Viernes 13/09/13 precio de los productores

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 8:08 pm

Viernes

Eventos económicos

Precio de los productores
Ventas retail
Sentimiento del consumidor
Inventarios de negocios

Producer Price Index
8:30 AM ET

Retail Sales
8:30 AM ET

Consumer Sentiment
9:55 AM ET

Business Inventories
10:00 AM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 8:08 pm

Currencies9:08 PM EDT 9/12/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3297 -0.0003
Yen (USD/JPY) 99.65 0.11
Pound (GBP/USD) 1.5798 -0.0007
Australia $ (AUD/USD) 0.9266 -0.0005
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9314 0.0008
WSJ Dollar Index
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 8:09 pm

Futures8:58 PM EDT 9/12/2013
LAST CHANGE % CHG

Futures8:58 PM EDT 9/12/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 108.60 0.00 0.00%
Brent Crude 111.74 0.21 0.19%
Gold 1328.5 -2.1 -0.16%
Silver 22.040 -0.114 -0.51%
E-mini DJIA 15328 15 0.10%
E-mini S&P 500 1686.75 1.75 0.10%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 8:09 pm

Copper September 12,20:59
Bid/Ask 3.1976 - 3.1990
Change +0.0092 +0.29%
Low/High 3.1863 - 3.2007
Charts

Nickel September 12,20:59
Bid/Ask 6.2505 - 6.2650
Change +0.0082 +0.13%
Low/High 6.2423 - 6.2650
Charts

Aluminum September 12,20:59
Bid/Ask 0.7985 - 0.7987
Change -0.0001 -0.01%
Low/High 0.7970 - 0.7993
Charts

Zinc September 12,20:59
Bid/Ask 0.8330 - 0.8337
Change +0.0011 +0.14%
Low/High 0.8294 - 0.8343
Charts

Lead September 12,20:59
Bid/Ask 0.9547 - 0.9555
Change +0.0017 +0.18%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 8:10 pm

Asia-Pacific
Index Name Value Change % Change Time
Nikkei 225 14,419.91 +32.64 +0.23% 20:44:15
Hong Kong Hang Seng Index 22,953.72 +16.58 +0.07% 04:01:22
S&P/ASX 200
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 8:10 pm

Twitter da el primer paso para salir a bolsa

Twitter Inc. informó que presentó confidencialmente una solicitud S-1 a la Comisión de Bolsa y Valores, o SEC por su sigla en inglés, de Estados Unidos para comenzar el proceso de una oferta pública inicial de acciones.


Reuters
El presidente ejecutivo de Twitter, Dick Costolo.

En un tuit, el servicio de micro blog con sede en San Francisco escribió: "Hemos presentado confidencialmente una S-1 a la SEC para una planeada OPA. Este tuit no constituye una oferta para la venta de ningún valor".

Un cambio en la normativa de valores implementado el año pasado permite a las empresas con menos de US$1.000 millones en ingresos anuales presentar de manera confidencial los documentos iniciales para una salida a bolsa. La ventaja para las compañías es que pueden mantener en secreto sus resultados financieros hasta que estén más próximos a presentar las virtudes de sus acciones a los inversionistas.

Algunos asesores de empresas incipientes señalan que su opción de una OPA confidencial hace que algunas compañías más nuevas se muestren más dispuestas a acelerar sus planes para la salida a bolsa.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 8:11 pm

Los mercados ponen fin a su racha de alzas

NUEVA YORK--Las acciones estadounidenses se tomaron un respiro el jueves y el Índice Standard & Poor's puso fin a una racha de siete sesiones al alza, mientras los operadores esperan novedades de la Reserva Federal la próxima semana.

El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 25,96 puntos, o 0,2%, a 15300,64. El índice osciló entre alzas y bajas dentro de un ajustado rango de 62 puntos durante la sesión, luego de tres sesiones consecutivas de avances de tres dígitos que dejaron al Dow con su mayor avance de tres jornadas desde el 3 de enero.

El Standard & Poor's 500 perdió 5,71 puntos, o 0,3%, a 1683,42 arrastrado por el sector de materias primas. En tanto, el Índice Compuesto Nasdaq bajó 9,04 puntos, o 0,2%, para cerrar en 3715,97.

"No vemos el mismo impulso de los últimos días", dijo Jonathan Corpina, socio gerente senior de la corredora Meridian Equity Partners Inc. "Sin noticias importantes que muevan el mercado, los inversionistas con posiciones a corto plazo están aprovechando la oportunidad para tomar algunas ganancias de la mesa".

En el ámbito económico, el número de trabajadores estadounidenses que solicitó beneficios por seguro de desempleo descendió a 292.000 la semana pasada. Se trató del nivel de solicitudes más bajo desde abril de 2006. Economistas esperaban un total de 330.000 solicitudes. No obstante, un funcionario de gobierno advirtió que el descenso se debió en gran parte a informes imprecisos por parte de dos estados.

En tanto, los precios de las importaciones no registraron cambios en agosto y el presupuesto federal recaudó US$185.000 millones en ingresos el mes pasado, un récord para agosto.

La Fed se reunirá martes y miércoles de la próxima semana para discutir el estado de la economía estadounidense y el destino de su programa de compras de bonos por US$85.000 millones todos los meses.

En noticias corporativas, Apple ascendió 1,1% tras caer 7,6% durante las últimas dos sesiones ante la decepción que generó el lanzamiento de sus nuevos productos. El influyente inversionista Carl Icahn dijo a CNBC el miércoles por la tarde que aumentó su posición en Apple porque a su juicio la acción está barata.

Pandora Media P +12.11% avanzó 12,1% tras nombrar a Brian McAndrews, ex ejecutivo de aQuantive y Microsoft, MSFT -0.15% como presidente ejecutivo y titular de directorio.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 8:12 pm

Wall Street le baja el pulgar a los nuevos iPhone de Apple

Las reseñas iniciales de Wall Street de los nuevos iPhone y la estrategia de precios de Apple Inc. AAPL +1.06% están lejos de ser favorables.

Al menos tres estrategas rebajaron sus calificaciones de inversión de Apple en la mañana del miércoles después del más reciente lanzamiento de productos de la empresa. Las acciones cayeron 5,44% a US$467,71 al cierre del mercado, aunque el viernes subía 1,23% a US$473,39. Para el cierre del martes, la acción tenía un alza de 25% desde el fin de junio. Aún así, sigue bastante lejos su récord máximo de más de US$700 en septiembre de 2012.

Apple presentó dos iPhone nuevos con funciones actualizadas, pero no se alejó mucho de su libreto habitual, lo que ha generado preocupaciones por la creciente competencia de empresas como Samsung Electronics Co. 005930.SE -0.43% y fabricantes de teléfonos que usan el software Android de Google Inc. GOOG -0.35%


AP
La nueva gama de colores del iPhone 5S

La preocupación principal es que el nuevo aparato más económico de Apple, el 5C, no tenga un precio tan favorable como el que los analistas habían esperado. Se venderá a US$99 con un contrato de servicio en Estados Unidos, pero el precio asciende a US$733 sin el subsidio de un operador celular en China y a US$549 en EE.UU.

Credit Suisse CSGN.VX +0.21% rebajó el miércoles su recomendación de la acción de Apple a "neutral" de "superior a sus competidores". "Seguimos decepcionados con la decisión de Apple de seguir siendo un vendedor de smartphones de precios altos, y esto sigue exponiendo a la empresa en el ámbito competitivo", escribieron los analistas en una nota el miércoles.

Credit Suisse advierte que el nuevo iPhone de alta gama, el 5S, carece de verdadera innovación y contiene "cambios más evolucionarios que revolucionarios". La firma también advierte que el iPhone 5C podría robarle ventas a los teléfonos de alta gama.

"Aún más importante, ambos productos son aparatos de alta calidad, que tienen especificaciones que no están a la par de las de otros smartphones de alta gama", apuntó Credit Suisse.

En el evento del martes, los ejecutivos de Apple elogiaron sus nuevos dispositivos mientras hablaban en particular sobre el nuevo hardware y software del iPhone 5S. "Este es nuestro teléfono más progresivo hasta ahora", señaló Phil Schiller, jefe de marketing de Apple a nivel mundial.

Pero los analistas expresaron preocupación principalmente por la estrategia de Apple con sus precios. UBS UBSN.VX -0.26% rebajó a Apple a "neutral" desde "comprar", y redujo su objetivo de precio a US$520 desde US$560.

"La estrategia de Apple con los precios dificultará su habilidad de ser competitiva en áreas clave de crecimiento en el mercado de los smartphones, particularmente en China", afirmó UBS.

Apple obtuvo el miércoles la licencia para que el iPhone opere en la red de China Mobile Ltd., 0941.HK -0.34% el mayor operador inalámbrico del mundo, con más de 700 millones de usuarios. Este mercado se suma a los 442 millones de usuarios combinados de los dos operadores chinos menores con los que Apple ya trabajaba.

Los nuevos dispositivos de Apple son compatibles con la tecnología 4G de China Mobile. Pero los analistas en Bank of America BAC -1.16% Merrill Lynch temen que los altos precios de Apple para su aparato de menor calidad podrían limitar el impacto del flamante acuerdo.

"La mayor sorpresa/decepción fue la falta de un verdadero iPhone de 'menor costo'", dijo Bank of America Merrill Lynch, que redujo su calificación a "neutral" desde "comprar". "Se mantienen puntos positivos clave en la historia de Apple, incluyendo valoración y distribución de capital (recompra, rendimiento de dividendo), aunque la opinión a corto plazo debería quedar en suspenso, ya que un aumento repentino y las revisiones positivas de UPA (utilidad por acción) podrían no materializarse, debido a los problemas mencionados antes".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 8:13 pm

Wall Street le baja el pulgar a los nuevos iPhone de Apple

Las reseñas iniciales de Wall Street de los nuevos iPhone y la estrategia de precios de Apple Inc. AAPL +1.06% están lejos de ser favorables.

Al menos tres estrategas rebajaron sus calificaciones de inversión de Apple en la mañana del miércoles después del más reciente lanzamiento de productos de la empresa. Las acciones cayeron 5,44% a US$467,71 al cierre del mercado, aunque el viernes subía 1,23% a US$473,39. Para el cierre del martes, la acción tenía un alza de 25% desde el fin de junio. Aún así, sigue bastante lejos su récord máximo de más de US$700 en septiembre de 2012.

Apple presentó dos iPhone nuevos con funciones actualizadas, pero no se alejó mucho de su libreto habitual, lo que ha generado preocupaciones por la creciente competencia de empresas como Samsung Electronics Co. 005930.SE -0.43% y fabricantes de teléfonos que usan el software Android de Google Inc. GOOG -0.35%


AP
La nueva gama de colores del iPhone 5S

La preocupación principal es que el nuevo aparato más económico de Apple, el 5C, no tenga un precio tan favorable como el que los analistas habían esperado. Se venderá a US$99 con un contrato de servicio en Estados Unidos, pero el precio asciende a US$733 sin el subsidio de un operador celular en China y a US$549 en EE.UU.

Credit Suisse CSGN.VX +0.21% rebajó el miércoles su recomendación de la acción de Apple a "neutral" de "superior a sus competidores". "Seguimos decepcionados con la decisión de Apple de seguir siendo un vendedor de smartphones de precios altos, y esto sigue exponiendo a la empresa en el ámbito competitivo", escribieron los analistas en una nota el miércoles.

Credit Suisse advierte que el nuevo iPhone de alta gama, el 5S, carece de verdadera innovación y contiene "cambios más evolucionarios que revolucionarios". La firma también advierte que el iPhone 5C podría robarle ventas a los teléfonos de alta gama.

