Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportadores

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportadores

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 6:48 pm

Jueves

Eventos economicos

Venta de cadenas de tiendas
Seguros de desempleo
Precios de los importadores y exportadores
Habla James Bullard
Índice del confort del consumidor
Reporte de gas natural
Subasta de bonos
Money supply
Balance del Fed

Chain Store Sales

Jobless Claims
8:30 AM ET

Import and Export Prices
8:30 AM ET

James Bullard Speaks
9:45 AM ET

Bloomberg Consumer Comfort Index
9:45 AM ET

EIA Natural Gas Report
10:30 AM ET

3-Month Bill Announcement
11:00 AM ET

6-Month Bill Announcement
11:00 AM ET

52-Week Bill Announcement
11:00 AM ET

30-Yr Bond Auction
1:00 PM ET

Dan Tarullo Speaks
1:45 PM ET

Treasury Budget
2:00 PM ET

John Williams Speaks
2:30 PM ET

Fed Balance Sheet
4:30 PM ET

Money Supply
4:30 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 6:49 pm

Futures7:38 PM EDT 10/09/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 101.53 -0.08 -0.08%
Brent Crude 108.25 -1.16 -1.06%
Gold 1305.5 -1.7 -0.13%
Silver 21.895 0.004 0.02%
E-mini DJIA 14755 27 0.18%
E-mini S&P 500 1652.75 4.00 0.24%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 6:50 pm

Currencies7:48 PM EDT 10/09/2013
LAST(MID) CHANGE

Euro (EUR/USD) 1.3519 -0.0004
Yen (USD/JPY) 97.53 0.17
Pound (GBP/USD) 1.5955 -0.0001
Australia $ (AUD/USD) 0.9441 -0.0004
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9108 0.0007
WSJ Dollar Index 72.69 0.05
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 6:51 pm

Copper October 09,13:59
Bid/Ask 3.2095 - 3.2100
Change -0.0614 -1.88%
Low/High 3.2041 - 3.2741
Charts

Nickel October 09,13:59
Bid/Ask 6.1710 - 6.1732
Change -0.0417 -0.67%
Low/High 6.1710 - 6.2572
Charts

Aluminum October 09,13:59
Bid/Ask 0.8195 - 0.8197
Change -0.0034 -0.41%
Low/High 0.8163 - 0.8332
Charts

Zinc October 09,13:59
Bid/Ask 0.8397 - 0.8402
Change +0.0038 +0.45%
Low/High 0.8348 - 0.8468
Charts

Lead October 09,13:59
Bid/Ask 0.9297 - 0.9306
Change -0.0072 -0.77%
Low/High 0.9251 - 0.9425
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 6:52 pm

SPANISHOctober 9, 2013, 5:37 p.m. ET
Ford busca ampliar su participación de mercado en China a 5%

Por MIKE RAMSEY
DEARBORN, Michigan-- Ford Motor Co. podría alcanzar una participación de mercado de 5% en China para fines de 2013, lo que duplicaría su tasa de penetración en el mayor mercado automotor mundial desde comienzos de 2012, señaló un alto ejecutivo.

Ford, que sumará 10 plantas de ensamblaje y transmisión en Asia entre 2011 y 2015, está considerando agregar plantas adicionales para satisfacer el crecimiento en la región, señaló David Schoch, vicepresidente del grupo para Asia-Pacífico, en una entrevista realizada en las oficinas centrales de Ford el miércoles.

"Estamos explorando si necesitamos expandirnos más", indicó.

Ford comenzó a vender tres nuevos vehículos utilitarios deportivos, SUV por sus siglas en inglés, este año, incluidos los modelos Explorer, EcoSport y Kuga, que han ayudado a impulsar las ventas de Ford en 51% hasta septiembre en ese mercado. Luego de acumular pérdidas en Asia-Pacífico debido a fuertes inversiones en nuevas plantas, la compañía ahora proyecta ganancias para el año en Asia.

La estrategia de Ford en Asia, que incluyó una inversión de casi US$5.000 millones en plantas en China, parece estar rindiendo frutos y Schoch, indicó que la región "contribuirá significativamente a la ganancia global de Ford para mediados de la década". Eso significa que ya en 2015, la región podría convertirse en un motor para Ford, que ha dependido casi completamente de Norteamérica en lo que respecta a sus ganancias durante los últimos años.

Entre 2011 y 2015, Ford sumará 10 plantas en Asia, principalmente en China, y además dos en India, lo que anticipa que el crecimiento global de la demanda automotriz alcanzará 109 millones de unidades por año, superior a los 82 millones de 2012. Se prevé que la mayor parte del crecimiento provendrá desde China e India durante ese período.

Ford registró una ganancia antes de impuestos de US$183 millones en el primer semestre de 2013, revirtiendo la pérdida de US$161 millones hace un año. Debido a que los volúmenes subirán durante el año y que los vehículos deportivos de alto margen recién saldrán a la venta en el segundo semestre de este año, la ganancia podría ser mayor en el segundo semestre.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 6:53 pm

SPANISHOctober 9, 2013, 3:39 p.m. ET
Un retiro prematuro del estímulo de la Fed podría causar pérdidas de US$2.300 millones en bonos

Por IAN TALLEY
WASHINGTON--Un retiro prematuro por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos de sus políticas de dinero fácil podría generar US$2,3 billones en pérdidas de carteras de bonos globales, advirtió el miércoles el Fondo Monetario Internacional.

Si bien el FMI supone en sus últimas proyecciones económicas que el banco central de Estados Unidos reducirá sus políticas de estímulo a un ritmo moderado, el fondo señaló que la volátil reacción de los mercados a los comentarios de retiro de la Fed de este año muestran que aún existe riesgo si se realiza demasiado rápido.

José Viñals, principal consejero financiero del FMI, dijo que para lograr una transición fluida a una normalización monetaria es necesario que la Reserva Federal adopte una estrategia de comunicación clara y oportuna para minimizar la volatilidad de las tasas de interés.

Agregó que contener las tasas de interés a mayor plazo y la volatilidad del mercado ya ha resultado ser un desafío importante.

Las acciones, bonos y monedas de mercados emergentes se vieron bastante afectadas este año luego que funcionarios de la Fed señalaran que pronto podrían comenzar a retirar el estímulo extraordinario del banco, posiblemente antes del término de este año. Desde entonces, los mercados se han calmado a medida que la Fed ha disminuido las expectativas de un retiro anticipado, pero funcionarios del banco central aún no descartan reducir sus compras de bonos de US$85.000 millones mensuales antes de fin de este año.

El FMI, preocupado de que los mayores costos crediticios afecten el crecimiento global y aumenten la volatilidad, especialmente en los mercados emergentes, en su último Informe sobre la Estabilidad Financiera Mundial estudió la manera en que una estrategia de retiro prematuro podría afectar a los mercados.

El fondo indicó que las tasas de interés a largo plazo podría aumentar en 100 puntos base ante una reducción más rápida que lo anticipado por el mercado de las compras de bonos de la Fed.

A medida que el efecto de las tasas se extiende por el mundo, podría generar pérdidas adicionales en las carteras de bonos globales de 5,6%, o US$2,3 billones, señaló el FMI.

Dicha cifra no incluye otras posibles pérdidas, como en patrimonio, bienes raíces o mercados de divisas.

El FMI ha sido un detractor de la estrategia de retiro de la Fed y su comunicación, y ha señalado que el banco central debería esperar al menos hasta principios del próximo año para comenzar a reducir sus compras de bonos.

Sin embargo, el fondo destacó que cree que un reequilibrio fluido de carteras de activos de renta fija de mayor duración debido a un alza gradual en las tasas de interés y una nueva fijación de precios de los riesgos crediticios es un resultado más probable.

Es posible que algunos administradores de fondos intenten ajustar sus carteras antes de un futuro ajuste de política monetaria para evitar que se materialicen pérdidas, lo que exacerbaría la volatilidad del mercado, agregó el FMI.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 6:57 pm

SPANISHOctober 9, 2013, 5:37 p.m. ET
El FMI alerta sobre la abultada deuda de las empresas de España, Italia y Portugal

The Wall Street Journal
WASHINGTON (EFE Dow Jones)--El Fondo Monetario Internacional advirtió el miércoles de que la "abultada" deuda de las empresas en Italia, Portugal y España, sumada a la "debilidad" de los bancos en esos países, es uno de los principales obstáculos al flujo del crédito y a la recuperación económica.

