Miércoles 04/03/25

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 9:44 am

+178.23
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 11:48 am

LAST CHG %CHG
DJIA 42452.23 -68.76 -0.16
S&P 500 5749.28 -28.87 -0.50
Nasdaq Composite 18177.56 -107.61 -0.59
Japan: Nikkei 225 37418.24 87.06 0.23
UK: FTSE 100 8765.49 6.49 0.07
Crude Oil Futures 65.23 -3.03 -4.44
Gold Futures 2938.30 17.70 0.61
Yen 148.57 -1.25 -0.83
Euro 1.0771 0.0144
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 12:30 pm

+230.83
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 1:33 pm

LAST CHG %CHG
DJIA 42680.03 159.04 0.37
S&P 500 5792.18 14.03 0.24
Nasdaq Composite 18363.35 78.19 0.43
Japan: Nikkei 225 37418.24 87.06 0.23
UK: FTSE 100 8755.84 -3.16 -0.04
Crude Oil Futures 66.16 -2.10 -3.08
Gold Futures 2930.00 9.40 0.32
Yen 148.87 -0.94 -0.63
Euro 1.0774
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 2:03 pm

Dow rebounds by 300 points after Trump tariff auto delay: Live updates

Alex Harring

Lisa Kailai Han

Traders work on the floor of the New York Stock Exchange on Feb. 13, 2025.

Danielle DeVries | CNBC

Stocks rose on Wednesday, staging a recovery rally after back-to-back losses as an exemption on President Donald Trump's tariffs granted hope for more concessions.

The S&P 500 and Nasdaq Composite added 0.5% and 0.6%, respectively. The Dow Jones Industrial Average rebounded by 228 points, or 0.6%, after plunging more than 1,300 points over the last two sessions.

The three indexes swung between positive and negative territory for the day. If the averages end down, it would mark the third straight negative session for each.

The White House said it granted a one-month delay for tariffs on automakers whose cars comply with the United States-Mexico-Canada Agreement. Stellantis surged more than 7%, while Ford and General Motors each added about 4% and 5%, respectively. White House Press Secretary Karoline Leavitt said President Trump was open to providing additional exemptions on the taxes.

Still, uncertainty lingered as Trump said Canada's fentanyl efforts were "not good enough" in a call with Canadian Prime Minister Justin Trudeau. It's unclear if this automaker delay was the tariff-related announcement that Commerce Secretary Howard Lutnick said to expect on Wednesday.

Trump's tariffs — and subsequent announcements of retaliatory plans from China, Mexico and Canada — have rocked markets this week. Although traders' hoped for official resolutions, Trump said a "little disturbance" from his levies slapped on key trading partners was OK during a Tuesday night address to Congress. Even with Wednesday's respite, the three major indices are all down more than 2% on the week.

What's more, the S&P 500 on Tuesday officially wiped out its gains since it closed on Election Day in November. The Nasdaq Composite sat within striking distance of correction territory at points during Wednesday's session.

Elsewhere, a reading on the health of the service sector released Wednesday morning came in slightly better than economists expected, briefly boosting the market. But the ADP private payroll report released earlier in the day showed less job growth than anticipated, adding yet another data point to the growing body of evidence indicating the economy was cooling.

"The tariffs alone aren't enough to hurt the economy in a noticeable way," said Michael Landsberg, chief investment officer at Landsberg Bennett Private Wealth Management. "But when you take tariffs, plus broader worries about the economy, and a Fed that still might take its time on lowering rates, that's when you start to wonder if the record highs in stocks from earlier this year were justified."
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 2:03 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 2:04 pm

LAST CHG %CHG
DJIA 42944.23 423.24 1.00
S&P 500 5830.47 52.32 0.91
Nasdaq Composite 18490.44 205.27 1.12
Japan: Nikkei 225 37418.24 87.06 0.23
UK: FTSE 100 8755.84 -3.16 -0.04
Crude Oil Futures 66.26 -2.00 -2.93
Gold Futures 2926.50 5.90 0.20
Yen 149.01 -0.80 -0.54
Euro 1.0772
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 2:36 pm

+508.64
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 3:12 pm

Dow rallies 600 points as market rebound picks up steam: Live updates
Alex Harring
Lisa Kailai Han
NEW YORK, NEW YORK—MARCH 05: Traders work on the floor of the New York Stock Exchange (NYSE) on March 05, 2025, in New York City. Following two days of dramatic losses in the stock market after the Trump administration imposed tariffs on Mexico and Canada, stocks were up in morning trading. (Photo by Spencer Platt/Getty Images)
Traders work on the floor of the New York Stock Exchange (NYSE) on March 05, 2025, in New York City. F
Spencer Platt | Getty Images
Stocks rose on Wednesday, staging a recovery rally after back-to-back losses as an exemption for automakers on President Donald Trump’s tariffs offered hope for more concessions.

The Dow Jones Industrial Average rebounded by 606 points, or 1.4%, regaining ground after plunging more than 1,300 points over the last two sessions. The S&P 500 and Nasdaq Composite added 1.4% and 1.7%, respectively. All three indexes were on track to snap two-day losing streaks.

The White House said it granted a one-month delay for tariffs on automakers whose cars comply with the United States-Mexico-Canada Agreement. Stellantis surged more than 7%, while Ford and General Motors each added about 4% and 5%, respectively. White House Press Secretary Karoline Leavitt said Trump was open to providing additional exemptions on the taxes.

Still, uncertainty lingered as Trump said Canada’s fentanyl efforts were “not good enough” in a call with Canadian Prime Minister Justin Trudeau. It’s unclear if this automaker delay was the tariff-related announcement that Commerce Secretary Howard Lutnick said to expect on Wednesday.

Traders see that “the administration is going to respond to market pressure,” said Ross Mayfield, investment strategy analyst at Baird, adding that the White House will “scramble” to adjust policy as needed. “This is further confirmation for investors who feel that way.”

Trump’s tariffs — and subsequent announcements of retaliatory plans from China, Mexico and Canada — have rocked markets this week. Even with Wednesday’s respite, the three major indexes are all down about 1% on the week. The three indexes swung between positive and negative territory Wednesday, underscoring the market volatility as investors tracked the status of tariff policy.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 4:05 pm

Trump concede a los fabricantes de automóviles una exención de un mes de los aranceles

PUBLICADO EL MIÉ, 5 DE MARZO DE 2025 1:44 P. M. ESTACTUALIZADO HACE 18 MINUTOS

Michael Wayland

@MIKEWAYLAND

La Casa Blanca concedió un retraso de un mes para los aranceles a los fabricantes de automóviles cuyos automóviles cumplen con el USMCA, que se negoció durante el primer mandato del presidente Donald Trump.

Los fabricantes de automóviles han instado a Trump a renunciar a los aranceles del 25 % sobre México y Canadá en los vehículos que cumplan con las reglas de origen del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá.

En este artículo

G

UNCH

F

-0.01 (-0.10%)

STLA

UNCH

En una vista aérea, los nuevos coches Subaru se sientan en un lote de almacenamiento en Auto Warehouse Co. el 4 de marzo de 2025 en Richmond, California.

Justin Sullivan | Getty Images

La Casa Blanca anunció el miércoles una exención arancelaria norteamericana de un mes para los fabricantes de automóviles después de que el presidente Donald Trump hablara un día antes con los jefes de General Motors, Ford Motor y Stellantis.

Los fabricantes de automóviles han instado a Trump a renunciar a los aranceles del 25% a México y Canadá en vehículos que cumplan con las reglas comerciales de origen del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá.

"Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril, pero a petición de las empresas asociadas con el USMCA, el presidente les está dando una exención por un mes para que no estén en desventaja económica", dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt en nombre de Trump.

Los portavoces de las tres empresas, así como de otros fabricantes de automóviles, no respondieron de inmediato para comentar sobre el retraso, que se produce solo un día después de que los aranceles entraran en vigor.

Leavitt dijo que el presidente está "abierto" a escuchar solicitudes de otras industrias que también buscan exenciones.

