por admin » Vie Ago 09, 2013 7:22 am
Datos de producción china apoyan argumento de estabilización económica
viernes 9 de agosto de 2013 07:11 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Koh Gui Qing y Langi Chiang
PEKIN (Reuters) - La producción industrial de China creció en julio a su ritmo más acelerado desde el comienzo del año, sumándose a una serie de datos que sugieren que la segunda mayor economía del mundo podría estar estabilizándose luego de más de dos años de crecimiento mustio.
Una estabilización de la economía sería un alivio para los líderes chinos, preocupados de una nueva desaceleración pueda descarrilar sus esfuerzos para llevar la economía lejos del modelo de crecimiento impulsado por la inversión y el crédito hacia uno que favorezca el consumo.
La producción industrial aumentó un 9,7 por ciento en julio respecto al mismo período del año pasado, el crecimiento más rápido desde que la producción se expandió un 9,9 por ciento en enero y febrero, mostraron cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas.
Estas vienen después de unos datos comerciales sorprendentemente sólidos del jueves y, dadas las medidas específicas desde mediados de año para apoyar a las pequeñas empresas y exportadores, se suman a las señales de que la economía podría haber encontrado su base después de desacelerarse en nueve de los últimos 10 trimestres.
"Aunque no diríamos que China ya está fuera de peligro, el reciente aumento de la confianza ha sido perceptible, y la noción de que el crecimiento económico caerá por debajo del 7 por ciento en el 2013 ahora parece bastante exagerada", dijo Chester Liaw, economista de Forecast Pte en Singapur.
El Gobierno ha dejado claro que aceptará cierta desaceleración mientras avanza sus reformas, pero también ha expresado su confianza de cumplir con su meta de crecimiento de un 7,5 por ciento este año - la que sería la expansión más lenta de China en 23 años.
Datos separados mostraron que la inflación al consumidor tuvo una tasa anual benigna de un 2,7 por ciento en julio, cerca de los pronósticos. Una caída de un 2,3 por ciento en los precios al productor, su decimoséptimo mes consecutivo de deflación, también sugirió que el panorama de los precios está bajo control.