Martes 06/05/13 comercio internacional

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar Ago 06, 2013 3:28 am

Hoy:“Atonía y leve goteo a la baja”




Martes, 6 de Agosto del 2013 - 9:42:20

La sesión de hoy se abre con la inercia negativa de los descensos en las bolsas asiáticas, lastradas por el cierre bajista de ayer en Wall Street. La sesión de hoy carece nuevamente de referencias relevantes, por lo que estará marcada por la atonía, el escaso volumen de negociaciación y un leve signo bajista que debería mantenerse durante toda la sesión.

Además de la ausencia de factores dinamizadores, la mejora de los indicadores macroeconómicos durante las últimas jornadas ha recordado al mercado que el comienzo de la reducción del programa de compra de activos de la Fed puede estar más cercano.

En consecuencia, las bolsas europeas deben reflejar hoy el efecto de las declaraciones en tono hawkish de Fisher, por lo que la evolución del mercado vendrá marcado por un leve goteo a la baja. Además, los resultados de HSBC han mejorado en su conjunto pero han puesto de relieve la clara desaceleración del crecimiento en los países emergentes, lo que también puede ser un freno para la renta variable en la sesión de hoy.

En el mercado de renta fija tendremos escasas oscilaciones, con el Bund asentado en 1,70%, mientras el diferencial de deuda español se mantendrá por debajo de 300 p.b. y el euro en un rango muy cercano a 1,325$. Bankinter
___________

02:51 Se incrementa la tensión entre India y Pakistán
Mueren cinco soldados indios en un supesto ataque paquistaní

Según ha señalado un responsable del país, cinco soldados indios han muerto por un supuesto ataque de Pakistán en la frontera de Cachemira. Un responsable de seguridad paquistaní negó el hecho.

Las muertes han provocado una enorme indignación en el Parlamento Indio, que está pidiendo explicaciones al gobierno. Esto puede paralizar los movimientos para unas conversaciones de paz entre ambos países.
____________

03:00 Producción industrial Italia junio +0,3% vs +0,4% esperado

En tasa interanual cae un 2,1% frente al -3,3 esperado por el mercado.
_________

3:12 La semana se presenta tranquila

Los analistas de Bankia Bolsa esperan una semana de transición, propia del mes de Agosto, de volúmenes limitados y tendencia lateral.

"Los inversores van a escuchar los discursos de varios miembros de la FED (Fisher ayer, Evans el martes, Plosser y Pianalto el miércoles) que podrían dar lugar a nuevas interpretaciones en cuanto al calendario para la previsible reducción del QE3. Sorprendió de forma positiva el PMI manufacturero publicado en Europa (50,5 vs 49,6 esperado), su máximo en casi 2 años, superando el nivel de ausencia de cambios de 50 por primera vez desde enero de 2012. Ello lleva a pensar en un posible retorno al crecimiento de la economía de la zona euro en el inicio del tercer trimestre. Por su parte el ISM del sector servicios publicado en EEUU quedó igualmente por encima de lo previsto (56 vs 53 esperado), lo que es de especial relevancia dada la importancia de este sector para la economía americana (2/3 del total)."
____________


3:25 PMI construcción Alemania 51,5 julio desde 54,5 junio

El sector construcción de Alemania mostró una cierta desaceleración en julio con respecto a junio. Su índice PMI, aunque en niveles de expansión, cayó a 51,5 frente los 54,5 en junio.

La creación de empleo en el sector también descendió. De cualquier forma, el dato de junio estaba ligeramente distorsionado por un gran número de proyectos de construcción de edificios comerciales.

Dato ligeramente por debajo de las previsiones, aunque muestra que por tercer mes consecutivo, el sector contrucción en Alemania se encuentra en terreno expansivo.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar Ago 06, 2013 3:30 am

Hoy:“Atonía y leve goteo a la baja”

Martes, 6 de Agosto del 2013 - 2:42:20

La sesión de hoy se abre con la inercia negativa de los descensos en las bolsas asiáticas, lastradas por el cierre bajista de ayer en Wall Street. La sesión de hoy carece nuevamente de referencias relevantes, por lo que estará marcada por la atonía, el escaso volumen de negociaciación y un leve signo bajista que debería mantenerse durante toda la sesión.

Además de la ausencia de factores dinamizadores, la mejora de los indicadores macroeconómicos durante las últimas jornadas ha recordado al mercado que el comienzo de la reducción del programa de compra de activos de la Fed puede estar más cercano.

