Página 1 de 4

Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportadoresl

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 1:54 am
por admin
Jueves
Eventos económicos

Seguros de desempleo
Ventas retail
Precios de los importadores y exportadores
Índice del confort del consumidor
Inventarios de negocios
Subasta de bonos
Money supply


Jobless Claims
8:30 AM ET

Retail Sales
8:30 AM ET

Import and Export Prices
8:30 AM ET

Bloomberg Consumer Comfort Index
9:45 AM ET

Business Inventories
10:00 AM ET

EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET

3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET

6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET

30-Yr TIPS Announcement
11:00 AM ET

30-Yr Bond Auction
1:00 PM ET

Fed Balance Sheet
4:30 PM ET

Money Supply
4:30 PM ET

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 1:55 am
por admin
Copper June 12,02:39
Bid/Ask 3.0290 - 3.0302
Change -0.0015 -0.05%
Low/High 3.0264 - 3.0400
Charts

Nickel June 12,02:39
Bid/Ask 8.1848 - 8.1948
Change -0.0440 -0.53%
Low/High 8.1789 - 8.2896
Charts

Aluminum June 12,02:39
Bid/Ask 0.8218 - 0.8226
Change -0.0017 -0.21%
Low/High 0.8204 - 0.8260
Charts

Zinc June 12,02:39
Bid/Ask 0.9551 - 0.9553
Change -0.0008 -0.08%
Low/High 0.9531 - 0.9599
Charts

Lead June 12,02:39
Bid/Ask 0.9483 - 0.9487
Change -0.0016 -0.17%
Low/High 0.9479 - 0.9547
Charts

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 1:55 am
por admin
Crude Oil 104.70 0.30 0.29%
Brent Crude 109.92 0.55 0.50%
Gold 1262.3 1.1 0.09%
Silver 19.210 0.038 0.20%
E-mini DJIA 16861 6 0.04%
E-mini S&P 500 1944.75 0.75 0.04%

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 1:56 am
por admin
Currencies2:55 AM EDT 6/12/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3546 0.0014
Yen (USD/JPY) 102.06 -0.01
Pound (GBP/USD) 1.6818 0.0030
Australia $ (AUD/USD) 0.9395 0.0011
Swiss Franc (USD/CHF) 0.8993 -0.0006

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 1:57 am
por admin

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 1:58 am
por admin
Japón reducirá tasa de impuesto corporativo a menos de 30 pct en pocos años: fuente
miércoles 11 de junio de 2014 21:38 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por Yuko Yoshikawa

TOKIO (Reuters) - Japón planea recortar la tasa del impuesto a las empresas a menos de un 30 por ciento de forma gradual a partir del próximo año fiscal, dijo el jueves una fuente a Reuters, parte del paquete de medidas del primer ministro Shinzo Abe para impulsar el potencial de crecimiento económico del país.

Abe quiere detallar el tamaño del recorte al impuesto corporativo dentro de un paquete económico que se anunciará este mes. Sin embargo, ha enfrentado resistencia dentro del panel tributario de su partido, que ha pedido garantías de cómo compensará la brecha en los ingresos fiscales para asegurarse de que Japón no demore las necesarias reformas del sector.

La tasa del impuesto corporativo de Japón está cerca de un 36 por ciento para las grandes compañías que operan en Tokio. Miembros del sector privado del principal consejo económico y fiscal del Gobierno han propuesto reducir la tasa a un 25 por ciento para ponerla en línea con el estándar internacional.

El ministro de economía, Akira Amari, se reunió en la noche del miércoles con Takeshi Noda, jefe del panel tributario del gobernante Partido Democrático Liberal.

Acordaron aclarar en la guía del Gobierno sobre política económica a largo plazo, que será emitida este mes, que Japón reducirá la tasa tributaria a menos de un 30 por ciento en etapas durante varios años a partir del año fiscal 2015/16, que comienza en abril, dijo el jueves una fuente con conocimiento del tema a Reuters.

