Página 1 de 7
Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Mié Nov 06, 2013 10:30 pm
por admin
Jueves
Eventos economicos
Ventas de tiendas
Empleos de gallup
GDP (PBI)
Seguros de desempleo
Habla Stein
Indice del confort del consumidor
Reporte de gas natural
Subasta de bonos
Money supply
Balance del Fed
Credito del consumidor
Habla Dudley
Chain Store Sales
Gallup US Payroll to Population
8:30 AM ET
GDP
8:30 AM ET
Jobless Claims
8:30 AM ET
Jeremy Stein Speaks
9:10 AM ET
Bloomberg Consumer Comfort Index
9:45 AM ET
EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET
3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET
6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET
52-Week Bill Announcement
11:00 AM ET
William Dudley Speaks
1:30 PM ET
Consumer Credit
3:00 PM ET
Fed Balance Sheet
4:30 PM ET
Money Supply
4:30 PM ET
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Mié Nov 06, 2013 10:31 pm
por admin
Futures10:20 PM EST 11/06/2013 last change % chg
Crude Oil 94.98 0.18 0.19%
Brent Crude 105.31 -0.04 -0.04%
Gold 1316.4 -1.4 -0.11%
Silver 21.745 -0.023 -0.11%
E-mini DJIA 15674 -9 -0.06%
E-mini S&P 500 1763.25 -2.25 -0.13%
10:30 PM EST 11/06/2013 last(mid) change
Euro (EUR/USD) 1.3517 0.0003
Yen (USD/JPY) 98.61 -0.05
Pound (GBP/USD) 1.6079 -0.0001
Australia $ (AUD/USD) 0.9474 -0.0052
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9117 -0.0005
WSJ Dollar Index 72.82 0.02
Government Bonds10:30 PM EST 11/06/2013 price chg yield
U.S. 10 Year 2/32 2.641
German 10 Year 0/32 1.744
Japan 10 Year 1/32 0.610
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Mié Nov 06, 2013 10:32 pm
por admin
Copper November 06,22:18
Bid/Ask 3.2340 - 3.2346
Change +0.0120 +0.37%
Low/High 3.2259 - 3.2365
Charts
Nickel November 06,22:16
Bid/Ask 6.3749 - 6.3781
Change +0.0050 +0.08%
Low/High 6.3450 - 6.3858
Charts
Aluminum November 06,22:18
Bid/Ask 0.8042 - 0.8045
Change +0.0010 +0.13%
Low/High 0.8026 - 0.8054
Charts
Zinc November 06,22:19
Bid/Ask 0.8557 - 0.8560
Change +0.0036 +0.43%
Low/High 0.8521 - 0.8562
Charts
Lead November 06,22:18
Bid/Ask 0.9695 - 0.9705
Change +0.0010 +0.11%
Low/High 0.9680 - 0.9707
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Mié Nov 06, 2013 10:35 pm
por admin
Oil up 94.99
Euro up 1.3517
Korea -0.51%, el Hang Seng -0.67%, el Nikkei -0.4%, el Shanghai C. -0.25%, Australia -0.31%
Yen up 98.59
Au down 1,316.20
Los futures del Dow Jones 21 puntos a la baja.
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Mié Nov 06, 2013 10:37 pm
por admin
Twitter consigue vender $1.82 billones en su lanzamiento al mercado, por encima de lo anticiado.
Los trabajos de tiempo completo en Australia bajan.
Greenspan dice que Yellen sera una formidable chairman del Fed,
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Mié Nov 06, 2013 11:28 pm
por admin
El enfriamiento de China arrastra las ganancias de Occidente
Imaginechina/Zuma Press
Una mujer observa una botella de coñac LOr de Jean Martell durante una exhibición de bienes de lujo en 2009.
Ahora que las economías europeas empiezan a mostrar señales de estabilización y que la estadounidense se está despertando, algunas compañías encuentran obstáculos en una región desde hace tiempo considerada la mayor esperanza: China.
Durante los últimos años, las compañías de Estados Unidos y Europa han invertido mucho dinero en expandirse en China, buscando beneficiarse de la floreciente clase media y del rápido crecimiento económico. Desde la recesión mundial, China ha ayudado a contrarrestar la caída libre de las ventas y las ganancias en la zona euro y el estancamiento de los ingresos en Estados Unidos.
Pero el conjunto más reciente de resultados trimestrales reveló que para muchas compañías, China supuso un lastre, con su crecimiento lento, exacerbado por decisiones políticas y legales en sectores como el de bienes de lujo y las farmacéuticas. Esta presión añadida significa que las flojas ventas mundiales persistentes durante buena parte de la recuperación no repuntarán a corto plazo.
"No se engañe", afirma Pierre Pringuet, presidente ejecutivo de Pernod Ricard RI.FR +0.24% SA. "Cuando un país cae de un crecimiento de dos dígitos a 7,5%, hay repercusiones".
El Producto Interno Bruto de China creció 7,8% en el último trimestre. Aunque fue el crecimiento más rápido entre las principales economías del mundo, supuso un fuerte retroceso con respecto a la expansión de 14,2% que registró en 2007. El efecto fue más intenso en el sector farmacéutico debido a una investigación por supuestos sobornos.
Las ventas de las grandes compañías europeas, como Pernod Ricard, Sanofi SA SAN.FR +1.89% y Publicis Groupe SA, PUB.FR +0.91% se desaceleraron en China entre julio y septiembre, y algunas de estas empresas advirtieron que este menor crecimiento podría afectar sus resultados anuales. En Estados Unidos, Microsoft Corp., MSFT +4.20% Eli Lilly LLY +0.24% & Co e International Business Machines Corp. IBM +1.29% aludieron a la debilidad en China.
"La mayoría de nuestros negocios industriales siguen registrando caídas en las ventas en China", indicó Lawrence Culp Jr., presidente ejecutivo de Danaher Corp., DHR +0.54% fabricante estadounidense de filtros para agua, equipos de impresión comercial y aparatos médicos y dentales.
Analistas estiman que los ingresos durante el tercer trimestre en empresas que componen el índice S&P 500 aumentaron apenas 3,2%, según Thomson Reuters, después de varios períodos de ningún crecimiento o el mismo. Sin embargo, se prevé que las ganancias aumenten a 5,1%, conforme las empresas reducen costos y recompran acciones, lo que impulsa las ganancias por acción
El panorama en Europa es más sombrío. Se espera que los resultados de las compañías del Stoxx Europe 600 desciendan 16,2% sobre una caída de 1,9% de los ingresos. Aunque muchas compañías europeas han anunciado un mejor rendimiento en sus mercados nacionales, la recuperación de la zona euro sigue siendo floja. Los mercados emergentes son un punto particularmente débil, en parte porque muchas divisas se han depreciado frente al euro.
"Si las sorpresas siguen a este ritmo, podría ser la peor temporada de resultados para los ingresos desde 2009", indica Nick Nelson, estratega de UBS UBSN.VX +1.39% .
China sigue experimentando un rápido crecimiento, y algunos sectores tienen una mejor evolución que otros. Los bienes relacionados con las ventas de automóviles están registrando fuertes retornos.
General Electric Co. GE +1.82% registró un crecimiento de 17% de sus pedidos en el tercer trimestre en China, y la demanda de equipos de salud aumentó 33%. L'Oréal SA OR.FR +0.61% mantuvo un crecimiento de dos dígitos de sus ventas en el país asiático.
Sin embargo, algunos creen que el exceso de capacidad y los débiles precios suscitan temores de que el crecimiento industrial se esté desacelerando. China publicó sus datos manufactureros más sólidos en 18 meses en octubre, aunque el sector apenas crece, según las cifras publicadas el viernes.
"No estamos viendo el amplio optimismo oportunista que existía, digamos, hace un año o dos", afirma Jim Russell, estratega senior de Bank Wealth Management. "Para las compañías que seguimos, el crecimiento no está ahí o está desacelerándose, al menos en el tercer trimestre".
—Spencer E. Ante y Shira Ovide contribuyeron a este artículo.
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Mié Nov 06, 2013 11:34 pm
por admin
S&P dice podría esperar elecciones de Brasil para decidir calificación
miércoles 6 de noviembre de 2013 20:40 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Walter Brandimarte
RIO DE JANEIRO (Reuters) - Standard & Poor's dijo el miércoles que podría esperar hasta después de las elecciones presidenciales de Brasil a fines del 2014 para decidir si recorta la calificación crediticia de la mayor economía de América Latina.
Calmando los temores de que Brasil podría perder su calificación "BBB" a comienzos del próximo año, la analista de S&P Lisa Schineller dijo que la firma podría querer "ver más allá de las elecciones" para resolver el panorama crediticio negativo que asignó a Brasil en junio.
"Si las cosas no se ven muy bien, pero se mantienen, podría ser que queramos ver más allá de las señales que vengan de un próximo gobierno", dijo en una entrevista telefónica. "Desde luego, podríamos actuar (antes) si las cosas realmente empeoran", agregó.
Brasil está ubicado en el penúltimo escalón del grado de inversión por las tres agencias calificadoras de crédito, que incluyen a Fitch Ratings y Moody's Investors Service, pero sólo S&P tiene un panorama negativo sobre el país.
Los temores de una posible rebaja a la calificación soberana han aumentado en el país desde que el Gobierno reportó un inesperado déficit presupuestario primario de 9.050 millones de reales en septiembre, el mayor en casi cinco años.
Preocupados por el deterioro del desempeño fiscal de Brasil, los inversores han estado castigando al real más que a otras monedas de mercados emergentes, debido a que especulan que la rebaja crediticia podría darse más pronto que tarde.
Schineller dijo que, si bien las más reciente cifras fiscales "no son positivas", S&P suele tomar entre 18 a 24 meses para tomar una decisión sobre las calificaciones después de revisar el panorama.
"No es una decisión inminente, si vemos que va a ser inminente, lo pondríamos en revisión (para una posible rebaja)", sostuvo.
S&P recibió con beneplácito las más recientes promesas del Gobierno de evitar las maniobras de contabilidad para cumplir con sus objetivos fiscales, pero dijo que eso no es suficiente.
"Esas palabras son importantes, pero nosotros también queremos ver la ejecución", dijo Schineller.
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Jue Nov 07, 2013 9:08 am
por admin
Debuta Twitter.
Oil down 94.21
Los futures del Dow Jones 65 puntos al alza.
Francia +1.13%
Europa al alza.
El Asia en rojo.
Brent down 104.18
Yields igual 2.65%
Au down 1,303
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Jue Nov 07, 2013 9:08 am
por admin
+69
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Jue Nov 07, 2013 9:09 am
por admin
La economia crecio 2.8% en el tercer trimestre, mucho mejor de lo esperado. Cautela para los siguientes meses.
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Jue Nov 07, 2013 9:10 am
por admin
El ECB recorto tasas en 0.25% para ayudar a la recuperacion de la economia Europea, no se esperaba accion por parte de Europa. Europa al alza.
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Jue Nov 07, 2013 9:11 am
por admin
Fannie Mae reporto $8.7 billones de utilidades.
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Jue Nov 07, 2013 9:13 am
por admin
43.8% es el nivel de empleo, de acuerdo a Gallup.
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Jue Nov 07, 2013 9:14 am
por admin
Los seguros de desempleo bajaron 4,000 a 336,000.
Re: Jueves 07/11/13 GDP Producto Bruto Interno

Publicado:
Jue Nov 07, 2013 9:14 am
por admin
Copper November 07,08:59
Bid/Ask 3.2297 - 3.2306
Change +0.0077 +0.24%
Low/High 3.2179 - 3.2479
Charts
Nickel November 07,08:59
Bid/Ask 6.3240 - 6.3303
Change -0.0460 -0.72%
Low/High 6.2747 - 6.3881
Charts
Aluminum November 07,08:59
Bid/Ask 0.8010 - 0.8013
Change -0.0022 -0.27%
Low/High 0.7984 - 0.8061
Charts
Zinc November 07,08:59
Bid/Ask 0.8472 - 0.8474
Change -0.0049 -0.58%
Low/High 0.8448 - 0.8566
Charts
Lead November 07,08:59
Bid/Ask 0.9580 - 0.9586
Change -0.0105 -1.08%
Low/High 0.9562 - 0.9716