El S&P 500 está caro en casi todas las medidas
por Market Intelligence•Hace 3 horas
La valoración actual del S&P 500 es elevada en casi cualquier medida.
1) La relación PER
2) El PER actual de expansión del ciclo
3) EV/Ventas
4) EV/EBITDA
5) El rendimiento del cash flow
6) Precio/valor contable, así como la relación ROE vs P/B, y en comparación con los niveles de
7) la inflación,

rentabilidades nominales del 10 años y
9) los tipos de interés reales.
Además, la relación PER ajustada por el ciclo sugiere que el S&P 500 está actualmente un 30% sobrevalorado en términos de
10) Beneficio operativo por acción (BPA) y
11) alrededor de un 45% sobrevalorado utilizando el beneficio reportado
Imagen
Un PER 15,9x en el S&P 500 es alto en términos históricos. La relación PER futuro del S&P 500 durante los últimos 5 años, 10 años, y 35 años, tiene un promedio de 13.2x, 14.1x, y 13.0x, respectivamente.
Imagen
La distribución histórica del PER destaca claramente que, fuera de Burbuja Tecnológica, rras veces el S&P 500 ha cotizado a PER por encima de 16x. Goldman Sachs
11:00 Producción industrial eurozona nov. mensual +1,8% vs +1,4% esperado
En tasa interanual, la producción industrial en noviembre ascendió un 3,0% frente al +0,5% anterior y +1,4% esperado.
Dato positivo para los mercados de acciones y el euro, aunque impacto limitado porque ya hemos conocido los buenos datos individuales de cada país.
11:12 Se suavizan las caídas en las bolsas europeas
Un dealer de la City comenta que el nuevo año no nos ha traído el habitual optimismo tan a menudo visto cuando los traders vuelven de vacaciones.
"En cambio, los mercados se han estancado, ya que no se han cristalizado nuevos catalizadores para mantener a los "alcistas" en marcha y la espada de doble filo de unos buenos datos económicos que pueden llegar a ser malos si conduce a la restricción monetaria, ha mantenido a otros traders al margen del mercado. Existe la preocupación de que podríamos empezar a corregir. Los índices de Estados Unidos hicieron un movimiento decisivo ayer por debajo de sus rangos y los índices asiáticos mantienen una tendencia bajista desde finales de diciembre. La pregunta es si los índices europeos harán lo mismo hoy."
El Ibex 35 retrocede un 0,37% a 10.327 y el Euro Stoxx 50 un 0,47% a 3.097,39.
11:19 Precios inmobiliarios Reino Unido suben un 5,4% interanual en noviembre
El índice de Precios Inmobiliarios del Reino Unido en noviembre asciende un 5,4% en tasa interanual frente al 5,5% de octubre.
Los precios en Londres suavizaron las subidas hasta el 11,6% frente al 12,0% anterior.
11:27 "No hay necesidad de acciones inmediatas"
Ewald Nowotny
El miembro del Consejo del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny, ha afirmado que no hay necesidad de acciones inmediatas dado que las expectativas de inflación están firmemente ancladas.
"No veo la inflación cayendo a cero con la excepción del algunos países individuales", añade.
11:38 Dólar suizo/yen: Standard Bank gira bajista
Standard Bank ha girado bajista en el par dólar suizo/yen después de haber alcanzado un nuevo máximo a finales de diciembre en 119,06.
Estos traders señalan que su indicador ha girado a bajista desde neutral, añadiendo que han vendido en 114,90 con un objetivo en los 113,00. Stop de protección en los 118.00.
Análisis de escenario en Wall Street
Martes, 14 de Enero del 2014 - 11:46:00
Ayer no publicó ninguna compañía relevante. Hoy publican JP Morgan (1,368$ e.), Wells Fargo (0,983$ e.) y Linear Technology (0,483$) y a lo largo de la semana compañías como Bank of America (0,267$e.), BlackRock (4,33$ e.), Goldman Sachs (4,14$ e.), UnitedHealth (1,405$ e.) y General Electric (0,534$ e.) irán dando cuentas de su resultado trimestral.
Para el conjunto de las empresas del S&P se estima un incremento del BPA de +5,2% en el 4T’13 (según consenso Bloomberg) frente al +5,8% del 3T’13. Hasta el momento han publicado 24 compañías con un incremento del BPA de +5,21%. De ellas, el 50% sorprendió positivamente, el 12,5% no dio sorpresas, y el 37,5% se quedó por debajo de las expectativas.
En la jornada de ayer destacó positivamente Merck (+6,5%; 53,12$), después de anunciar que comienza los trámites regulatorios para la aprobación de su medicamento para tratar del cáncer de piel MK-3475. Por otra parte, la compañía anunció que está estudiando operaciones estratégicas para su sección animal y su área de consumer care que podrían materializarse en 2014. Ambos anuncios permitieron que la cotización alcanzara su máximo nivel de los últimos cinco años. Muy positivamente destacó también Beam (+24,6%; 83,4$), después de conocerse que ha sido adquirida por Suntory por 16.000M$, importe que incluye la deuda de la compañía. Pagó una prima cercana al 25%, lo que supone un desembolso en torno a 20x Ebitda.
En nuestra opinión, el precio de la operación es elevado y especialmente tratándose de una compañía de consumo y estaría fundamentalmente justificado por la política ultraexpansiva aplicada por Japón. Las Abenomics fomentarían que compañías japonesas adquieran empresas que facturen en divisas más fuertes que el yen, lo que les permitiría obtener mayores ingresos en el exterior.
Esta unión creará la tercera compañía mundial más grande del sector, sólo superada por Diageo y Pernord. Se trata de la operación de mayor magnitud en este sector desde que Pernord Ricard´s comprara en 2008 Vin & Sprit por 5.600M$. Entre los mayores descensos destacó Lululemon Athletica (-16,6%; 49,7$), después reducir su pronóstico de ingresos por las débiles cifras de ventas registradas en enero. También cayó con fuerza Bon-Ton Stores (-13,5%; 13,41$), ya que anunció que previsiblemente cerrará 2013 con pérdidas.
Bankinter