(Escrito por Leika Kihara; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 7:00 am
por admin
Futures7:50 AM EDT 6/12/2014
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 106.11 1.71 1.64%
Brent Crude 111.45 2.08 1.90%
Gold 1264.6 3.4 0.27%
Silver 19.250 0.078 0.41%
E-mini DJIA 16865 10 0.06%
E-mini S&P 500 1945.00 1.00 0.05%

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 7:01 am
por admin
Currencies8:01 AM EDT 6/12/2014
LAST(MID) CHANGE

Currencies8:01 AM EDT 6/12/2014
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3525 -0.0007
Yen (USD/JPY) 102.09 0.02
Pound (GBP/USD) 1.6813 0.0025
Australia $ (AUD/USD) 0.9404 0.0020
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9001 0.0002
WSJ Dollar Index 73.30 -0.05

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 7:02 am
por admin
Japan: Nikkei 225 14973.53 -95.95 -0.64%
Stoxx Europe 600 348.50 0.76 0.22%
UK: FTSE 100 6852.54 13.67 0.20%

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 7:04 am
por admin
Bolsas de Asia caen, petróleo cotiza cerca de máximo en 3 meses por inquietud sobre Irak
jueves 12 de junio de 2014 07:47 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por Hideyuki Sano

siTOKIO (Reuters) - Las bolsas en Asia caían el jueves luego de que un retroceso en Wall Street y una escalada de la violencia en Irak mermaron el apetito por el riesgo, lo que a su vez mantenía los precios del petróleo cerca de unos máximos en tres meses.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio lideró las caídas, bajando un 0,7 por ciento mientras que el índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón restaba un 0,3 por ciento.

El miércoles en Estados Unidos, el índice S&P 500 perdió un 0,35 por ciento, a 1.943,89 puntos, su primer declive significativo en unas tres semanas. El referencial alcanzó el lunes un máximo histórico de cierre de 1.951,27 unidades.

"Creo que fue sólo una toma de ganancias natural después del fuerte repunte que hemos visto hasta ahora. Sigo creyendo que las acciones mundiales continúan sólidas", dijo Kensaburo Suwa, estratega senior de Okasan Securities.

Algunos participantes del mercado dijeron que un pronóstico de crecimiento mundial más bajo del Banco Mundial estaba siendo utilizado como motivo para vender, mientras que otros sostenían que la violencia en Irak pudo haber minado el apetito de los inversores.

Sumándose al estado de ánimo cauteloso, una sorpresiva derrota del líder de la mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Eric Cantor, ante un candidato del "Tea Party" avivó las preocupaciones sobre un posible regreso de la lucha por el presupuesto que en el pasado causó un cierre parcial del Gobierno.

Los enfrentamientos en Irak también provocaron preocupaciones sobre las perspectivas de suministro de crudo, lo que impulsaba un avance de un 0,3 por ciento del petróleo estadounidense, a 104,69 dólares por barril, cerca de un máximo en tres meses de 105,06 dólares que anotó el martes.

Milicianos de un grupo escindido de Al Qaeda capturaron Mosul, la segunda ciudad más grande del país, y se acercaban a la mayor refinería de petróleo en Irak.

En los mercados de divisas, el euro cotizaba a 1,3539 dólares, frente a un mínimo de 1,3503 dólares alcanzado el jueves. La moneda japonesa cotizaba a 102,06 yenes contra el dólar, tras tocar un máximo en una semana de 101,86 unidades.

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 7:05 am
por admin
Producción industrial de la zona euro crece el doble que lo previsto en abril
jueves 12 de junio de 2014 07:28 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por Martin Santa

BRUSELAS (Reuters) - La producción industrial de la zona euro creció dos veces más que lo previsto en abril en una tasa intermensual gracias a la energía y la producción de bienes no duraderos, mostraron datos oficiales el jueves, lo que se suma a señales positivas de que la economía del bloque continúa expandiéndose.

La producción de las fábricas en los 18 países que comparten el euro se expandió un 0,8 por ciento en el mes en abril tras una caída en marzo del -0,4 por ciento revisada a la baja, frente a las expectativas del mercado de un aumento del 0,4 por ciento.

Comparada con el mismo período del año pasado, la producción creció en un 1,4 por ciento, mucho más que lo previsto, tras un aumento del 0,2 por ciento en marzo, una lectura revisada al alza que se había reportado previamente como una caída del 0,1 por ciento.

Los economistas consultados por Reuters esperaban un crecimiento anual de la producción de un 0,9 por ciento.

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 7:06 am
por admin
Nikkei cae a mínimo en una semana y media por previsión de menor crecimiento del Banco Mundial
jueves 12 de junio de 2014 05:15 GYT Imprimir [-] Texto [+]
TOKIO (Reuters) - El índice Nikkei de Japón cayó el jueves a un mínimo en una semana y media luego de que una revisión a la baja del Banco Mundial de su pronóstico de crecimiento mundial debilitó la confianza.

El Nikkei cerró con una caída de un 0,6 por ciento a 14.973,53 puntos, su nivel de cierre más bajo desde el 2 de junio.

(Reporte de Ayai Tomisawa. Editado en español por Carlos Aliaga)

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 7:08 am
por admin
Presidente de Perú dice enviará a Congreso paquete de medidas para reactivar economía
miércoles 11 de junio de 2014 22:23 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
LIMA (Reuters) - El Gobierno peruano enviará en los próximos días al Congreso un paquete de medidas para reactivar la economía, que incluye cambios en el sistema tributario y busca impulsar la inversión en sectores claves como la minería, dijo el miércoles el presidente Ollanta Humala.

El mandatario Humala, en un discurso ante un gremio empresarial, dijo que las medidas fueron abordadas en una reunión del Consejo de Ministros y constituyen "una nueva etapa" dentro de las reformas que viene implementando su gestión.

El anuncio del paquete de medidas se produce en momentos en que la economía local se ha desacelerado ante el pobre desempeño del importante sector minero, debido a una menor demanda de materias primas de grandes consumidores como China.

"Las medidas permitirán impulsar el crecimiento económico y las inversiones de pequeñas, medianas y grandes empresas", dijo Humala. "Estoy seguro que las agrupaciones políticas presentes en el Congreso actuarán con la celeridad debida y apoyarán este conjunto de reformas", agregó.

Humala afirmó que un cambio al sistema tributario permitirá reducir sobrecostos de la industria y el impulso a la inversión en minería, hidrocarburos y telecomunicaciones contribuirá al crecimiento y más empleo en el país sudamericano.

"Todas estas medidas permitirán reducir las trabas burocráticas y agilizar la inversión privada, tarea que no es exclusiva del Gobierno y requiere del compromiso del sector empresarial en general", dijo el mandatario.

El ministro de Economía, Luis Castilla, había afirmado en la víspera que el Gobierno revisará a la baja su proyección de 5,7 por ciento de crecimiento para este año.

El Banco Mundial, en una presentación el martes en la que redujo su proyección de crecimiento mundial, bajó su cálculo de expansión de Perú este año a un 4 por ciento.

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 7:09 am
por admin
OPEP decide mantener techo de producción de crudo en 30 mln bpd
miércoles 11 de junio de 2014 08:52 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
VIENA (Reuters) - La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó el miércoles renovar su techo de producción de crudo en 30 millones de barriles por día (bpd) para el segundo semestre de este año, en una decisión largamente anticipada.

El grupo de 12 países miembros está satisfecho con los precios del petróleo en torno a los 110 dólares el barril para el Brent de Londres, cómodamente por encima de su precio preferido de 100 dólares el barril, dijeron ministros.

Dos de los países miembros, Libia e Irán, están produciendo muy por debajo de su capacidad debido a conflictos civiles y sanciones, respectivamente, lo que ayuda a dar soporte a los precios.

En su comunicado tras el fin del encuentro en el que confirmó su decisión, la OPEP dijo que la próxima reunión tendrá lugar el 27 de noviembre y que el período de su secretario general, Abdullah al-Badri, se extenderá hasta el 30 de junio del 2015.

Nigeria había nominado a su ministra del Petróleo, Diezani Alison-Madueke, para suceder a al-Badri como secretaria general de la OPEP, afirmaron ministros previamente esta semana.

La propuesta pretendía resolver una disputa sobre el cargo entre candidatos rivales de Arabia Saudita e Irán, dijo el ministro del Petróleo de Irak, Abdul Kareem Luaibi.

Re: Jueves 12/06/14 precious de los importadores y exportado

NotaPublicado: Jue Jun 12, 2014 7:11 am
por admin
Lululemon rebaja su pronóstico de crecimiento.