futura, con ritmos marginales de crecimiento coyuntural y riesgos muy significativos de una prolongada recesión estructural. ¿Ven la luz? ¿hemos pasado lo peor? La luz son los mercados y simplemente dejaremos de caer en lugar de crecer de forma sostenible. No es un escenario del que vanagloriarse.

Pero hablemos de cosas positivas. Y una de ellas sin duda es que los bancos centrales han decidido por el momento no tomar ninguna otra medida. Incluso hemos escuchado como en el G7 a la cuestión británica de qué nuevas medidas monetarias son posibles la respuesta del resto fue mucho más ambigua, incluso asegurando que valorarán los riesgo de las adoptadas (BOJ). Nadie lo dice, pero muchos temen las consecuencias a corto plazo especialmente en los mercados de capitales de países emergentes y las consecuencias a medio y largo plazo sobre el conjunto de las economías. También se habló de la lucha conjunta contra la opacidad fiscal y la necesidad de ser eficientes en la gestión de los recursos públicos. Impuestos. ¿Y los gastos? Sólo los bancos centrales dicen claramente que son el principal argumento del deterioro de las finanzas, en un escenario de crecimiento tan incierto como el actual.

Sí, lo positivo de todo esto es que los mercados siguen muy soportados. Por el momento. José Luis Martínez Campuzano de Citi
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 6:47 am

"El DAX por encima de 8.300, creo que hay una fuerte resistencia. Podemos alcanzarlo, pero no veo más posibilidades de subir más. Si cae por debajo de 8.200 considero que podemos ver una ola de ventas adicional. No sé cómo de agresiva sería, pero los índices bursátiles están muy sobrecomprados y por eso la tentación de recogidas de beneficios es muy fuerte en el mercado, sobre todo porque no tenemos ningún nuevo catalizador", afirma Ishaq Siddiqi estratega de ETX Capital.
______________________
Según un alto funcionario del FMI, Alemania e Italia han completado gran parte de su ajuste fiscal, pero a Francia aún les queda mucho por hacer.
______________________
Lo peor de la crisis de la Eurozona no ha acabado, según encuesta de Fitch entre inversores de la UE

1) el 29% consideró que estamos en un período de tranquilidad de corta duración

2) el 30% cree que los mercados son irracionalmente exuberantes e ignoran las débiles perspectivas económicas de Europa.

El restante 41% dijo que lo peor de la crisis ya había pasado, debido a un fuerte apoyo del Banco Central Europeo y de los responsables políticos.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 6:49 am

Existe un fuerte debate en EE.UU. sobre la valoración actual de los mercados financieros. ¿Nos encontramos cerca de una burbuja financiera, o el mercado de valores sigue barato?

¿Debemos mantener o incrementar nuestras posiciones de riesgo, o hay que tomar beneficios pues se avecina una importante caída?

Dos de los exponentes más claros de estas corrientes de opinión son por un lado el famoso economista Nouriel Roubini, y por otro el ex asesor económico superior del presidente Obama, Austan Goolsbee.

Goolsbee afirma que es falsa la idea de que la Reserva Federal de EE.UU. es la única que está comprando acciones en estos momentos. Las ganancias corporativas en EE.UU. están muy altas, y el mercado está reflejando eso, añade. Es más, dijo Goolsbee, no hay evidencias de que Bernanke haya creado una burbuja financiera. En base a las valoraciones históricas, el mercado no parece caro.

Roubini por su parte afirmó que sólo las ganancias corporativas de EE.UU. no pueden explicar el aumento del mercado de valores. El mercado cotiza futuro, y él no ve que el crecimiento se esté acelerando. Los países europeos están en recesión o en depresión, afirma Roubini. Es más, los márgenes de beneficio se encuentran en máximo histórico, y es probable que pronto vuelvan a la normalidad. "Los mercados parecen felices, pero en general la economía no. Nosotros estamos en un ciclo de expansión y caída de dos años. Eso es lo que realmente me preocupa. El que se acerca la caída. La Fed puede estar engañando a los responsables políticos en la creencia de que la economía está mejor de lo que realmente está. Esto podría detener nuevos estímulos económicos, lo que sería muy perjudicial".

Goolsbee por su parte no cree que los responsables políticos estén siendo engañados. El aumento de los beneficios empresariales tiene una tendencia alcista de largo plazo, y es probable que esta tendencia haya llegado para quedarse.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 6:51 am

La recuperación del mercado de deuda en Italia, que ha provocado que la rentabilidad de los bonos desciendan sensiblemente en las últimas semanas, no durará mucho tiempo por los problemas fundamentales a los que se enfrenta la zona euro, ha dicho el multimillonario inversor George Soros.

El diario La Stampa citó al gestor de hedge funds diciendo que la recuperación "no va a durar mucho tiempo. Nos encontramos en una situación que dista mucho de estar en equilibrio."

Soros dijo que Italia "ya no era dueña de su propio destino", y que dependía de una acción coordinada creíble de la Unión Europea. Él dijo que se necesita más acción para desbloquear el crédito a las pequeñas empresas. "La evidencia es cada vez mayor de que las políticas de austeridad no funcionan, tarde o temprano, espero que la tendencia se gire. Cuanto antes suceda, mejor."

El rendimiento del bono italiano a 10 años sube hoy 5 puntos básicos hasta el 3,94% frente al mínimo anual del 3,64% que se alcanzó a principios de mayo, pero muy lejos del 6,70% de verano de 2012.
__________________
El portavoz del gobierno alemán, Steffen Seibert, dice que Alemania ve la reducción de la deuda y las reformas como la clave para resolver la crisis.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 6:54 am

El dólar ha subido frente al 70% de las divisas este mes, afirma JP Morgan en una nota a clientes.
_______________
dólar canadiense dólar en mínimos de 11 meses
____________________
IPC Portugal abril 0,0% mensual vs +0,2% esperado
________________
Jens Nordvig, estratega de divisas en Nomura, afirma respecto al dólar en una nota a clientes:

El cambio en el yen ha sido espectacular y ha demostrado la magnitud con la que se puede volver un ciclo multianual. Una dinámica similar podría estar sucediendo en el dólar.

El USD REER (Real Effective Exchange Rates), sigue cotizando cerca de mínimos de varias décadas. Una vez que el cambio sea evidente, creemos que el impulso podría ser muy poderoso.

Sobre este escenario, creemos que ha llegado el momento de tomar algunas posiciones estructurales en el dólar en busca de ganancias significativas para el final de año. Nosotros definimos estas posiciones como estructurales para ser resistentes a los riesgos de corto plazo.
____________________________
Estos son los Bancos Centrales que han recortado sus tipos de interés recientemente:

- Corea del Sur.
- India.
- Eurozona.
- Polonia.
- Dinamarca.
- Australia.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 6:56 am

Opinión
Los permisos de construcción en Grecia han caído un 45,3% en febrero respecto del mismo periodo del año anterior, según publica ELSTAT. Los volúmenes de contrucción descendieron un 34,7% interanual.

La situación en la economía griega no está mejorando. Si bien es verdad que los mercados financieros han dado una tregua al país heleno, su economía real sigue mostrando los devastadores efectos de su sexto año consecutivo de recesión. Este año el PIB del país se contraerá entre un 4,2-4,5%. El sector constructor es uno de los que peor comportamiento está teniendo en esta crisis.

Este es el efecto de las medidas de austeridad de la UE y Alemania. El mismo efecto que tenemos que esperar en España, Portugal e Italia.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 6:59 am

Fuerte caída de la bolsa española por su sector bancario y asegurador
"Los bancos están perdiendo niveles importantes"
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 7:01 am

La Comisión Europea afirma que Grecia superará sus objetivos fiscales en 2013 y 2014, pero que necesita más ahorro para 2015 y 2016.
.......¿ lo logrará ?
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 7:03 am

Au 1431.45
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor Fenix » Lun May 13, 2013 7:13 am

Las bolsas USA la semana pasada con ligeras subidas, pero el VIX se dejó el viernes un 4.11% hasta niveles de 12.59%.

Aunque el movimiento más contundente durante la semana fue la caída del EUR, en línea en esta ocasión con otras monedas internacionales que se debilitaron ante un USD que comienza a valorar un potencial futuro cambio de tono en la política monetaria.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Lunes 13/05/13 ventas retal and inventarios de negocios

Notapor admin » Lun May 13, 2013 7:17 am

8:16 a.m. EDT 05/13/13Treasurys
Price Chg Yield %
2-Year Note 0/32 0.253
10-Year Note -4/32 1.917
* at close
8:06 a.m. EDT 05/13/13Futures
Last Change Settle
Crude Oil 95.58 -0.45 96.04
Gold 1432.2 -4.4 1436.6
E-mini Dow 15037 -31 15068
E-mini S&P 500 1625.75 -3.75 1629.50
8:16 a.m. EDT 05/13/13Currencies
Last (mid) Prior Day †
Japanese Yen (USD/JPY) 101.78 101.90
Euro (EUR/USD) 1.2971 1.2974
† Late New York trading.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados