Página 1 de 5
Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernanke

Publicado:
Jue Abr 11, 2013 9:42 pm
por admin
Viernes
Eventos economicos
Precio de los productores
Ventas retail
Sentimiento del consumidor
Inventarios de negocios
Habla Bernanke a las 12:30 p.m.
Producer Price Index
8:30 AM ET
Retail Sales
8:30 AM ET
Consumer Sentiment
9:55 AM ET
Business Inventories
10:00 AM ET
Ben Bernanke Speaks
12:30 PM ET
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Jue Abr 11, 2013 9:42 pm
por admin
Treasurys Price Chg Yield %
2-Year Note -0/32 0.238
10-Year Note 2/32 1.785
* at close
10:23 p.m. EDT 04/11/13Futures Last Change Settle
Crude Oil 93.30 -0.21 93.51
Gold 1560.9 -4.0 1564.9
E-mini Dow 14779 -17 14796
E-mini S&P 500 1585.75 -2.00 1587.75
10:33 p.m. EDT 04/11/13Currencies Last (mid) Prior Day †
Japanese Yen (USD/JPY) 99.48 99.68
Euro (EUR/USD) 1.3118 1.3100
† Late New York trading.
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Jue Abr 11, 2013 9:43 pm
por admin
Asia-Pacific
Index Name Value Change % Change Time
Nikkei 225 13,469.60 -83.84 -0.59% 22:16:45
Hong Kong Hang Seng Index 22,121.71 +58.92 +0.10% 22:22:15
S&P/ASX 200 5,012.90 +4.63 +0.08% 22:19:35
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Jue Abr 11, 2013 9:43 pm
por admin
Korea mantuvo intereses por 6 meses.
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Jue Abr 11, 2013 9:43 pm
por admin
Copper April 11,22:39
Bid/Ask 3.4159 - 3.4168
Change -0.0053 -0.15%
Low/High 3.4101 - 3.4229
Charts
Nickel April 11,22:37
Bid/Ask 7.2920 - 7.3006
Change +0.0000 +0.00%
Low/High 7.2739 - 7.3170
Charts
Aluminum April 11,22:36
Bid/Ask 0.8357 - 0.8363
Change -0.0012 -0.15%
Low/High 0.8351 - 0.8396
Charts
Zinc April 11,22:38
Bid/Ask 0.8469 - 0.8472
Change +0.0002 +0.03%
Low/High 0.8452 - 0.8490
Charts
Lead April 11,22:36
Bid/Ask 0.9332 - 0.9359
Change -0.0005 -0.05%
Low/High 0.9297 - 0.9373
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Jue Abr 11, 2013 9:44 pm
por admin
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Jue Abr 11, 2013 10:37 pm
por admin
El Hang Seng +0.27%, Korea -0.44%, el Shanghai C. +0.02%, el Nikkei -0.8%, Australia +0.07%
Yen down 99.44
Euro up 1.3118
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Jue Abr 11, 2013 10:38 pm
por admin
Los futures del Dow Jones 24 puntos a la baja.
SDingapore rebajo su pronostico de inflacion a 3% o 4%
Au up 1,561
Oil
Ag up 27.63
El Nikkei -1.08%
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Vie Abr 12, 2013 6:40 am
por admin
7:38 a.m. EDT 04/12/13Treasurys
Price Chg Yield %
2-Year Note -0/32 0.238
10-Year Note 8/32 1.763
* at close
7:29 a.m. EDT 04/12/13Futures
Last Change Settle
Crude Oil 92.29 -1.22 93.51
Gold 1547.0 -17.9 1564.9
E-mini Dow 14765 -31 14796
E-mini S&P 500 1583.75 -4.00 1587.75
7:39 a.m. EDT 04/12/13Currencies
Last (mid) Prior Day †
Japanese Yen (USD/JPY) 99.27 99.68
Euro (EUR/USD) 1.3054 1.3100
† Late New York trading.
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Vie Abr 12, 2013 6:41 am
por admin
Copper April 12,07:39
Bid/Ask 3.3988 - 3.3995
Change -0.0223 -0.65%
Low/High 3.3960 - 3.4256
Charts
Nickel April 12,07:38
Bid/Ask 7.2285 - 7.2312
Change -0.0635 -0.87%
Low/High 7.2240 - 7.3170
Charts
Aluminum April 12,07:39
Bid/Ask 0.8303 - 0.8308
Change -0.0067 -0.80%
Low/High 0.8301 - 0.8396
Charts
Zinc April 12,07:39
Bid/Ask 0.8372 - 0.8373
Change -0.0094 -1.11%
Low/High 0.8372 - 0.8490
Charts
Lead April 12,07:39
Bid/Ask 0.9268 - 0.9275
Change -0.0068 -0.73%
Low/High 0.9265 - 0.9373
Charts
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Vie Abr 12, 2013 6:42 am
por admin
Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 2,641.07 -33.26
(-1.24%) 07:25
FTSE 100 INDEX 6,391.98 -24.17
(-0.38%) 07:25
CAC 40 INDEX 3,739.23 -36.43
(-0.96%) 07:26
All Europe, Africa, Middle East Indexes
European News
Asia-Pacific
NIKKEI 225 13,485.14 -64.03
(-0.47%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 22,089.05 -12.22
(-0.06%) 04:01
S&P/ASX 200 5,013.54 +6.46
(0.13%) 03:03
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Vie Abr 12, 2013 6:42 am
por admin
Agencia EEUU dice Corea del Norte tiene arma nuclear, funcionarios discrepan
viernes 12 de abril de 2013 05:40 GYT Imprimir [-] Texto [+]
1 de 1Tamaño Completo
Por Arshad Mohammed
SEUL (Reuters) - Una agencia gubernamental estadounidense dijo que Corea del Norte tiene un arma nuclear que puede montar en un misil, añadiendo una dimensión ominosa a las tensiones en la península coreana en momentos en que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, llega para conversaciones en Seúl el viernes.
Sin embargo, la evaluación realizada por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés) del Pentágono fue rechazada rápidamente por varios funcionarios de Estados Unidos y Corea del Sur.
Consultado sobre si la guerra era inminente, un funcionario estadounidense en Corea del Sur respondió: "No, en lo absoluto".
La mayor preocupación de Washington, dijo el funcionario, es la posibilidad de acontecimientos inesperados ligados a la inexperiencia del líder norcoreano de 30 años de edad, Kim Jong-un.
"La juventud de Kim Jong-un y la inexperiencia lo hacen muy vulnerable a errores de cálculo. Nuestra mayor preocupación es un error de cálculo y a dónde podría llevar eso", dijo el funcionario.
"No hemos visto indicios de movimientos masivos de tropas ni tropas concentradas en la frontera ni ejercicios masivos ni nada por el estilo que respalde la retórica que viene de allá", agregó.
Kerry tenía previsto reunirse con la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, y altos mandos del contingente de 28.000 efectivos militares que Estados Unidos tiene en el país.
Park, en una reunión con funcionarios de su gobernante Partido Saenuri antes de que sus conversaciones con Kerry, ofreció un tono conciliador al sugerir que Seúl debería al menos escuchar lo que Corea del Norte tiene que decir.
"Tenemos un montón de cuestiones, incluyendo la zona industrial de Kaesong", dijo la mandataria según citas divulgadas por medios locales.
La presidenta se refería al cierre por parte de Corea del Norte esta semana del parque industrial Kaesong, gestionado conjuntamente por ambos países, que significó la pérdida de 53.000 puestos de trabajo.
En Washington, el representante republicano Doug Lamborn citó a la DIA diciendo que la agencia tenía una "moderada confianza" de que Corea del Norte había desarrollado una bomba nuclear que podría caber en un misil balístico, pero agregó que un arma de este tipo probablemente no sería fiable.
Corea del Sur y funcionarios estadounidenses han dicho que Pyongyang parece decidida a probar un misil de mediano alcance como una demostración de fuerza relacionada con el aniversario el lunes del nacimiento del fundador del estado norcoreano, Kim Il-Sung.
(Reporte adicional de Jack Kim y Daum Kim en Seúl, Sui-Lee Wee en Pekín, John Ruwitch en Shangái, y Patricia Zengerle, Mark Hosenball y Jeff Mason en Washington; Escrito por Ronald Popeski. Editado en español por Carlos Aliaga)
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Vie Abr 12, 2013 6:44 am
por admin
CESCO-Aumento de costos energéticos plantea desafío a desarrollo minero en Chile
viernes 12 de abril de 2013 05:41 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Julie Gordon
SANTIAGO (Reuters) - El alto costo de la energía en Chile está amenazando la competitividad de la industria del cobre del país y plantea un gran desafío para el nuevo desarrollo, dijeron el jueves ejecutivos de la industria en una convención en el país andino.
Los costos de la electricidad en Chile, el mayor productor mundial de cobre, han aumentado un 11 por ciento por año desde el 2000, convirtiéndose en uno de los lugares más caros del mundo para asegurar la energía para los proyectos mineros.
Con vacíos normativos que dificultan los permisos de nueva infraestructura energética, la situación podría volverse crítica, dijo Diego Hernández, presidente ejecutivo de Antofagasta Plc, en la conferencia de cobre CESCO/CRU en Santiago - el mayor encuentro mundial dedicado al metal.
"Creo que Chile pueda seguir teniendo una ventaja enorme en la minería", declaró. "Tenemos los depósitos, pero si no resolvemos, entre otras cosas, la cuestión fundamental de hacer pasar la energía a un precio competitivo, no va a tener éxito", agregó.
Chile cuenta con las reservas más ricas de cobre del mundo. Espera producir unos 5,58 millones de toneladas este año, un aumento de un 2,6 por ciento respecto a un año atrás.
Pero la ley de los minerales de las enormes minas de cobre del país está cayendo, lo que hace difícil mantener la producción y controlar los costos. El problema se ha visto agravado por los altos costos laborales y un aumento pronunciado de las tasas energéticas.
Mientras que los costos de explotación de cobre en el mundo subieron un 30 por ciento en un promedio desde el 2007 al 2012, estos treparon un 60 por ciento durante el mismo período en Chile, según datos de la consultora CRU.
Los altos precios de la energía, causados por demoras en poner en funcionamiento las nuevas capacidades, juegan un papel importante en el impulso de los costos. El sector de la minería consume alrededor de un tercio de la energía de Chile.
"El gran tema de hoy, que no veíamos hace unos años, es la dificultad en permitir nuevos proyectos eléctricos", dijo Hernández.
Las mineras y los productores de energía están presionando al Gobierno para que resuelva los problemas regulatorios. Advierten de importantes problemas en la producción si no se corrige la situación.
La demanda de energía en el Sistema Interconectado del Norte de Chile, que alberga muchos proyectos de cobre, se espera que aumente en un 8,4 por ciento en los próximos 10 años, pero no se espera que nuevas plantas importantes entren en funcionamiento hasta el 2016, según datos de la CRU.
El Sistema Interconectado Central, usado por proyectos mineros y la ciudad de Santiago, se espera que vea un incremento en la demanda de un 5 por ciento, con nuevo suministro entrando en funcionamiento este año.
Parte de la demora con las nuevas plantas es un proceso regulatorio poco claro para la aprobación de los nuevos desarrollos, por lo que los proyectos pueden ser descarrilados por las demandas de las comunidades locales que no quieren que se construya infraestructura en sus áreas.
Para combatir este problema, la industria necesita hacer un mejor trabajo para conseguir que las comunidades apoyen los proyectos mediante su participación en el proceso, dijo José Antonio Valdés, presidente de la Asociación de Generadores de Chile (AGG).
"Seamos proactivos, esa es la tarea de la industria", dijo. "Este problema debe ser resuelto entre todos nosotros, no puede ser resuelto a puertas cerradas", agregó.
(Reporte adicional de Susan Thomas y Felipe Iturrieta. Editado en español por Carlos Aliaga)
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Vie Abr 12, 2013 6:48 am
por admin
Primer evento de la oganizacion non profit "Move your Feet" ( A mover los pies") promuevan el evento si tienen familiares en NY o NJ. La MiraTV pasara el evento.
http://youtu.be/lMRtuT9o6lw Dra. Giannin Perez, DPM, MS
http://youtu.be/DidkR_Tte08 Liz Tanaka, MBA promueve la salud integral
http://youtu.be/zXpwTHjfVeg Junior Belone
Re: Viernes 12/204/13 Inventarios de negocios, habla Bernank

Publicado:
Vie Abr 12, 2013 6:51 am
por admin
Las ganancias de JPM superan las expectativas.