por admin » Mié Oct 09, 2013 6:52 pm
SPANISHOctober 9, 2013, 5:37 p.m. ET
Ford busca ampliar su participación de mercado en China a 5%
Por MIKE RAMSEY
DEARBORN, Michigan-- Ford Motor Co. podría alcanzar una participación de mercado de 5% en China para fines de 2013, lo que duplicaría su tasa de penetración en el mayor mercado automotor mundial desde comienzos de 2012, señaló un alto ejecutivo.
Ford, que sumará 10 plantas de ensamblaje y transmisión en Asia entre 2011 y 2015, está considerando agregar plantas adicionales para satisfacer el crecimiento en la región, señaló David Schoch, vicepresidente del grupo para Asia-Pacífico, en una entrevista realizada en las oficinas centrales de Ford el miércoles.
"Estamos explorando si necesitamos expandirnos más", indicó.
Ford comenzó a vender tres nuevos vehículos utilitarios deportivos, SUV por sus siglas en inglés, este año, incluidos los modelos Explorer, EcoSport y Kuga, que han ayudado a impulsar las ventas de Ford en 51% hasta septiembre en ese mercado. Luego de acumular pérdidas en Asia-Pacífico debido a fuertes inversiones en nuevas plantas, la compañía ahora proyecta ganancias para el año en Asia.
La estrategia de Ford en Asia, que incluyó una inversión de casi US$5.000 millones en plantas en China, parece estar rindiendo frutos y Schoch, indicó que la región "contribuirá significativamente a la ganancia global de Ford para mediados de la década". Eso significa que ya en 2015, la región podría convertirse en un motor para Ford, que ha dependido casi completamente de Norteamérica en lo que respecta a sus ganancias durante los últimos años.
Entre 2011 y 2015, Ford sumará 10 plantas en Asia, principalmente en China, y además dos en India, lo que anticipa que el crecimiento global de la demanda automotriz alcanzará 109 millones de unidades por año, superior a los 82 millones de 2012. Se prevé que la mayor parte del crecimiento provendrá desde China e India durante ese período.
Ford registró una ganancia antes de impuestos de US$183 millones en el primer semestre de 2013, revirtiendo la pérdida de US$161 millones hace un año. Debido a que los volúmenes subirán durante el año y que los vehículos deportivos de alto margen recién saldrán a la venta en el segundo semestre de este año, la ganancia podría ser mayor en el segundo semestre.