Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 8:10 am

Europa mantiene intereses.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 8:29 am

Oil down 100.74

+34
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 8:31 am

Yields 2.71%

Au down 1,337

La productividad sube 1.8%, se esperaba 2%

Los seguros de desempleo bajan a 323,000

Brent down 107.48

Cu up3.20

Euro up 1.3733
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 8:32 am

Europa al alza

Los seguros de desempleo caen 26,000.

+33
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 8:33 am

Ag down 21.20

Yen down 102.99

Francia +0.81%

Au down 1,335

Europa al alza.

El Asia cerro mixta.

+38
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 8:35 am

SCCO -1.21%

BVN +0.54%

AAPL +0.18%

FAS +0.78%

EDC +1.7%

ERX -0.27%

USO -0.38%

C +0.55%

BAC +0.93%

RIO +0.88%

CAT +0.49%

F +0.45%

EEM +0.58%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 8:38 am

Williams de la Fed ve alza de tasas a mediados del 2015, cuando caiga la tasa de desempleo
jueves 6 de marzo de 2014 05:12 GYT
Imprimir[-] Texto [+] Por Ann Saphir
SEATTLE (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos probablemente tendrá que comenzar a subir las tasas de interés a corto plazo en la mitad del próximo año al tiempo que el crecimiento económico cobre fuerza y la tasa de desempleo caiga, dijo el miércoles un funcionario de alto rango de la Fed.

"Mi opinión, basada en mi propio pronóstico, es que (la subida de tasas) sería en algún momento alrededor de mediados del próximo año. Podría ser más tarde o más temprano, dependiendo del desempeño de la economía", dijo el presidente de la Fed de San Francisco, John Williams, a periodistas tras un discurso a los estudiantes de la Universidad de Seattle.

La economía probablemente crecerá en torno al 2,5 por ciento este año y un 3 por ciento el próximo año, opinó. Eso llevará la tasa de desempleo a alrededor de un 6,25 por ciento a finales de este año y en torno a un 5,5 por ciento a finales del próximo año.

Pero debido al daño permanente de la crisis financiera a la economía, Williams dijo que la Fed podría no subir las tasas a un nivel demasiado alto, al menos inicialmente.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 8:40 am

Las ganancias de Costco caen.

Alemania -0.26%

+23
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 8:41 am

Se reviso la productividad a la baja del mas del 3% al 1.8%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 8:47 am

Laub: "Hay doble tributación por el impuesto a las ganancias de capital"
Durante la segunda fecha de la gira inPerú, el presidente de la BVL consideró que ese tributo nos coloca en desventaja frente a Colombia y Chile

Imprimir Compartir
Christian Laub, presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) destacó la necesidad de que el Gobierno peruano reduzca el impuesto a las ganancias de capital para cumplir con la anunciada homologación del tratamiento tributario entre las bolsas del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).

Alianza del Pacífico da inicio a homologación tributaria de inversiones

Durante el paso por Bogotá en la segunda jornada de la gira de inPerú por los países de la Alianza del Pacífico, Laub consideró que la existencia de un impuesto a las ganancias en la BVL de 5% en el Perú obliga a los inversionistas a realizar trámites que no deben hacer en otros países del MILA.

“Tenemos diferentes tratamientos cuando son inversionistas del exterior. En Colombia y Chile el impuesto es de 0% y en el Perú tenemos 5%. La realidad es que parece poco, pero el monto es importante y el proceso de pago te obliga a hacer una serie de (trámites como la) liquidación del Impuesto a la Renta. Lo ideal sería que tuviéramos el mismo modelo de Chile o Colombia”, comentó.

Lamentó que la existencia de este tributo impida que se aumente la profundidad de la BVL.

“Al final de cuentas, la bolsa de Lima tranza entre US$15 y US$17 millones. ¿Cuánto se tranza de empresas peruanas en la Bolsa de Nueva York? US$150 millones, US$180 millones. Son las mismas empresas y ahí no se pagan impuestos. ¿Y quién se lleva las comisiones? Los brokers de afuera. Nosotros no vemos ese flujo, no vemos esos inversionistas. Creo que estamos perdiendo esos valores”, comentó.

En ese sentido, consideró que este tributo impone una doble tributación, debido a que la mejora de las utilidades futuras de una empresa, que es lo que representa el alza en sus acciones, ya va a estar gravada por el Impuesto a la Renta.

“Hay doble tributación por la ganancia de capital. Si a las empresas les va bien, pagas el 30% de Impuesto a la Renta, y si el valor de las empresas aumenta, lo que estás diciendo es que las utilidades van a aumentar y van a pagar más impuestos en el futuro. Entonces estoy pagando un impuesto sobre otro impuesto y estamos en una desventaja con Colombia y Chile”, lamentó.