Leavitt también confirmó que los fabricantes de automóviles de Detroit "Big 3" solicitaron la llamada del martes con Trump, quien lo mencionó durante su discurso al Congreso más tarde en el día.

Dos fuentes confirmaron el miércoles a CNBC que la CEO de GM Mary Barra, el presidente de Stellantis, John Elkann, el CEO de Ford, Jim Farley, y el presidente de Ford, Bill Ford, participaron en la llamada.

La Casa Blanca dijo que concedió un retraso de un mes para los aranceles a los fabricantes de automóviles cuyos automóviles cumplan con el USMCA, que se negoció bajo el primer mandato de Trump.


Las acciones de esos fabricantes de automóviles subieron entre el 5 % y el 10 % a mediados de la tarde del miércoles.

No quedó claro de inmediato si solo los vehículos estarían exentos, o si también se incluirían piezas automotrices.

La exención permite una preparación y discusiones adicionales entre la Casa Blanca y la industria automotriz sobre los aranceles. También se alinea más estrechamente con los posibles aranceles de los vehículos en las importaciones de fuera de América del Norte.

Trump dijo anteriormente que esos aranceles se confirmarían el 2 de abril, en un impulso para que los fabricantes de automóviles inviertan más en los Estados Unidos para la producción de vehículos.

"Vamos a tener un crecimiento en la industria automotriz como nadie ha visto nunca", dijo Trump el martes por la noche antes de una sesión conjunta del Congreso. "Esa es una combinación de la victoria electoral y los aranceles".

Trump promocionó erróneamente una "nueva" inversión en planta en Indiana para Honda Motor durante su discurso del martes por la noche. La compañía opera una gran planta de ensamblaje en el estado, pero sus principales inversiones más recientes han sido en Ohio.

El presidente Donald J. Trump se dirige a una sesión conjunta del Congreso mientras el vicepresidente JD Vance y el presidente de la Cámara Mike Johnson (R-LA) escuchan en la cámara de la Cámara del edificio del Capitolio el martes 04 de marzo de 2025 en Washington, DC.

Jabin Botsford | The Washington Post | Getty Images

Honda agradeció el miércoles al presidente por reconocer a la compañía, pero confirmó que "no anunció planes para una nueva planta en los Estados Unidos en este momento".

"Hemos invertido más de 3 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos avanzados en Estados Unidos en solo los últimos tres años, con un total acumulado de más de 24.700 millones de dólares", dijo Honda en un comunicado enviado por correo electrónico. "Esperamos continuar invirtiendo localmente y construyendo productos de calidad en Estados Unidos, como lo ha estado haciendo Honda durante los últimos 45 años".

El American Automotive Policy Council, que representa a Ford, GM y Stellantis, todos los cuales están fuertemente afectados por los aranceles, argumentó a principios de esta semana que los vehículos y piezas que cumplen con los requisitos de USMCA deberían estar exentos del aumento de tarifas.

"Nuestros fabricantes de automóviles estadounidenses, que invirtieron miles de millones en los EE. UU. para cumplir con estos requisitos, no deberían ver su competitividad socavada por aranceles que aumentarán el costo de construir vehículos en los Estados Unidos y la inversión en la fuerza laboral estadounidense, mientras que nuestros competidores de fuera de América del Norte se benefician de un fácil acceso a nuestro mercado doméstico", dijo el ex gobernador de Missouri. Matt Blunt, presidente de AAPC, en un comunicado el lunes por la noche.

Había una gran preocupación entre los ejecutivos y expertos automotrices de que los aranceles prolongados se comieran rápidamente en las ganancias y los planes de producción de la empresa.

Los ejecutivos del proveedor de automóviles Forvia, con sede en Francia, dijeron el miércoles que la compañía y sus clientes, incluidos los fabricantes de automóviles, han estado planeando diferentes planes de contingencia para los aranceles. Eso ha incluido trabajar con los clientes para llegar a acuerdos de piezas desde que las tarifas del 25 % entraron en vigor el martes.

"Toda la cadena de suministro no puede tragarse el 25 %", dijo el CEO de Forvia, Martin Fischer, durante un evento mediático. "Los coches serán más caros para los consumidores si los aranceles continúan durante mucho tiempo".

S&P Global Mobility predijo el martes que aproximadamente un tercio de la producción de vehículos en América del Norte podría reducirse para la próxima semana debido a los aranceles del 25%.

La firma de datos y pronósticos informa que 25 fabricantes de automóviles producen en promedio 63.900 vehículos de pasajeros ligeros en América del Norte por día. La mayoría de ellos, aproximadamente el 65 %, se ensamblan en los Estados Unidos, seguidos del 27 % en México y el 8 % en Canadá.

En este artículo

G

-0,18 (-0,37%)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 4:06 pm

DJIA 43006.59 485.60 1.14
S&P 500 5842.63 64.48 1.12
Nasdaq Composite 18552.73 267.57 1.46
Japan: Nikkei 225 37418.24 87.06 0.23
UK: FTSE 100 8755.84 -3.16 -0.04
Crude Oil Futures 66.49 -1.77 -2.59
Gold Futures 2931.90 11.30 0.39
Yen 148.91 -0.91 -0.60
Euro 1.0790
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 04/03/25

Notapor admin » Mié Mar 05, 2025 7:47 pm

Dow cierra casi 500 puntos más alto, el S&P 500 aumenta más del 1% con las esperanzas de concesiones arancelarias de Trump

Alex Harring

Lisa Kailai Han

Los comerciantes trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York el 5 de marzo de 2025.

La Bolsa de Nueva York

Las acciones subieron el miércoles, organizando un repunte de recuperación después de pérdidas consecutivas, ya que los inversores esperaban que una exención para los fabricantes de automóviles a los controvertidos aranceles del presidente Donald Trump abriera las compuertas para más concesiones.

El Promedio Industrial Dow Jones se recuperó 485,60 puntos, o 1,14 %, para terminar en 43,006,59, recuperando terreno después de haber caído más de 1.300 puntos en las últimas dos sesiones. El S&P 500 agregó un 1,12% a 5.842,63, mientras que el Nasdaq Composite subió un 1,46% a 18.552,73.

Las acciones se levantaron después de que la Casa Blanca dijera que concedió un retraso de un mes para los aranceles a los fabricantes de automóviles cuyos automóviles cumplen con el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá. Stellantis aumó más del 9 %, mientras que Ford y General Motors añadieron más del 5 % y el 7 %, respectivamente.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también dijo que Trump estaba abierto a proporcionar exenciones adicionales sobre los impuestos.

Los comerciantes ven que "la administración va a responder a la presión del mercado", dijo Ross Mayfield, analista de estrategia de inversión de Baird, y agregó que la Casa Blanca "se apresurará" a ajustar la política según sea necesario. "Esta es una confirmación más para los inversores que se sienten así".

Se produce un fuerte repunte en el comercio de la tarde después del anuncio. Alrededor de tres de cada cuatro miembros del S&P 500 terminaron más altos, mientras que el Russell 2000 centrado en la pequeña capitalización avanzó alrededor de un 1%. Acciones tecnológicas como Microsoft y Tesla también aparecieron en la sesión, marcando un giro después de que el sector liderara la reciente reducción del mercado.

Aún así, la incertidumbre persistía cuando Trump dijo que los esfuerzos de fentanilo de Canadá "no eran lo suficientemente buenos" en una llamada con el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Los tres índices oscilaron entre territorio positivo y negativo el miércoles antes del anuncio de retrasos para los fabricantes de automóviles, subrayando el aumento de la volatilidad del mercado a medida que los inversores rastrearon el estado de la política arancelaria.

Los gravámenes de Trump, y los anuncios posteriores de planes de represalia de China, México y Canadá, han sacudido los mercados esta semana, con la caída de las acciones en las dos sesiones anteriores. Incluso con el respiro del miércoles, los tres índices principales siguen bajando más del 1% de la semana hasta la fecha.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165404
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Anterior

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados