Página 1 de 4
Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Dom Ago 12, 2018 7:13 pm
por admin
Lunes
Eventos económicos
Entre los eventos más importantes de la semana tenemos el optimismo de los pequeños negocios y los precios de los importadores el Martes; las ventas retail, el índice d ela economía en New York, el costo y la productividad, la producción industrial, la confianza de los constructores y los inventarios de negocios el Miércoles; los seguros de desempleo, los inicios de casas, permisos de construcción y la economía en Philadelphia el Jueves; el sentimiento del consumidor y los indicadores líderes el Viernes.
13
11 am Survey of consumer expectations July --
TUESDAY, AUG. 14
6 am NFIB small business index July -- 107.2
8:30 am Import price index -- -0.4%
WEDNESDAY, AUG. 15
8:30 am Retail sales July 0.1% 0.5%
8:30 am Retail sales ex-autos July 0.3% 0.4%
8:30 am Empire state index Aug. -- 22.6
8:30 am Productivity Q2 2.2% 0.4%
8:30 am Unit labor costs Q2 0.0% 2.9%
9:15 am Industrial production July 0.3% 0.6%
9:15 am Capacity utilization July 78.2% 78.0%
10 am Home builders' index Aug. -- 68
10 am Business inventories June -- 0.4%
THURSDAY, AUG. 16
8:30 am Weekly jobless claims 8/11 -- 213,000
8:30 am Housing starts July 1.274 mln 1.173mln
8:30 am Building permits July -- 1.273mln
8:30 am Philly Fed index Aug. -- 25.7
FRIDAY, AUG. 17
10 am Consumer sentiment Aug. 98.4 97.9
10 am Leading economic indicators July -- 0.5%
10 am Advance report
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Dom Ago 12, 2018 7:14 pm
por admin
Global Dow 3041.58 -6.78 -0.22%
Japan: Nikkei 225 22298.08 -300.31 -1.33%
Stoxx Europe 600 385.86 -4.19 -1.07%
UK: FTSE 100 7667.01 -74.76 -0.97%
CURRENCIES8:14 PM EDT 8/12/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1395 -0.0017
Yen (USD/JPY) 110.67 -0.23
Pound (GBP/USD) 1.2757 -0.0014
Australia $ (AUD/USD) 0.7287 -0.0010
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9946 -0.0005
WSJ Dollar Index 90.36 0.22
GOVERNMENT BONDS8:14 PM EDT 8/12/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 1/32 2.869
German 10 Year 0/32 0.320
Japan 10 Year 1/32 0.101
FUTURES8:04 PM EDT 8/12/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 67.79 0.16 0.24%
Brent Crude 72.86 0.05 0.07%
Gold 1219.3 0.3 0.02%
Silver 15.315 0.020 0.13%
E-mini DJIA 25274 -57 -0.23%
E-mini S&P 500 2831.25 -5.55 -0.20%
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Dom Ago 12, 2018 7:15 pm
por admin
LAST CHANGE % CHG
Japan: Nikkei 225 22298.08 -300.31 -1.33%
Hang Seng 28366.62 -240.68 -0.84%
Shanghai Composite 2795.31 0.93 0.03%
S&P BSE Sensex 37869.23 -155.14 -0.41%
Australia: S&P/ASX 6278.40 -19.30 -0.31%
UK: FTSE 100 7667.01 -74.76 -0.97%
DJIA 25313.14 -196.09 -0.77%
Asia Dow 3462.46 -15.68 -0.45%
Global Dow 3041
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Dom Ago 12, 2018 7:15 pm
por admin
Copper August 10,14:15
Bid/Ask 2.7820 - 2.7847
Change -0.0007 -0.02%
Low/High 2.7820 - 2.7847
Charts
Nickel August 10,14:35
Bid/Ask 6.2147 - 6.2148
Change -0.0109 -0.17%
Low/High 6.2142 - 6.2455
Charts
Aluminum August 10,14:15
Bid/Ask 0.9339 - 0.9344
Change +0.0000 +0.00%
Low/High 0.9339 - 0.9344
Charts
Zinc August 10,14:55
Bid/Ask 1.1633 - 1.1678
Change -0.0002 -0.02%
Low/High 1.1633 - 1.1678
Charts
Lead August 10,14:55
Bid/Ask 0.9422 - 0.9474
Change -0.0020 -0.22%
Low/High 0.9422 - 0.9474
Charts
Uranium Aug 06, 2018
Ux U308 price: 26.00
Change from
previous week +0.30
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Dom Ago 12, 2018 7:17 pm
por admin
Principal sindicato de mina chilena Caserones dice miembros votan por ir a huelga
(Reuters) - El principal sindicato de la mina chilena de cobre Caserones dijo el domingo que el 98,5 por ciento de sus miembros votó por rechazar una oferta final del operador del yacimiento, Lumina Copper, presentada durante una mediación obligatoria.
Unos mineros revisando un documento en la mina de cobre El Teniente en Rancagua, Chile, mar 21, 2018. REUTERS/Ivan Alvarado
El gremio dijo en un comunicado que, como resultado de la votación, que se celebró tras una reunión de sus miembros durante el fin de semana, se acordó una huelga que comenzaría el martes a las 08.00 hora local.
El sindicato dijo que primero se reunirá con Lumina, controlada por la asociación entre JX Holding y Mitsui Mining, para un período final de mediación obligatoria que comenzará el lunes a las 10.30 hora local.
El vicepresidente de recursos humanos de Lumina, Claudio Raffo, dijo que la compañía ofreció el paquete más competitivo posible a los trabajadores, dado que no había alcanzado sus objetivos de producción y tenía que garantizar que la empresa y sus empleados tengan una “sustentabilidad futura”.
“Esperamos por lo mismo que los miembros del Sindicato Mina reconsideren su decisión. En todo caso y de no ser así, la empresa se ha preparado de la mejor forma posible para enfrentar una eventual movilización”, agregó.
El sindicato de trabajadores de Caserones votó por rechazar una oferta contractual de Lumina a fines de julio y comenzó la semana pasada una mediación obligatoria dirigida por el Gobierno.
Un portavoz de la minera dijo a Reuters que se hizo una segunda oferta mejorada durante la mediación, que el sindicato votó el domingo por rechazar.
Caserones extrajo 122.800 toneladas de cobre en el 2017, poco más del 2 por ciento de la producción anual de cobre de Chile.
Reporte de Aislinn Laing. Editado en español por Carlo
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Lun Ago 13, 2018 5:34 am
por admin
3030.47 -17.89 -0.59%
Japan: Nikkei 225 21857.43 -440.65 -1.98%
Stoxx Europe 600 383.74 -2.12 -0.55%
UK: FTSE 100 7623.83 -43.18 -0.56%
CURRENCIES6:33 AM EDT 8/13/2018
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.1387 -0.0025
Yen (USD/JPY) 110.36 -0.54
Pound (GBP/USD) 1.2748 -0.0023
Australia $ (AUD/USD) 0.7275 -0.0022
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9944 -0.0007
WSJ Dollar Index 90.40 0.26
GOVERNMENT BONDS6:33 AM EDT 8/13/2018
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 2/32 2.866
German 10 Year 0/32 0.319
Japan 10 Year 1/32 0.101
FUTURES6:23 AM EDT 8/13/2018
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 67.52 -0.11 -0.16%
Brent Crude 72.80 -0.01 -0.01%
Gold 1208.9 -10.1 -0.83%
Silver 15.180 -0.115 -0.75%
E-mini DJIA 25248 -83 -0.33%
E-mini S&P 500 2829
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Lun Ago 13, 2018 5:42 am
por admin
LAST CHANGE % CHG
UK: FTSE 100 7623.29 -43.72 -0.57%
Germany: DAX 12350.71 -73.64 -0.59%
France: CAC 40 5397.55 -17.13 -0.32%
Stoxx Europe 600 383.91 -1.95 -0.51%
Hang Seng 27936.57 -430.05 -1.52%
Japan: Nikkei 225 21857.43 -440.65 -1.98%
DJIA 25313.14 -196.09 -0.77%
Europe Dow 1698.45 -13.01 -0.76%
Global Dow
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Lun Ago 13, 2018 5:43 am
por admin
Copper August 13,06:39
Bid/Ask 2.7660 - 2.7672
Change -0.0166 -0.60%
Low/High 2.7617 - 2.7935
Charts
Nickel August 13,06:36
Bid/Ask 6.2097 - 6.2142
Change -0.0159 -0.26%
Low/High 6.1893 - 6.2641
Charts
Aluminum August 13,06:38
Bid/Ask 0.9244 - 0.9249
Change -0.0095 -1.02%
Low/High 0.9185 - 0.9344
Charts
Zinc August 13,06:39
Bid/Ask 1.1533 - 1.1540
Change -0.0102 -0.88%
Low/High 1.1520 - 1.1708
Charts
Lead August 13,06:38
Bid/Ask 0.9388 - 0.9397
Change -0.0054 -0.58%
Low/High 0.9345 - 0.9474
Charts
Uranium Aug 06, 2018
Ux U308 price: 26.00
Change from
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Lun Ago 13, 2018 5:45 am
por admin
El euro cae al llevar la crisis turca a los inversores al yen y franco suizo
LONDRES (Reuters) - El euro cayó el lunes a un nuevo mínimo de 13 meses y las divisas de mercados emergentes se depreciaron aún más, mientras que el yen subió a un máximo de seis semanas, al acudir los inversores a monedas consideradas refugio como consecuencia del hundimiento de la lira turca.
Imagen de archivo de una moneda de dos euros del excanciller alemán Helmut Schmidt en Berlín, Alemania, 2 de febrero de 2018. REUTERS/Christian Mang
Con los inversores abandonando activos de mayor riesgo en la negociación asiática y en la apertura europea, el franco suizo saltó y se quedó cerca de un máximo de un año frente al euro.
Las monedas de mercados emergentes seguían tambaleándose al temer los inversores el efecto contagio. El rand sudafricano perdía un 3,1 por ciento tras caer más del 10 por ciento en las primeras operaciones, el rublo ruso bajaba un 0,8 por ciento y el peso mexicano un 1,5 por ciento.
Tras tocar un mínimo récord de 7,24 frente al dólar el lunes de madrugada, la lira de Turquía encontró apoyo después de que el ministro de Finanzas, Berat Albayrak, dijera que el gobierno había elaborado un plan de acción económica para calmar las preocupaciones de los inversores y el regulador bancario dijera que había limitado las operaciones de ‘swap’.
“El gran temor en el mercado es que nos encaminemos a una crisis a gran escala en los mercados emergentes”, dijo Ulrich Leuchtmann, estratega cambiario de Commerzbank en Fráncfort, citando la crisis financiera asiática de 1997, cuando incluso países con una sólida posición macroeconómica se vieron arrastrados a una profunda ola de ventas.
Leuchtmann dijo que creía que “estamos en lo fundamental en una posición diferente” porque muchos bancos centrales de mercados emergentes mantenían la confianza del mercado tras subir los tipos de interés en el último año.
Pero las compras de monedas consideradas más seguras, como el yen y el franco, puso de relieve las preocupaciones del mercado sobre el rumbo de la situación. “El mercado se ha dado cuenta bastante tarde de esto (la crisis de Turquía)”, dijo.
El euro cayó a 1,1365 dólares, un mínimo de 13 meses, antes de recuperarse para cotizar con un descenso del 0,2 por ciento, a 1,1382 dólares.
La moneda única se vio muy afectada el viernes después de publicarse que el Banco Central Europeo estaba preocupado por bancos en España, Italia y Francia y su exposición a Turquía.
El dólar, que se ha fortalecido desde que estalló la crisis de la lira turca la semana pasada, ganaba un 0,1 por ciento a 96,463 frente a una canasta de principales divisas. El yen subía un 0,6 por ciento a 110,265 tras haber tocado un máximo de seis semanas de 110,11. El franco suizo se fortalecía medio punto porcentual a 1,1288 dólares. El euro caía alrededor de un 1 por ciento frente al yen japonés a 125,27 yenes por euro, cerca de un mínimo de dos meses y medio de 125,26.
Información adic
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Lun Ago 13, 2018 5:45 am
por admin
Bancos europeos pierden más terreno al continuar la preocupación por Turquía
PARÍS (Reuters) - Las acciones de los principales bancos europeos perdían aún más terreno el lunes, con los operadores bursátiles citando preocupaciones persistentes por la crisis monetaria de Turquía como una de las mayores causas que afectaban al sector.
La Bolsa de París en la Plaza de la Bolsa, París, Francia, 6 de agosto de 2018. REUTERS/Regis Duvignau
El índice bancario europeo caía un 1,2 por ciento, situándose cerca de su menor nivel desde finales de junio y cayendo por cuarta sesión consecutiva.
La lira turca se recuperaba el lunes tras tocar un mínimo de 7,24 frente al dólar después de que el Banco Central se comprometiera a proporcionar liquidez y a rebajar los requisitos de reservas de las divisas extranjeras de los bancos turcos.
Sin embargo, los bonos en dólares de los bancos turcos caían y las acciones de los bancos europeos con intereses comerciales en Turquía, como UniCredit, BNP Paribas, BBVA y ING - también se veían debilitadas.
Las acciones del Deutsche Bank también descendían después de que el Bank of America Merrill Lynch rebajara su calificación hasta “underperform”, por debajo del resto del sector.
Información de Sudip Kar-Gupta y Thyagaraju Adinarayan, editado por Helen Reid; traducido por Sabela Ojea Guix en la redacción de Madrid
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Lun Ago 13, 2018 5:46 am
por admin
MERCADOS GLOBALES-Bolsas asiáticas y euro caen lastrados por crisis de la lira turca
SÍDNEY (Reuters) - La lira turca recuperaba parte de sus pérdidas el lunes, luego de que el banco central del país tomara medidas para detener la caída libre de la moneda, mientras que las acciones en Asia enfrentaron una liquidación porque los inversores se volcaron a activos de refugios como el dólar, el franco suizo y el yen.
* El temor al riesgo arrastró al índice referencial MSCI de acciones del Asia-Pacífico fuera de Japón, que bajó 1,5 por ciento hasta mínimos de un año. El índice Nikkei de Tokio perdió 2 por ciento y todas las bolsas de la región operaron en rojo.
* Los futuros del S&P 500 en Wall Street cedían 0,3 por ciento, en tanto que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años seguían descendiendo y marcaban 2,85 por ciento.
* El referencial de acciones favoritas de China cayó un 0,7 por ciento y la bolsa de Hong Kong bajó 1,5 por ciento después de que el dólar local cotizara bastante lejos de su rango habitual.
* Buena parte de la actividad en el mercado de divisas se enfocaba en la caída del euro bajo la influencia de la lira turca, que cedió a un mínimo histórico de cerca de 7,2400 unidades.
* La lira encontró cierto respaldo cuando el banco central de Turquía redujo el encaje bancario para alentar la liquidez. El organismo también anunció que tomaría todas las medidas necesarias para resguardar la estabilidad financiera.
* La turbulencia de la lira se añade a los problemas que ya enfrenta el euro, dijeron analistas. De hecho, la moneda del bloque se hundió a mínimos de un año contra el franco suizo, a alrededor de 1,1300 francos, y cedió a un piso de 10 meses contra el yen cercano a 125,45 unidades.
* Ante el euro, el euro tocó su menor nivel desde julio del 2017, a 1,370 dólares. Más tarde, cotizaba en 1,1398 dólares, aún lejos de su máximo de la semana pasada de 1,1628 dólares.
* En tanto, el dólar de debilitaba contra el yen a 110,31 unidades y operaba relativamente estable contra una cesta de monedas rivales, a 96,338 unidades.
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Lun Ago 13, 2018 5:46 am
por admin
Nuevos préstamos chinos suben a 210.840 mln dlr en julio, superan previsiones: regulador
PEKÍN/SHANGHÁI (Reuters) - Los bancos chinos ofrecieron 1,45 billones de yuanes (210.840 millones de dólares) en nuevos préstamos durante julio, dijo el regulador bancario y de seguros de China, más que las expectativas de los analistas en momentos en que las autoridades siguen ofreciendo liquidez a una economía ralentizada.
Enfrentados a una baja demanda interna y la presión potencial de una guerra comercial con Estados Unidos, los funcionarios chinos han impulsado recientemente las políticas de apoyo y suavizado su postura sobre el desapalancamiento.
El Banco Popular de China (BPC) también publicará esta semana datos sobre el suministro de dinero en sentido amplio (M2) y el crecimiento del crédito pendiente de pago para julio.
En una encuesta de Reuters, 36 analistas habían pronosticado que los nuevos préstamos ascenderían a 1,2 billones de yuanes en julio, bajando desde el máximo en cinco meses de 1,84 billones de yuanes que anotaron en junio.
El Banco Popular de China ha estado inyectando más efectivo para alentar los préstamos, pero tiene dificultades para canalizar el crédito a las pequeñas empresas, que son vitales para el crecimiento económico y la creación de empleo, según analistas.
Los bancos estatales siguen siendo reacios a otorgar préstamos a las pequeñas empresas, que ven como más riesgosas que aquellas controladas por el Estado.
El Banco Popular de China ha rebajado los requisitos de reserva de los bancos tres veces en lo que va del año, y la última reducción del 5 de julio liberó 700.000 millones de yuanes en liquidez.
