Página 1 de 6

Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 11:27 am
por admin
Lunes

Eventos economicos

Indice de ventas de casas pendientes.
Manufactura en Dallas
Subasta de bonos

Entre los eventos mas importantes de la semana tenemos los inicios de casas, el indice de precios de las casas, indice de casas de Shiler, confianza del inversionista y Manufactura en Richmond el Marte, reporte del petroleo, confianza del consumidor, solicitudes de hipotecas, seguros de desempleo, ordenes de bienes duraderos, actividad nacional de Chicago, PMI de Chicago, sentimiento del consumidor e indicadores lideres el Miercoles; el Jueves feriado por Thanksgiving, y el Viernes money supply y balance del Fed.

Pending Home Sales Index
10:00 AM ET


Dallas Fed Mfg Survey
10:30 AM ET


4-Week Bill Announcement
11:00 AM ET


3-Month Bill Auction
11:30 AM ET


6-Month Bill Auction
11:30 AM ET


2-Yr Note Auction
1:00 PM ET


ICSC-Goldman Store Sales
7:45 AM ET


Housing Starts
8:30 AM ET


Housing Starts
8:30 AM ET


Redbook
8:55 AM ET


FHFA House Price Index
9:00 AM ET


S&P Case-Shiller HPI
9:00 AM ET


Consumer Confidence
10:00 AM ET


Richmond Fed Manufacturing Index
10:00 AM ET


State Street Investor Confidence Index
10:00 AM ET


4-Week Bill Auction
11:30 AM ET


5-Yr Note Auction
1:00 PM ET


Bank Reserve Settlement


MBA Purchase Applications
7:00 AM ET


Durable Goods Orders
8:30 AM ET


Jobless Claims
8:30 AM ET


Chicago Fed National Activity Index
8:30 AM ET


Chicago PMI
9:45 AM ET


Bloomberg Consumer Comfort Index
9:45 AM ET


Consumer Sentiment
9:55 AM ET


Leading Indicators
10:00 AM ET


EIA Petroleum Status Report
10:30 AM ET


3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


EIA Natural Gas Report
12:00 PM ET


7-Yr Note Auction
1:00 PM ET


Farm Prices
3:00 PM ET

US Holiday: Thanksgiving Day

All Markets Closed

Weekly Bill Settlement

10-Yr TIPS Settlement

NYSE Early Close

SIFMA Rec. Early Close 2:00 ET


Fed Balance Sheet
4:30 PM ET


Money Supply
4:30 PM ET

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 11:29 am
por admin
Crude Oil 94.72 -0.72 -0.75%
Brent Crude 110.49 0.41 0.37%
Gold 1243.1 -1.2 -0.10%
Silver 19.865 -0.111 -0.56%
E-mini DJIA 16030 56 0.35%
E-mini S&P 500 1801.25 7.50 0.42%

Euro (EUR/USD) 1.3554 0.0073
Yen (USD/JPY) 101.27 0.11
Pound (GBP/USD) 1.6226 0.0026
Australia $ (AUD/USD) 0.9169 -0.0065
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9067 -0.0062
WSJ Dollar Index 73.39 -0.15

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 11:30 am
por admin

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 11:34 am
por admin
El deficit para entrar a la zona euro no podia ser mas del 3%, les menciono esto como referencia. El Peru terminara con el 4.9% de deficit este anio.

------------

Perú registra déficit fiscal de 0,1 pct en tercer trimestre
sábado 23 de noviembre de 2013 13:13 GYT
Imprimir[-] Texto [+] LIMA (Reuters) - Perú registró un déficit fiscal del 0,1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre debido a los mayores gastos del Gobierno, en momentos en que el país atraviesa una desaceleración económica.
El Banco Central dijo el sábado que el déficit fiscal del periodo contrasta con el superávit del 3,9 por ciento del trimestre previo; y con al superávit fiscal del 1,1 por ciento reportado durante el tercer trimestre del año pasado.

"Esta evolución está asociada principalmente a los mayores gastos no financieros en todos los niveles del Gobierno", dijo el Banco Central en su reporte semanal.

Para el cuarto trimestre del año se espera otro déficit fiscal, debido a que históricamente el Gobierno central realiza mayores gastos e inversiones públicas en ese período del año.

Sin embargo, la autoridad monetaria prevé cerrar el 2013 con un pequeño superávit fiscal de 0,4 por ciento del PIB, frente al superávit fiscal del 2,1 por ciento registrado en el 2012.

El Banco Central también reportó que el país sudamericano registró un déficit de cuenta corriente de un 5,7 por ciento del PIB en el tercer trimestre del 2013, o de unos 2.819 millones de dólares, mayor al déficit de 2.333 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año previo.

"Este resultado fue financiado por la entrada de capitales privados de mediano y largo plazo", explicó el banco.

La entidad peruana estima que el país arrojaría un déficit de cuenta corriente de 4,9 por ciento del PIB en el 2013.

La economía peruana también registró un déficit en su balanza comercial de 169 millones de dólares en el tercer trimestre del año, luego de haber anotado un superávit comercial de 886 millones de dólares en el mismo periodo del año pasado.

El superávit comercial de Perú, una gran productor de materias primas, disminuyó en la primera mitad del año debido a que sus exportaciones tradicionales de minerales han caído por los menores precios internacionales y una débil demanda global.
Perú, el tercer productor mundial de cobre y plata y el sexto de oro, ha revisado hasta dos veces a la baja su estimado de crecimiento económico para este año, a un 5,7 por ciento.

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 11:44 am
por admin
La economia del Peru se desacelera a su nivel mas bajo desde el 2009, crecio solo 4.4% en el tercer trimestre. Habia crecido 5.6% en el segundo trimestre.

El BCR recorto los intereses el 7 de Noviembre por primera vez en cuatro anios para impulsar la economia. La demanda de los metales ha disminuido por el menor crecimiento global, las exportaciones de metales son el 50% de las exportaciones Peruanas. Probablemente se necesitaran mas recortes de intereses.

Las exportaciones cayeron 16% en Setiembre, las ventasd e oro y cobre han bajado.

Peru’s GDP Expands at Slowest Pace Since 2009 in Third Quarter
By John Quigley - Nov 22, 2013 6:49 PM ET
Peru’s economic growth decelerated in the third quarter as an export slump damped private investment.

Gross domestic product rose 4.4 percent from a year earlier, the statistics agency said in an e-mailed statement. The median forecast of 13 analysts in a Bloomberg survey was for a 4.3 percent rise. GDP rose 5.6 percent in the second quarter.

Peru’s central bank cut its overnight rate Nov. 7 for the first time in four years as weak global growth curbs demand for metals that account for half of Peru’s export revenue. Though GDP deceleration likely bottomed out in the third quarter, more rate cuts likely will be needed next year to bolster business confidence and domestic demand, said Alex Muller-Jiskra, an analyst at BTG Pactual in Santiago.

“The rate cut is going to help,” Muller-Jiskra said in a telephone interview. “Confidence is decisive for private investment, which has been underpinning growth in recent years.”

Exports fell 16 percent in September from a year earlier as copper and gold sales declined, taking this year’s drop to 9.4 percent and leaving a $932 million trade gap, the widest since 1999, according to the central bank.

Business sentiment is rebounding after the government began reducing bureaucratic delays on $27 billion of private investment and the central bank intervened to halt sol depreciation.

Fixed asset investment rose at an annual rate of 2.8 percent in the three months to Sept. 30, compared with an 8.6 percent gain in the second quarter, as construction slowed and machinery imports fell, the agency said.

To contact the reporter on this story: John Quigley in Lima at jquigley8@bloomberg.net

To contact the editor responsible for this story: Andre

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 1:57 pm
por admin
Israel dice que el acuerdo con Iran no es mas que un error historico.

Ellos saben que Iran quiere la bomba para desaparecerlos, en el momento que logren las armas nucleares las van a usar contra su archienemigo Israel. Ojala no estemos para verlo.

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 1:58 pm
por admin
admin escribió:Israel dice que el acuerdo con Iran no es mas que un error historico.

Ellos saben que Iran quiere la bomba para desaparecerlos, en el momento que logren las armas nucleares las van a usar contra su archienemigo Israel. Ojala no estemos para verlo.


Israle critico duramente a US.

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 6:52 pm
por admin

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 10:22 pm
por admin
Copper November 24,22:19
Bid/Ask 3.1910 - 3.1918
Change -0.0133 -0.42%
Low/High 3.1860 - 3.2170
Charts

Nickel November 24,22:15
Bid/Ask 6.0934 - 6.0966
Change -0.0132 -0.22%
Low/High 6.0707 - 6.1270
Charts

Aluminum November 24,22:13
Bid/Ask 0.7857 - 0.7860
Change +0.0005 +0.06%
Low/High 0.7851 - 0.7880
Charts

Zinc November 24,22:17
Bid/Ask 0.8510 - 0.8512
Change -0.0024 -0.28%
Low/High 0.8509 - 0.8556
Charts

Lead November 24,22:09
Bid/Ask 0.9452 - 0.9462
Change -0.0016 -0.17%
Low/High 0.9447 - 0.9483

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 10:56 pm
por admin
Euro down 1.3545

Los futures del Dow Jones 52 puntos al alza.

Australia+0.45%, el Hang Seng +0.19%, el Shanghai C. +0.32%, Korea +0.87%, el Nikkei +1.1%

Yen down 101.66

Olí down 94

Brent up 108.58

Au down 1,240

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 11:12 pm
por admin
La corrupción que hay en este gobierno es inaudita, nauseabunda. Le van a hacer pagar a JPMORGAN más de $12 billones de multas por culpas que ellos no cometieron sino los bancos que el mismo gobierno le pidió a JPMORGAN que compraran para evitar la bancarrota de más bancos. JPMORGAN no necesitaba el dinero del gobierno, lo obligaron a recibir parte del rescate para que el público no supiera que bancos estaban bien y que bancos estaban mal, querían evitar el pánico. JPMORGAN acepto y ahora están pagando los platos rotos. El CEO de JPMORGAN es demócrata y apoyo a Obama en su primera elección. Estuvo mudo en la reelección y ha sido uno de los críticos de la reforma financiera impuesta por este gobierno.

Donde creen que van los $13.2 billones? No, Obama no los va a utilizar para reducir el déficit, lo va a repartir entre las diferentes agencias del gobierno! dos billones enteros se van al departamento de justicia y sólo dos billones se van a los consumidores, a las supuestas víctimas de los bancos que compró JPMORGAN. Alguien va a reportar esto? Esperen sentados, los medios amigos de Obama ignoran todas las noticias que puedan perjudicarlo.

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 11:56 pm
por admin
Aprobación de Ollanta Humala registró su nivel más bajo en lo que lleva de gestión

Además, un 62% de los ciudadanos que cree en influencia de Montesinos en los partidos, señala que sigue más activo en el fujimorismo, según encuesta de GFK


Ollanta Humala. (Foto: Archivo El Comercio)



El presidente de la República, Ollanta Humala, registró su peor nivel de popularidad en lo que lleva gestión. La última encuesta a nivel nacional realizada por la empresa GFK reveló que el mandatario obtuvo apenas 23% de aprobación mientras que un 71% lo descalificó. Esto es un punto porcentual menos de lo revelado por la misma encuestadora en octubre último.

Los principales aspectos por los que el mandato de Humala fue desaprobado son: No combatir la delincuencia (69%), no cumplir sus promesas (57%), el alza de los precios (55%) y no luchar contra la corrupción en su gobierno (49%). Además, un 59% también expresó su desacuerdo con el “gobierno en familia” manifestado por el mandatario durante un discurso en Cerro de Pasco.

Asimismo, el desempeño de Nadine Heredia, esposa de Humala, fue aprobado por un 36%, mientras que un 56% mostró su desacuerdo. En cuanto a las personalidades políticas, los ex presidentes Alan García y Alejandro Toledo fueron descalificados por el 72% y 77%, respectivamente.

Puesto en cuestión el Caso López Meneses, un 61% de los ciudadanos entrevistados consideró que Humala conocía sobre la custodia irregular al domicilio del ex operador de Vladimiro Montesinos, Óscar López Meneses. Además un 48% cree que el gobierno de Humala mantiene vínculos con el ex asesor presidencial.

Sobre la supuesta vigencia de los grupos relacionados con Montesinos Torres, un 68% manifestó que todavía tienen influencia en los partidos políticos. De estos, el 62% piensa que es el fujimorismo donde más activos siguen los tentáculos del ‘Doc’. Un 33% cree que en el Partido Aprista y un 22%, en el Partido Nacionalista.

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Dom Nov 24, 2013 11:58 pm
por admin
La aprobación de Humala baja al 23%

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Lun Nov 25, 2013 7:46 am
por admin
CURRENCIES7:45 AM EST 11/25/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3521 -0.0029
Yen (USD/JPY) 101.79 0.49
Pound (GBP/USD) 1.6200 -0.0026
Australia $ (AUD/USD) 0.9160 -0.0004
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9104 0.0028
WSJ Dollar Index 73.62 0.23
GOVERNMENT BONDS7:45 AM EST 11/25/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -2/32 2.753
German 10 Year 6/32 1.733
Japan 10 Year -3/32 0.641
FUTURES7:35 AM EST 11/25/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 93.40 -1.44 -1.52%
Brent Crude 109.14 -1.91 -1.72%
Gold 1231.6 -13.0 -1.04%
Silver 19.755 -0.146 -0.73%
E-mini DJIA 16091 64 0.40%
E-mini S&P 500 1807.00 5.75 0.32%

Re: Lunes 25/11/13 Manufactura en Dallas, casas pendientes

NotaPublicado: Lun Nov 25, 2013 7:47 am
por admin