Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Lun Mar 17, 2014 8:29 pm

Martes

Eventos economicos

Empieza la reunion del Fed
Ventas de tiendas
Precios del consumidor (CPA)
Inicios de casas
Libro rojo
Capital internacional del Tesoro
Subasta de bonos


FOMC Meeting Begins


ICSC-Goldman Store Sales
7:45 AM ET


Consumer Price Index
8:30 AM ET


Housing Starts
8:30 AM ET


Redbook
8:55 AM ET


Treasury International Capital
9:00 AM ET


4-Week Bill Auction
11:30 AM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Lun Mar 17, 2014 8:29 pm

Futures9:19 PM EDT 3/17/2014 last change % chg

Crude Oil 97.90 -0.18 -0.18%
Brent Crude 106.38 0.14 0.13%
Gold 1364.0 -8.9 -0.65%
Silver 21.060 -0.215 -1.01%
E-mini DJIA 16163 -3 -0.02%
E-mini S&P 500 1850.00 -0.75 -0.04%
9:29 PM EDT 3/17/2014 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3933 0.0011
Yen (USD/JPY) 101.77 0.01
Pound (GBP/USD) 1.6638 0.0001
Australia $ (AUD/USD) 0.9075 -0.0012
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8730 -0.0002
WSJ Dollar Index 73.06 0.0
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Lun Mar 17, 2014 8:30 pm

Copper March 17,21:19
Bid/Ask 2.9587 - 2.9595
Change +0.0135 +0.46%
Low/High 2.9444 - 2.9621
Charts

Nickel March 17,21:18
Bid/Ask 7.2212 - 7.2325
Change -0.0005 -0.01%
Low/High 7.1962 - 7.2325
Charts

Aluminum March 17,21:19
Bid/Ask 0.7595 - 0.7596
Change +0.0006 +0.07%
Low/High 0.7576 - 0.7596
Charts

Zinc March 17,21:19
Bid/Ask 0.8927 - 0.8930
Change +0.0008 +0.09%
Low/High 0.8918 - 0.8934
Charts

Lead March 17,21:14
Bid/Ask 0.9232 - 0.9241
Change -0.0010 -0.11%
Low/High 0.9209 - 0.9274
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Lun Mar 17, 2014 8:31 pm

Asia Region
Index Name Value Change % Change Time
S&P Asia 50 CME 3,371.39 +10.76 +0.32% 05:41:46
Tokyo Stock Exchange Tokyo Price Index TOPIX 1,168.79 +13.86 +1.20% 21:08:48
Nikkei 225 14,461.49 +183.82 +1.29% 21:09:30
Hong Kong Hang Seng Index 21,473.95 -65.54 -0.30% 04:01:22
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,143.04 +20.20 +0.95% 03:01:29
Shanghai Stock Exchange Composite Index 2,023.67 +19.33 +0.96% 03:29:47
Shenzhen Stock Exchange Composite Index 1,096.36 +22.16 +2.06% 03:00:36
Shenzhen Stock Exchange Component Index 7,340.63 +101.57 +1.40% 03:00:33
Taiwan Stock Exchange Weighted Index 8,746.82 +46.72 +0.54% 21:14:20
Korea Stock Exchange KOSPI Index 1,938.44 +10.91 +0.57% 21:29:40
S&P/ASX 200 5,352.40 +34.83 +0.66% 21:13:36
National Stock Exchange CNX Nifty Index 6,504.20 +11.10 +0.17% 07:05:30
S&P BSE SENSEX Index 21,809.80 +35.19 +0.16% 06:30:02
Straits Times Index STI 3,097.46 +5.32 +0.17% 21:13:53
FTSE Bursa Malaysia KLCI Index - Kuala Lumpur Composite Index 1,816.47 +1.31 +0.07% 21:14:15
Stock Exchange of Thailand SET Index 1,377.10 +4.92 +0.36% 06:08:00
Jakarta Stock Exchange Composite Index 4,876.19 -2.46 -0.05% 05:05:01
New Zealand Exchange 50 Gross Index 5,125.73 +37.70 +0.74% 21:08:51
Philippines Stock Exchange PSEi Index 6,399.99 +8.75 +0.14% 04:30:00
Karachi Stock Exchange KSE100 Index 27,229.10 +104.63 +0.39% 08:10:49
Vietnam Ho Chi Minh Stock Index / VN-Index 600.36 +3.53 +0.59% 04:01:48
Sri Lanka Colombo Stock Exchange All Share Index 5,914.11 +17.88 +0.30% 05:28:02
Laos Securities Exchange Composite Index 1,291.37 0.00 0.00%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Lun Mar 17, 2014 8:36 pm

Comenzo el colapso de las companias de bienes raices de China. Esto sumado a la desaceleracion de la economia.

http://www.bloomberg.com/news/2014-03-1 ... uptcy.html
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Lun Mar 17, 2014 8:37 pm

Moody's le baja el rating a la deuda de Argentina.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Lun Mar 17, 2014 8:40 pm

Una auditoria arroja que Petrobas debe recortar deuda antes de emitir bonos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Lun Mar 17, 2014 8:43 pm

Perú captó US$760 millones en exploración minera en el 2013
El monto revela una caída de 26%. Pese a ello, Gerens considera que el nivel de inversiones se mantiene relativamente alto
Twittear Imprimir
(Foto: Archivo El Comercio)

Compartir
El Perú captó inversiones en exploración minera por un monto de US$760 millones en el 2013, cifra que se traduce en una caída de 26% frente a los US$1.026 millones del 2012, año en que se alcanzó un máximo histórico, mostró hoy un reporte de la consultora Gerens.

Con el resultado, el Perú retrocedió del quinto a la séptimo lugar en el ránking mundial de exploración minera en el 2013.

Sin embargo, Armando Gallegos, presidente de Gerens, consideró que el nivel de inversiones de Perú se mantiene relativamente altos. "Si bien la tendencia de caída es preocupante, el nivel de inversión observado en el 2013 sigue siendo una cifra importante y representa la segunda mayor inversión en exploración registrada en el país", apuntó.




Conforme a los datos de Gerens, el total de inversiones en el sector (inversión en construcción de minas, en planta, en preparación y en explotación) alcanzó los US$9.824 millones en el 2013. En el 2008, dicho nivel de inversiones estaba en un orden de US$1.708 millones, es decir creció 475% en cinco años.

"En el 2013 mientras la inversión total minera crece, la inversión en exploración decrece, y estos resultados son una combinación preocupante porque estamos extrayendo recursos, y no los estamos reemplazando a la misma velocidad. Con esto el stock de recursos y reservas minerales se ve amenazado si se acelera el proceso de extracción", manifestó Gallegos.

De otro lado, el reporte precisó que del total invertido en exploración minera entre 2008 y 2012, el 43% corresponde a compañías peruanas y un 55% a firmas extranjeras.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor Comodoro » Lun Mar 17, 2014 8:53 pm

Los graficos del dia, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Lun Mar 17, 2014 11:19 pm

CURRENCIES12:17 AM EDT 3/18/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3933 0.0010
Yen (USD/JPY) 101.79 0.03
Pound (GBP/USD) 1.6636 -0.0001
Australia $ (AUD/USD) 0.9077 -0.0010
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8726 -0.0006
WSJ Dollar Index 73.07 0.01
GOVERNMENT BONDS12:17 AM EDT 3/18/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 0/32 2.692
German 10 Year 0/32 1.570
Japan 10 Year -1/32 0.630
FUTURES12:07 AM EDT 3/18/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 97.99 -0.09 -0.09%
Brent Crude 106.49 0.25 0.24%
Gold 1360.7 -12.2 -0.89%
Silver 21.100 -0.175 -0.82%
E-mini DJIA 16191 25 0.15%
E-mini S&P 500 1852.50 1.75 0.09%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Lun Mar 17, 2014 11:20 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 7:02 am

CURRENCIES8:01 AM EDT 3/18/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3933 0.0011
Yen (USD/JPY) 101.73 -0.03
Pound (GBP/USD) 1.6631 -0.0006
Australia $ (AUD/USD) 0.9100 0.0014
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8732 0.0000
WSJ Dollar Index 73.03 -0.04
GOVERNMENT BONDS8:01 AM EDT 3/18/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -1/32 2.697
German 10 Year -4/32 1.583
Japan 10 Year 2/32 0.622
FUTURES7:51 AM EDT 3/18/2014
LAST CHANGE % CHG
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 98.31 0.23 0.23%
Brent Crude 106.60 0.36 0.34%
Gold 1360.3 -12.5 -0.91%
Silver 20.970 -0.305 -1.43%
E-mini DJIA 16220 54 0.33%
E-mini S&P 500 1856.50 5.75 0.31%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 7:03 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 3,069.43 +20.24
(+0.66%) 07:41
FTSE 100 INDEX 6,592.34 +23.99
(+0.37%) 07:42
CAC 40 INDEX 4,313.64 +41.68
(+0.98%) 07:44
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,411.27 +133.60
(+0.94%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,583.50 +109.55
(+0.51%) 04:01
S&P/ASX 200 5,344.56 +27.00
(+0.51%) 01:57
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 7:03 am

Copper March 18,07:59
Bid/Ask 2.9566 - 2.9573
Change +0.0113 +0.39%
Low/High 2.9406 - 2.9950
Charts

Nickel March 18,07:59
Bid/Ask 7.2851 - 7.2897
Change +0.0635 +0.88%
Low/High 7.1962 - 7.3573
Charts

Aluminum March 18,07:58
Bid/Ask 0.7610 - 0.7613
Change +0.0020 +0.27%
Low/High 0.7576 - 0.7628
Charts

Zinc March 18,07:58
Bid/Ask 0.8888 - 0.8892
Change -0.0031 -0.34%
Low/High 0.8875 - 0.8979
Charts

Lead March 18,07:59
Bid/Ask 0.9197 - 0.9203
Change -0.0045 -0.49%
Low/High 0.9187 - 0.9313
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 18/03/14 Empieza la reunion del Fed

Notapor admin » Mar Mar 18, 2014 7:04 am

Del mercado de hoy ya no se puede esperar ganancias extraordinarias

Bloomberg
El Promedio Industrial Dow Jones acumula una caída de 3% en lo que va del año.

La lista de temas que preocupaba a los inversionistas a inicios de 2013 incluía la incertidumbre reinante en torno a las economías de Estados Unidos y China, la posibilidad de que la Reserva Federal de EE.UU. empezara a retirar su estímulo y algunas señales que indicaban que las acciones estadounidenses se habían vuelto caras.

A estas alturas del año pasado, el Promedio Industrial Dow Jones acumulaba un alza de 11% en camino a un aumento de 26% en todo el año.

Los inversionistas tienen ahora básicamente las mismas preocupaciones. ¿Y el Dow? El índice acumula una caída de 3% en lo que va del año.

¿Qué factores están detrás de la reacción bursátil actual? Aunque no es perceptible a simple vista, inversionistas y analistas creen que algunas cosas están cambiando. Muchos consideran que 2013 fue un año excepcional, no un preludio del futuro. Incluso si los principales indicadores bursátiles cerraran 2014 al alza, una creciente cantidad de estrategas prevé que el mercado sufrirá un repliegue de más de 10% en algún momento.

"Será un recorrido más turbulento", señala Jim Dunigan, director de inversiones de PNC Wealth Management, que administra recursos del orden de los US$127.000 millones.

Parte del problema es el alza del año pasado. Las acciones suben entre 10% y 12% en un año promedio, una cifra que incluye la distribución de dividendos y excluye la inflación. No obstante, el índice S&P 500 avanzó 30% en 2013, una cifra que aumenta a 32% al incluir los dividendos. Se trata de su mayor crecimiento anual en 16 años. A su vez, el alza del Dow del año pasado fue la mayor en 18 años.

Numerosos analistas advirtieron el año pasado que los inversionistas, llenos de optimismo acerca de lo que deparaba 2014, estaban celebrando antes de tiempo. Ahora el mercado está pagando los platos rotos. Aunque el desempeño de las empresas y la economía no ha defraudado las expectativas de los inversionistas, no ha sido lo suficientemente deslumbrante para propulsar las acciones.

No es la única razón. Algunos de los temores que los inversionistas abordaron en forma hipotética el año pasado, como la reducción del estímulo de la Fed y la desaceleración de la economía china se han vuelto realidad. El flojo desempeño de las acciones puede ser normal en un año en el que la economía china modera su crecimiento frenético de los últimos años y la Fed desmonta paulatinamente un programa que inyecta miles de millones de dólares en el sistema financiero todos los meses. Tal vez este año, con sus altibajos e incertidumbres, sea un preludio de lo que se avecina.

"El año pasado observamos algunos retornos desmedidos", dice Bob Browne, director de inversiones de Northern Trust Corp., NTRS +1.14% entidad que gestiona unos US$880.000 millones en activos. "Pensamos que estamos en un entorno en el cual es sostenible lograr retornos de entre 6% y 8% al año, incluyendo dividendos". Los inversionistas los van a obtener "con muchos baches" y este año los retornos podrían estar más cerca de 6% que de 8%, añade.

"Hemos tenido un estímulo muy agresivo de la Fed que ahora está disminuyendo", explica Dunigan, de PNC. Poco a poco, señala, el desempeño de las acciones va a depender más de los fundamentos económicos y menos del estímulo del banco central. "Mi experiencia me dice que estas transiciones son desordenadas", manifiesta.

Algunas de las placas tectónicas que sustentan el mercado se están desplazando. Poco a poco, las acciones se han encarecido si se comparan con las ganancias de las empresas que las emiten. El alto precio de los títulos bursátiles hace que los inversionistas sean más cautelosos, al igual que ocurre con un alza en los precios de cualquier producto o servicio. Las empresas, por lo tanto, tienen que registrar ganancias y ventas espléndidas para justificar sus valuaciones.

Hay múltiples formas de evaluar los precios de las acciones y todas apuntan en la misma dirección: los precios están muy por encima del promedio y aunque todavía no alcanzan niveles extremos, se están acercando.

Aunque la Fed aún mantiene su estímulo a la inversión en renta variable, un reciente estudio de Ned Davis Research sugiere que los precios bursátiles son altos y que tanto las instituciones como las familias han invertido bastante, con lo cual ha disminuido la cantidad de fondos disponibles a la espera de una buena oportunidad para entrar al mercado de acciones. La firma advierte que si bien no está prediciendo algún problema inminente, hay "riesgos de un retroceso significativo este año".

Han pasado cinco años y el actual mercado alcista ha perdido vitalidad. Lo más probable es que no muera, sino que siga experimentando los altibajos que lo han caracterizado este año. Salvo que se produzca un regreso de la "exuberancia irracional" que se apoderó de los inversionistas en los años 90, parece difícil que las acciones estadounidenses repitan los retornos excepcionales conseguidos en 2013 y hasta podrían caer.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165580
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados