Hoy:“Atonía y leve goteo a la baja”
Martes, 6 de Agosto del 2013 - 9:42:20
La sesión de hoy se abre con la inercia negativa de los descensos en las bolsas asiáticas, lastradas por el cierre bajista de ayer en Wall Street. La sesión de hoy carece nuevamente de referencias relevantes, por lo que estará marcada por la atonía, el escaso volumen de negociaciación y un leve signo bajista que debería mantenerse durante toda la sesión.
Además de la ausencia de factores dinamizadores, la mejora de los indicadores macroeconómicos durante las últimas jornadas ha recordado al mercado que el comienzo de la reducción del programa de compra de activos de la Fed puede estar más cercano.
En consecuencia, las bolsas europeas deben reflejar hoy el efecto de las declaraciones en tono hawkish de Fisher, por lo que la evolución del mercado vendrá marcado por un leve goteo a la baja. Además, los resultados de HSBC han mejorado en su conjunto pero han puesto de relieve la clara desaceleración del crecimiento en los países emergentes, lo que también puede ser un freno para la renta variable en la sesión de hoy.
En el mercado de renta fija tendremos escasas oscilaciones, con el Bund asentado en 1,70%, mientras el diferencial de deuda español se mantendrá por debajo de 300 p.b. y el euro en un rango muy cercano a 1,325$. Bankinter
___________
02:51 Se incrementa la tensión entre India y Pakistán
Mueren cinco soldados indios en un supesto ataque paquistaní
Según ha señalado un responsable del país, cinco soldados indios han muerto por un supuesto ataque de Pakistán en la frontera de Cachemira. Un responsable de seguridad paquistaní negó el hecho.
Las muertes han provocado una enorme indignación en el Parlamento Indio, que está pidiendo explicaciones al gobierno. Esto puede paralizar los movimientos para unas conversaciones de paz entre ambos países.
____________
03:00 Producción industrial Italia junio +0,3% vs +0,4% esperado
En tasa interanual cae un 2,1% frente al -3,3 esperado por el mercado.
_________
3:12 La semana se presenta tranquila
Los analistas de Bankia Bolsa esperan una semana de transición, propia del mes de Agosto, de volúmenes limitados y tendencia lateral.
"Los inversores van a escuchar los discursos de varios miembros de la FED (Fisher ayer, Evans el martes, Plosser y Pianalto el miércoles) que podrían dar lugar a nuevas interpretaciones en cuanto al calendario para la previsible reducción del QE3. Sorprendió de forma positiva el PMI manufacturero publicado en Europa (50,5 vs 49,6 esperado), su máximo en casi 2 años, superando el nivel de ausencia de cambios de 50 por primera vez desde enero de 2012. Ello lleva a pensar en un posible retorno al crecimiento de la economía de la zona euro en el inicio del tercer trimestre. Por su parte el ISM del sector servicios publicado en EEUU quedó igualmente por encima de lo previsto (56 vs 53 esperado), lo que es de especial relevancia dada la importancia de este sector para la economía americana (2/3 del total)."
____________
3:25 PMI construcción Alemania 51,5 julio desde 54,5 junio
El sector construcción de Alemania mostró una cierta desaceleración en julio con respecto a junio. Su índice PMI, aunque en niveles de expansión, cayó a 51,5 frente los 54,5 en junio.
La creación de empleo en el sector también descendió. De cualquier forma, el dato de junio estaba ligeramente distorsionado por un gran número de proyectos de construcción de edificios comerciales.
Dato ligeramente por debajo de las previsiones, aunque muestra que por tercer mes consecutivo, el sector contrucción en Alemania se encuentra en terreno expansivo.