Página 1 de 5
Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperado

Publicado:
Jue Jul 18, 2013 9:39 pm
por admin
Viernes
No hay eventos economicos
LAST CHANGE % CHG 1 DAY
See all Closing Major World Indexes
Global
Global Dow 2227.18 -0.24 -0.01%
DJ Global Total Stock Market 2950.36 -0.67 -0.02%
DJ Global ex-U.S. TSM 2193.89 -1.03 -0.05%
Asia-Pacific
Asia Dow 2955.57 -12.77 -0.43%
DJ Asia-Pacific TSM 1380.65 -4.89 -0.35%
Australia: S&P/ASX 200 4968.10 -25.30 -0.51%
China: Shanghai Composite 2022.74 -0.65 -0.03%
Hong Kong: Hang Seng 21302.50 -42.72 -0.20%
India: Sensex 20128.41 179.68 0.90%
Japan: Nikkei 225 14691.74 -116.76 -0.79%
Singapore: Straits Times 3213.64 -4.56 -0.14%
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Jue Jul 18, 2013 9:40 pm
por admin
Futures10:26 PM EDT 7/18/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 107.83 0.02 0.02%
Brent Crude 108.82 0.12 0.11%
Gold 1286.1 0.6 0.05%
Silver 19.420 0.031 0.16%
E-mini DJIA 15446 -35 -0.23%
E-mini S&P 500 1677.25 -3.25 -0.19%
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Jue Jul 18, 2013 9:40 pm
por admin
Currencies10:36 PM EDT 7/18/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3113 0.0004
Yen (USD/JPY) 100.38 -0.05
Pound (GBP/USD) 1.5226 0.0000
Australia $ (AUD/USD) 0.9179 0.0008
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9435 -0.0012
WSJ Dollar Index
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Jue Jul 18, 2013 9:42 pm
por admin
Asia-Pacific
Index Name Value Change % Change Time
Nikkei 225 14,689.09 -119.41 -0.81% 22:15:00
Hong Kong Hang Seng Index 21,303.78 -41.44 -0.19% 22:20:36
S&P/ASX 200
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Jue Jul 18, 2013 9:42 pm
por admin
Copper July 18,22:39
Bid/Ask 3.1305 - 3.1321
Change +0.0147 +0.47%
Low/High 3.1133 - 3.1436
Charts
Nickel July 18,22:39
Bid/Ask 6.2832 - 6.2982
Change -0.0288 -0.46%
Low/High 6.2683 - 6.3322
Charts
Aluminum July 18,22:33
Bid/Ask 0.7981 - 0.7989
Change +0.0026 +0.33%
Low/High 0.7949 - 0.7989
Charts
Zinc July 18,22:39
Bid/Ask 0.8282 - 0.8288
Change +0.0010 +0.12%
Low/High 0.8245 - 0.8298
Charts
Lead July 18,22:37
Bid/Ask 0.9210 - 0.9234
Change +0.0012 +0.14%
Low/High 0.9185 - 0.9239
Charts
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Jue Jul 18, 2013 9:45 pm
por admin
Euro up 1.3118
El Hang Seng +0.18%, Australia -0.44%', el Nikkei -1.1%
Au up 1,287
Ah up 19.47
Los futures del DoW Jones 47 puntos a la baja
Yen down 100.33
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Jue Jul 18, 2013 9:47 pm
por admin
Korea +0.21%, el Shanghai C. +0.37%
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Vie Jul 19, 2013 6:53 am
por admin
Euro (EUR/USD) 1.3125 0.0016
Yen (USD/JPY) 100.33 -0.11
Pound (GBP/USD) 1.5260 0.0034
Australia $ (AUD/USD) 0.9211 0.0041
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9422 -0.0025
WSJ Dollar Index
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Vie Jul 19, 2013 6:54 am
por admin
Crude Oil 108.23 0.42 0.39%
Brent Crude 109.12 0.42 0.39%
Gold 1292.3 6.8 0.53%
Silver 19.435 0.046 0.24%
E-mini DJIA 15471 -10 -0.06%
E-mini S&P 500 1681.25 0.75 0.04%
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Vie Jul 19, 2013 6:57 am
por admin
Detroit hace historia al declararse en bancarrota
July 19, 2013 12:03 AM
Una casa abandonada en el barrio de Brush Park, cerca del centro de Detroit. Photo: REUTERS
By Por
Matthew Dolan
La ciudad de Detroit, sede de las grandes automotrices de Estados Unidos y otrora meca de la música, se acogió a la protección por bancarrota el jueves, convirtiéndose en el caso de quiebra municipal más grande de la historia del país.
La solicitud llega después de que la ciudad no lograra llegar a acuerdos con suficientes bonistas, fondos de pensión y otros acreedores para reestructurar su deuda fuera de los tribunales.
"Fue una decisión difícil pero creo que no había otras opciones viables", dijo el gobernador del estado de Michigan, Rick Snyder. "El declive de Detroit es algo que se viene gestando desde hace 60 años. Déjenme ser franco, desde un punto de vista financiero, Detroit está quebrada".
Se prevé que la ciudad reporte cerca de US$20.000 millones en pasivos, pero documentos preliminares apenas indican que los activos y los pasivos de la ciudad superan los US$1.000 millones. Las autoridades dijeron que prevén que la ciudad salga de la quiebra a mediados de 2014.
La ciudad ha sufrido un éxodo de residentes y negocios, recortes en ayuda estatal y un bajón en el valor de sus bienes raíces. Su tamaño se ha reducido de un tope de casi dos millones de habitantes en 1950 a 700.000 hoy en día.
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Vie Jul 19, 2013 6:57 am
por admin
Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 2,713.80 -4.19
(-0.15%) 07:41
FTSE 100 INDEX 6,624.97 -9.39
(-0.14%) 07:41
CAC 40 INDEX 3,918.77 -9.03
(-0.23%) 07:40
All Europe, Africa, Middle East Indexes
European News
Asia-Pacific
NIKKEI 225 14,589.91 -218.59
(-1.48%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,362.42 +17.19
(+0.08%) 04:01
S&P/ASX 200 4,972.09 -21.34
(-0.43%) 02:53
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Vie Jul 19, 2013 6:58 am
por admin
Copper July 19,07:39
Bid/Ask 3.1243 - 3.1250
Change +0.0086 +0.28%
Low/High 3.0955 - 3.1436
Charts
Nickel July 19,07:39
Bid/Ask 6.3182 - 6.3213
Change +0.0061 +0.10%
Low/High 6.2542 - 6.3322
Charts
Aluminum July 19,07:38
Bid/Ask 0.8007 - 0.8009
Change +0.0052 +0.66%
Low/High 0.7932 - 0.8011
Charts
Zinc July 19,07:39
Bid/Ask 0.8282 - 0.8286
Change +0.0010 +0.12%
Low/High 0.8228 - 0.8303
Charts
Lead July 19,07:38
Bid/Ask 0.9219 - 0.9225
Change +0.0022 +0.23%
Low/High 0.9126 - 0.9239
Charts
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Vie Jul 19, 2013 6:59 am
por admin
General Electric reporta una caída en sus ganancias del segundo trimestre
viernes 19 de julio de 2013 07:13 GYT Imprimir [-] Texto [+]
(Reuters) - El conglomerado industrial General Electric Co reportó el viernes una caída en sus ganancias del segundo trimestre, debido principalmente a una menor demanda de productos de energía y agua.
Las ganancias operativas cayeron a 3.690 millones de dólares, o 36 centavos por acción, para el trimestre finalizado el 30 de junio, desde los 4.010 millones de dólares, o 38 centavos por acción, en el mismo período un año atrás.
Los ingresos bajaron un 4 por ciento a 35.100 millones de dólares.
(Reporte de Bijoy Koyitty en Bangalore. Editado en español por Rodrigo Charme)
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Vie Jul 19, 2013 7:04 am
por admin
Confiep: "La elección del TC genera mucha incertidumbre e inseguridad"
Alfonso García Miró lamentó que haya “primado el interés partidario de un pequeño grupo de políticos” sobre el interés del país
JULIO ESCALANTE
La cuestionada elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) por parte del Congreso de la República también generó la indignación del presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, quien lamentó que haya primado el interés de unos cuantos políticos sobre el interés del país.
“Ha primado el interés partidario, político, de un pequeño grupo de políticos sobre el interés del país, en cuanto a la elección de esos tres magistrados que tienen una trayectoria que no es intachable y que genera mucha incertidumbre e inseguridad”, opinó el líder gremial.
Aunque no quiso precisar los nombres, las mayores críticas se han concentrado en el abogado fujimorista Rolando Sousa y los nacionalistas Cayo Galindo y Víctor Mayorga, con nula experiencia en derecho constitucional.
En ese sentido, consideró que el resultado del proceso de elección daña la imagen y la reputación de las instituciones en el Perú y obliga a gremios como la Confiep a “vigilar y estar muy pendientes para fiscalizar la labor del TC, que ha visto dañada su institucionalidad con la elección”.
Más resignado, Luis Salazar Steiger, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), consideró que se debe respetar la decisión del Congreso, pero que esta también levanta una alerta sobre cuán más responsables debemos ser los peruanos a la hora de elegir a nuestros representantes en el Poder Legislativo.
“Todos tenemos nuestras dudas sobre los procesos políticos, pero tenemos que estar vigilantes. Esperamos que los nuevos magistrados se olviden de los compromisos que hayan tenido y se dediquen a respetar la Constitución”, sostuvo.
CONTENTOS CON BCR
La indignación de García Miró respecto al resultado de la elección de los seis miembros del Tribunal Constitucional contrastó con su satisfacción respecto a la terna elegida en el mismo proceso para ocupar los asientos vacantes en el directorio del Banco Central de Reserva (BCR).
“Es una terna profesional, perfectamente capacitada, no ha habido ninguna observación de ningún tipo político, ni social, ni económico, es una de las pocas oportunidades en que el Perú ha habido pleno consenso sobre una elección tan importante como los directores del BCR”.
Como se conoce, el Congreso también eligió la tarde de ayer a Francisco González, exministro de Agricultura; Drago Kisic Wagner, director de Macroconsult, y Gustavo Yamada, investigador de la Universidad del Pacífico, como nuevos miembros del órgano de toma de decisiones de la autoridad monetaria.
En ese sentido, destacó que “tenemos un BCR fortalecido con una línea programática bastante predecible que puede defender los intereses monetarios de todos los peruanos”.
Por su parte, Salazar prefirió no opinar técnicamente son los más adecuados y reiteró que es una decisión “que tenemos que respetar”.
Re: Viernes 19/07/13 Microsoft y Google debajo de lo esperad

Publicado:
Vie Jul 19, 2013 7:05 am
por admin
Confiep: "La elección del TC genera mucha incertidumbre e inseguridad"
Alfonso García Miró lamentó que haya “primado el interés partidario de un pequeño grupo de políticos” sobre el interés del país
JULIO ESCALANTE
La cuestionada elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) por parte del Congreso de la República también generó la indignación del presidente de la Confiep, Alfonso García Miró, quien lamentó que haya primado el interés de unos cuantos políticos sobre el interés del país.
“Ha primado el interés partidario, político, de un pequeño grupo de políticos sobre el interés del país, en cuanto a la elección de esos tres magistrados que tienen una trayectoria que no es intachable y que genera mucha incertidumbre e inseguridad”, opinó el líder gremial.
Aunque no quiso precisar los nombres, las mayores críticas se han concentrado en el abogado fujimorista Rolando Sousa y los nacionalistas Cayo Galindo y Víctor Mayorga, con nula experiencia en derecho constitucional.
En ese sentido, consideró que el resultado del proceso de elección daña la imagen y la reputación de las instituciones en el Perú y obliga a gremios como la Confiep a “vigilar y estar muy pendientes para fiscalizar la labor del TC, que ha visto dañada su institucionalidad con la elección”.
Más resignado, Luis Salazar Steiger, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), consideró que se debe respetar la decisión del Congreso, pero que esta también levanta una alerta sobre cuán más responsables debemos ser los peruanos a la hora de elegir a nuestros representantes en el Poder Legislativo.
“Todos tenemos nuestras dudas sobre los procesos políticos, pero tenemos que estar vigilantes. Esperamos que los nuevos magistrados se olviden de los compromisos que hayan tenido y se dediquen a respetar la Constitución”, sostuvo.
CONTENTOS CON BCR
La indignación de García Miró respecto al resultado de la elección de los seis miembros del Tribunal Constitucional contrastó con su satisfacción respecto a la terna elegida en el mismo proceso para ocupar los asientos vacantes en el directorio del Banco Central de Reserva (BCR).
“Es una terna profesional, perfectamente capacitada, no ha habido ninguna observación de ningún tipo político, ni social, ni económico, es una de las pocas oportunidades en que el Perú ha habido pleno consenso sobre una elección tan importante como los directores del BCR”.
Como se conoce, el Congreso también eligió la tarde de ayer a Francisco González, exministro de Agricultura; Drago Kisic Wagner, director de Macroconsult, y Gustavo Yamada, investigador de la Universidad del Pacífico, como nuevos miembros del órgano de toma de decisiones de la autoridad monetaria.
En ese sentido, destacó que “tenemos un BCR fortalecido con una línea programática bastante predecible que puede defender los intereses monetarios de todos los peruanos”.
Por su parte, Salazar prefirió no opinar técnicamente son los más adecuados y reiteró que es una decisión “que tenemos que respetar”.