Página 1 de 4

Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:33 pm
por admin
Martes

Eventos economicos

TUESDAY, JULY 24
9:45 am Markit manufacturing PMI flash July -- 55.4
9:45 am Markit services PMI flash July -- 56.5


PMI manufacturero
PMI de servicios

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:33 pm
por admin
El Asia al alza

LAST CHANGE % CHG
Japan: Nikkei 225 22459.72 62.73 0.28%
Hang Seng 28256.12 31.64 0.11%
Shanghai Composite 2859.54 30.27 1.07%
S&P BSE Sensex 36718.60 222.23 0.61%
Australia: S&P/ASX 6260.70 33.10 0.53%
UK: FTSE 100 7655.79 -23.00 -0.30%
DJIA 25044.29 -13.83 -0.06%
Asia Dow 3441.48 4.87 0.14%
Global Dow 3037.98 1.99 0.07%

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:34 pm
por admin
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1695 0.0001
Yen (USD/JPY) 111.16 -0.18
Pound (GBP/USD) 1.3102 0.0001
Australia $ (AUD/USD) 0.7374 -0.0006
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9929 0.0003
WSJ Dollar Index 88.32 -0.02
Futures9:24 PM EDT 7/23/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 67.70 -0.19 -0.28%
Brent Crude 72.83 -0.23 -0.31%
Gold 1230.3 -4.1 -0.33%
Silver 15.360 -0.065 -0.42%
E-mini DJIA 25062 29 0.12%
E-mini S&P 500 2814.75 2.75 0.10%

Government Bonds9:34 PM EDT 7/23/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -1/32 2.963
German 10 Year 0/32 0.408
Japan 10 Year 2/32 0.082

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:34 pm
por admin
9:24 PM EDT 7/23/2018
Futures LAST CHANGE % CHG
See all Futures
Crude Oil 67.70 -0.19 -0.28%
Brent Crude 72.83 -0.23 -0.31%
Natural Gas 2.691 -0.004 -0.15%
Gasoline 2.0495 -0.0033 -0.16%
Gold 1230.3 -4.1 -0.33%
Silver 15.365 -0.060 -0.39%
Corn 367.75 -3.50 -0.94%
Wheat 511.3 -2.5 -0.49%
E-mini DJIA 25065 32 0.13%
E-mini S&P 500 2814.75 2.75 0.10%
Indexes LAST CHANGE % CHG
TR/CC CRB Index 192.486 -0.136 -0.07%
S&P GSCI 456.42 -1.46 -0.32%

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:35 pm
por admin
Live Spot Prices

SPOT PRICE IS OPEN
Price: US$/lb

Copper July 23,21:19
Bid/Ask 2.7606 - 2.7611
Change -0.0039 -0.14%
Low/High 2.7552 - 2.7718
Charts

Nickel July 23,21:19
Bid/Ask 6.0335 - 6.0381
Change -0.0023 -0.04%
Low/High 5.9746 - 6.0562
Charts

Aluminum July 23,21:19
Bid/Ask 0.9544 - 0.9546
Change -0.0059 -0.61%
Low/High 0.9544 - 0.9605
Charts

Zinc July 23,21:19
Bid/Ask 1.1707 - 1.1719
Change +0.0011 +0.10%
Low/High 1.1655 - 1.1750
Charts

Lead July 23,21:18
Bid/Ask 0.9525 - 0.9531
Change -0.0036 -0.38%
Low/High 0.9525 - 0.9566
Charts

Uranium Jul 16, 2018
Ux U308 price: 23.35
Change from
previous week +0.50

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:35 pm
por admin
NOTICIAS DE NEGOCIOS23 DE JULIO DE 2018 / 16:26 / HACE 2 HORAS
Alphabet aplasta estimaciones de ganancias por costos controlados
Por Paresh Dave y Arjun Panchadar
3 MIN. DE LECTURA

(Reuters) - Alphabet Inc reportó el lunes que los gastos de su negocio de búsquedas Google crecieron más lento mientras que los ingresos por publicidad y computación en nube aumentaron más rápido que lo esperado, lo que engrosó sus ganancias más allá de los pronósticos de Wall Street.

Imagen de archivo de una mujer sosteniendo su teléfono inteligente frente a una pantalla que muestra la página de inicio del motor de búsqueda de Google. 24 de febrero, 2016. REUTERS/Eric Gaillard/Ilustración/Archivo
El predominio de Google en la publicidad en línea ha sido desafiado este año por una batalla anti monopólica por su software para móviles Android y otras acciones regulatorias. Pero esos asuntos no frenaron a Google, cuyos ingresos trimestrales crecieron al menos 20 por ciento interanual durante dos años seguidos.

La compañía ha visto un aumento de sus costos y una disminución de sus márgenes a medida que más búsquedas y avisos aparecen en dispositivos móviles, donde Apple Inc y otras compañías cobran un cargo para distribuir las búsquedas de Google en sus dispositivos y aplicaciones.

Pero el crecimiento de lo que la compañía llama costos de adquisición de tráfico decreció por primera vez en tres años en comparación interanual.

El margen operativo creció a 24 por ciento -excluyendo una multa récord de 5.000 millones de dólares impuesta por el regulador antimonopolio europeo por abusar de su dominio en el software de móviles-, desde 22 por ciento el trimestre anterior y 26 por ciento hace un año.

“Lo más impresionante fue que parece que el viento en contra de los costos de adquisición de tráfico han comenzado a disminuir”, dijo a Reuters el analista de Atlantic Equities James Cordwell.

Las ganancias ajustadas por acciones fueron de 10,58 dólares, lo que superó el promedio de pronósticos de 9,52 por ciento según un estudio de Thomson Reuters.

Alphabet reportó ingresos de 32.660 millones de dólares en el segundo trimestre, un 86 por ciento de los cuales provinieron del negocio publicitario de Google, superando el promedio de estimaciones de 32.170 millones de dólares.

Las acciones de Alphabet subieron casi un 4 por ciento en operaciones después del cierre de la jornada, tras terminar la sesión regular con un alza del 1,09 por ciento. En lo que va del año han ganado un 13 por ciento, comparado con un 16 por ciento de Facebook, un 51 por ciento de Amazon y un 76 por ciento de Twitter.

Reporte de Arjun Panchadar en Bengaluru y Paresh Dave en San Francisco; editado en español por Javier Leira y Hernán García

PATROC

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:36 pm
por admin
NOTICIAS DE NEGOCIOS23 DE JULIO DE 2018 / 18:12 / HACE 2 HORAS
FMI proyecta inflación anual de un millón por ciento en Venezuela en 2018
Redacción de Reuters

3 MIN. DE LECTURA

CARACAS (Reuters) - La inflación en Venezuela podría cerrar el año con una variación récord de un millón por ciento y repetir una crisis similar a la que vivió Zimbabue a fines de la década de los 2000, de acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundidas el lunes.

Un hombre cuenta bolívares venezolanos en el centro de Caracas, Venezuela, 9 de enero de 2018. REUTERS/Marco Bello - RC1C985E4480
El país petrolero, que vive por primera vez una hiperinflación, dejó de reportar cifras oficiales sobre la variación de precios desde hace tres años. Tampoco divulga los resultados sobre su desempeño económico.

La única medición interna disponible es la que calcula el Congreso opositor que ubicó la inflación anualizada para junio por encima del 46.000 por ciento, tras registrar una variación de los precios en ese mes de 128,4 por ciento.

“Proyectamos que la inflación se disparará a 1.000.000% para fines de 2018”, dijo Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI en su blog sobre temas de la región. “La situación en Venezuela es similar a la de Alemania en 1923 o Zimbabue a fines de los 2000”, agregó.

Expertos del organismo multilateral temen que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro continúe financiando su déficit fiscal con la expansión de la base monetaria, práctica que ubican como la principal causa de la aceleración de la inflación en medio de la crisis económica.

El Ministerio de Información venezolano no respondió de inmediato a una consulta sobre estos cálculos.

“La hiperinflación en Venezuela será de las más virulentas”, dijo a periodistas José Guerra, un diputado opositor y exfuncionario del Banco Central que no observa al gobierno trabajando en un plan de medidas para enfrentar el fenómeno con ayuda financiera internacional.

Guerra advirtió que la eliminación de tres ceros a la moneda, que ordenó el Gobierno aplicar en agosto para facilitar las transacciones, corre el riesgo de demorarse porque aún la banca no recibe los billetes para hacer las últimas pruebas.

El FMI proyecta que la nación hundida desde 2014 en una recesión económica podría registrar otra contracción de 18 por ciento este año, acentuando una crisis que ha llevado a millones de personas a dejar el país para huir de la escasez generalizada y buscar mejores condiciones de vida.

El director del FMI para la región advirtió que el “colapso” de la actividad económica, la hiperinflación, la escasez y el deterioro de los servicios públicos puede generar “grandes flujos migratorios, que intensificarán los efectos de contagio a países vecinos”.