En consecuencia, las bolsas europeas deben reflejar hoy el efecto de las declaraciones en tono hawkish de Fisher, por lo que la evolución del mercado vendrá marcado por un leve goteo a la baja. Además, los resultados de HSBC han mejorado en su conjunto pero han puesto de relieve la clara desaceleración del crecimiento en los países emergentes, lo que también puede ser un freno para la renta variable en la sesión de hoy.

En el mercado de renta fija tendremos escasas oscilaciones, con el Bund asentado en 1,70%, mientras el diferencial de deuda español se mantendrá por debajo de 300 p.b. y el euro en un rango muy cercano a 1,325$. Bankinter
___________

02:51 Se incrementa la tensión entre India y Pakistán
Mueren cinco soldados indios en un supesto ataque paquistaní

Según ha señalado un responsable del país, cinco soldados indios han muerto por un supuesto ataque de Pakistán en la frontera de Cachemira. Un responsable de seguridad paquistaní negó el hecho.

Las muertes han provocado una enorme indignación en el Parlamento Indio, que está pidiendo explicaciones al gobierno. Esto puede paralizar los movimientos para unas conversaciones de paz entre ambos países.
____________

03:00 Producción industrial Italia junio +0,3% vs +0,4% esperado

En tasa interanual cae un 2,1% frente al -3,3 esperado por el mercado.
_________

3:12 La semana se presenta tranquila

Los analistas de Bankia Bolsa esperan una semana de transición, propia del mes de Agosto, de volúmenes limitados y tendencia lateral.

"Los inversores van a escuchar los discursos de varios miembros de la FED (Fisher ayer, Evans el martes, Plosser y Pianalto el miércoles) que podrían dar lugar a nuevas interpretaciones en cuanto al calendario para la previsible reducción del QE3. Sorprendió de forma positiva el PMI manufacturero publicado en Europa (50,5 vs 49,6 esperado), su máximo en casi 2 años, superando el nivel de ausencia de cambios de 50 por primera vez desde enero de 2012. Ello lleva a pensar en un posible retorno al crecimiento de la economía de la zona euro en el inicio del tercer trimestre. Por su parte el ISM del sector servicios publicado en EEUU quedó igualmente por encima de lo previsto (56 vs 53 esperado), lo que es de especial relevancia dada la importancia de este sector para la economía americana (2/3 del total)."
____________


3:25 PMI construcción Alemania 51,5 julio desde 54,5 junio

El sector construcción de Alemania mostró una cierta desaceleración en julio con respecto a junio. Su índice PMI, aunque en niveles de expansión, cayó a 51,5 frente los 54,5 en junio.

La creación de empleo en el sector también descendió. De cualquier forma, el dato de junio estaba ligeramente distorsionado por un gran número de proyectos de construcción de edificios comerciales.

Dato ligeramente por debajo de las previsiones, aunque muestra que por tercer mes consecutivo, el sector contrucción en Alemania se encuentra en terreno expansivo.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar Ago 06, 2013 3:32 am

Hoy:“Atonía y leve goteo a la baja”

Martes, 6 de Agosto del 2013 - 2:42:20

La sesión de hoy se abre con la inercia negativa de los descensos en las bolsas asiáticas, lastradas por el cierre bajista de ayer en Wall Street. La sesión de hoy carece nuevamente de referencias relevantes, por lo que estará marcada por la atonía, el escaso volumen de negociaciación y un leve signo bajista que debería mantenerse durante toda la sesión.

Además de la ausencia de factores dinamizadores, la mejora de los indicadores macroeconómicos durante las últimas jornadas ha recordado al mercado que el comienzo de la reducción del programa de compra de activos de la Fed puede estar más cercano.

En consecuencia, las bolsas europeas deben reflejar hoy el efecto de las declaraciones en tono hawkish de Fisher, por lo que la evolución del mercado vendrá marcado por un leve goteo a la baja. Además, los resultados de HSBC han mejorado en su conjunto pero han puesto de relieve la clara desaceleración del crecimiento en los países emergentes, lo que también puede ser un freno para la renta variable en la sesión de hoy.

En el mercado de renta fija tendremos escasas oscilaciones, con el Bund asentado en 1,70%, mientras el diferencial de deuda español se mantendrá por debajo de 300 p.b. y el euro en un rango muy cercano a 1,325$. Bankinter
___________

02:51 Se incrementa la tensión entre India y Pakistán
Mueren cinco soldados indios en un supesto ataque paquistaní

Según ha señalado un responsable del país, cinco soldados indios han muerto por un supuesto ataque de Pakistán en la frontera de Cachemira. Un responsable de seguridad paquistaní negó el hecho.

Las muertes han provocado una enorme indignación en el Parlamento Indio, que está pidiendo explicaciones al gobierno. Esto puede paralizar los movimientos para unas conversaciones de paz entre ambos países.
____________

03:00 Producción industrial Italia junio +0,3% vs +0,4% esperado

En tasa interanual cae un 2,1% frente al -3,3 esperado por el mercado.
_________

3:12 La semana se presenta tranquila

Los analistas de Bankia Bolsa esperan una semana de transición, propia del mes de Agosto, de volúmenes limitados y tendencia lateral.

"Los inversores van a escuchar los discursos de varios miembros de la FED (Fisher ayer, Evans el martes, Plosser y Pianalto el miércoles) que podrían dar lugar a nuevas interpretaciones en cuanto al calendario para la previsible reducción del QE3. Sorprendió de forma positiva el PMI manufacturero publicado en Europa (50,5 vs 49,6 esperado), su máximo en casi 2 años, superando el nivel de ausencia de cambios de 50 por primera vez desde enero de 2012. Ello lleva a pensar en un posible retorno al crecimiento de la economía de la zona euro en el inicio del tercer trimestre. Por su parte el ISM del sector servicios publicado en EEUU quedó igualmente por encima de lo previsto (56 vs 53 esperado), lo que es de especial relevancia dada la importancia de este sector para la economía americana (2/3 del total)."
____________

3:25 PMI construcción Alemania 51,5 julio desde 54,5 junio

El sector construcción de Alemania mostró una cierta desaceleración en julio con respecto a junio. Su índice PMI, aunque en niveles de expansión, cayó a 51,5 frente los 54,5 en junio.

La creación de empleo en el sector también descendió. De cualquier forma, el dato de junio estaba ligeramente distorsionado por un gran número de proyectos de construcción de edificios comerciales.

Dato ligeramente por debajo de las previsiones, aunque muestra que por tercer mes consecutivo, el sector contrucción en Alemania se encuentra en terreno expansivo.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor Fenix » Mar Ago 06, 2013 3:57 am

02:51 Se incrementa la tensión entre India y Pakistán
Mueren cinco soldados indios en un supesto ataque paquistaní

Según ha señalado un responsable del país, cinco soldados indios han muerto por un supuesto ataque de Pakistán en la frontera de Cachemira. Un responsable de seguridad paquistaní negó el hecho.

Las muertes han provocado una enorme indignación en el Parlamento Indio, que está pidiendo explicaciones al gobierno. Esto puede paralizar los movimientos para unas conversaciones de paz entre ambos países.
___________

3:00 Producción industrial Italia junio +0,3% vs +0,4% esperado

En tasa interanual cae un 2,1% frente al -3,3 esperado por el mercado.
__________

3:12 La semana se presenta tranquila

Los analistas de Bankia Bolsa esperan una semana de transición, propia del mes de Agosto, de volúmenes limitados y tendencia lateral.

"Los inversores van a escuchar los discursos de varios miembros de la FED (Fisher ayer, Evans el martes, Plosser y Pianalto el miércoles) que podrían dar lugar a nuevas interpretaciones en cuanto al calendario para la previsible reducción del QE3. Sorprendió de forma positiva el PMI manufacturero publicado en Europa (50,5 vs 49,6 esperado), su máximo en casi 2 años, superando el nivel de ausencia de cambios de 50 por primera vez desde enero de 2012. Ello lleva a pensar en un posible retorno al crecimiento de la economía de la zona euro en el inicio del tercer trimestre. Por su parte el ISM del sector servicios publicado en EEUU quedó igualmente por encima de lo previsto (56 vs 53 esperado), lo que es de especial relevancia dada la importancia de este sector para la economía americana (2/3 del total)."
___________

3:25 PMI construcción Alemania 51,5 julio desde 54,5 junio

El sector construcción de Alemania mostró una cierta desaceleración en julio con respecto a junio. Su índice PMI, aunque en niveles de expansión, cayó a 51,5 frente los 54,5 en junio.

La creación de empleo en el sector también descendió. De cualquier forma, el dato de junio estaba ligeramente distorsionado por un gran número de proyectos de construcción de edificios comerciales.

Dato ligeramente por debajo de las previsiones, aunque muestra que por tercer mes consecutivo, el sector contrucción en Alemania se encuentra en terreno expansivo.
___________


3:30 Producción industiral Reino Unido 1,1% junio frente 0,6% esperado
Mayo 0,0%

La producción industrial en el Reino Unido, tal y como apuntaban los rumoresque señalábamos anteriormente, ha sorprendido al mercado con un crecimiento mucho mayor del esperado en junio a una tasa del 1,1% frente el 0,6% esperado. Es el mayor incremento desde enero de 2011.

