Página 1 de 4

Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Dom Jun 08, 2014 9:23 am
por admin
Lunes

Eventos economicos

Habla Bullard
Subasta de bonos

Entre los eventos mas importantes tenemos el optimismo de los pequenios negocios y elc omercio de mayoristas el Martes; las solicitudes de hipotecas y el reprote del petroleo el Miercoles; los seguros de desempleo, las ventas de tiendas, los precios de los exportadores e importadores, y los inventarios de negocios y el sentimiento del consumidor el Viernes.

James Bullard Speaks
9:10 AM ET



4-Week Bill Announcement
11:00 AM ET


3-Month Bill Auction
11:30 AM ET


6-Month Bill Auction
11:30 AM ET


TD Ameritrade IMX
12:30 PM ET

Daniel Tarullo Speaks
12:45 PM ET


Eric Rosengren Speaks
1:30 PM ET



NFIB Small Business Optimism Index
7:30 AM ET


ICSC-Goldman Store Sales
7:45 AM ET


Redbook
8:55 AM ET


JOLTS
10:00 AM ET


Wholesale Trade
10:00 AM ET


4-Week Bill Auction
11:30 AM ET


3-Yr Note Auction
1:00 PM ET


Bank Reserve Settlement


MBA Purchase Applications
7:00 AM ET


Quarterly Services Survey
10:00 AM ET


EIA Petroleum Status Report
10:30 AM ET


10-Yr Note Auction
1:00 PM ET


Treasury Budget
2:00 PM ET

Weekly Bill Settlement


Jobless Claims
8:30 AM ET


Retail Sales
8:30 AM ET


Import and Export Prices
8:30 AM ET


Business Inventories
10:00 AM ET


EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET


3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET


30-Yr TIPS Announcement
11:00 AM ET


30-Yr Bond Auction
1:00 PM ET


Fed Balance Sheet
4:30 PM ET


Money Supply
4:30 PM ET


PPI-FD
8:30 AM ET


Consumer Sentiment
9:55 AM ET

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Dom Jun 08, 2014 9:26 am
por admin
Futures5:16 PM EDT 6/06/2014 last change % chg

Crude Oil 102.79 0.31 0.30%
Brent Crude 108.01 -0.10 -0.09%
Gold 1252.4 -0.9 -0.07%
Silver 19.000 -0.083 -0.43%
E-mini DJIA 16940 122 0.73%
E-mini S&P 500 1949.75 11.25 0.58%
Currencies5:05 PM EDT 6/06/2014 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3644 -0.0017
Yen (USD/JPY) 102.47 0.06
Pound (GBP/USD) 1.6805 -0.0015
Australia $ (AUD/USD) 0.9334 -0.0006
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8936 0.0022
WSJ Dollar Index 73.23 0.04

price chg yield

U.S. 10 Year 0/32 2.590
German 10 Year 16/32 1.355
Japan 10 Year 7/32 0.599

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Dom Jun 08, 2014 9:28 am
por admin
Importaciones de materias primas de China caen en mayo por altos inventarios y crédito ajustado
domingo 8 de junio de 2014 09:11 GYT
Imprimir[-] Texto [+] Por Fayen Wong
SHANGHAI (Reuters) - Las importaciones de materias primas clave por parte de China cayeron en mayo respecto al mes previo, mostraron el domingo datos oficiales de aduanas, debido a que las empresas redujeron los pedidos luego de que robustos envíos en los meses anteriores provocaron un exceso de inventarios.

La caída de los precios de los productos debido a una debilidad en la demanda han llevado a compañías que incurren en pérdidas, especialmente a siderúrgicas y molinos, a reducir los pedidos, mientras que un mayor escrutinio en el financiamiento de materias primas y un crédito ajustado también pesaron en la demanda de importaciones.

Las importaciones diarias de crudo bajaron un 9,4 por ciento desde el máximo histórico de abril, mientras que los arribos de soja cayeron un 8,2 por ciento respecto al mes previo, que fue el máximo del año.

La importación de mineral de hierro y cobre también bajó, golpeada por mayores precios de esas materias primas en el exterior.

"Requerimientos bancarios más estrictos para préstamos comerciales han mellado los pedidos de importaciones en algún grado. Los altos inventarios y un mal arbitraje de importaciones también han mantenido a los compradores alejados", dijo Lian Zheng, analista de metales básicos en Xinhu Futures.

Los datos comerciales mostraron que las exportaciones en general cobraron impulso en mayo gracias a una recuperación económica global, pero una inesperada caída de un 1,6 por ciento en las importaciones totales, que se compara a un incremento del 0,8 por ciento en abril, podría señalar una demanda interna más débil.

China, el mayor consumidor mundial de energía, importó 26,08 millones de toneladas, o 6,14 millones de barriles por día (bpd), de crudo en mayo, lo que llevó el total en los primeros cinco meses de este año a 128,7 millones de toneladas.

Sobre una base diaria, las importaciones de 6,14 millones de bpd fueron un 9,4 por ciento más bajas en el máximo histórico de abril debido a que las refinerías redujeron la producción durante la temporada de mantenimientos.