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:36 pm
por admin
Corea del Sur busca unirse a Alianza del Pacífico como estado asociado
Redacción de Reuters

1 MIN. DE LECTURA

PUERTO VALLARTA, México (Reuters) - Corea del Sur inició el proceso de solicitud para integrarse al bloque comercial de la Alianza del Pacífico como estado asociado, informó el lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Imagen de archivo de un trabajador en la línea de producción de la automotriz Hyundai en Asan, Corea del Sur, ene 27, 2016. REUTERS/Kim Hong-Ji/File Photo
La cancillería mexicana dijo a través de su cuenta de Twitter que el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, daba la bienvenida a la decisión del país asiático de buscar formar parte del bloque, cuyos líderes se reúnen esta semana en la ciudad de Puerto Vallarta.

La alianza está conformada por Chile, Colombia, México y Perú.

Red

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:37 pm
por admin
Buen trabajo de Trump!!!
----
Imágenes indican Corea del Norte está desmantelando instalación desarrollo motores de misiles: reporte
Redacción de Reuters

2 MIN. DE LECTURA

WASHINGTON (Reuters) - Imágenes satelitales indican que Corea del Norte ha comenzado a desmantelar instalaciones clave en un sitio usado para desarrollar motores de misiles balísticos, el primer paso para cumplir una promesa hecha al presidente Donald Trump en una cumbre en junio, dijo el lunes un grupo de expertos.

Foto de archivo de la agencia Kyodo de un cohete lanzado desde una plataforma de Sohae. Feb 7, 2016. ATENCIÓN EDITORES: ESTA IMAGEN FUE ENTREGADA A REUTERS Y SE TRANSMITIÓ COMO FUE RECIBIDA.
Las imágenes del 20 de julio mostraron que se habían llevado a cabo trabajos en la estación de lanzamiento de satélites Sohae para desmontar un edificio de ensamblaje y un sitio de pruebas usado para desarrollar motores de combustible líquido para misiles balísticos, dijo el grupo “38 North”.

“Dado que se cree que estas instalaciones jugaron un papel importante en el desarrollo de tecnologías para el programa de misiles balísticos intercontinentales, estos esfuerzos representan una importante medida de fomento de la confianza por parte de Corea del Norte”, sostuvo el grupo en un informe.

Trump dijo en una rueda de prensa tras su cumbre del 12 de junio con Kim Jong Un que el líder norcoreano había prometido que muy pronto se destruiría un importante sitio de pruebas de motores de misiles.

El mandatario no identificó específicamente el sitio, pero posteriormente un funcionario estadounidense dijo a Reuters que el lugar era Sohae.

Reporte de David

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:38 pm
por admin
Jueza EEUU permite que proceda demanda contra fin de protecciones a inmigrantes
Por Nate Raymond
2 MIN. DE LECTURA

(Esta nota contiene expresiones en el tercer párrafo que pueden ofender a algunos lectores)

Por Nate Raymond

BOSTON (Reuters) - Una jueza federal de Estados Unidos rechazó el lunes un recurso del Gobierno del presidente Donald Trump que buscaba que se desestime una demanda contra el fin de las protecciones temporales para inmigrantes de Honduras, Haití y El Salvador, que sostiene que la medida tuvo motivaciones raciales.

La jueza de distrito Denise Casper en Boston decidió que un grupo de inmigrantes y dos organizaciones sin fines de lucro pueden proceder con una demanda que impugna la decisión del Gobierno de poner fin a los estatus de protección que beneficiaban a miles de personas de esos tres países.

La demanda cita declaraciones que, según dijo, muestran la “aversión y menosprecio del presidente Donald Trump por los inmigrantes latinos y negros”. Las declaraciones más recientes citadas son de enero, cuando el republicano dijo que los inmigrantes de África y Haití provienen de “países de m”.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, que representó al Gobierno de Trump en la corte, no hizo comentarios de inmediato.

El estatus de protección temporal (TPS, por su sigla en inglés) ampara de la deportación a inmigrantes que ya se encuentran en Estados Unidos, incluidos aquellos que ingresaron ilegalmente, y que proceden de países afectados por desastres naturales, conflictos civiles y otros problemas.

El Gobierno estadounidense, bajo la secretaria de Seguridad Nacional Kirstjen Nielsen, ha buscado revocar este estatus especial y expulsar a decenas de miles de inmigrantes protegidos.

Las acciones se conocen medio de una ofensiva contra la inmigración legal e ilegal por parte del Gobierno de Trump, quien ha prometido fortalecer las fronteras de su país y construir un muro a lo largo del límite entre Estados Unidos y México.