"Cerca del 50% de la deuda en Portugal, el 40% en España, y el 30% en Italia está en manos de empresas (...) que serían incapaces de hacer frente a sus deudas a medio plazo a menos que hagan ajustes como una reducción de la deuda, de los costes operativos o de los gastos de capital", señala el Fondo en su informe de Estabilidad Financiera.

El director del Departamento de Asuntos Monetarios del FMI, José Viñals, subrayó durante la presentación del documento que esta elevada deuda "puede afectar al sistema bancario a través de pérdidas en los préstamos a empresas".

Viñals afirmó que "algunos bancos necesitarán aprovisionarse contra estas pérdidas", para lo que tendrán que usar "una gran porción de futuros beneficios" y en algunos casos capital.

Según los cálculos del Fondo, las provisiones de los bancos de España permitirían hacer frente a estas pérdidas --que en el peor escenario alcanzarían los 104.000 millones de euros--, mientras que Italia -- 125.000 millones de euros en el peor escenario-- y Portugal --20.000 millones de euros-- agotarían sus provisiones.

Para afrontar esos problemas, el organismo internacional insta a un "enfoque integral" en la zona del euro que incluya nuevos avances en "el proceso de unión bancaria, mejoras en el sistema de resolución de entidades o compañías especiales de gestión de fondos que reestructuren la deuda".

Asimismo, remarca el complicado contexto en el que se produce el desendeudamiento de las empresas en estos países, que han venido reduciendo notablemente el pago de dividendos y sus gastos de capital desde 2012.

"Aunque el desendeudamiento es necesario, demasiados recortes de capital pueden seguir socavando las perspectivas de crecimiento" en la periferia del euro, agrega el informe del Fondo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor Fenix » Mié Oct 09, 2013 7:46 pm

SAO PAULO (Reuters) - El Banco Central de Brasil subió el miércoles su tasa de interés referencial en 50 puntos básicos a un 9,50 por ciento, manteniendo el ritmo de endurecimiento monetario para combatir la alta inflación pese al débil crecimiento en la mayor economía de América Latina.

De los 65 analistas consultados por Reuters la semana pasada, 63 esperaban que el Banco Central optara por un alza de 50 puntos básicos en la tasa Selic por cuarta vez consecutiva.

La decisión tomada por el Comité de Política Monetaria, conocido como Copom, fue unánime.

(Reporte de Luciana Otoni, editado en Español por Luis Azuaje)
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 9:49 pm

Las ordenes de maquinarias subieron 5.4% en Japón.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 9:51 pm

Brasil subió intereses a 9.5%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 9:52 pm

Fischer dijo piensa que se reducirían las compras de bonos antes de la salida de Bernanke (January)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 9:54 pm

Bolsa limeña perdió 0,25% debido a temores por 'default' en EE.UU.

En Wall Street, los índices Dow Jones y S&P subieron ligeramente por las “señales de esperanza” de un acuerdo en el parlamento estadounidense


(Foto: Archivo El Comercio)



La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró su primera sesión tras el feriado del martes con pérdidas, debido a la* mayor aversión al riesgo* que ha generado en los inversores el estancamiento en las conversaciones para ampliar el techo de deuda en Estados Unidos y evitar que caiga en una suspensión de pagos.

En el mercado bursátil, el índice general del mercado bursátil bajó un 0,25% y terminó en 15.512,25 puntos, mientras que el índice selectivo -que agrupa a los papeles líderes- ganó un 0,01% y cerró en 22.841,98 puntos.

Con este resultado, la bolsa limeña ha acumulado una caída de 24,8% en lo que va del año.

CONTEXTO INTERNACIONAL
El presidente Barack Obama se negó el martes a ceder a la exigencia de la oposición republicana para que realice concesiones presupuestarias y afirmó que sólo negociará si acceden a reanudar las actividades del Gobierno federal y a elevar el techo de la deuda en forma incondicional.

El promedio Dow Jones y el índice S&P 500 cerraron con modestas subidas el miércoles en Wall Street, luego de que legisladores republicanos y demócratas dijeron que veían señales de esperanza para poner fin a una paralización de la administración pública que lleva nueve días.

El promedio industrial Dow Jones ganó un 0,18%, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 avanzó un 0,06%. En cambio, el índice Nasdaq Composite perdió un 0,46% porque los inversores vendieron papeles tecnológicos con ganancias en el año, como Netflix Incy Fastenal Co.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 10:30 pm

CURRENCIES11:28 PM EDT 10/09/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3499 -0.0025
Yen (USD/JPY) 97.73 0.37
Pound (GBP/USD) 1.5928 -0.0027
Australia $ (AUD/USD) 0.9404 -0.0040
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9122 0.0021
WSJ Dollar Index 72.83 0.19
GOVERNMENT BONDS11:28 PM EDT 10/09/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -8/32 2.694
German 10 Year 0/32 1.818
Japan 10 Year -2/32 0.663
FUTURES11:18 PM EDT 10/09/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 101.70 0.09 0.09%
Brent Crude 108.33 0.06 0.06%
Gold 1304.2 -3.0 -0.23%
Silver 21.885 -0.006 -0.03%
E-mini DJIA 14771 43 0.29%
E-mini S&P 500 1654.75 6.00 0.36%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 10:31 pm

Asia Pacific
NIKKEI 225 14,150.98 +113.14
(+0.81%) 22:36
HONG KONG HANG SENG INDEX 22,856.69 -177.28
(-0.77%) 23:10
S&P/ASX 200 5,141.00 -11.99
(-0.23%) 23:10
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/10/13 precios de los importadores y exportador

Notapor admin » Mié Oct 09, 2013 10:32 pm

Tesoro EEUU y Fed hacen planes para posible cesación de pagos: fuente
miércoles 9 de octubre de 2013 21:00 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Tim Reid y Jonathan Spicer

WASHINGTON/NUEVA YORK (Reuters) - Funcionarios de la Reserva Federal y el Tesoro estadounidense, preocupados por la posibilidad de un catastrófico cese de pagos, han empezado a elaborar planes para mitigar las consecuencias económicas, si es que el Congreso no amplía la capacidad de endeudamiento del país, dijo una fuente familiarizada con los planes.

Ocho días antes de que el Departamento del Tesoro anuncie que Estados Unidos alcanzará su límite de deuda de 16,7 billones de dólares, los legisladores y la Casa Blanca están lejos de un acuerdo para extenderlo.

Funcionarios examinan las opciones que podrían tener disponibles para calmar a los mercados financieros si Estados Unidos no cumple con un pago de deuda.

Los detalles de sus planes aún no están claros, pero la fuente dijo que un área de especial atención es el mercado clave de financiamiento bancario, conocido como mercado de acuerdos de recompra, o repo, donde los bancos usan papeles del Tesoro como garantías para préstamos con otros bancos y grandes fondos.

Algunas de las primeras alarmas de la crisis financiera del 2008 provinieron de ese mercado, y el miércoles las tasas de interés para aceptar algunas notas del Tesoro como garantía se dispararon a su nivel más alto en cinco meses.

Si el mercado de repo sufre, el acceso expedito de los bancos al dinero para cumplir sus necesidades de fondos a corto plazo podría verse en peligro, lo que tendría consecuencias de largo alcance para los mercados crediticios y la economía.

La fuente, que solicitó el anonimato, dijo que los funcionarios se negaron a divulgar detalles del plan porque no querían sugerirle a los inversores y republicanos del Congreso que el Gobierno estadounidense puede arreglárselas si el límite de deuda no es elevado.

Funcionarios insistieron en que no hay forma de evitar un cese de pagos si el techo de deuda no aumenta.

El jueves, el secretario del Tesoro estadounidense, Jack Lew, testificará ante la Comisión de Finanzas del Senado y podría ser sondeado respecto de planes de contingencia por el senador Orrin Hatch, el principal republicano del panel.

(Reporte de Tim Reid y Jonathan Spicer; reporte adicional de Jason Lange; Traducido por Nadia López; Editado en español por)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados

cron