En términos interanuales el crecimiento es del 1,2% frente el 0,7% esperado y el -2,3% anterior.

La producción manufacturera también supera ampliamente las previsiones, con un crecimiento mensual en junio del 1,9% frente 0,9% esperado. En términos anuales +2,0% frente +0,9% esperado. Es el mayor incremento desde julio de 2012.

Como venimos señalando en las últimas semanas, la economía del Reino Unido es la que mayor vigor presenta entre las desarrolladas, por lo que seguimos sobreponderando su mercado de valores para la segunda mitad del 2013 y para el 2014.
____________

Entorno macroeconómico global

Martes, 6 de Agosto del 2013 -3:41:02

UEM.- (i) Las ventas minoristas descendieron -0,5% cuando se estimaba una caída de -0,7%. La tasa mensual de mayo ha sido revisada al alza desde +1,0% hasta +1,1%. Tras esta caída, la tasa interanual regresa al terreno negativo al pasar desde +0,3% hasta -0,9%, cifra que mejora el descenso de -1,3% estimado por el consenso de mercado.

(ii) El PMI de servicios final ha repuntado desde 49.6 hasta 49,8.

REINO UNIDO.- El PMI de Servicios del mes de julio ha superado las expectativas al repuntar desde 56,9 hasta 60,2, cuando se esperaba una cifra de 57,4. Se trata de la mejor cifra de los últimos 6 años.

EE.UU.- (i) El indicador ISM del sector servicios del mes de julio ha repuntado desde 52,2 hasta 56,0, por lo que supera claramente la cifra de 53,1 estimada por el consenso de mercado.

(ii) Richard Fisher, presidente de la Fed de Dallas, afirmó ayer que la reducción del volumen de compra de activos por parte de la Fed está más cercana. Fisher considera que el mercado no puede acostumbrarse a este tipo de políticas muy expansivas, que distorsionan los precios de los activos financieros y pueden conducir a una deficiente asignación del capital.

JAPÓN.- El indicador adelantado ha retrocedido desde 110,7 hasta 107,0 frente a 107,3 estimado.

AUSTRALIA.- (i) El Banco Central de Australia ha recortado los tipos de interés desde 2,75% hasta 2,50%, un movimiento en línea con las estimaciones de mercado, debido a la contenida inflación y la caída en los precios de las materias primas.

(ii) Los precios inmobiliarios han subido +2,4% frente a +1,0% estimado en tasa trimestral. La tasa interanual se acelera desde +3,3% hasta +5,1% frente a +3,0% estimado.

(iii) La balanza comercial de junio ha presentado un superávit de 602 M AUD frente a 804 M AUD estimado y 507 M AUD anterior.

Bankinter
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 6:58 am

GOVERNMENT BONDS7:57 AM EDT 8/06/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -2/32 2.649
German 10 Year -2/32 1.698
Japan 10 Year -3/32 0.788
FUTURES7:47 AM EDT 8/06/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 107.07 0.51 0.48%
Brent Crude 108.06 0.29 0.27%
Gold 1288.9 -13.5 -1.04%
Silver 19.680 -0.040 -0.20%
E-mini DJIA 15526 -28 -0.18%
E-mini S&P 500 1700.00 -2.50 -0.15%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 6:59 am

Copper August 06,07:39
Bid/Ask 3.1886 - 3.1892
Change +0.0246 +0.78%
Low/High 3.1438 - 3.2022
Charts

Nickel August 06,07:39
Bid/Ask 6.2680 - 6.2708
Change +0.0318 +0.51%
Low/High 6.2191 - 6.3012
Charts

Aluminum August 06,07:39
Bid/Ask 0.7917 - 0.7919
Change -0.0031 -0.39%
Low/High 0.7906 - 0.7977
Charts

Zinc August 06,07:39
Bid/Ask 0.8317 - 0.8320
Change +0.0005 +0.05%
Low/High 0.8279 - 0.8337
Charts

Lead August 06,07:39
Bid/Ask 0.9609 - 0.9614
Change +0.0016 +0.17%
Low/High 0.9535 - 0.9640
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 6:59 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 2,812.10 +3.02
(+0.11%) 07:42
FTSE 100 INDEX 6,611.32 -8.27
(-0.12%) 07:42
CAC 40 INDEX 4,058.01 +8.04
(+0.20%) 07:43
All Europe, Africa, Middle East Indexes
European News
Asia-Pacific
NIKKEI 225 14,401.06 +143.02
(+1.00%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 21,923.70 -298.32
(-1.34%) 04:01
S&​P/​ASX 200 5,105.63 -5.63
(-0.11%) 03:06
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 7:00 am

Producción industrial y manufactura del Reino Unido exhiben firmeza en junio
martes 6 de agosto de 2013 07:02 GYT Imprimir
LONDRES (Reuters) - La producción industrial británica aumentó en junio mucho más rápido que lo esperado y alcanzó su ritmo más acelerado en más de dos años, impulsada por la industria manufacturera, en otra señal de que la economía está ganando velocidad.