Reporte de Nate Raymond; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Carlos Aliaga

PATROCINADO

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:40 pm
por admin
Mina chilena Escondida dice presentará oferta final de contrato colectivo el martes
Redacción de Reuters

2 MIN. DE LECTURA

SANTIAGO (Reuters) - La mina chilena Escondida, el yacimiento de cobre más grande del mundo, entregará el martes al sindicato de trabajadores una última oferta de contrato colectivo, dijo la empresa el lunes, en medio de tensas negociaciones entre para evitar una huelga.

Imagen de archivo de unos mineros en el yacimiento de cobre Escondida, cerca de Antofagasta, Chile, mar 31, 2008. REUTERS/Ivan Alvarado/File Photo
El anuncio de Escondida, que es controlada por la angloaustraliana BHP, viene luego de que el sindicato informó la semana pasada a sus afiliados que las conversaciones para un nuevo convenio estaban congeladas y sin luces de acuerdo.

La compañía detalló en un comunicado que invitó formalmente a los representantes del sindicato a una sesión para el martes, justo cuando concluye legalmente el período de negociaciones.

PATROCINADO


El sindicato no estuvo inmediatamente disponible para comentar sobre el anuncio.

Previamente este mes, Escondida presentó una oferta de contrato en la que incluyó un bono de término de negociación de unos 23.000 dólares y un reajuste salarial vinculado a la inflación, propuesta que fue declarada “inaceptable” por parte del gremio.

La firma no detalló posibles cambios que incorporará la última oferta.

Las negociaciones cruciales en Escondida tienen lugar un año después de que el fracaso del diálogo contractual derivó en una huelga de 44 días, que sacudió el mercado mundial del cobre y dejó enormes pérdidas económicas en Chile.

Reporte de F

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:40 pm
por admin
Mina chilena Escondida dice presentará oferta final de contrato colectivo el martes
Redacción de Reuters

2 MIN. DE LECTURA

SANTIAGO (Reuters) - La mina chilena Escondida, el yacimiento de cobre más grande del mundo, entregará el martes al sindicato de trabajadores una última oferta de contrato colectivo, dijo la empresa el lunes, en medio de tensas negociaciones entre para evitar una huelga.

Imagen de archivo de unos mineros en el yacimiento de cobre Escondida, cerca de Antofagasta, Chile, mar 31, 2008. REUTERS/Ivan Alvarado/File Photo
El anuncio de Escondida, que es controlada por la angloaustraliana BHP, viene luego de que el sindicato informó la semana pasada a sus afiliados que las conversaciones para un nuevo convenio estaban congeladas y sin luces de acuerdo.

La compañía detalló en un comunicado que invitó formalmente a los representantes del sindicato a una sesión para el martes, justo cuando concluye legalmente el período de negociaciones.

PATROCINADO


El sindicato no estuvo inmediatamente disponible para comentar sobre el anuncio.

Previamente este mes, Escondida presentó una oferta de contrato en la que incluyó un bono de término de negociación de unos 23.000 dólares y un reajuste salarial vinculado a la inflación, propuesta que fue declarada “inaceptable” por parte del gremio.

La firma no detalló posibles cambios que incorporará la última oferta.

Las negociaciones cruciales en Escondida tienen lugar un año después de que el fracaso del diálogo contractual derivó en una huelga de 44 días, que sacudió el mercado mundial del cobre y dejó enormes pérdidas económicas en Chile.

Reporte de F

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Lun Jul 23, 2018 8:42 pm
por admin

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Mar Jul 24, 2018 5:30 am
por admin

Re: Martes 24/07/18 PMI manufactura y servicios

NotaPublicado: Mar Jul 24, 2018 5:31 am
por admin
al Dow 3049.70 13.71 0.45%
Japan: Nikkei 225 22510.48 113.49 0.51%
Stoxx Europe 600 388.34 3.46 0.90%
UK: FTSE 100 7719.94 64.15 0.84%
CURRENCIES6:30 AM EDT 7/24/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1703 0.0009
Yen (USD/JPY) 111.12 -0.22
Pound (GBP/USD) 1.3120 0.0019
Australia $ (AUD/USD) 0.7398 0.0018
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9934 0.0008
WSJ Dollar Index 88.23 -0.11
GOVERNMENT BONDS6:31 AM EDT 7/24/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 2/32 2.952
German 10 Year 2/32 0.403
Japan 10 Year 0/32 0.086
FUTURES6:21 AM EDT 7/24/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 68.35 0.46 0.68%
Brent Crude 73.27 0.21 0.29%
Gold 1235.6 1.2 0.10%
Silver 15.515 0.090 0.58%
E-mini DJIA 25122 89 0.36%
E-mini S&P 500