(1 dólar = 6,8773 yuanes chinos)
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Lun Ago 13, 2018 5:49 am
por admin
Corea del Norte y Corea del Sur inician conversaciones antes de posible cumbre en Pyongyang
SEÚL (Reuters) - Funcionarios de Corea del Norte y Corea del Sur iniciaron el lunes negociaciones de alto nivel, y la información de un diario surcoreano sugirió que ambas partes podrían estar planeando organizar una cumbre en Pyongyang a lo largo del mes.
El ministro de Unificación de Corea del Sur, Cho Myoung-gyon, estrecha la mano con su homólogo norcoreano, Ri Son Gwon, en la aldea de tregua de Panmunjom dentro de la zona desmilitarizada, Corea del Norte, 13 de agosto del 2018. Yonhap vía REUTERS
El líder norcoreano, Kim Jong Un, y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, se reunieron en abril en una aldea localizada en la frontera que comparten a modo de tregua, y acordaron celebrar otra cumbre en el otoño boreal, esta vez, en Pyongyang, la capital de Corea del Norte.
Una delegación surcoreana encabezada por el ministro de Unificación, Cho Myoung-gyon, comenzó la última ronda de conversaciones con sus homólogos liderados por Ri Son Gwon, presidente del comité de reunificación de Corea del Norte, en la aldea de tregua de Panmunjom.
“Mientras se busca la cumbre en Pyongyang de los líderes de Corea del Norte y Corea del Sur, creo que podemos dar respuestas concretas que la gente espera y desea para los problemas”, declaró Ri durante las conversaciones, según el Ministerio de Unificación de Corea del Sur.
Citando a un funcionario surcoreano no identificado, el diario Kookmin Ilbo informó el lunes de que la próxima cumbre podría celebrarse tan pronto como a finales de agosto.
El cronograma fue coordinado principalmente con Corea del Norte y la cumbre probablemente se celebraría en Pyongyang, agregó la publicación.
Un portavoz de la Casa Azul, el palacio presidencial surcoreano, dijo el domingo que los funcionarios esperaban que esos detalles fueran acordados en las discusiones del lunes.
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Lun Ago 13, 2018 5:55 am
por admin
Minem: Perú suministrará litio y cobre a la industria de autos eléctricos
Viceministro de Minas dijo que se están evaluando iniciativas para la implementación de vehículos eléctricos en el Perú
11.08.2018 / 01:00 pm
La extracción de litio y cobre en el Perú serán insumos que requerirán diversas industrias en el mundo para la fabricación de nuevos productos, como los vehículos eléctricos, sostuvo el viceministro de Minas, Miguel Incháustegui.
"El litio, así como el cobre, son metales del futuro porque forman parte de la demanda para los nuevos productos que se fabricarán a nivel mundial, como los autos eléctricos y las baterías”, señaló el funcionario.
Al referirse sobre el hallazgo de la veta de litio en Puno por parte de la compañía Macusani Yellowcake, Incháustegui dijo que la compañía realizará una nueva exploración para confirmar la presencia de reservas existentes.
"Este es un hallazgo preliminar, pero definitivamente es una buena noticia porque confirma que el Perú es un país que tiene varios minerales por desarrollar", sostuvo.
En esa línea, Incháustegui consideró que una vez que Macusani Yellowcake concluya sus labores de exploración, es probable que en el 2019 se tenga un resultado más certero de la veta en Puno, para que luego presente su estudio de impacto ambiental e inicie la producción.
De otro lado, Incháustegui dijo que si bien la legislación vigente establece un marco para la minería no metálica, se requieren cambios para un mayor desarrollo de otros recursos como el litio o el uranio.
"Hay temas por implementar [para la extracción del litio] en lo que se refiere a procedimientos, porque también se ha encontrado uranio, y eso se tiene que reglamentar correctamente. La normativa actual está apta, pero hay que precisar algunos temas", sostuvo Incháustegui a Andina.
AUTOS ELÉCTRICOS EN EL PERÚ
Incháustegui informó que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) viene evaluando iniciativas para promover que haya más industria eléctrica que facilite la implementación de los autos eléctricos en el Perú.
"Tenemos el reto, desde ahora, de implementar todas las nomas para apoyar el desarrollo de esta nueva industria de forma c
Re: Lunes 13/08/18 expectativas del consumidor

Publicado:
Lun Ago 13, 2018 5:56 am
por admin