por Fenix » Mié May 22, 2013 7:55 am
A juicio de los analistas del Deutsche Bank, los inversores todavía no son conscientes del potencial positivo de este sector a medio plazo. Desde que terminó la recesión de 2009, el PIB americano ha subido de media un 2,1% trimestral anualizado, el empleo ha crecido a una media de +165 empleos/mes y la productividad ha subido un 1,6% al trimestre.
Pese a la debilidad de los indicadores de mar-abr, en el primer trimestre de 2013 la economía consiguió crecer un 2,5% anualizado, es decir, por encima de la media de los últimos 3 años incluso aunque se vio afectada por el impacto negativo del ajuste fiscal (de unos 180.000 mn.$ en el trimestre).
En los próximos trimestres la economía debería acelerar esta tendencia positiva (con cifras cercanas al 3% anualizado), en gran medida impulsada por la mayor creación de empleo, y también, por la recuperación (por fin) del sector inmobiliario. Y es que este sector es mucho más que el 3% de peso que tiene actualmente la inversión en construcción en el PIB. Si añadimos el gasto ligado al sector inmobiliario (mobiliario, enseres…), así como los costes de mantenimiento de las casas (fontanería, calefacción…), este porcentaje asciende, según los cálculos de DB, hasta el 17,3% del PIB actualmente.
Además, el peso de estos activos en ligados al sector inmobiliario está muy lejos de su media histórica (20,4% del PIB), por lo que la recuperación de los mismos podría llevar al conjunto del sector inmobiliario hasta el 22%, lo que supone un peso muy elevado en el PIB y un importante potencial alcista para la actual previsión de crecimiento del PIB en EEUU en 2013 (2,2% anual). Las cifras de hoy de ventas de viviendas de segunda mano, que esperamos positiva, puede ser una nueva muestra de este potencial positivo.