15:52 Metales preciosos amplían pérdidas
Artículo de BullionVault
La cotización del oro ha experimentado una fuerte caída durante la mañana del lunes, extendiendo las pérdidas del mínimo de cinco semanas del viernes. Brevemente durante la sesión asiática, ha conseguido despuntar ligeramente hasta los 1.336 dólares la onza, pero no ha logrado mantenerse en ese nivel.
En el marco político económico, el ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, Larry Summers, ha renunciado a su candidatura como presidente de la Reserva Federal, dejando a la actual vice presidenta, Janet Yellen, como la probable sucesora de Ben Bernanke el próximo febrero.
____________________
El empleo en EE.UU. seguirá mejorando
Bolsas y Ciclos
Lunes, 16 de Setiembre del 2013 - 16:04:31
Quienes tienen a bien profesar el estudio de los principales indicadores de empleo adelantados de EE.UU., la sana costumbre de indagar en sus entresijos, sabrán que éstos atesoran un enorme valor ayudando a los inversores a permanecer en el lado correcto de la inversión.
No en vano, esos indicadores han hecho un excelente trabajo este año manteniendo a los inversores alineados con la tendencia principal del mercado, que permanece alcista desde marzo de 2009. Esos mismos indicadores apuntan a una continua mejora de los datos de empleo durante lo que queda de año, y susurran que la tasa de desempleo en EE.UU podría alcanzar el 6% durante el próximo año; ambas circunstancias, por supuesto, serían alcistas para el mercado de valores.
El gráfico que viene a continuación muestra dos indicadores: las Ofertas de Trabajo en EE.UU y el Índice de Tendencia del Empleo elaborado por la Conference Board: ambos sugieren que el nivel de empleo no agrícola aumentará con vistas a la primavera de 2014.
__________________
Goldman Sachs se mantiene muy optimista con la renta variable
Lunes, 16 de Setiembre del 2013 - 16:50:58
Las acciones aún ofrecen a los inversores las mejores perspectivas de rentabilidad relativa, según los estrategas de Goldman Sachs han señalado en la CNBC, "ya que salen de una fase de esperanza y entran en una fase de crecimiento".
En marzo de 2012 Goldman Sachs señaló que la relación entre acciones/bonos era la más favorable al mercado de valores en una generación.
"Nuestro argumento entonces fue que las primas de riesgo eran demasiado altas en la renta variable y habían sido descontadas demasiadas malas noticias. Al mismo tiempo, las primas de riesgo eran demasido bajas en los mercados de bonos, por lo que los posibles rendimientos relativos en renta variable eran los mejores en una generación", señala Peter Oppenheimer de Goldman.
En estos momentos, añade este analista, las valoraciones de las acciones, el crecimiento económico, de beneficios y de dividendos, impulsarán a las acciones. "En los próximos tres o cuatro años, la perspectiva es que los ingresos crezcan con mucha fuerza, y que la rentabilidad por dividendo sea alta", afirma Oppenheimer.
Goldman señala que las acciones europeas son más atractivas que las acciones de EE.UU. desde el punto de vista fundamental y de valoración. "Hay una brecha de valoración que será cubierta".
____________