"Aún más importante, ambos productos son aparatos de alta calidad, que tienen especificaciones que no están a la par de las de otros smartphones de alta gama", apuntó Credit Suisse.

En el evento del martes, los ejecutivos de Apple elogiaron sus nuevos dispositivos mientras hablaban en particular sobre el nuevo hardware y software del iPhone 5S. "Este es nuestro teléfono más progresivo hasta ahora", señaló Phil Schiller, jefe de marketing de Apple a nivel mundial.

Pero los analistas expresaron preocupación principalmente por la estrategia de Apple con sus precios. UBS UBSN.VX -0.26% rebajó a Apple a "neutral" desde "comprar", y redujo su objetivo de precio a US$520 desde US$560.

"La estrategia de Apple con los precios dificultará su habilidad de ser competitiva en áreas clave de crecimiento en el mercado de los smartphones, particularmente en China", afirmó UBS.

Apple obtuvo el miércoles la licencia para que el iPhone opere en la red de China Mobile Ltd., 0941.HK -0.34% el mayor operador inalámbrico del mundo, con más de 700 millones de usuarios. Este mercado se suma a los 442 millones de usuarios combinados de los dos operadores chinos menores con los que Apple ya trabajaba.

Los nuevos dispositivos de Apple son compatibles con la tecnología 4G de China Mobile. Pero los analistas en Bank of America BAC -1.16% Merrill Lynch temen que los altos precios de Apple para su aparato de menor calidad podrían limitar el impacto del flamante acuerdo.

"La mayor sorpresa/decepción fue la falta de un verdadero iPhone de 'menor costo'", dijo Bank of America Merrill Lynch, que redujo su calificación a "neutral" desde "comprar". "Se mantienen puntos positivos clave en la historia de Apple, incluyendo valoración y distribución de capital (recompra, rendimiento de dividendo), aunque la opinión a corto plazo debería quedar en suspenso, ya que un aumento repentino y las revisiones positivas de UPA (utilidad por acción) podrían no materializarse, debido a los problemas mencionados antes".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 8:14 pm

Las tabletas se preparan para eclipsar a las computadoras

En lo que representa un hito para la industria de las computadoras, las tabletas están listas para superar en ventas a las computadoras personales.

La firma de investigaciones IDC señaló el miércoles que espera que los envíos de tabletas asciendan a 84,1 millones en el cuarto trimestre de este año, levemente superior a los 83,1 millones que espera IDC para las computadoras portátiles y de escritorio a nivel mundial en ese periodo de tres meses, alentadas por el frenesí de compras para las fiestas.

Aún se espera que las computadoras personales superen en ventas a las tabletas en todo 2013; sobre una base anual, IDC predice que las ventas de tabletas no superarán a las de computadoras personales hasta 2015.


Reuters
Una tableta Samsung Galaxy (der.), y una iPad de Apple.

Sin embargo, las cifras del trimestre reflejan un considerable aumento para una categoría de producto que escasamente existía hasta que Apple Inc. AAPL +1.06% comenzó a vender el iPad en 2010.

"Claramente lo que estamos viendo es un mercado de computadoras personales entre plano y negativo comparado con un mercado de tabletas en rápido crecimiento", dijo Bob O'Donnell, analista de IDC. "De buenas a primeras es un punto de inflexión".

Un factor que alentó la venta de tabletas en el último año ha sido el auge de popularidad que alcanzaron las tabletas con pantallas de 7 a 8 pulgadas, más pequeñas y más baratas.

Mientras el iPad original llegó al mercado con un precio inicial de US$499, Apple lanzó hace un año una versión más pequeña, el iPad Mini, con un precio base a partir de US$329. Los modelos que operan con el software Android de Google Inc. GOOG -0.35% son mucho más baratos, incluido el Nexus de 7 pulgadas de esa empresa a US$229. Amazon.com Inc. AMZN -0.26% y otros tienen modelos por debajo de US$199, mientras que empresas chinas venden tabletas operadas con Android por menos de US$100.

En ese sentido, las tabletas han sido tan exitosas que ahora existen temores de que la categoría esté perdiendo fuerza. Los analistas han disminuido sus expectativas de crecimiento para las ventas de tabletas en algunos mercados desarrollados, aunque continúa el auge de ventas en los mercados emergentes. En Estados Unidos, "la mayoría de la gente que quiere una tableta en este momento ya tiene una", dijo O'Donnell.

Los fabricantes de computadoras personales han respondido de distintas maneras, incluida la fabricación propia de tabletas, como la Surface de Microsoft Corp., MSFT -0.15% o los modelos de Hewlett-Packard Co. HPQ -1.39% y Dell Inc. DELL 0.00%

Pero además insisten en que las computadoras personales portátiles son una de las herramientas preferidas para trabajar, mientras que las tabletas se destacan para ver videos y para juegos. Al mismo tiempo, el fabricante de microprocesadores Intel Corp. INTC -0.79% y Microsoft están alentando a las compañías de hardware para que fabriquen nuevas variedades dos en uno, que puedan operar en modo 'clamshell' -con la tapa cerrada- o tableta.

"Somos muy fanáticos de esta categoría", dijo Tami Reller, un vicepresidente ejecutivo de Microsoft, durante un evento realizado por Intel el miércoles en San Francisco. "Es una tableta cuando tú quieres, y una computadora portátil cuando lo necesitas".

Incluso en China y otros mercados emergentes, dijo O'Donnell, la mayoría de la gente que compra tabletas también posee una computadora personal, una señal de que las tabletas no están reemplazando a las computadoras personales, aunque podrían hacer que la gente posponga la compra de computadoras portátiles para reemplazar las antiguas.

Kirk Skaugen, un vicepresidente senior de Intel, dijo que los sondeos realizados por la empresa muestran que más del 80% de los usuarios de tabletas dice querer renovar su computadora portátil.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 9:08 pm

BCR decide mantener su tasa de interés de referencia en 4,25%

Ente emisor no ha movido su tasa clave en los últimos 28 meses y adelanta que podría seguir flexibilizando los encajes bancarios


(Foto: Archivo El Comercio)



El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25%, cumpliendo así 28 meses sin mover la tasa clave desde el nivel en el que la situó en mayo del 2011.

“Esta decisión obedece a que el crecimiento económico se encuentra cercano a su potencial, las expectativas de inflación permanecen ancladas dentro del rango meta, la inflación ha sido afectada por factores temporales del lado de la oferta, y las condiciones financieras internacionales son aún inciertas, aunque con algunas señales positivas en las economías desarrolladas”, indicó el ente emisor.

Sin embargo, anotó que se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria.

INFLACIÓN BAJO CONTROL
El BCR proyectó que la inflación retornará al rango meta en el tercer trimestre, debido a la mejora en las condiciones de oferta de alimentos y a expectativas de inflación ancladas en el rango meta.

“Los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva muestran un crecimiento de la economía peruana cercano a su nivel sostenible de largo plazo, mientras que los indicadores vinculados al mercado externo mostraron una ligera recuperación, lo que ha incidido favorablemente en los precios de los productos de exportación”, explicó.

Asimismo, adelantó que, de ser necesario, adoptará medidas adicionales de flexibilización del régimen de encajes. Como se conoce, en setiembre redujo la tasa de encaje medio máxima en moneda nacional de 19% a 17% y la tasa de encaje marginal en la misma moneda de 25% a 20%, liberando fondos de manera inmediata por S/. 2.000 millones para evitar una mayor desaceleración de la economía.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 9:18 pm

Perú mantuvo intereses en 4.25%. El cobre ha bajado 12% en el año. Las exportaciones bajaron 19.5% en Julio con respecto año pasado.

Peru Keeps 4.25% Rate After Central Bank’s Reserve Reductions
By John Quigley - Sep 12, 2013 7:02 PM ET

Peru’s central bank kept borrowing costs unchanged for a 28th straight month after reducing reserve requirements to counter slower growth.
The five-member board, led by bank President Julio Velarde, maintained the overnight rate at 4.25 percent, matching the forecasts of all 15 economists surveyed by Bloomberg. Peru ties Malaysia for the longest interest-rate pause in developing countries.
Policy makers lowered reserve requirements last month and cut their 2013 growth forecast to 5.8 percent from 6.1 percent three months ago after a slump in metal exports. A rise in inflation above the central bank’s target range will prove temporary, allowing the central bank to continue cutting reserve requirements, HSBC Holdings Plc said in a Sept 9 report.
“We expect slower growth to tame inflation over the coming months and allow the central bank to keep rates on hold for the rest of this year,” said David Rees, an analyst at Capital Economics Ltd in London. “The next move in rates will eventually be down if Chinese demand for metals exports weakens and the Peruvian economy subsequently slows.”
The price of copper, Peru’s biggest export, has fallen 12 percent this year hurting business sentiment in the world’s third-largest producer of the metal.
The economy expanded 4.4 percent in June, less than the 5 percent forecast by analysts surveyed by Bloomberg. Growth has lagged behind economists’ estimates in six of the last seven months.
‘Cycle Ended’
Exports fell 19.5 percent in July from a year earlier while imports climbed 1 percent, leaving a record $486 million trade gap, the government’s statistics agency said Sept. 10.
Business sentiment is showing signs of improvement after the government pledged to speed up approvals of permits and reduce red tape slowing private investment to compensate for weaker export demand, Finance Minister Miguel Castilla said Aug. 28. The government will maintain plans to boost investment by 20 percent this year, he said.
“Businesses are still investing but they realize the economy has slowed down since the last quarter of last year and that business plans were too optimistic so they revised them,” said Pablo Secada, the chief economist at the Peruvian Economy Institute in Lima. “It’s not a self-fulfilling prophecy, it’s just the cycle ended.”
The central bank has sold $3.3 billion of the U.S. currency since July 2 to support the sol after the currency fell 8.2 percent in the first half of this year.
Depreciation has fueled imported price pressures and pushed the annual inflation rate to 3.28 percent in August, above the bank’s target range of 1 percent to 3 percent.
To contact the reporter on this story: John Quigley in Lima at jquigley8@bloomberg.net
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 9:19 pm

Banco Central Chile mantiene estable la tasa y deja abierta la opción de un recorte
jueves 12 de septiembre de 2013 17:21 GYT Imprimir [-] Texto [+]
SANTIAGO (Reuters) - El Banco Central de Chile dejó estable el jueves su tasa de interés referencial en 5 por ciento, tal como se esperaba, pero mantuvo abierta la opción de un relajamiento de la política monetaria en los próximos meses ante el menor dinamismo de la economía.

La Tasa de Política Monetaria (TPM) completó 20 meses sin cambios y en línea con la estrategia del organismo autónomo de maniobrar con flexibilidad en caso de que varíen las condiciones locales y externas.

"La consolidación de las tendencias delineadas (moderación actividad y consumo) podría requerir de ajustes en la Tasa de Política Monetaria en los próximos meses", dijo el Banco Central en un comunicado.

La mayoría del mercado había previsto que la tasa clave se mantendría en septiembre, pero anticipa entre uno o dos recortes para los próximos seis meses.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 9:27 pm

Yen down 99.71

Euro down 1.3280

Korea -0.42%, el Hang Seng -0.50%,, el Nikkei -0.3%, el Shanghai C. -0.43%, Australia -0.41%

Los futures del Dow Jones sin cambio.

El índice del dólar a 81.64 o +0.20%

Oil down 108.54

Brent up 112.78

Au up 1,327

Ad down 21.96
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor Comodoro » Jue Sep 12, 2013 10:49 pm

Los graficos del dia, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados