Página 1 de 7
Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 9:31 pm
por admin
Viernes
Eventos economicos
Sentimiento del consumidor
Indicadores lideres
Consumer Sentiment
9:55 AM ET
Leading Indicators
10:00 AM ET
Narayana Kocherlakota Speaks
1:45 PM ET
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 9:32 pm
por admin
Treasurys Price Chg Yield %
2-Year Note 1/32 0.230
10-Year Note 2/32 1.879
* at close
10:16 p.m. EDT 05/16/13Futures Last Change Settle
Crude Oil 94.99 -0.17 95.16
Gold 1383.4 -3.5 1386.9
E-mini Dow 15235 23 15212
E-mini S&P 500 1651.50 3.50 1648.00
10:27 p.m. EDT 05/16/13Currencies Last (mid) Prior Day †
Japanese Yen (USD/JPY) 102.26 102.26
Euro (EUR/USD) 1.2864 1.2882
† Late New York trading.
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 9:33 pm
por admin
Copper May 16,22:19
Bid/Ask 3.2699 - 3.2701
Change -0.0037 -0.11%
Low/High 3.2626 - 3.2785
Charts
Nickel May 16,22:19
Bid/Ask 6.7544 - 6.7599
Change +0.0248 +0.37%
Low/High 6.7191 - 6.7667
Charts
Aluminum May 16,22:18
Bid/Ask 0.8164 - 0.8174
Change -0.0010 -0.12%
Low/High 0.8147 - 0.8184
Charts
Zinc May 16,22:14
Bid/Ask 0.8174 - 0.8176
Change +0.0015 +0.18%
Low/High 0.8154 - 0.8190
Charts
Lead May 16,22:19
Bid/Ask 0.8986 - 0.9011
Change -0.0012 -0.14%
Low/High 0.8965 - 0.9019
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 9:34 pm
por admin
Asia-Pacific
Index Name Value Change % Change Time
Nikkei 225 15,010.48 -26.76 -0.18% 22:10:45
Hong Kong Hang Seng Index 23,082.68 +38.44 +0.17% 04:01:22
S&P/ASX 200 5,181.90 +16.24 +0.31% 22:30:05
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 9:35 pm
por admin
Rusia contra el mundo. Esta posicionando sus fuerzas militares en Syria, mensaje tacito a que se opondra a un ataque a ese pais.
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 9:35 pm
por admin
Hace un anio se lanzo al mercado la accion de FB.
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 9:37 pm
por admin
JPM envio una carta a sus tenedores de acciones para que no le quiten uno de los puestos Dimon. Dimon dijo que renunciaria.
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 9:39 pm
por admin
Los futures del Dow Jones 25 puntos al alza.
Au down 1,384
Oil down 95.03
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 9:41 pm
por admin
Ag down 22.63
Yen down 102.25
Euro down 1.2863
Australia +0.30%, el Nikkei =0.1%, Korea +0.79%, el Shanghai C. +0.12%, el Hang Seng +0.17%
Indonesia mantiene intereses en 5.75%, reduce su pronostico de crecimiento para el segundo trimestre.
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 9:45 pm
por admin
Ingresos de Cementos Lima se incrementaron en 8,8% en el primer trimestre
Sin embargo, la utilidad neta de la compañía cementera registró un descenso de más de S/.30 millones frente al mismo periodo del 2012
Facturación de Unión Andina de Cementos aumentó por mayores ventas de cemento. (Foto: Archivo El Comercio)
Los ingresos de Unión Andina de Cementos registraron un incremento de 8,8% al término del primer trimestre, según un reporte de sus estados financieros consolidados.
De acuerdo con el documento enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la compañía -que absorbió a Cemento Andino- tuvo una facturación de S/.696,2 millones entre enero y marzo, cifra que muestra S/.56,6 millones más en relación al resultado del mismo año.
El incremento en la facturación se debió a un mayor volumen en las ventas de cemento de sus subsidiarias durante los primeros tres meses del año.
Sin embargo, Unión Andina de Cementos (antes Cementos Lima) reportó un descenso en su utilidad neta en el primer trimestre.
Según el reporte, la compañía anotó una ganancia neta de S/.66,1 millones entre enero y marzo, monto que representa una caída de 31,4% si se compara con los S/.96,4 millones que tuvo en el mismo periodo del 2012.
El resultado negativo respondió a un incremento en los gastos operativos de la empresa cementera.
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 10:52 pm
por admin
11:49 p.m. EDT 05/16/13Treasurys
Price Chg Yield %
2-Year Note 0/32 0.234
10-Year Note 1/32 1.882
* at close
11:40 p.m. EDT 05/16/13Futures
Last Change Settle
Crude Oil 95.06 -0.10 95.16
Gold 1377.4 -9.5 1386.9
E-mini Dow 15238 26 15212
E-mini S&P 500 1651.50 3.50 1648.00
11:50 p.m. EDT 05/16/13Currencies
Last (mid) Prior Day †
Japanese Yen (USD/JPY) 102.30 102.26
Euro (EUR/USD) 1.2859 1.2882
† Late New York trading.
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 10:54 pm
por admin
Presidente chino se pone al frente de profunda reforma económica: fuentes
jueves 16 de mayo de 2013 19:50 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Kevin Yao
PEKIN (Reuters) - El presidente de China se ha encargado en persona de trazar ambiciosos planes de reforma para revitalizar la economía, dijeron fuentes cercanas al Gobierno, evitando los estímulos económicos por temor a que puedan agudizar el endeudamiento de los gobiernos locales e inflar los precios de las propiedades.
Los máximos líderes llegaron a un consenso de que las reformas son la única vía para poner a la segunda más grande economía mundial en un camino más sostenible, dijeron las fuentes, quienes tienen conocimiento de los planes y la participación de Xi Junping.
La tasa de crecimiento económico de China está en su punto más bajo en 13 años, pero sigue siendo la envidia de todas las grandes economías.
Xi presentará las reformas en una reunión clave del gobernante Partido Comunista este año que fijará las prioridades de la próxima década, lo que indica su compromiso con ver grandes avances, afirmaron las fuentes a Reuters.
Algunas de las fuentes advirtieron que las reformas podrían enfrentar resistencia de algunas partes con derechos adquiridos, especialmente las empresas estatales.
A grandes rasgos, las medidas liberarían las tasas de interés y reformarían el sistema fiscal de los gobiernos locales para asegurar que tengan un flujo fijo de ingresos fiscales en vez de depender de los vaivenes de ventas de terrenos para recaudar fondos.
La reforma también liberaría el rígido sistema de registro de residencias de China, conocido como "hukou", que evita que las personas accedan a servicios de bienestar básico fuera de su área oficial de residencia, explicaron las fuentes.
"Se ha creado un equipo de alto nivel para bosquejar los planes de reforma para la reunión del partido, y Xi se está encargando personalmente", dijo un economista de un centro de estudios gubernamental en Pekín.
"Xi quiere ver cambios reales", dijo el economista, quien solicitó el anonimato debido a que se trata de un tema delicado.
Las grandes inyecciones de estímulo monetario parecen estar fuera de la negociación luego de que el primer ministro, Li Keqiang, fuera citado por la prensa estatal el miércoles diciendo que había poco espacio para usar el gasto gubernamental para impulsar la economía.
"El modelo económico de China llegó a un punto en el que debe ser reformado, aunque probablemente es más fácil hablar sobre las reformas que llevarlas a cabo", declaró Shi Xiaomin, vicepresidente de la Sociedad de Reforma Económica de China, un centro de estudios gubernamental en Pekín.
"La sensación de crisis de Xi y Li es mucho mayor que la de sus predecesores", agregó.
Xi y Li asumieron sus puestos gubernamentales en marzo durante una transición de liderazgo que ocurre cada diez años.
Algunos críticos dijeron que la anterior administración del presidente Hu Jintao y el primer ministro Wen Jiabao postergó las reformas económicas y no manejó las consecuencias del programa de estímulo de China por 4 billones de yuanes (650.000 millones de dólares) lanzado en el 2008.
El paquete aisló a China de la crisis financiera global, pero dejó una montaña de endeudamiento para los gobiernos locales y viviendas con precios en máximos históricos.
En cambio, Xi y Li se inclinan por efectuar reformas en vez de una política de corto plazo de estímulos para impulsar la economía.
"Tienen más ansias de combatir asuntos de largo plazo mediante reformas. La desaceleración económica de China se debe principalmente a factores estructurales", dijo Wang Jun, economista del Centro para Intercambios Económicos Internacionales de China, otro centro de estudios gubernamental ubicado en Pekín.
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 10:55 pm
por admin
Banco Central Chile deja estable tasa, mira desaceleración economía
jueves 16 de mayo de 2013 19:46 GYT Imprimir [-] Texto [+]
SANTIAGO (Reuters) - El Banco Central de Chile dejó estable el jueves su tasa de interés referencial en 5 por ciento, en línea con lo esperado por el mercado, ante señales de desaceleración de la actividad interna y una mejora en las condiciones financieras externas.
Con esta decisión, la Tasa de Política Monetaria (TPM) completó 16 meses sin variación, lo que responde a la estrategia de sesgo neutral que mantiene el autónomo organismo para maniobrar con flexibilidad en caso de que las condiciones locales y externas varíen.
"Cambios futuros en la TPM dependerán de las implicancias de las condiciones macroeconómicas internas y externas sobre las perspectivas inflacionarias", dijo el Banco Central en un comunicado.
El mercado chileno y analistas extranjeros habían estimado una mantención de la tasa clave para mayo.
En su comunicado, el Banco Central destacó que en el ámbito externo las condiciones financieras muestran alguna mejora, lo que contrasta a nivel local con los antecedentes del primer trimestre que muestran una desaceleración de la actividad y la demanda interna.
El organismo destacó que la inflación total y las medidas subyacentes continúan en valores cercanos al 1 por ciento anual, mientras que las expectativas inflacionarias derivadas de las encuestas permanecen en torno a la meta en el horizonte de política.
"El Banco Central insiste en que las expectativas de inflación están en torno a la meta. Si se desacoplaban (a la baja) habría sido un pretexto para un posible recorte, pero eso no ha ocurrido así que no hay cambio en el sesgo", dijo Matías Madrid, economista jefe del Banco Penta.
"Hay incertidumbre respecto de que en el segundo semestre pueda haber un recorte, pero por el momento seguimos viendo mantención en el corto plazo", agregó.
El autónomo organismo resaltó que el tipo de cambio se ha depreciado, pero se mantiene en la parte baja del rango compatible con sus fundamentos de largo plazo.
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Jue May 16, 2013 10:56 pm
por admin
Re: Viernes 17/05/13 Indicadores lideres

Publicado:
Vie May 17, 2013 4:41 am
por admin