La producción en el sector industrial en general -que representa aproximadamente una sexta parte de la economía británica- subió un 1,1 por ciento a partir de mayo, muy por encima de los pronósticos de un alza del 0,6 por ciento, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas.

La categoría más restringida de la industria manufacturera creció un 1,9 por ciento en términos mensuales, más fuerte incluso que el pronóstico más alto en un sondeo de Reuters, y todos sus componentes mostraron un avance por primera vez desde junio de 1992, según la ONS.

(Reporte de William Schomberg y Christina Fincher. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 7:01 am

Recesión italiana persiste pero el PIB cae menos que lo previsto
martes 6 de agosto de 2013 06:59 GYT Imprimir
ROMA (Reuters) - La economía italiana se contrajo menos que lo previsto en el segundo trimestre en una nueva señal de que la mayor recesión desde la Segunda Guerra Mundial está tocando fondo, pero el retroceso fue el octavo trimestre consecutivo con cifra negativa.

El Producto Interno Bruto cayó un 0,2 por ciento tras una contracción del 0,6 por ciento en los tres primeros meses del año y en términos anuales bajó un 2,0 por ciento, según datos anunciados por la oficina de estadística ISTAT.

Un sondeo de Reuters había previsto una caída del 0,4 por ciento trimestral y del 2,2 por ciento interanual.

Los indicadores principales de las últimas semanas han sugerido que la recesión está aminorando y muchos analistas están pronosticando una vuelta a un crecimiento muy modesto en el último trimestre o incluso en el tercero.

La tendencia encaja con una disminución del descenso que se produce en gran parte de la zona euro.

Sin embargo, la turbulencia política en Italia amenaza con descarrilar la incipiente recuperación de la tercera economía de la zona euro tras la condena la semana pasada del dirigente de centro derecho Silvio Berlusconi por fraude fiscal.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 7:01 am

Producción en economías emergentes se contrajo en julio: HSBC
martes 6 de agosto de 2013 00:42 GYT Imprimir
LONDRES (Reuters) - La actividad empresarial en las economías emergentes se contrajo en julio por primera vez en más de cuatro años, en gran parte por una caída en el sector manufacturero aunque el de servicios se estancó, según mostró el martes un sondeo.

El informe destacó la creciente divergencia entre la actividad en el mundo desarrollado y las economías emergentes, y siembra dudas sobre las perspectivas de una recuperación sostenida de la economía global tras la crisis financiera.

El índice compuesto HSBC Mercados Emergentes de servicios y manufactura cayó a 49,4 en julio desde 50,6 en junio, perforando la línea de 50 que separa crecimiento de contracción. Es la primera medición por debajo de 50 desde abril del 2009.

El sondeo de HSBC recoge datos de gerentes de compra de alrededor de 7.500 compañías en 16 mercados emergentes. El índice es calculado usando datos producidos por Markit.

"Los mercados emergentes todavía no están sintiendo un impulso por la estabilización de la demanda en Estados Unidos, Europa y Japón", dijo Frederic Neumann, cojefe de investigación de economía asiática de HSBC.

"El principal riesgo para los mercados emergentes en este momento es que la caída cíclica en manufacturas y la debilidad de la actividad en el sector servicios finalmente llevará a un mercado laboral más débil", agregó.

La producción cayó en las cuatro más grandes economías -Brasil, China, Rusia e India- en la primera contracción de base amplia desde el 2009, señaló HSBC.

El empleo en los mercados emergentes se mantuvo mayormente sin cambios, por ahora, mientras que las presiones inflacionarias se suavizaron. El índice de expectativas empresariales, sin embargo, mostró algunas señales de recuperación.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 7:04 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 7:05 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 7:08 am

Las órdenes de fábricas en Alemania suben más de lo previsto.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 7:39 am

Los futures del Dow Jones 22 puntos a la baja.

Alemania a la baja

Oil up 106.99

Brent up 109.06

Los yields suben a 2.64%

Futures cu up 3.20

Au down 1,288

Euro up 132.91

Yen up 98.09

El Asia cerro mixta

Ag down 19.69
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 7:52 am

El euro sube debido a la mejoria en la economia europea, el cobre lidera el alza de los metales.

-24
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados