Martes 06/05/13 comercio internacional

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 7:54 am

BVN -0.40%

AAPL -0.17%

FAS -0.29%

USO +0.58%

C -0.23%

JPM -0.18%

RIO -1.07%

FCX +0.93%

EGO -1.90%

SLW -1.05%

F +0.23%

FB +0.18%

BAC -0.27%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 7:55 am

Cae cultivo de hoja de coca en Bolivia en 2012: ONU
lunes 5 de agosto de 2013 16:22 GYT
Imprimir[-] Texto [+]
1 de 1Tamaño CompletoVIENA/LA PAZ (Reuters) - El cultivo de hoja de coca en Bolivia, el tercer mayor productor mundial de cocaína después de Perú y Colombia, cayó por segundo año consecutivo en el 2012 debido a los esfuerzos de erradicación realizados por el Gobierno, mostraron el lunes datos oficiales.
Los precios de la hoja de coca, que puede ser usada para elaborar cocaína, también bajaron, según un sondeo anual recopilado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés) y el Gobierno boliviano.

Los cultivos de hoja de coca cayeron en torno a un 7 por ciento a aproximadamente 25.300 hectáreas, tras bajar un 12 por ciento en el 2011, según el sondeo.

Antonino De Leo, representante de la UNODC en Bolivia, dijo que los esfuerzos de erradicación liderados por el Gobierno, así como el diálogo con los agricultores e incentivos sociales, ayudaron a reducir los cultivos.

El funcionario dijo que las autoridades bolivianas deberían seguir reduciendo los excedentes de cultivos de coca mediante la mejora de alternativas para los agricultores y el fortalecimiento de los programas contra el narcotráfico.

En un discurso durante la presentación del informe en La Paz, el presidente boliviano, Evo Morales, destacó los esfuerzos de su gobierno pero reclamó una mayor cooperación para obtener mejores resultados.

"Saludamos el informe, esperamos seguir trabajando, pero también nuestro pedido, que siempre hago y voy a seguir haciendo: si Bolivia contaría con mayor tecnología seguramente serían mucho mejor los resultados que tenemos, esa es la gran debilidad que tenemos como Gobierno, como Estado y como pueblo boliviano".

"Las políticas impuestas (desde Estados Unidos) sin la participación del movimiento campesino no dieron resultado y la represión, la imposición, crea rebelión. Tantos muertos y heridos sin reducción neta de cultivos de coca", dijo Morales.

Sostuvo que su Gobierno se esfuerza en evitar que parte de la producción de hoja de coca se desvíe hacia el comercio ilegal, pero advirtió que "no puede haber coca cero" en Bolivia.

"Aquí, una buena parte o pequeña parte de la coca se va al mercado ilegal y nuestra obligación es reducir esa parte, pero no puede haber coca cero".
El Gobierno boliviano erradicó unas 11.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca el año pasado, un alza desde el 5 por ciento frente a las cifras del 2011. El rendimiento potencial de los cultivos está en torno a las 45.000 toneladas métricas, un retroceso de un 6 por ciento frente al total del año previo, indicó el sondeo.

Los precios de la hoja de coca cayeron un 5 por ciento, alcanzando 7,40 dólares el kilo en los dos mercados autorizados del país.

Los bolivianos han masticado hojas de coca por siglos como un estimulante para reducir el hambre y el mal de altura. Los cultivos de esa planta no son ilegales en Bolivia, pero el Gobierno tiene como objetivo erradicar los cultivos excedentes que podrían ser desviados hacia mercados ilícitos.

Morales, quien fue un ex productor de hoja de coca, asegura que la planta ofrece beneficios para la salud.

Las incautaciones de pasta base de cocaína crecieron un 13 por ciento a alrededor de 32 toneladas.

(Reporte de Michael Shields. Editado por Mónica Vargas)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:03 am

El deficit cae a 5.7% del GDP (PBI)

Yields up 2.65%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:30 am

-17.67
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:32 am

Au down 1,286

Euro up 1.3292

-52
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:33 am

VIX up 12.15

Yields up 2.65%

-55

Oil down 106.33

Maiz y azucar al alza
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:33 am

-62
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:34 am

Brent down 108.48

-56
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:35 am

US le dice a sus ciudadanos que abandonen Yemen por amenazas terroristas.

-58
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:38 am

Asesores de la Casa Blanca dijeron que el mercado de hipotecas estara mas manejado por el sector privado que por el gobierno, eventualmente Freddie y Fannie seran reemplazadas, ambas acciones se hunden con la noticia, estan a 1.37 y 150 respectivamente.

-73

VIX up 12.11
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:40 am

Yen 98.14
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:44 am

Yen up 98.17

-83.17
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 8:44 am

VIX up 12.19

-81
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 9:01 am

Au down 1,280

-82.63
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 06/05/13 comercio internacional

Notapor admin » Mar Ago 06, 2013 9:02 am

Futures cu up 3.18

Euro up 1.3294

Yen up 98.14

-86.28
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados