Página 1 de 7
Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Jue May 09, 2013 9:38 pm
por admin
Viernes
Eventos economicos
Habla Bernanke
Habla Esther George
Presupuesto del Tesoro
Ben Bernanke Speaks
9:30 AM ET
Esther George Speaks
2:00 PM ET
Treasury Budget
2:00 PM ET
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Jue May 09, 2013 9:39 pm
por admin
Treasurys Price Chg Yield %
2-Year Note 0/32 0.229
10-Year Note -8/32 1.840
* at close
10:26 p.m. EDT 05/09/13Futures Last Change Settle
Crude Oil 96.15 -0.24 96.39
Gold 1459.0 -9.6 1468.6
E-mini Dow 15078 34 15044
E-mini S&P 500 1628.50 4.00 1624.50
10:37 p.m. EDT 05/09/13Currencies Last (mid) Prior Day †
Japanese Yen (USD/JPY) 100.96 100.60
Euro (EUR/USD) 1.3044 1.3042
† Late New York trading.
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Jue May 09, 2013 9:43 pm
por admin
El yen extendia su caida mas alla de la barrera de los 100 despues de que se revelo que los Japoneses fueron los mas grandes compradores de bonos extranjeros. Esto significa que la politica del Banco de Japon estan haciendo que los japoneses salgan a buscar mejores retornos fuera de Japon.
El yen cayo frente a 15 de las 16 monedas mas importantes.
Un estratega de divisas dijo que el yen bajaria a 104 en el segundo trimestre y a 110 para fin de anio.
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Jue May 09, 2013 9:45 pm
por admin
Copper May 09,22:39
Bid/Ask 3.3320 - 3.3339
Change +0.0064 +0.19%
Low/High 3.2900 - 3.3342
Charts
Nickel May 09,22:21
Bid/Ask 6.9406 - 6.9510
Change +0.0150 +0.22%
Low/High 6.8907 - 6.9678
Charts
Aluminum May 09,22:38
Bid/Ask 0.8343 - 0.8353
Change -0.0006 -0.07%
Low/High 0.8311 - 0.8362
Charts
Zinc May 09,22:39
Bid/Ask 0.8343 - 0.8353
Change +0.0002 +0.03%
Low/High 0.8296 - 0.8355
Charts
Lead May 09,22:38
Bid/Ask 0.9074 - 0.9082
Change -0.0014 -0.15%
Low/High 0.9028 - 0.9124
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Jue May 09, 2013 9:58 pm
por admin
Los futures del Dow JOnes 34 puntos al alza.
El Nikkei esta +2.75%, el Hang Seng -0.13%, el Shanghai C. -0.05%, Australia +0.36%
Euro down 1.3040
El yen ha bajado a 100.93
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Jue May 09, 2013 9:58 pm
por admin
Au down 1,459
Oil down 96.12
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Jue May 09, 2013 10:12 pm
por Comodoro
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Vie May 10, 2013 2:55 am
por Fenix
Las bolsas asiáticas cotizan mixtas, con el índice Topix de Japón rumbo a un máximo de cuatro años y medio, después de que el yen se debilitara por encima de 100 frente al dólar, aumentando las perspectivas de beneficios para los exportadores. El índice MSCI Asia Pacífico cae un 0,1 por ciento.
Nikon, el fabricante de cámaras que obtiene 85 por ciento de las ventas fuera de Japón, se elevó un 15 por ciento después de pronosticar unos resultados por encima de las estimaciones de los analistas. Sharp subió un 7,6 por ciento, con lo que el avance de esta semana alcanza el 35 por ciento, después de que el diario Asahi informara de que el fabricante japonés de televisores recortará 5.000 puestos de trabajo.
"Si tenemos un entorno de apoyo a la exportación, con EE.UU. mejorando y Europa estabilizándose, esto es un buen augurio para Japón en el mediano plazo", dijo Simon Flood, presidente de inversiones de Lion Global Investors en Singapur, donde ayuda a supervisar 25,5 mil millones de dólares. "Hay un montón de buenas empresas allí, de alta calidad. Si esta historia japonesa es más sustancia que forma, vamos a ver una gran cantidad de inversores internacionales centrando su atención y buscando oportunidades allí ".
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Vie May 10, 2013 2:58 am
por Fenix
Balanza comercial Alemania marzo 18.800 mlns euros vs 17.500 mlns esperado
Las importaciones suben un 0,8% en tasa mensual vs +1,5% esperado y -3,8% de febrero.
Las exportaciones ascienden un 0,5% vs 0,5% esperado y -1,5% anterior.
____________________
La balanza por cuenta corriente en Alemania asciende en marzo a 20.200 millones de euros frente a los 19.500 millones que esperaba el mercado y 16.000 millones de febrero.
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Vie May 10, 2013 3:02 am
por Fenix
"La principal cita de las bolsas en el día de hoy será la intervención del presidente de la Reserva Federal (Fed), Bernanke, en la conferencia bancaria que organiza anualmente la Reserva Federal de Chicago.
Los últimos datos de empleo estadounidenses, que apuntan a una recuperación de esta variable en el país, han hecho que muchos agentes de los mercados empiecen a cuestionarse una vez más si la Fed adelantará el fin de la vigencia de su programa de recompra de bonos en los mercados secundarios.
De momento no esperamos señales de la Fed en ese sentido, ya que creemos que preferirá esperar a que la tendencia positiva del mercado laboral estadounidense se consolide antes de avisar de una posible reducción del citado programa.
No obstante, habrá que estar atento por si Bernanke decide hablar del tema en la mencionada conferencia. De hacerlo, las bolsas se lo tomarán mal en un primer momento, lo que provocará un cierre semanal bajista de las mismas."
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Vie May 10, 2013 3:05 am
por Fenix
Esta madrugada se ha publicado una balanza comercial en Japón que demuestra que Abenomics (la política económica de Abe, primer ministro de Japón) empieza a funcionar. Con este dato y un yen por encima de 100 en su cruce con el dólar, el Nikkei ha experimentado una importante subida y cierra su mejor semana en años (casi +6%).
Este optimismo podría extenderse a la sesión europea en una jornada sin cifras macro relevantes. La atención se dirigirá a la emisión de letras en Italia y al inicio del G7. La subasta italiana no debería plantear problemas ayudando a que las primas de riesgo corrijan parte de las subidas de ayer.
En cuanto al G7, sus ministros de finanzas y los presidentes de los bancos centrales se reúnen cerca de Londres para discutir sobre la recuperación económica, la regulación financiera y el comercio internacional.
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Vie May 10, 2013 3:10 am
por Fenix
¿Tiene algo que ver el USDJPY en 101.07 con el Nikkei subiendo hoy un 2.93%? Pero con el resto de las bolsas de la zona planas o en negativo. La bolsa china con una subida del 0.31%.
Algunos hablan del inicio de la recuperación del USD: mejores perspectivas macro, mejor escenario relativo de sus activos y especialmente el primero que puede comenzar a cambiar la dirección de la política monetaria (o al menos a matizarla). Pero, se equivocan en esto último. Y es precisamente porque el primero que ha iniciado la retirada de su política monetaria expansiva de inyección de liquidez ha sido el ECB.
¿Y sus mercados? Dicen que viven de expectativas. Aunque yo creo que con su evolución intentan incentivar las expectativas de consumidores y empresas. José Luis Martínez Campuzano de Citi
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Vie May 10, 2013 3:13 am
por Fenix
Cu 3.352 up 0.33%
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Vie May 10, 2013 3:15 am
por Fenix
Las bolsas europeas siguen con su imparable racha alcista, alcanzando máximos de cinco años, mientras los gestores se encuentran descolocados a la espera de una corrección que no termina de producirse. Así lo cree Justin Hague, operador de Hobart Capital Markets.
"Todos pronostican el final del rally y todos los gestores de fondos de compensación están intentando colocarse cortos, los analistas dicen que no durará la subida, pero sí durará por las rebajas cuantitativas".
Re: Viernes 10/05/13 Habla Bernanke

Publicado:
Vie May 10, 2013 6:31 am
por Fenix
¿Será capaz China de liderar el crecimiento mundial en 2016?
Viernes, 10 de Mayo del 2013 - 3:17:00
En un informe de marzo, la OCDE afirmaba que China estaba en camino para superar a EE.UU. como líder económico mundial en 2016.
Algunos economistas empiezan a dudar de esta posibilidad, una vez que el país asiático, que ha vivido cuatro décadas consecutivas de fuerte crecimiento, esté ejecutando reformas estructurales y fortaleciendo su divisa.
"En el año 2014, o incluso a finales de este año, estamos esperando que la economía de EE.UU. tenga un fuerte repunte de crecimiento, al 4,35%, mientras que China se encuentra en una recesión estructural. Si China hace las reformas adecuadas para reequilibrar su economía, como mejor escenario, China crecería a una tasa anual del 5%. No es un tasa suficientemente alta para ponerse a la altura de EE.UU. en esta década", afirma Freya Beamish, economista de Lombard Street Research.
China, que ha crecido a una tasa promedio del 10% anual durante los últimos tres decenios, superó a Japón como segunda economía mundial en 2010. Sin embargo, en un intento para fijar una senda de crecimiento económico más sostenible a largo plazo, Beijing está alentando el consumo interno para que juegue un papel más importante en el impulso de crecimiento.
La economía China creció en los tres primeros meses del año un 7,7% frente el 7,9% del trimestre anterior.
"China se encuentra en una encrucijada económica, y se enfrenta a un ajuste muy difícil de su modelo económico. El peor error que puede cometer cualquier economía, no sólo China, es extrapolar las tendencias del pasado hacia el futuro. La historia rara vez sigue líneas rectas", afirma Patrick Chovanec, estratega jefe de Silvercrest Asset Management en Nueva York.