por admin » Jue Jun 05, 2014 10:30 am
El BCE baja las tasas de interés y fija un tipo negativo para los depósitos
FRÁNCFORT (EFE Dow Jones)—El Banco Central Europeo rebajó el jueves las tasas de interés y fijó un tipo negativo para los depósitos por primera vez en su historia, en un intento por combatir la inflación ultra baja y evitar que descarrile la frágil recuperación de la zona euro.
El BCE rebajó su tasa de interés de referencia a 0,15%, un nuevo mínimo, frente al 0,25% que venía manteniendo desde noviembre, y redujo el interés para préstamos de emergencia a un día en 35 puntos básicos a 0,40%.
El BCE también redujo las tasas de interés de los depósitos a -0,1%, lo que implica que cobrará a los bancos comerciales que depositen sus fondos en el banco central, una decisión sin precedentes en un banco central de este tamaño. La tasa se había mantenido en 0% durante casi dos años.
Las rebajas en los tipos habían sido ampliamente anticipadas por los economistas.
Una tasa negativa de depósitos podría fomentar que los bancos presten el efectivo excedente a otros bancos y que, eventualmente, esos fondos lleguen a la economía real de la zona euro, que depende del crédito bancario para financiar inversiones y contratar trabajadores. Suecia, y más recientemente Dinamarca, han experimentado con tasas de depósito negativas en los últimos años, con resultados dispares.
La decisión del CE también contribuye a debilitar al euro, lo que impulsaría las exportaciones, al abaratar el precio que se paga en el exterior por los bienes europeos, y elevaría la tasa de inflación, al encarecer el precio de los productos importados. Los responsables de política monetaria del BCE han defendido en múltiples ocasiones que el tipo de cambio no es una de las tareas de la entidad, aunque en las últimas semanas han advertido sobre su efecto depresor sobre la inflación.
La decisión llega dos días después de que se publicara el dato de inflación de la zona euro en mayo, que se desaceleró a 0,5%, su menor nivel en más de cuatro años, y muy por debajo del objetivo de poco menos de 2% a mediano plazo.