Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mar Ene 21, 2014 7:47 pm

Miercoles

Eventos economicos

Solicitudes de hipotecas
Ventas de tiendas
Libro rojo

MBA Purchase Applications
7:00 AM ET


ICSC-Goldman Store Sales
7:45 AM ET


Redbook
8:55 AM ET


4-Week Bill Auction
11:30 AM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mar Ene 21, 2014 7:50 pm

Estado de emergencia en New Jersey debido a la nieve. Transporte restringido en New York debido a la nieve. Sigue nevando.

Au up 1,242

Ag up 19.91

Euro up 1.3569

Yen up 104.17

OIl up 95.19

Los futures del Dow Jones 32 puntos a la baja.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mar Ene 21, 2014 7:51 pm

Los precios del consumidor en Australia suben mas de lo esperado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 12:54 am

CURRENCIES12:53 AM EST 1/22/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3557 -0.0005
Yen (USD/JPY) 104.49 0.19
Pound (GBP/USD) 1.6473 -0.0004
Australia $ (AUD/USD) 0.8859 0.0051
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9106 0.0005
WSJ Dollar Index 74.43 0.01
GOVERNMENT BONDS12:53 AM EST 1/22/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -1/32 2.842
German 10 Year 0/32 1.742
Japan 10 Year 2/32 0.681
FUTURES12:43 AM EST 1/22/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 94.88 0.92 0.98%
Brent Crude 107.08 0.35 0.33%
Gold 1241.9 0.1 0.01%
Silver 19.900 0.030 0.15%
E-mini DJIA 16373 18 0.11%
E-mini S&P 500 1841.75 3.25 0.18%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 12:55 am

Asia Pacific
NIKKEI 225 15,859.28 +63.32
(+0.40%) 00:30
HONG KONG HANG SENG INDEX 23,080.21 +47.09
(+0.20%) 00:38
S&P/ASX 200 5,319.80 -11.66
(-0.22%) 00:17
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 12:56 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 12:56 am

Copper January 22,00:39
Bid/Ask 3.3458 - 3.3467
Change -0.0001 0.00%
Low/High 3.3401 - 3.3508
Charts

Nickel January 22,00:38
Bid/Ask 6.6652 - 6.6711
Change +0.0163 +0.25%
Low/High 6.6489 - 6.6825
Charts

Aluminum January 22,00:39
Bid/Ask 0.7948 - 0.7950
Change +0.0023 +0.29%
Low/High 0.7923 - 0.7957
Charts

Zinc January 22,00:38
Bid/Ask 0.9492 - 0.9496
Change +0.0044 +0.47%
Low/High 0.9441 - 0.9502
Charts

Lead January 22,00:38
Bid/Ask 0.9958 - 0.9963
Change +0.0050 +0.50%
Low/High 0.9908 - 0.9967
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 12:58 am

A los mercados emergentes les espera un camino lleno de baches

Getty Images
2013 fue un mal año para los mercados emergentes que estuvieron pendientes de la reducción del estímulo económico en Estados Unidos. Este año, el pronóstico es aún más complejo.

El péndulo del crecimiento global se aleja de los mercados emergentes y se acerca a EE.UU. e incluso a la atribulada Europa. Los flujos de capital alguna vez robustos están disminuyendo. Y años de una expansión con el acelerador a fondo han dejado a algunas mercados emergentes con fundamentos económicos poco firmes, en general los países que importan más de lo que exportan.

En resumen, tras años de distorsión debido a crisis y a reacciones a las crisis, el mundo vuelve a equilibrarse. Para los mercados emergentes, esto significa un camino lleno de baches.

Steen Jakobsen, economista jefe de Saxo Bank, dice que las economías emergentes de Asia, en particular, necesitan priorizar inversiones a más largo plazo pero de menor rendimiento, como las de infraestructura, y aceptar un crecimiento menor. El noreste de Europa necesita consumir más mientras que el sureste del continente necesita consumir menos. "Todos están entrando a una nueva etapa", observa.

Los inversionistas están muy conscientes de la tormenta. Los mercados emergentes están saliendo de un año con un rendimiento pésimo que se destaca en medio de un entorno de alzas en los precios de los activos y un creciente apetito por el riesgo en casi todas partes.

Durante los últimos 12 meses, el índice de acciones de mercados emergentes MSCI, en dólares, ha caído 10%; el índice de bonos soberanos de mercados emergentes de Merrill Lynch ha bajado 17%.

El Promedio Industrial Dow Jones ha subido 20% y el Stoxx Europe 600 ha avanzado 17%. El Nikkei de Japón ha registrado un aumento de 47% e incluso ajustado a la caída del yen ha subido 26%. Los activos riesgosos como los bonos corporativos de alto rendimiento en Europa han tenido un buen desempeño, pese a la caída de los emergentes.

Parte de la incertidumbre provino de la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. de reducir su programa de estímulo monetario. Los inversionistas que habían colocado el exceso de efectivo en inversiones en mercados emergentes (debido a que las compras de bonos del Tesoro por parte de la Fed habían reducido los rendimientos) pusieron reversa. Entre junio y diciembre de 2013, los inversionistas retiraron US$89.000 millones de fondos de acciones y bonos de mercados emergentes, según EPFR Global, un proveedor de datos cuyas cifras cubren muchas, aunque no todas las inversiones (La Fed planteó la reducción del estímulo a fines de mayo). En los dos años previos, los inversionistas habían apostado US$155.000 millones. Los rendimientos de bonos soberanos de largo vencimiento se han disparado en los mercados emergentes, superando el alza en los retornos de los bonos del Tesoro que se produjo tras la reducción del estímulo. Los precios de los bonos caen cuando los retornos suben. Pero los problemas van mucho más allá de lo que decida la Fed.

Los inversionistas ahora huyen sobre todo de países con amplios déficits de cuenta corriente, entre ellos los llamados Cinco Frágiles: Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía. El grupo depende de dinero extranjero para cerrar la brecha. La incertidumbre política es otro lastre. Los países sumidos tanto en problemas políticos como económicos, como Turquía —que lucha con un déficit de cuenta corriente y un escándalo de corrupción—, tienen lo peor de los dos mundos.

Para los extranjeros, unas divisas débiles dificultan las decisiones de inversión, incluso si ha hecho que el valor de las acciones de los mercados emergentes se vea favorable comparadas con las de EE.UU. y Europa. "El problema es que va a perder más dinero con la moneda de lo que ganará con la inversión", dice Jakobsen.

Salman Ahmed, estratega global de renta fija en Lombard Odier Asset Management en Londres, dice que los inversionistas necesitan una estrategia matizada. En el corto plazo, "no habrá apuestas sobre clases de activos", dice. "Será país por país". Ahmed dice que mercados como México, donde la economía es más equilibrada, son opciones esperanzadoras. Turquía, por ejemplo, no.

A largo plazo, sin embargo, los mercados emergentes son atractivos. "En ningún mercado emergente encontrará los ratios de deuda-PIB que se ven en Europa", dice. "Estos países no están para nada cerca de los problemas que tuvieron en 2003 o a fines de los 90".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 12:58 am

A los mercados emergentes les espera un camino lleno de baches

Getty Images
2013 fue un mal año para los mercados emergentes que estuvieron pendientes de la reducción del estímulo económico en Estados Unidos. Este año, el pronóstico es aún más complejo.

El péndulo del crecimiento global se aleja de los mercados emergentes y se acerca a EE.UU. e incluso a la atribulada Europa. Los flujos de capital alguna vez robustos están disminuyendo. Y años de una expansión con el acelerador a fondo han dejado a algunas mercados emergentes con fundamentos económicos poco firmes, en general los países que importan más de lo que exportan.

En resumen, tras años de distorsión debido a crisis y a reacciones a las crisis, el mundo vuelve a equilibrarse. Para los mercados emergentes, esto significa un camino lleno de baches.

Steen Jakobsen, economista jefe de Saxo Bank, dice que las economías emergentes de Asia, en particular, necesitan priorizar inversiones a más largo plazo pero de menor rendimiento, como las de infraestructura, y aceptar un crecimiento menor. El noreste de Europa necesita consumir más mientras que el sureste del continente necesita consumir menos. "Todos están entrando a una nueva etapa", observa.

Los inversionistas están muy conscientes de la tormenta. Los mercados emergentes están saliendo de un año con un rendimiento pésimo que se destaca en medio de un entorno de alzas en los precios de los activos y un creciente apetito por el riesgo en casi todas partes.

Durante los últimos 12 meses, el índice de acciones de mercados emergentes MSCI, en dólares, ha caído 10%; el índice de bonos soberanos de mercados emergentes de Merrill Lynch ha bajado 17%.

El Promedio Industrial Dow Jones ha subido 20% y el Stoxx Europe 600 ha avanzado 17%. El Nikkei de Japón ha registrado un aumento de 47% e incluso ajustado a la caída del yen ha subido 26%. Los activos riesgosos como los bonos corporativos de alto rendimiento en Europa han tenido un buen desempeño, pese a la caída de los emergentes.

Parte de la incertidumbre provino de la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. de reducir su programa de estímulo monetario. Los inversionistas que habían colocado el exceso de efectivo en inversiones en mercados emergentes (debido a que las compras de bonos del Tesoro por parte de la Fed habían reducido los rendimientos) pusieron reversa. Entre junio y diciembre de 2013, los inversionistas retiraron US$89.000 millones de fondos de acciones y bonos de mercados emergentes, según EPFR Global, un proveedor de datos cuyas cifras cubren muchas, aunque no todas las inversiones (La Fed planteó la reducción del estímulo a fines de mayo). En los dos años previos, los inversionistas habían apostado US$155.000 millones. Los rendimientos de bonos soberanos de largo vencimiento se han disparado en los mercados emergentes, superando el alza en los retornos de los bonos del Tesoro que se produjo tras la reducción del estímulo. Los precios de los bonos caen cuando los retornos suben. Pero los problemas van mucho más allá de lo que decida la Fed.

Los inversionistas ahora huyen sobre todo de países con amplios déficits de cuenta corriente, entre ellos los llamados Cinco Frágiles: Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía. El grupo depende de dinero extranjero para cerrar la brecha. La incertidumbre política es otro lastre. Los países sumidos tanto en problemas políticos como económicos, como Turquía —que lucha con un déficit de cuenta corriente y un escándalo de corrupción—, tienen lo peor de los dos mundos.

Para los extranjeros, unas divisas débiles dificultan las decisiones de inversión, incluso si ha hecho que el valor de las acciones de los mercados emergentes se vea favorable comparadas con las de EE.UU. y Europa. "El problema es que va a perder más dinero con la moneda de lo que ganará con la inversión", dice Jakobsen.

Salman Ahmed, estratega global de renta fija en Lombard Odier Asset Management en Londres, dice que los inversionistas necesitan una estrategia matizada. En el corto plazo, "no habrá apuestas sobre clases de activos", dice. "Será país por país". Ahmed dice que mercados como México, donde la economía es más equilibrada, son opciones esperanzadoras. Turquía, por ejemplo, no.

A largo plazo, sin embargo, los mercados emergentes son atractivos. "En ningún mercado emergente encontrará los ratios de deuda-PIB que se ven en Europa", dice. "Estos países no están para nada cerca de los problemas que tuvieron en 2003 o a fines de los 90".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 12:59 am

Banco de Japón deja política monetaria estable, se apega a proyección inflacionaria
miércoles 22 de nero de 2014 01:14 GYT Imprimir [-] Texto [+]
TOKIO (Reuters) - El Banco de Japón (BOJ, por sus siglas en inglés) mantuvo el miércoles su política monetaria estable y conservó su optimista estimación de la inflación a los consumidores, alentado por las señales de que una expansión de la recuperación económica podría llevar a las compañías a gastar más en sueldos e inversión.

Como muchos esperaban, el BOJ votó de forma unánime por mantener su promesa de aumentar la base monetaria, o efectivo y depósitos en el banco central, a un ritmo anual de 60 billones a 70 billones de yenes (575.000 millones a 671.000 millones de dólares).

El miembro del directorio del BOJ Sayuri Shirai se opuso a una parte de la evaluación económica del banco central, diciendo que el ritmo de mejoría de las condiciones laborales y salariales debe ser mencionado entre los riesgos para el panorama económico.

El gobernador Haruhiko Kuroda sostendrá una conferencia de prensa embargada a las 15.30 hora local (0630 GMT) y sus comentarios se conocerían después de las 16.15 hora local (0715 GMT).

El BOJ ofreció una intensa inyección de estímulo monetario en abril del año pasado, prometiendo que duplicaría el suministro de dinero en dos años al aumentar las compras de bonos del Gobierno y activos de riesgo. Se ha mantenido apegado a esa política monetaria desde entonces.

(1 dólar = 104,2850 yenes japoneses)

(Reporte de Leika Kihara y Kaori Kaneko; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 8:02 am

Euro (EUR/USD) 1.3571 0.0010
Yen (USD/JPY) 104.33 0.03
Pound (GBP/USD) 1.6563 0.0086
Australia $ (AUD/USD) 0.8879 0.0072
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9097 -0.0004
WSJ Dollar Index 74.31 -0.11
GOVERNMENT BONDS8:00 AM EST 1/22/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -3/32 2.847
German 10 Year -4/32 1.755
Japan 10 Year 2/32 0.679
FUTURES7:51 AM EST 1/22/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 95.48 0.51 0.54%
Brent Crude 107.39 0.66 0.62%
Gold 1242.5 0.7 0.06%
Silver 19.915 0.045 0.23%
E-mini DJIA 16321 -34 -0.21%
E-mini S&P 500 1837.50 -1.00 -0.05%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 8:02 am

Copper January 22,07:59
Bid/Ask 3.3260 - 3.3270
Change -0.0199 -0.60%
Low/High 3.3210 - 3.3508
Charts

Nickel January 22,07:59
Bid/Ask 6.6566 - 6.6616
Change +0.0077 +0.12%
Low/High 6.6235 - 6.6825
Charts

Aluminum January 22,07:59
Bid/Ask 0.7884 - 0.7886
Change -0.0041 -0.52%
Low/High 0.7875 - 0.7957
Charts

Zinc January 22,07:59
Bid/Ask 0.9414 - 0.9415
Change -0.0034 -0.36%
Low/High 0.9400 - 0.9510
Charts

Lead January 22,07:59
Bid/Ask 0.9872 - 0.9877
Change -0.0036 -0.37%
Low/High 0.9854 - 0.9998
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 8:03 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,149.58 -3.50
(-0.11%) 07:42
FTSE 100 INDEX 6,833.16 -1.10
(-0.02%) 07:41
CAC 40 INDEX 4,320.37 -3.50
(-0.08%) 07:43
Asia Pacific
NIKKEI 225 15,820.96 +25.00
(+0.16%) 01:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 23,082.25 +49.13
(+0.21%) 03:01
S&P/ASX 200 5,319.77 -11.70
(-0.22%) 00:59
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 8:16 am

Euro up 1.3567

Europa a la baja.

Los futures del Dow Jones 39 puntos a la baja.

Oil up 95.47

Au down 1,241

Futures cu down 3.33

VIX up 12.82

El Asia cerro en azul.

Yields up 2.85
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 22/01/14 Sigue nevando en North East

Notapor admin » Mié Ene 22, 2014 8:17 am

Azarenka fuera del Australian Open, Federer le ganó a Murray y enfrenta a Nadal en la semifinal.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados