Página 1 de 5
Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Mié May 14, 2014 9:50 pm
por admin
Jueves
Eventos economicos
Inflacion (CPI)
Seguros de desempleo
Manufactura en New York
Habla Dudley
Capital internacional del Tesoro
Produccion Industrial
Actividad economica en Philadelphia
Indice de las casas
Ventas retail
Subasta de bonos
Money supply
Balance del Fed
Consumer Price Index
8:30 AM ET
Jobless Claims
8:30 AM ET
Empire State Mfg Survey
8:30 AM ET
William Dudley Speaks
8:30 AM ET
Treasury International Capital
9:00 AM ET
Industrial Production
9:15 AM ET
Philadelphia Fed Survey
10:00 AM ET
Housing Market Index
10:00 AM ET
E-Commerce Retail Sales
10:00 AM ET
EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET
3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET
6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET
10-Yr TIPS Announcement
11:00 AM ET
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Mié May 14, 2014 9:51 pm
por admin
Futures10:40 PM EDT 5/14/2014 last change % chg
Crude Oil 102.06 -0.31 -0.30%
Brent Crude 109.19 -0.12 -0.11%
Gold 1304.5 -1.4 -0.11%
Silver 19.750 -0.025 -0.13%
E-mini DJIA 16591 4 0.02%
E-mini S&P 500 1885.75 0.50 0.03%
10:50 PM EDT 5/14/2014 last(mid) change
Euro (EUR/USD) 1.3721 0.0006
Yen (USD/JPY) 101.84 -0.06
Pound (GBP/USD) 1.6774 0.0007
Australia $ (AUD/USD) 0.9367 -0.0012
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8892 -0.0006
WSJ Dollar Index 72.90 -0.01
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Mié May 14, 2014 9:51 pm
por admin
Copper May 14,22:39
Bid/Ask 3.1417 - 3.1423
Change -0.0189 -0.60%
Low/High 3.1381 - 3.1609
Charts
Nickel May 14,22:39
Bid/Ask 8.4164 - 8.4327
Change -0.6709 -7.38%
Low/High 8.2050 - 9.0895
Charts
Aluminum May 14,22:36
Bid/Ask 0.7935 - 0.7937
Change -0.0037 -0.47%
Low/High 0.7926 - 0.7977
Charts
Zinc May 14,22:34
Bid/Ask 0.9405 - 0.9409
Change -0.0099 -1.04%
Low/High 0.9400 - 0.9506
Charts
Lead May 14,22:36
Bid/Ask 0.9605 - 0.9613
Change -0.0070 -0.73%
Low/High 0.9600 - 0.9677
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Mié May 14, 2014 9:52 pm
por admin
Asia Region
Index Name Value Change % Change Time
S&P Asia 50 CME 3,635.70 +38.07 +1.06% 05:48:16
Tokyo Stock Exchange Tokyo Price Index TOPIX 1,173.42 -9.73 -0.82% 22:28:50
Nikkei 225 14,281.95 -123.81 -0.86% 22:28:45
Hong Kong Hang Seng Index 22,711.07 +128.30 +0.57% 22:34:28
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,167.23 -5.14 -0.24% 22:33:40
Shanghai Stock Exchange Composite Index 2,043.50 -4.41 -0.22% 22:34:40
Shenzhen Stock Exchange Composite Index 1,037.44 -3.37 -0.32% 22:34:10
Shenzhen Stock Exchange Component Index 7,289.25 -36.27 -0.50% 22:34:48
Taiwan Stock Exchange Weighted Index 8,861.53 -13.63 -0.15% 22:34:20
Korea Stock Exchange KOSPI Index 2,011.38 +0.55 +0.03% 22:49:40
S&P/ASX 200 5,487.70 -8.80 -0.16% 22:34:36
National Stock Exchange CNX Nifty Index 7,108.75 0.00 0.00% 07:05:26
S&P BSE SENSEX Index 23,815.12 -56.11 -0.24% 08:30:01
Straits Times Index STI 3,263.31 +4.22 +0.13% 22:34:33
FTSE Bursa Malaysia KLCI Index - Kuala Lumpur Composite Index 1,880.11 +0.91 +0.05% 22:34:45
Stock Exchange of Thailand SET Index 1,396.03 +20.89 +1.52% 06:08:00
Jakarta Stock Exchange Composite Index 4,991.64 +70.24 +1.43% 05:05:01
New Zealand Exchange 50 Gross Index 5,196.59 -16.77 -0.32% 22:29:02
Philippines Stock Exchange PSEi Index 6,858.04 -22.40 -0.33% 22:49:00
Karachi Stock Exchange KSE100 Index 28,528.19 +116.70 +0.41% 08:32:33
Vietnam Ho Chi Minh Stock Index / VN-Index 529.21 -0.32 -0.06% 22:19:20
Sri Lanka Colombo Stock Exchange All Share Index 6,284.96 -18.20 -0.29% 05:28:02
Laos Securities Exchange Composite Index 1,305.41 0.00 0.00% 22:30:00
Japan
Index Name Value Change % Change Time
Tokyo Stock Exchange Tokyo Price Index TOPIX 1,173.42 -9.73 -0.82% 22:28:50
Nikkei 225 14,281.95 -123.81 -0.86% 22:28:45
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Mié May 14, 2014 9:53 pm
por admin
PIB de Japón en primer trimestre se expande a mayor ritmo en dos años
miércoles 14 de mayo de 2014 22:04 GYT
Imprimir[-] Texto [+] Por Stanley White y Tetsushi Kajimoto
TOKIO (Reuters) - La economía de Japón se expandió entre enero y marzo a su mayor ritmo en más de dos años, debido a un avance del gasto de los consumidores previo a un incremento en los impuestos y a que la inversión de las empresas aumentó en una señal de la confianza en las perspectivas de futuro crecimiento.
La cifra del PIB del primer trimestre lleva a un crecimiento anual de un 5,9 por ciento, por sobre el 4,2 por ciento que estimaban los economistas.
Se trata del mayor ritmo de expansión desde el 10,8 por ciento de expansión anualizada del tercer trimestre del 2011, cuando el país se recuperaba de un terremoto y un desastre nuclear.
El gasto de capital también aumentó a su mayor ritmo en más de dos años, sugiriendo que la economía podría recuperarse pronto de una prevista desaceleración en el gasto del consumidor después del aumento de impuestos, debido a que la inversión de las empresas tiende a generar empleos y mayores salarios.
"Nosotros esperamos que la economía se contraiga a una tasa anualizada de cerca de un 5 por ciento entre abril y junio, pero posiblemente crecerá cerca de nivel del 2 por ciento entre julio y septiembre", dijo Taro Saito, economista de NLI Research Institute.
"Se espera que la economía recupere un crecimiento moderado después de un retroceso temporal, que está en línea con el escenario previsto por el Banco de Japón. Es difícil considerar que el BOJ cambie de parecer desde una perspectiva del crecimiento económico y aumento de precios", agregó.
El crecimiento económico de Japón superó al de Estados Unidos, que se expandió a una tasa anualizada de un 0,1 por ciento en el mismo trimestre, debido a que un severo clima invernal golpeó a la inversión de las empresas y a las exportaciones de la mayor economía mundial.
Los datos también mostraron que la economía de Japón se expandió por sexto trimestre consecutivo, lo que podría aliviar algunas preocupaciones sobre la demanda después del alza de impuestos del 1 de abril.
En una base trimestral, la economía de Japón creció un 1,5 por ciento entre enero y marzo, más que la estimación promedio de una expansión de un 1,0 por ciento.
Eso igualó un máximo alcanzado en el primer trimestre de 1997, justo antes de la última alza al impuesto a las ventas.
El gasto de capital -que había sido un punto débil en la recuperación económica- creció un 4,9 por ciento, más que el doble de la estimación promedio de una expansión de un 2,1 por ciento y su mayor tasa desde octubre a diciembre del 2011, debido a que las empresas utilizaron sus mayores ganancias para invertir en fábricas y equipamiento.
La demanda externa redujo en 0,3 puntos porcentuales el crecimiento trimestral, reflejando el pesado déficit comercial mientras las exportaciones se mantienen débiles y la demando por importaciones de petróleo y otros bienes se mantiene firme.
Algunos analistas dicen que si las exportaciones siguen débiles, el Banco de Japón podría verse obligado a ampliar su estímulo en julio, redoblando sus compras de bonos del Gobierno y otros activos.
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Mié May 14, 2014 9:56 pm
por admin
Sony anuncio que reportaria perdidas. La accion cae.
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Mié May 14, 2014 9:58 pm
por admin
Los inversionistas nerviosos estan comprando bonos.
El primer ministro Ruso dice que Ikraine esta en una guerra civil.
Francia aprueba decreto que no permitira que las companias extranjeras compren a las Francesas consideradas estrategicas.
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Mié May 14, 2014 11:08 pm
por admin
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Jue May 15, 2014 7:44 am
por admin
Los precios del consumidor subieron 0.3%, sin alimentos y energia 0.2%
La manufactura en NY subio mucho mas de lo esperado a 19.01
Oil down 1,294
Oil down 102.15
Los futures del Dow Jones 18 puntos a la baja.
GM dijo que tendra un cargo adicional de @200 millones en el segundo trimestre. Son 2.7 millones que piden para reparacion.
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Jue May 15, 2014 7:45 am
por admin
Walmart pronostico ventas menores de las esperadas por los analistas.
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Jue May 15, 2014 7:47 am
por admin
Los seguros de desempleo bajaron a su menor nivel en siete anios.
Europa a la baja.
-34
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Jue May 15, 2014 7:48 am
por admin
Los seguros de desempleo bajaron 24,000 a 297,000.
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Jue May 15, 2014 7:50 am
por admin
El Nickel bajo mas del 9%, la peor caida en 31 meses. Su alza habia sido exagerada, dijeron los analistas. Habia subido 56% este anio.
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Jue May 15, 2014 7:50 am
por admin
Japon crecio 5.9% en el segundo trimestre.
Re: Jueves 15/06/14 Inflacion, manufactura en NY

Publicado:
Jue May 15, 2014 7:51 am
por admin
PIB europeo decepciona, inflación sigue en zona de peligro
jueves 15 de mayo de 2014 06:56 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BRUSELAS (Reuters) - El crecimiento de la zona euro fue mucho más débil que lo esperado en el primer trimestre y la inflación se mantuvo en la "zona de peligro" por debajo del 1 por ciento en abril, pese a una modesta subida, según mostraron datos reportados el jueves.
La Oficina de Estadísticas de la Unión Europea estimó que la economía de los 18 países que comparten el euro se expandió sólo un 0,2 por ciento trimestral en los tres primeros meses del año, en lugar del 0,4 por ciento que esperaban los economistas.
Eurostat también revisó a la baja la tasa de crecimiento en los tres últimos meses del 2013 al 0,2 por ciento intertrimestral, frente al 0,3 por ciento de la estimación anterior.
Este crecimiento más débil que el esperado añade más presión al Banco Central Europeo para que relaje más la política monetaria con el fin de reducir los riesgos de deflación en una economía que apenas crece.
El desglose por países mostró que la evolución por países fue dispar. Alemania mostró un fuerte crecimiento en claro contraste con Francia, que se estancó y que Italia, la tercera economía de la región, que se contrajo.
Los analistas habían esperado que el crecimiento de la zona euro se contrajera en el segundo trimestre tras remontar en el primero.
Indicadores como los pedidos industriales y la confianza empresarial ilustran cómo a la economía de la región -con un PIB de 9,5 billones de euros- le cuesta ganar velocidad, ante obstáculos a contratiempos como el elevado desempleo y los riesgos geopolíticos como la crisis en Ucrania.
Por otra parte, Eurostat confirmó que la inflación se aceleró al 0,7 por ciento en abril, frente al 0,5 por ciento en marzo.
Pero esta cifra sigue encontrándose debajo de lo que el BCE denomina la "zona de peligro" -menos del 1 por ciento- y muy lejos del objetivo del BCE -justo por debajo del 2 por ciento-.
La inflación se mantuvo baja por la caída de los precios de los combustibles de transportes, así como por unos costos más asequibles en servicios de telecomunicaciones y las verduras, que compensaron el mayor precio de los paquetes de vacaciones, el tabaco y la electricidad.
En términos intermensuales, la inflación subió un 0,2 por ciento en abril, mientras que la inflación subyacente -que excluye energía y comida no procesada- subió un 0,2 por ciento.
La fortaleza del euro, que cotiza un 14 por ciento por encima de sus mínimos del 2012, es un factor importante que contiene los precios.
El BCE, que no ve un riesgo claro de deflación en la zona euro, dijo que estaba listo a desplegar medidas convencionales y no convencionales para combatir la baja inflación, que se espera se mantenga por debajo del objetivo hasta el 2016.
El banco está preparando un paquete de medidas para su reunión de junio, incluidos recortes en todos los tipos de interés y estímulos al crédito bancario para las PYMEs.