Página 1 de 5

Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Mié May 21, 2014 8:46 pm
por admin
Jueves

Eventos economicos

Subasta de bonos
Actividad economica en Chicago
PMI manufacturero
Ventas de casas existentes
Indicadores lideres
Reporte de gas natural
Manufactura en Kansas
Subasta de bonos

Balance del Fed
Money supply

Jobless Claims
8:30 AM ET


Chicago Fed National Activity Index
8:30 AM ET


PMI Manufacturing Index Flash
9:45 AM ET


Existing Home Sales
10:00 AM ET


Leading Indicators
10:00 AM ET


EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET


Kansas City Fed Manufacturing Index
11:00 AM ET


3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


52-Week Bill Announcement
11:00 AM ET


2-Yr FRN Announcement
11:00 AM ET


2-Yr Note Announcement
11:00 AM ET


5-Yr Note Announcement
11:00 AM ET


7-Yr Note Announcement
11:00 AM ET


10-Yr TIPS Auction
1:00 PM ET

John Williams Speaks
4:00 PM ET



Fed Balance Sheet
4:30 PM ET


Money Supply
4:30 PM ET

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Mié May 21, 2014 8:47 pm
por admin
Futures9:36 PM EDT 5/21/2014 last change % chg

Crude Oil 103.94 -0.13 -0.12%
Brent Crude 110.52 -0.03 -0.03%
Gold 1291.7 3.4 0.26%
Silver 19.375 0.037 0.19%
E-mini DJIA 16501 2 0.01%
E-mini S&P 500 1884.25 -0.75 -0.04%
9:46 PM EDT 5/21/2014 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3683 -0.0005
Yen (USD/JPY) 101.43 0.06
Pound (GBP/USD) 1.6896 -0.0003
Australia $ (AUD/USD) 0.9248 -0.0004
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8934 0.0001
WSJ Dollar Index 72.96 0.02

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Mié May 21, 2014 8:48 pm
por admin
: US$/lb


Copper May 21,21:38
Bid/Ask 3.1313 - 3.1324
Change +0.0070 +0.23%
Low/High 3.1243 - 3.1375
Charts

Nickel May 21,21:35
Bid/Ask 8.8384 - 8.8647
Change +0.0526 +0.60%
Low/High 8.7200 - 8.8878
Charts

Aluminum May 21,21:34
Bid/Ask 0.7798 - 0.7800
Change +0.0014 +0.17%
Low/High 0.7789 - 0.7810
Charts

Zinc May 21,21:37
Bid/Ask 0.9352 - 0.9358
Change -0.0003 -0.04%
Low/High 0.9341 - 0.9373
Charts

Lead May 21,21:38
Bid/Ask 0.9484 - 0.9498
Change -0.0027 -0.29%
Low/High 0.9476 - 0.9520

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Mié May 21, 2014 8:49 pm
por admin
Asia Region
Index Name Value Change % Change Time
S&P Asia 50 CME 3,643.50 -2.54 -0.07% 05:41:35
Tokyo Stock Exchange Tokyo Price Index TOPIX 1,156.23 +6.18 +0.54% 21:24:08
Nikkei 225 14,152.75 +110.58 +0.79% 21:24:15
JASDAQ Stock Index 91.10 +0.53 +0.59% 21:24:45
Hong Kong Hang Seng Index 22,942.27 +105.75 +0.46% 21:29:48
Shanghai Shenzhen CSI 300 Index 2,134.09 -1.82 -0.09% 21:26:47
Shanghai Stock Exchange Composite Index 2,023.15 -1.80 -0.09% 21:30:03
Shenzhen Stock Exchange Composite Index 1,028.76 +0.76 +0.07% 21:30:09
Shenzhen Stock Exchange Component Index 7,201.71 -2.94 -0.04% 21:25:10
Taiwan Stock Exchange Weighted Index 8,907.31 +44.89 +0.51% 21:29:20
Korea Stock Exchange KOSPI Index 2,014.04 +5.71 +0.28% 21:44:50
S&P/ASX 200 5,459.60 +35.04 +0.65% 21:29:36
National Stock Exchange CNX Nifty Index 7,252.90 -22.60 -0.31% 07:05:36
S&P BSE SENSEX Index 24,298.02 -78.86 -0.32% 08:30:01
Straits Times Index STI 3,263.53 +1.75 +0.05% 21:29:20
FTSE Bursa Malaysia KLCI Index - Kuala Lumpur Composite Index 1,879.71 +2.68 +0.14% 21:29:30
Stock Exchange of Thailand SET Index 1,402.92 +8.23 +0.59% 06:07:00
Jakarta Stock Exchange Composite Index 4,910.29 +14.34 +0.29% 05:06:29
New Zealand Exchange 50 Gross Index 5,118.97 +10.40 +0.20% 21:24:49
Philippines Stock Exchange PSEi Index 6,828.07 +65.69 +0.97% 21:44:00
Karachi Stock Exchange KSE100 Index 28,760.12 -82.80 -0.29% 08:29:52
Vietnam Ho Chi Minh Stock Index / VN-Index 543.88 +6.36 +1.18% 04:02:37
Sri Lanka Colombo Stock Exchange All Share Index 6,289.32 -32.29 -0.51% 05:28:02
Laos Securities Exchange Composite Index 1,289.94 0.00 0.00% 00:32:00

Japan
Index Name Value Change % Change Time
Tokyo Stock Exchange Tokyo Price Index TOPIX 1,156.23 +6.18 +0.54% 21:24:08
Nikkei 225 14,152.75 +110.58 +0.79% 21:24:15
JASDAQ Stock Index 91.10 +0.53 +0.59% 21:24:45

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Mié May 21, 2014 8:51 pm
por admin
El PMI preliminar del HSBC de China subio a su mejor nivel en cinco meses a 49.7 superando las expectativas de los economistas.

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Jue May 22, 2014 7:39 am
por admin
Los seguros de desempleo subieron 28 a 326,000. Arrivals de lo esperado.

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Jue May 22, 2014 7:40 am
por admin
CURRENCIES8:39 AM EDT 5/22/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3667 -0.0021
Yen (USD/JPY) 101.57 0.20
Pound (GBP/USD) 1.6874 -0.0025
Australia $ (AUD/USD) 0.9239 -0.0013
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8938 0.0005
WSJ Dollar Index 73.04 0.09
GOVERNMENT BONDS8:39 AM EDT 5/22/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -1/32 2.540
German 10 Year 8/32 1.354
Japan 10 Year 0/32 0.599
FUTURES8:30 AM EDT 5/22/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 103.97 -0.10 -0.10%
Brent Crude 110.70 0.15 0.14%
Gold 1301.9 13.6 1.06%
Silver 19.705 0.367 1.90%
E-mini DJIA 16517 18 0.11%
E-mini S&P 500 1886.75 1.25 0.07%

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Jue May 22, 2014 7:42 am
por admin
Europa en rojo, el Asia cerró al alza.

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Jue May 22, 2014 7:43 am
por admin
Copper May 22,08:38
Bid/Ask 3.1312 - 3.1321
Change +0.0069 +0.22%
Low/High 3.1202 - 3.1529
Charts

Nickel May 22,08:39
Bid/Ask 8.8785 - 8.8871
Change +0.0927 +1.05%
Low/High 8.7200 - 8.9332
Charts

Aluminum May 22,08:39
Bid/Ask 0.7858 - 0.7860
Change +0.0074 +0.95%
Low/High 0.7789 - 0.7910
Charts

Zinc May 22,08:39
Bid/Ask 0.9420 - 0.9424
Change +0.0065 +0.69%
Low/High 0.9341 - 0.9440
Charts

Lead May 22,08:38
Bid/Ask 0.9569 - 0.9572
Change +0.0058 +0.61%
Low/High 0.9476 - 0.9595
Charts

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Jue May 22, 2014 7:43 am
por admin
Empresas de la zona euro mantienen ritmo sólido de crecimiento en mayo: PMI
jueves 22 de mayo de 2014 06:34 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Jonathan Cable

LONDRES (Reuters) - El fuerte ritmo de crecimiento en el sector privado de la zona euro disminuyó ligeramente este mes, al tiempo que unos drásticos recortes de precios impidieron cualquier nueva desaceleración, mostraron encuestas el jueves.

El crecimiento ralentizado de la actividad en las fábricas contrarrestó una mejora inesperada en la industria de servicios, aunque la recuperación del bloque parece estar ganando impulso.

"Esto no cambia el panorama de la zona euro, que está gozando de su mejor período de expansión en los tres últimos años. Es generalizada, con la única excepción de Francia", dijo Rob Dobson, economista del compilador de la encuesta Markit.

El índice compuesto de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) elaborado por Markit, basado en encuestas a miles de empresas en toda la región y considerado un buen indicador del crecimiento, bajó a 53,9 desde el máximo en casi tres años de 54,0 en abril, coincidiendo con lo previsto en un sondeo de Reuters con analistas.

Las lecturas por encima de 50 indican expansión, y Dobson dijo que el índice sugiere un crecimiento económico en el segundo trimestre del 0,5 por ciento, que sería el más fuerte en tres años y mejor que el 0,3 por ciento pronosticado en un sondeo de Reuters el miércoles.

Eso sería una buena noticia para el Banco Central Europeo.

Pero el BCE estará menos contento por el índice compuesto de precios de producción, que se mantuvo en el mínimo de ocho meses de abril de 48,7, ya que las empresas bajaron sus precios por vigésimo sexto mes consecutivo.

En un intento por evitar que la inflación, estancada muy por debajo de la mitad de su objetivo de cerca del 2 ciento, caiga aún más, el BCE recortaría lo poco que le queda de su tipo de interés principal y llevaría el tipo de depósito por debajo de cero el próximo mes, según la encuesta de Reuters del miércoles.


FRANCIA SE HUNDE DE NUEVO

El PMI compuesto de Alemania mostró que la mayor economía de Europa fue de nuevo el motor de la región, con su lectura estable en 56,1.

Pero una historia diferente fue Francia, la segunda mayor economía de la zona euro, donde el PMI compuesto cayó de nuevo por debajo de 50 después de sólo dos meses en territorio de crecimiento.

"Lo más importante para Francia, que es diferente a Alemania, es que el mercado interior francés todavía está levemente en recesión", dijo Dobson.

Sin embargo, una encuesta PMI del dominante sector servicios del bloque saltó a cerca de un máximo de tres años de 53,5 desde 53,1 en abril, frente a unas expectativas de caída a 53,0.

El PMI manufacturero cayó a 52,5 desde 53,4, por debajo de la previsión media de un modesto descenso a 53,2 de un sondeo de Reuters. El índice de producción, que se incluye en el PMI compuesto, se hundió a 54,7 desde 56,5.

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Jue May 22, 2014 7:44 am
por admin
PMI anticipado de HSBC para China sube a máximo de cinco meses
miércoles 21 de mayo de 2014 23:06 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - El sector industrial de China mostró su mejor desempeño en cinco meses en mayo, según sondeo preliminar de HSBC divulgado el jueves, aunque el crecimiento general de las manufacturas se contrajo levemente, lo que sugiere que el panorama de la economía sigue siendo algo oscuro.

El índice de gerentes de compra (PMI) anticipado de HSBC para China se recuperó a 49,7 en mayo, respecto de la cifra final de 48,1 en abril superando la estimación de un sondeo Reuters de 48,1.

Los datos, sin embargo, se mantuvieron por debajo del umbral de 50 puntos, que separa al crecimiento de la contracción en la actividad, lo que indica que el sector manufacturero sufrió una leve caída en sus negocios.

No obstante, quienes esperaban alguna señal de estabilización en la economía de China podrían hallar algo de alivio en el reporte del jueves.

Las acciones de Asia y las monedas de mercados emergentes asiáticos extendieron sus ganancias iniciales después del reporte, mientras que el dólar australiano tuvo una leve alza.

Un desglose de los resultados del sondeo mostró que varios de los índices que miden la producción, la demanda doméstica e internacional subieron sustancialmente en mayo sobre el umbral de los 50 puntos, desde niveles por debajo de ese nivel en abril.

Las nuevas órdenes de exportaciones, una medición de la demanda externa, mostró el mayor cambio. El índice subió 3,4 puntos a 52,7, un nivel que no se veía en casi tres años y medio.

"La mejoría tuvo una base amplia, tanto las nuevas órdenes como las órdenes de exportaciones regresaron a territorio positivo", dijo Qu Hongbin, economista jefe de HSBC en China.

"Las presiones desinflacionarias también disminuyeron en el mes y los precios de la producción aumentaron por primera vez desde noviembre del 2013", agregó Qu.

Algunas señales "tentativas de estabilización están surgiendo, en parte como resultado de las medidas recientes de mini estímulo y menores costos de endeudamiento", afirmó.

"Pero persisten riesgos a la baja del crecimiento, especialmente mientras el mercado inmobiliario sigue enfriándose. Nosotros creemos que se necesita una mayor flexibilidad de la política monetaria para poner un piso al crecimiento en los próximos meses", sostuvo.

También destacó que el índice del empleo cayó a 47,3, lo que implica que el aumento de este mes en la confianza aún no se ha extendido al mercado laboral.

De los 11 subíndices del sondeo, todos excepto los del empleo y los inventarios de bienes terminados subieron frente a sus cifras de abril.

En el caso del empleo, el índice cayó más de un punto, alejándose del nivel de los 50 puntos, en el decimotercer mes consecutivo en que se pierden empleos en el sector de las manufacturas.

Cualquier debilitamiento marcado del mercado laboral sería una señal de alerta para el Gobierno de China, que considera al mantener un nivel sano de empleo como una prioridad de su política y una condición importante para la estabilidad social.

El primer ministro Li Keqiang dijo en marzo que está bien si el crecimiento económico es un poco inferior a la meta del Gobierno de un 7,5 por ciento, siempre y cuando el mercado laboral se mantenga estable.

Golpeado por una inestable demanda global, una desaceleración de la expansión de la inversión doméstica y un enfriamiento del mercado inmobiliario, el crecimiento económico de China cayó a un mínimo de 18 meses en los primeros tres meses de este año.