Las importaciones de cobre desde el máximo consumidor mundial del metal rojo cayeron un 15,6 por ciento mensual en mayo, a 380.000 toneladas.
Las importaciones de mineral de hierro sumaron 77,38 millones de toneladas en mayo, un 7,2 por ciento menos que en abril. Las importaciones totales en los primeros cinco meses del 2014 subieron un 19 por ciento interanual, a 382,7 millones de toneladas.

Los operadores dijeron que el endurecimiento del crédito para importaciones por parte de los bancos chinos y la rápida caída de los precios del mineral de hierro en mayo forzaron a muchos pequeños operadores de mineral de hierro a detener sus compras.

En una señal de que la demanda interna más débil estaba llevando a las siderúrgicas chinas a generar más ventas en el exterior, los datos aduaneros mostraron que las exportaciones de productos de acero subieron un 7 por ciento mensual en mayo, a 8,07 millones de toneladas, mientras que las importaciones cayeron un 6,2 por ciento.

Las importaciones de soja a China, el mayor comprador de la oleaginosa, sumaron 5,97 millones de toneladas en mayo, un 8,2 por ciento menos que las 6,50 millones de toneladas de abril.


(

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Dom Jun 08, 2014 9:22 pm
por admin
Futures10:10 PM
Crude Oil 102.75 0.09 0.09%
Brent Crude 107.87 0.01 0.01%
Gold 1253.1 0.6 0.05%
Silver 19.020 0.029 0.15%
E-mini DJIA 16934 2 0.01%
E-mini S&P 500 1949.25 0.00 0.00%

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Dom Jun 08, 2014 9:23 pm
por admin
Currencies10:21 PM EDT 6/08/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3644 0.0000
Yen (USD/JPY) 102.61 0.09
Pound (GBP/USD) 1.6806 -0.0001
Australia $ (AUD/USD) 0.9350 0.0013
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8935 -0.0001
WSJ Dollar Index 73.23 0.00

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Dom Jun 08, 2014 9:24 pm
por admin
Copper June 08,22:19
Bid/Ask 3.0553 - 3.0558
Change +0.0082 +0.27%
Low/High 3.0453 - 3.0579
Charts

Nickel June 08,22:17
Bid/Ask 8.4403 - 8.4544
Change -0.0721 -0.85%
Low/High 8.4104 - 8.5238
Charts

Aluminum June 08,22:19
Bid/Ask 0.8283 - 0.8287
Change -0.0005 -0.05%
Low/High 0.8270 - 0.8292
Charts

Zinc June 08,22:18
Bid/Ask 0.9594 - 0.9601
Change +0.0025 +0.26%
Low/High 0.9548 - 0.9603
Charts

Lead June 08,22:16
Bid/Ask 0.9477 - 0.9482
Change +0.0009 +0.10%
Low/High 0.9464 - 0.9508

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Dom Jun 08, 2014 9:26 pm
por admin
Index Name Value Change % Change Time
Nikkei 225 15,164.72 +87.48 +0.58% 22:02:15
Hong Kong Hang Seng Index 23,129.00 +178.00 +0.78% 22:07:50
S&P/ASX 200 +0.50%

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Dom Jun 08, 2014 9:27 pm
por admin
Sorpresa, la economía de Japón creció 6.7% en el primer trimestre.

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Lun Jun 09, 2014 6:48 am
por admin
Japan: Nikkei 225 15124.00 46.76 0.31%
Stoxx Europe 600 347.97 0.67 0.19%
UK: FTSE 100 6874.52 16.31 0.24%

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Lun Jun 09, 2014 6:48 am
por admin
CURRENCIES7:47 AM EDT 6/09/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3616 -0.0028
Yen (USD/JPY) 102.44 -0.07
Pound (GBP/USD) 1.6800 -0.0006
Australia $ (AUD/USD) 0.9359 0.0022
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8956 0.0021
WSJ Dollar Index 73.24 0.01
GOVERNMENT BONDS7:47 AM EDT 6/09/2014
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -9/32 2.621
German 10 Year -4/32 1.368
Japan 10 Year -1/32 0.602
FUTURES7:37 AM EDT 6/09/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 103.37 0.71 0.69%
Brent Crude 108.47 0.61 0.57%
Gold 1256.5 4.0 0.32%
Silver 19.115 0.124 0.65%
E-mini DJIA 16919 -13 -0.08%
E-mini S&P 500 1947.25 -2.00 -0.10%
MARKET NEWS

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Lun Jun 09, 2014 6:48 am
por admin
Copper June 09,07:39
Bid/Ask 3.0339 - 3.0343
Change -0.0133 -0.44%
Low/High 3.0240 - 3.0579
Charts

Nickel June 09,07:39
Bid/Ask 8.4639 - 8.4734
Change -0.0485 -0.57%
Low/High 8.3591 - 8.5238
Charts

Aluminum June 09,07:39
Bid/Ask 0.8367 - 0.8371
Change +0.0079 +0.96%
Low/High 0.8270 - 0.8379
Charts

Zinc June 09,07:38
Bid/Ask 0.9696 - 0.9699
Change +0.0127 +1.33%
Low/High 0.9540 - 0.9708
Charts

Lead June 09,07:39
Bid/Ask 0.9554 - 0.9558
Change +0.0086 +0.91%
Low/High 0.9422 - 0.9576

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Lun Jun 09, 2014 6:49 am
por admin
Crecimiento de economía japonesa se acelera por alza inesperada en el gasto de capital
lunes 9 de junio de 2014 06:40 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Leika Kihara y Tetsushi Kajimoto

TOKIO (Reuters) - El crecimiento de Japón en el primer trimestre superó holgadamente las estimaciones iniciales por un aumento inesperado en el gastos de capital, lo que ofrece nuevas señales de que la tercera mayor economía del mundo está en mejores condiciones para resistir una baja del consumo por un alza del impuesto sobre las ventas.

Sumándose al optimismo, datos de la cuenta corriente mostraron que los visitantes extranjeros gastaron más dinero que los japoneses que viajaron fuera del país por primera vez en 44 años, un buen presagio para las empresas niponas de la industria minorista y el turismo.

Las cifras positivas apoyan la opinión del Banco de Japón (BOJ, por sus siglas en inglés) de que la economía se recuperará moderadamente liderada por la demanda interna, y la evidencia cada vez mayor de un aumento en la inversión empresarial resulta particularmente satisfactoria para los responsables políticos.

"Las empresas no tienden elevar el gasto antes de una subida del impuesto sobre las ventas, por lo que el aumento probablemente refleja una mejoría de las ganancias corporativas", dijo Mitsumaru Kumagai, economista jefe del Instituto de Investigación Daiwa.

La economía de Japón creció en el primer trimestre a un ritmo anualizado de un 6,7 por ciento, según datos reportados el lunes, una fuerte alza desde una lectura inicial de un aumento del 5,9 por ciento, y que confirma el ritmo más rápido de expansión desde el período julio-septiembre del 2011.

Los datos superaron el pronostico promedio del mercado de un aumento del Producto Interno Bruto de un 5,6 por ciento.

La revisión al alza se debió principalmente a un nuevo cálculo de los gastos de capital que tuvo en cuenta datos del Ministerio de Finanzas.

El gasto de capital corporativo se elevó un 7,6 por ciento, frente a un incremento previo del 4,9 por ciento, una señal alentadora para el primer ministro, Shinzo Abe, que tiene mucho interés en que las empresas ocupen más de su dinero para impulsar una recuperación económica sostenible.

En términos trimestrales, la economía creció un 1,6 por ciento en el período enero-marzo, frente a una expansión previa de un 1,5 por ciento . Esto se compara con un pronóstico promedio del mercado de un alza de un 1,4 por ciento.

Algunos analistas advierten de una incertidumbre por delante en momentos en que las empresas comienzan a sentir la presión del aumento en abril del impuesto sobre las ventas a un 8 por ciento desde un 5 por ciento.

"Un aumento de la demanda interna ayudó a Japón a lograr un alto crecimiento en (el período) enero-marzo. Pero una caída reaccionaria es inevitable, lo que significa que la economía se contraerá entre abril y junio", dijo Takeshi Minami, economista jefe del Instituto de Investigación Norinchukin.

Por otra parte, los analistas dicen que la debilidad en la producción industrial y un declive en el gasto de los hogares a su ritmo más acelerado en tres años en abril sugieren un efecto paralizante de la subida del impuesto en el gasto del consumidor.

Sin embargo, hay señales de que la economía va a superar las caídas temporales en el crecimiento.

Bajo su programa de "flexibilización cuantitativa y cualitativa", iniciado en abril del año pasado, el BOJ ha estado bombeando agresivamente dinero en los mercados con la esperanza de que los bancos presten más a las empresas, lo que a su vez aumentaría los salarios y el gasto de capital.

El crédito bancario se elevó un 2,3 por ciento en mayo respecto al año anterior, su aumento por trigésimo primer mes consecutivo y a un ritmo de crecimiento más rápido que el 2,1 por ciento de abril, mostraron datos del BOJ el lunes.

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Lun Jun 09, 2014 6:53 am
por admin

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Lun Jun 09, 2014 7:34 am
por admin
Los futures del Dow Jones 15 puntos a la baja.

Oil up 103.45

Euro down 1.3604

Yields up 2.60%

Francia a la baja

Europa mixta.

El Asia cerro al alza, impulsada por las buenas noticias del empleo en US y el crecimiento de Japon.

Future cu down 3.03

Yen up1 102.39

Brent up 109.32

Ag up 19.14

Au up 1,255

-16

Re: Lunes 08/06/14 Habla Bullard

NotaPublicado: Lun Jun 09, 2014 8:16 am
por admin
SCCO -0.28%

EPU +2.03%

AAPL +0.02%

FAS +100

EDC +0.19%

EEM -0.05%

GLD +0.12%