Página 1 de 5
Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 9:39 pm
por admin
Viernes
Eventos economicos
Inicios de casas
Sentimiento del consumidor
Housing Starts
8:30 AM ET
Consumer Sentiment
9:55 AM ET
James Bullard Speaks
11:50 AM ET
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 10:05 pm
por admin
Futures10:54 PM EDT 5/15/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 101.99 0.49 0.48%
Brent Crude 109.41 0.32 0.29%
Gold 1296.9 3.3 0.26%
Silver 19.510 0.026 0.13%
E-mini DJIA 16412 -9 -0.05%
E-mini S&P 500 1866.50 -0.75 -0.04%
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 10:05 pm
por admin
Currencies11:04 PM EDT 5/15/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3719 0.0009
Yen (USD/JPY) 101.45 -0.14
Pound (GBP/USD) 1.6792 0.0002
Australia $ (AUD/USD) 0.9361 0.0004
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8904 -0.0006
WSJ Dollar Index
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 10:06 pm
por admin
Copper May 15,22:59
Bid/Ask 3.1432 - 3.1435
Change -0.0012 -0.04%
Low/High 3.1377 - 3.1497
Charts
Nickel May 15,22:59
Bid/Ask 8.5656 - 8.5838
Change +0.0612 +0.72%
Low/High 8.3933 - 8.5883
Charts
Aluminum May 15,22:58
Bid/Ask 0.7800 - 0.7801
Change -0.0020 -0.26%
Low/High 0.7780 - 0.7825
Charts
Zinc May 15,22:59
Bid/Ask 0.9344 - 0.9348
Change +0.0032 +0.34%
Low/High 0.9313 - 0.9356
Charts
Lead May 15,22:56
Bid/Ask 0.9502 - 0.9510
Change -0.0045 -0.48%
Low/High 0.9481 - 0.9552
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 10:07 pm
por admin
JAPAN
Index Name Value Change % Change Time
Tokyo Stock Exchange Tokyo Price Index TOPIX 1,155.56 -22.73 -1.93% 22:30:04
Nikkei 225 14,055.79 -242.42 -1.70% 22:36:01
AUSTRALIA
Index Name Value Change % Change Time
S&P/ASX 200 5,485.00 -25.84 -0.47% 22:45:36
S&P/ASX 300 5,425.20 -25.30 -0.46% 22:45:36
CHINA
Index Name Value Change % Change Time
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,148.02 +3.94 +0.18% 22:45:48
Shanghai Stock Exchange A Share Index 2,121.06 +1.06 +0.05% 22:46:43
Shanghai Stock Exchange Composite Index 2,026.00 +1.03 +0.05% 22:46:43
Shenzhen Stock Exchange Composite Index 1,019.41 -3.11 -0.30% 22:46:44
Shenzhen Stock Exchange Component Index 7,246.02 +32.25 +0.45% 22:46:50
HONG KONG
Index Name Value Change % Change Time
Hong Kong Hang Seng Index 22,595.43 -135.43 -0.60% 22:45:54
Hong Kong Stock Exchange Hang Seng China Enterprises Index 9,885.61 -85.63 -0.86% 22:46:32
SOUTH KOREA
Index Name Value Change % Change Time
Korea Stock Exchange KOSPI Index 1,997.71 -12.49 -0.62% 23:01:00
Korea Stock Exchange KOSPI 200 Index 260.72 -1.68 -0.64% 23:01:00
Korea Securities Dealers Association KOSDAQ Index
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 10:08 pm
por admin
Banco Central de Chile deja estable tasa clave; en línea con lo esperado
jueves 15 de mayo de 2014 18:50 GYT Imprimir [-] Texto [+]
SANTIAGO (Reuters) - El Banco Central de Chile dejó estable el jueves la Tasa de Política Monetaria (TPM) en un 4,0 por ciento, tal como esperaba el mercado, y reafirmó que evaluará posibles recortes según la evolución de las condiciones macroeconómicas locales y externas.
La mantención de la tasa de interés repite la decisión de abril y sigue a datos que mostraron una mayor inflación, pese a la desaceleración que enfrenta la actividad doméstica.
En recientes sondeos realizados por la autoridad monetaria, operadores y analistas anticipaban que la tasa se mantendría este mes.
El instituto emisor destacó "que los antecedentes de la economía local confirman el bajo dinamismo de la actividad y la demanda".
Para estimular la actividad económica, el Banco Central ha recortado la tasa clave en 100 puntos básicos (pb) desde octubre del año pasado, en medio de un marcado escenario de desaceleración de la economía que en el primer trimestre se expandió un 2,4 por ciento, su menor nivel en cuatro años.
La baja de la tasa referencial se ha reflejado en una mayor depreciación del peso en los últimos meses, lo que ha encarecido algunas importaciones clave.
El Banco Central dijo que en el escenario más probable se estima que el aumento de la inflación será transitorio, "lo que seguirá monitoreando con especial atención".
"El Consejo evaluará la posibilidad de introducir recortes adicionales de la TPM de acuerdo a la evolución de las condiciones macroeconómicas internas y externas, y sus implicancias para las perspectivas inflacionarias", dijo el Banco Central en un comunicado.
La correduría Credicorp destacó que el comunicado del Banco Central mantiene el sesgo expansivo de su política monetaria.
"Esto sugiere que de acentuarse la desaceleración económica y si la inflación esperada no se aleja del centro del rango meta, podría venir un nuevo recorte en la TPM", dijo Credicorp.
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 10:15 pm
por admin
El desempleo entre los jóvenes fue de 12.8% en Abril.
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 11:41 pm
por admin
La economía global sigue pendiente del estímulo de los bancos centrales
La sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort, Alemania. El BCE podría anunciar un paquete de estímulo para impedir que la zona euro caiga en un duradero estancamiento. Associated Press
A cinco años del fin de la crisis financiera, el débil crecimiento en Europa, la titubeante recuperación en Estados Unidos y el enfriamiento de la economía china han obligado a las autoridades económicas a replantearse los próximos pasos a seguir.
La actividad en las 18 economías que conforman la zona euro se expandió a una tasa interanual de 0,8% en el primer trimestre, informó el jueves Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea. Al excluir a Alemania, la mayor economía de Europa, que creció un saludable 3,3%, la región registró una leve contracción.
El Banco Central Europeo (BCE) parece encaminado a anunciar un paquete de estímulo que busca impedir que la zona euro caiga en un período prolongado de estancamiento, mientras que la Reserva Federal de EE.UU. trata de reducir el apoyo que le brinda a la economía. Autoridades estadounidenses señalan, en privado, que esperan que China tome cartas en el asunto para reactivar su economía y estabilizar el sistema financiero en caso de que la actividad siga perdiendo fuerza o un auge inmobiliario empiece a perjudicar a los bancos.
"Pasará mucho tiempo antes de que veamos una recuperación real", manifestó Andrea Illy, presidente del productor italiano de café Illy Caffè. "Soy muy escéptico sobre cómo vamos a crecer, o si podemos crecer, y escucho los mismos sentimientos entre los empresarios y los consumidores en Italia", aseveró.
El efecto del flojo crecimiento mundial y la persistente intervención de los bancos centrales se sintieron en los mercados. El Promedio Industrial Dow Jones cayó el miércoles 167,16 puntos, o 1,01%, a 16.446,81 unidades, mientras que el índice Stoxx 600, que agrupa a las mayores empresas europeas, descendió 0,9% para quedar en 338,5 unidades.
El mayor impacto, no obstante, ha tenido lugar en el mercado de renta fija, donde los inversionistas se han abalanzado sobre la deuda soberana de países considerados seguros como Gran Bretaña, Alemania y Estados Unidos, lo que ha reducido sus rendimientos. La tasa de interés del bono del Tesoro estadounidense a 10 años cayó el jueves a 2,491%, su menor nivel en seis meses, mientras que los rendimientos de los bonos alemanes a 10 años alcanzaron 1,307%, su nivel más bajo en un año.
Los bancos centrales han gastado billones de dólares para apuntalar los mercados financieros y la economía global desde la crisis de 2008. Aunque la Reserva Federal empezó a desmantelar su programa de estímulo, sigue inyectando US$45.000 millones mensuales al mercado mediante la compra de bonos.
"Durante seis o siete años hemos estado escuchando que estas políticas monetarias elevarían las tasas de interés y la inflación y que el crecimiento repuntaría, y nada de eso ha ocurrido", dice David Kotok, presidente y director de inversión de Cumberland Advisors. "Nos hallamos en esta posición y no sabemos qué hacer como inversionistas. Estamos todos aterrados ante un alza de las tasas de interés y ahora observamos cómo caen".
Los datos divulgados el jueves en EE.UU. ponen de relieve el desafío que afronta la Fed en su empeño por reducir su plan de compra de bonos y evaluar cuál es el mejor momento para empezar a subir las tasas de interés de corto plazo, que están en casi cero.
Datos de la propia Fed mostraron un descenso de la producción industrial en abril y del ánimo entre los constructores del país. El banco central estima que la economía está repuntando en el segundo trimestre, después de un debilitamiento en el primer trimestre atribuido principalmente a un invierno más crudo de lo habitual. "Supongo que observaremos un repunte a medida que nos adentremos en el segundo semestre, pero mientras más tiempo pase sin que se produzca el crecimiento de 3% que muchos proyectaron, más crecerá la preocupación de que hay otros factores que no hemos tomado debidamente en cuenta", señaló en una entrevista Eric Rosengren, presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston.
Un factor que complica el margen de maniobra de la Fed son las señales que sugieren que la inflación se acercará a la meta de 2% acumulado en 12 meses, luego de estar muy por debajo de ese nivel en los últimos dos años. El Índice de Precios al Consumidor subió 2% entre abril de 2013 y 2014, luego de un alza anualizada de apenas 1,5% en marzo y de 1,1% en febrero.
China, la segunda economía del mundo, sigue mostrando signos de debilidad. Un reciente informe mostró una caída de 9,9% en las ventas de viviendas en los primeros cuatro meses del año frente a igual lapso del año previo. Las ventas minoristas y la producción industrial también se desaceleraron.
Por ahora, sin embargo, los esfuerzos más enérgicos para estimular la economía provienen de Europa. Mario Draghi, presidente del BCE, advirtió a los mercados la semana pasada que la entidad anunciará probablemente nuevas medidas en junio para tratar de elevar la inflación, que llegó a 0,7% en abril, muy por debajo de la meta de poco menos de 2%.
"Observamos un repunte cíclico, pero es anémico tomando en cuenta la profundidad del bajón", dijo Simon Tilford, director ejecutivo del Centro para la Reforma Europea, un centro de estudios de Londres. "Normalmente, uno aguardaría un crecimiento más acelerado después de una recesión como la que tuvimos", señaló.
—Ming Zeng, Manuela Mesco y Christopher Bjork contribuyeron a este artículo.
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 11:42 pm
por admin
El ejercicio en exceso también tiene sus riesgos
Dos estudios de la revista británica Heart fortalecen el argumento de que cantidades extremas de ejercicio pueden ser perjudiciales para la salud.
Un estudio que siguió a 1.038 personas con problemas cardíacos por 10 años encontró que aquellos que ejercitaban de manera ardua todos los días eran doblemente propensos a morir de un ataque al corazón o derrame cerebral que aquellos que hacían ejercicio solo entre dos a cuatro días a la semana. Aquellos que no entrenaban nunca o muy de vez en cuando, tuvieron los peores resultados.
El descubrimiento es resaltante porque las recomendaciones médicas actuales instan a los pacientes con problemas de corazón (y a todos en general) a hacer ejercicio entre cinco y seis días a la semana. Aquellas recomendaciones seguramente no cambiarán solo por un estudio, especialmente uno que se basa en informes de pacientes sobre su rutina de ejercicios que podrían ser poco confiables.
El segundo estudio se suma a otra evidencia de que los ejercicios de resistencia elevan el riesgo de fibrilación auricular, una forma de arritmia cardíaca que usualmente no es mortal pero que eleva enormemente el riesgo de un derrame. El hallazgo traza paralelos con un estudio previo que encontró un riesgo 74% mayor de fibrilación auricular en hombres menores de 50 años que entrenaban rigurosamente entre cinco y siete veces a la semana.
Los dos estudios intensificarán el debate dentro de la medicina deportiva sobre las implicaciones que los ejercicios de resistencia, como correr maratones en serie, tienen sobre la salud. Por supuesto, el ejercicio en niveles de bajos a moderados ofrece una protección suprema de enfermedades de casi cualquier tipo, y muchos estudios sugieren que en un nivel más alto ofrecen beneficios incluso mayores.
Pero en algunos estudios de población recientes, el beneficio sustancial de longevidad asociado con el ejercicio moderado desapareció a niveles extremos, mientras que otros estudios han mostrado niveles más altos de calcio coronario en maratonistas en serie.
Los estudios publicados en Heart están acompañados por un editorial que sostiene que la comunidad médica debe seguir promoviendo el ejercicio al público que es demasiado sedentario, pero sugiere que quizás ha llegado el momento de reconocer que más no siempre es mejor.
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 11:43 pm
por admin
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Jue May 15, 2014 11:44 pm
por admin
Inversión extranjera directa de China crece un 5 pct interanual entre enero y abril
viernes 16 de mayo de 2014 00:00 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - China atrajo 40.300 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros cuatro meses del 2014, un aumento de un 5 por ciento frente al mismo periodo del año previo, la mayor parte destinada a la industria de servicios, dijo el viernes el Ministerio de Comercio.
Sólo en abril, China atrajo 8.700 millones de dólares en IED, un aumento de un 3,4 por ciento respecto al año previo. Pero reflejando la incertidumbre respecto a la economía global, las inversiones directas no financieras de China en el exterior cayeron un 12,9 por ciento a 25.700 millones de dólares en los primeros cuatro meses.
El sector de servicios atrajo 22.500 millones de dólares en inversiones en los cuatro meses, un aumento de un 19,1 por ciento interanual, mientras que los flujos de inversión al sector manufacturero cayeron un 11,4 por ciento a 14.500 millones de dólares.
Hong Kong fue el principal inversor en China en el período enero-abril, poniendo 27.800 millones de dólares en el país, seguido por Singapur y Taiwán con 2.000 millones de dólares cada uno.
La inversión desde Corea del Sur subió a su nivel más rápido en los primeros cuatro meses, creciendo un 138,5 por ciento respecto al año pasado a 1.800 millones de dólares. La IED proveniente de Japón cayó un 46,8 por ciento respecto al año previo a 1.600 millones de dólares y la inversión desde Estados Unidos bajó un 11,4 por ciento a 1.200 millones de dólares.
El Gobierno quiere atraer IED al sector servicios, a las manufacturas exclusivas y a industrias ecológicas en lugar de a fábricas de bajo valor, y quiere que las compañías locales aumenten la inversión en el extranjero.
En los primeros cuatro meses, un 66,5 por ciento de la inversión no financiera de China en el exterior fue a siete economías: Hong Kong, ASEAN, la Unión Europea, Australia, Estados Unidos, Rusia y Japón. La inversión en los siete alcanzó un total de 17.100 millones de dólares.
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Vie May 16, 2014 6:39 am
por admin
Euro (EUR/USD) 1.3705 -0.0005
Yen (USD/JPY) 101.43 -0.16
Pound (GBP/USD) 1.6806 0.0016
Australia $ (AUD/USD) 0.9361 0.0004
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8908 -0.0001
WSJ Dollar Index 72.90 -0.02
GOVERNMENT BONDS7:38 AM EDT 5/16/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -3/32 2.503
German 10 Year -4/32 1.320
Japan 10 Year 2/32 0.587
FUTURES7:28 AM EDT 5/16/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 101.66 0.16 0.16%
Brent Crude 109.36 0.27 0.25%
Gold 1293.7 0.1 0.01%
Silver 19.370 -0.114 -0.59%
E-mini DJIA 16410 -11 -0.07%
E-mini S&P 500 1866.25 -1.00 -0.05%
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Vie May 16, 2014 6:40 am
por admin
Copper May 16,07:19
Bid/Ask 3.1458 - 3.1471
Change +0.0014 +0.04%
Low/High 3.1217 - 3.1535
Charts
Nickel May 16,07:19
Bid/Ask 8.6473 - 8.6559
Change +0.1429 +1.68%
Low/High 8.3933 - 8.7049
Charts
Aluminum May 16,07:19
Bid/Ask 0.7837 - 0.7838
Change +0.0016 +0.20%
Low/High 0.7780 - 0.7852
Charts
Zinc May 16,07:18
Bid/Ask 0.9326 - 0.9330
Change +0.0014 +0.15%
Low/High 0.9300 - 0.9358
Charts
Lead May 16,07:19
Bid/Ask 0.9511 - 0.9515
Change -0.0036 -0.38%
Low/High 0.9466 - 0.9552
Charts
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Vie May 16, 2014 6:42 am
por admin
Global Dow 2527.49 -1.63 -0.06%
Japan: Nikkei 225 14096.59 -201.62 -1.41%
Stoxx Europe 600 337.46 -1.04 -0.31%
UK: FTSE 100 6822.84 -18.05 -0.26%
Re: Viernes 16/05/14 Inicios casas, sent. consumidor

Publicado:
Vie May 16, 2014 6:43 am
por admin
China intensifica control sobre préstamos interbancarios para limitar riesgos
viernes 16 de mayo de 2014 07:31 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - China emitió normas detalladas sobre los préstamos interbancarios, depósitos y otros negocios para ayudar a contener los riesgos financieros y apoyar la economía real, dijo el viernes el banco central.
Las normas expedidas conjuntamente por el banco central, el regulador bancario, el regulador de valores, el regulador de seguros y el regulador de divisas, cubren los préstamos, depósitos y pagos entre los bancos y otras instituciones financieras.
(Reporte de Equipo Económico de China. Editado en español por Carlos Aliaga)