Economistas consultados por Reuters creen que el crecimiento de la segunda mayor economía mundial caerá a un mínimo de 24 años este año con una expansión de un 7,3 por ciento -apenas por sobre la expansión de un 7,2 por ciento que el primer ministro Li ha dicho que es necesaria para mantener la fortaleza del mercado laboral.


SONDEO MIXTO EN JAPON

La actividad manufacturera de Japón también se contrajo en mayo, pero a un ritmo menor que en el mes anterior, mostró el jueves un sondeo preliminar similar, en una señal de una posible recuperación después de que un aumento del impuesto a las ventas en abril llevó a una desaceleración en el gasto de los consumidores.

El índice de gerentes de compra (PMI) anticipado del sector manufacturero de Japón elaborado por Markit/JMMA subió a 49,9 ajustado por estacionalidad en mayo desde una cifra final de 49,4 en abril.

A diferencia de China, el índice de nuevas órdenes de exportaciones cayó a una cifra preliminar de 48,2 desde la lectura final de 49,1 en abril.

Las exportaciones han sido un punto débil en la recuperación de la economía y los funcionarios han contado con un repunte de los envíos para compensar una baja en el consumo en los meses inmediatamente posteriores al aumento del impuesto a las ventas.

Existe creciente evidencia, no obstante, de que cualquier daño derivado del aumento del impuesto a las ventas será limitado. Un sondeo de Reuters mostró que las compañías esperan que las ventas repunten y que están más dispuestas a subir los sueldos.

(Reporte de Koh Gui Qing; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Jue May 22, 2014 7:45 am
por admin
PMI industrial anticipado de Japón en mayo muestra que contracción se desacelera
miércoles 21 de mayo de 2014 21:51 GYT Imprimir [-] Texto [+]
TOKIO (Reuters) - La actividad manufacturera de Japón se contrajo en mayo, pero a un ritmo menor que en el mes anterior, mostró el jueves un sondeo preliminar, en una señal de una posible recuperación después de que un aumento del impuesto a las ventas en abril llevó a una desaceleración en el gasto de los consumidores.

El índice de gerentes de compra (PMI) anticipado del sector manufacturero de Japón elaborado por Markit/JMMA subió a 49,9 ajustado por estacionalidad en mayo desde una cifra final de 49,4 en abril.

El índice estaba por debajo del umbral de 50 puntos que separa a la expansión de la contracción por segundo mes consecutivo, pero el aumento respecto al mes anterior significa que el ritmo de la contracción ha disminuido.

El componente de la producción del índice PMI anticipado subió a 49,2 desde una cifra final de 46,2 en abril.

El índice de nuevas órdenes de exportaciones cayó a una cifra preliminar de 48,2 desde la lectura final de 49,1 en abril. Las exportaciones han sido un punto débil en la recuperación de la economía.

El índice PMI preliminar se basa aproximadamente en 85 a 90 por ciento del total de las respuestas del sondeo cada mes. El PMI final de Markit/JMMA para mayo será divulgado el 2 de junio.

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Jue May 22, 2014 7:46 am
por admin
Chilena Bachelet propondrá ley para capitalizar a la minera estatal Codelco
miércoles 21 de mayo de 2014 12:14 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
SANTIAGO (Reuters) - El Gobierno chileno enviará en el segundo semestre un proyecto ley al Congreso para fijar una fórmula para capitalizar a la minera estatal de cobre Codelco, anunció el miércoles la presidenta socialista Michelle Bachelet.

Actualmente, el Gobierno trabaja en una fórmula para que Codelco, que entrega todas sus ganancias al Estado, pueda reinyectar recursos para su multimillonario programa de inversiones.

"Estamos comprometidos en su capitalización. Para ello enviaremos en el segundo semestre de este año un proyecto de ley para materializar su capitalización", dijo Bachelet durante su discurso anual al Congreso.

Codelco, mayor productor mundial de cobre, estima que en promedio necesita 5.000 millones de dólares anuales para su programa de inversiones, con el que busca contrarrestar el declive de las leyes de sus depósitos.

El plazo para determinar el monto que recibirá la firma este año se extiende hasta finales del primer semestre.

La ministra de Minería, Aurora Williams, dijo en una reciente entrevista con Reuters que el monto de capitalización solicitado por Codelco este año es mucho menor a los 5.000 millones de dólares, porque en su plan también se considera la capacidad de endeudamiento de la firma.

(Reporte de Fabián Andrés Cambero; Editado por Javier López de Lérida)

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Jue May 22, 2014 8:06 am
por admin
Golpe de estado en Thailand.

Re: Jueves 22/05/14 PMI manufacturero, indicadores lideres

NotaPublicado: Jue May 22, 2014 8:24 am
por admin
Los futures del Dow Jones 19 puntos al alza.

Oil up 104.10

Au up 1,300