“HAY COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES”
De otro lado, Juan Pablo Córdoba, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, consideró que lo ideal es que los inversionistas tengan el mismo tratamiento regulatorio y tributario en los tres mercados que componen el MILA y la Alianza del Pacífico.

“Es un trabajo de ir afinando en algunas partes para que no haya esos tratamientos discriminatorios. Lo más importante es que compartimos esa visión y estamos viendo un gran apoyo de las autoridades. Tenemos que ser respetuosos de los procesos de los diferentes países, pero hay un gran compromiso de las autoridades de acompañar este proceso y de hacer que el mercado de capitales sea una parte importante de esta Alianza del Pacífico”, comentó.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 9:01 am

+28

Au down 1,337
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor Fenix » Jue Mar 06, 2014 9:08 am

"El BCE no quiere mentar a la bicha de la deflación. Nosotros, tampoco ¿lo hará hoy? ..."
por Moisés Romero•Hace 6 horas

Tiene su oficina de Bolsa y otros productos financieros regulados a pie de calle, una de las emblemáticas de Madrid. Pasé ayer por ella y me topé, sin buscarlo, con D.L. un gran profesional de la Bolsa y de las Finanzas. Le pregunté por el pulso actual de los mercados y, principalmente, por las inquietudes de su clientela. "Deflación, deflación y para combatirla lo mejor es crear inflación. Es el debate de última hora, aunque la cantinela es recurrente desde que estalló la Crisis y la Reserva Federal, el Banco de Japón y otros bancos centrales se pusieron a emitir billetes como locos. A nuestra gestora llegan muchos clientes preocupados por el asunto y planteando las mismas preguntas ¿Qué es mejor para el ahorro, la inflación o la deflación? ¿Qué hacemos con nuestro dinero en cada caso? Tan malo es un proceso de inflación elevada como de inflación baja y que continuamente amenace con deflación. Salir de un escenario de este tipo, que condiciona la propia fuerza de la recuperación económica, es muy complicado. El caso extremo es Japón. Un ejemplo a evitar. Y hay muchas diferencias entre lo que ocurre en la zona EUR y los acontecimientos en Japón en los últimos veinte años. Lamentablemente, también hay similitudes. Por cierto, la apreciación de la moneda es una de ellas. El BCE no quiere mentar a la bicha de la deflación, nosotros tampoco ¿Lo hará hoy, por cierto?", me dijo a la vez que me facilitó la siguiente documentación al respecto.

"Bernanke sabe (sabía) que la inflación es mala, pero que la deflación es peor. En un mundo con altas inflaciones, los agentes económicos aunque se empobrezcan toman decisiones de compra porque si esperan a mañana los bienes son más caros. En un mundo en deflación nadie toma decisiones de compra porque saben que mañana será más barato y, por tanto, el motor de la economía se acaba parando. EE.UU. se endeudó mucho durante el último ciclo expansivo de su economía y ahora está en una fase de desapalancamiento que genera deflación. Lo que la FED hace con el Q.E. es contrarrestar estos efectos deflacionistas. El saldo de los créditos al consumo y en tarjetas de crédito sigue disminuyendo desde que tocase pico en 2008 y esto a pesar que la FED ha comprado 1,7 billones de dólares en bonos..."

"...El principal objetivo del Q.E. es evitar que los precios caigan y mantener el consumo, que representa más del 70% del PIB americano. Una parte importante del consumo americano depende del nivel de riqueza del país, por lo que la FED intentará mantener estable el nivel actual de riqueza...(Javier Ruiz Roqueñi, director de Estrategia Patrimonial de Banco de Madrid en Funds People)

***

Previsión de inflación es igual a… mayor interés por la renta variable

El principal riesgo de la política monetaria puesta en marcha por los bancos centrales es la inflación. Esta es además una de las mayores preocupaciones de los inversores. Así quedó patente en la última conferencia de inversión celebrada por Schroders en Londres, en la que 125 clientes intermediarios procedentes de más de 30 países en Europa, Oriente Medio y Latinoamérica, fueron preguntados acerca de sus perspectivas sobre varias clases de activos, así como sobre si la actuación de los bancos centrales podría conducir a un entorno inflacionista.

Los resultados no dejan lugar a duda sobre la preocupación de los inversores. Tres cuartas partes de los encuestados (75%) piensan que la actividad de los bancos centrales reactivará el crédito e impulsará de nuevo el crecimiento a escala mundial. Sin embargo, a un porcentaje similar le preocupa que esto pueda conducir a un incremento de la inflación por encima del 4% anual durante los próximos cinco años, y sólo un 13% confía en que sus carteras están adecuadamente protegidas frente al posible riesgo inflacionista.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 9:19 am

+44
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 9:32 am

Au up 1,345

VIX down 13.81

+44.57
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 006/03/13 órdenes de fábricas

Notapor admin » Jue Mar 06, 2014 9:55 am

+78.92
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados