Viernes 13/09/13 precio de los productores

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Jue Sep 12, 2013 11:23 pm

CURRENCIES12:21 AM EDT 9/13/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3283 -0.0016
Yen (USD/JPY) 99.67 0.13
Pound (GBP/USD) 1.5793 -0.0012
Australia $ (AUD/USD) 0.9247 -0.0025
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9322 0.0016
WSJ Dollar Index 73.90 0.10
GOVERNMENT BONDS12:21 AM EDT 9/13/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -5/32 2.931
German 10 Year 0/32 1.953
Japan 10 Year -2/32 0.734
FUTURES12:11 AM EDT 9/13/2013
LAST CHANGE % CHG
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 6:40 am

CURRENCIES7:40 AM EDT 9/13/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3285 -0.0014
Yen (USD/JPY) 99.76 0.22
Pound (GBP/USD) 1.5810 0.0005
Australia $ (AUD/USD) 0.9238 -0.0034
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9316 0.0010
WSJ Dollar Index 73.92 0.11
GOVERNMENT BONDS7:39 AM EDT 9/13/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -5/32 2.930
German 10 Year 3 28/32 2.010
Japan 10 Year 0/32 0.727
FUTURES7:30 AM EDT 9/13/2013
LAST CHANGE % CHG
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 6:41 am

Copper September 13,07:39
Bid/Ask 3.1871 - 3.1879
Change -0.0014 -0.04%
Low/High 3.1818 - 3.2043
Charts

Nickel September 13,07:38
Bid/Ask 6.2097 - 6.2129
Change -0.0327 -0.52%
Low/High 6.1938 - 6.2696
Charts

Aluminum September 13,07:38
Bid/Ask 0.7926 - 0.7927
Change -0.0060 -0.75%
Low/High 0.7901 - 0.7993
Charts

Zinc September 13,07:39
Bid/Ask 0.8286 - 0.8289
Change -0.0033 -0.40%
Low/High 0.8271 - 0.8369
Charts

Lead September 13,07:39
Bid/Ask 0.9410 - 0.9415
Change -0.0120 -1.26%
Low/High 0.9374 - 0.9564
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 6:41 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 2,857.35 -4.72
(-0.16%) 07:19
FTSE 100 INDEX 6,572.28 -16.70
(-0.25%) 07:18
CAC 40 INDEX 4,099.63 -7.00
(-0.17%) 07:19
All Europe, Africa, Middle East Indexes
European News
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,404.67 +17.40
(+0.12%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 22,915.28 -38.44
(-0.17%) 04:01
S&P/ASX 200 5,219.62 -22.91
(-0.44%) 02:58
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 6:43 am

Desempleo en zona euro suaviza caída en el segundo trimestre
viernes 13 de septiembre de 2013 06:40 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BRUSELAS (Reuters) - El número de personas desempleadas en la zona euro volvió a caer en el segundo trimestre del año, aunque a un ritmo menor que en el primero, reforzando las esperanzas de que la modesta recuperación en el bloque puede estar ganando impulso.

El desempleo en los 17 países del euro cayó un 0,1 por ciento en el período abril-junio frente a los tres meses anteriores, una variación menor que en los dos trimestres precedentes, dijo la agencia de estadísticas Eurostat.

En el primer trimestre, el desempleo bajó un 0,4 por ciento y en el último trimestre del año pasado cayó un 0,3 por ciento.

La zona euro salió de la recesión en el segundo trimestre, poniendo fin a la peor racha desde la creación de la moneda única en 1999. En tanto, el desempleo bajó en junio por primera vez en más de dos años.

(Reporte de Robin Emmott. Traducido por la Redacción Madrid. Editado por Rodrigo Charme)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 6:44 am

Obama nominará a Summers como presidente de la Fed: diario japonés Nikkei
viernes 13 de septiembre de 2013 05:59 GYT Imprimir [-] Texto [+]
TOKIO (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nominará al ex secretario del Tesoro Lawrence Summers como presidente de la Reserva Federal, reportó el viernes el diario Nikkei de Japón.

El periódico, citando fuentes anónimas, dijo en su versión original japonesa que Obama estaba "en las etapas finales" y avanzando hacia nombrar a Summers.

La versión en idioma inglés, dijo que el presidente "se encamina a" nombrar a Summers tan pronto como a fines de la próxima semana.

El debate en Washington se ha centrado en si Obama nominará a Summers o a la vicepresidenta de la Fed, Janet Yellen, para reemplazar a Ben Bernanke, cuyo mandato como jefe de la Fed expira en enero. El nombramiento debe ser aprobado por el Senado.

Reportes en el New York Times y el Washington Post a principios de este mes sugirieron que Obama se inclinaba a elegir a Summers.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 6:47 am

EE.UU. vuelve a arremeter contra el empleo de indocumentados

September 13, 2013 12:02 AM


Una auditoría en Chipotle Mexican Grill en 2010 resultó en cientos de despidos. Photo: REUTERS
By Por
Miriam Jordan
y
Julie Jargon
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva campaña contra las empresas sospechosas de contratar inmigrantes sin permiso laboral al notificar en las últimas semanas a unas 1.000 compañías en todo el país que deben presentar documentos para auditorías.

Las llamadas "redadas silenciosas" son las más importantes desde julio de 2009, cuando una cantidad similar de empresas fueron notificadas a la vez, según abogados especializados en inmigración. Las medidas no fueron reveladas públicamente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la agencia del DHS que realiza ese tipo de inspecciones.

Respecto a las auditorías, el ICE señaló que la agencia inspecciona los archivos de contrataciones de empresas "cuando es necesario… para comprobar que cumplen las leyes laborales de EE.UU." Un funcionario del ICE agregó que "los nombres y ubicaciones de las compañías no serían divulgados en este momento" debido a que las inspecciones están en curso.

Las nuevas auditorías abarcaron restaurantes, procesadoras de alimentos, comercios minoristas, fábricas de alta tecnología, agricultores y otros sectores que, en conjunto, emplean a decenas de miles de trabajadores, según los abogados que representan a algunas de las empresas. Las inspecciones también se produjeron justo antes del cierre del año fiscal del gobierno estadounidense, que termina el 30 de septiembre. El año pasado, el gobierno auditó 3.004 compañías, según el DHS.

"Es una locura. Creo que vamos a superar la cantidad del año pasado", indicó Kevin Lashus, abogado de la firma Jackson Lewis LLP, que maneja 30 casos en una variedad de industrias en Texas, Florida y otros estados.

Las auditorías sugieren que el gobierno no va a pasar por alto las empresas que contratan obreros extranjeros, pese a que presiona para lograr una reforma inmigratoria para otorgarles a muchos inmigrantes indocumentados un camino hacia un estatus legal.

Lashus, quien trabajó como abogado del ICE antes de ingresar al sector privado, señaló que el gobierno del presidente Barack Obama está intensificando el cumplimiento de la ley para animar a las empresas a que apoyen la reforma inmigratoria, que languidece en el Congreso.

Aunque las auditorías no llevan a la deportación de los trabajadores indocumentados, todos pierden su empleo si son descubiertos. Los críticos dicen que las medidas empujan a más inmigrantes a trabajos informales, donde son explotados. Para las empresas, las auditorías pueden causar pérdidas considerables en productividad, además de multas civiles y penales.

Normalmente, el ICE envía un aviso de auditoría a una empresa a la que solicita documentos. Tras examinar los papeles, el ICE emite una "notificación de documentos sospechosos" a la empresa, señalando los trabajadores con nombres y números de Seguro Social que no concuerdan o con identificaciones falsas. En ese momento, el empleador debe informarles a los empleados que las autoridades cuestionan su derecho a trabajar y que deben renunciar o mostrar documentos legítimos. Después de que una empresa adopte medidas, el ICE impone multas tanto por errores administrativos en los formularios laborales, como por la contratación de trabajadores indocumentados.

Desde enero de 2009, EE.UU. ha auditado a al menos 10.000 empresas que presuntamente contrataron a trabajadores indocumentados e impuso más de US$100 millones en multas administrativas y penales.

Alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados viven en EE.UU. y unos ocho millones de estos trabajan, según el Centro Hispano Pew. La mayoría de los trabajadores agrícolas no tienen permiso laboral, y otros sectores, especialmente el de servicios, también contratan a indocumentados.

En 2012, más de 38% de las auditorías del ICE se centraron en restaurantes, según la firma legal Freeman Mathis & Gary LLP.

Jennifer Roeper, una abogada de inmigración en Fowler White Boggs, en Florida, dijo que los auditores llegan de sorpresa y le dicen a los empleadores que tienen tres días para presentar los documentos. Incluso si no descubren a indocumentados, las empresas pueden recibir multas por errores administrativos. Roeper dijo que las multan pueden ir desde US$110 hasta US$1.110 por formulario.

Las auditorías recientes se han vuelto más extensas e intensas, según la abogada de inmigración Eileen Scofield de Alston & Bird LLP.

Una de las auditorías de mayor perfil de los últimos años ha sido la de Chipotle Mexican Grill Inc. En 2010, la cadena perdió unos 450 trabajadores en Minnesota, entre 30% y 40% de sus empleados en ese estado. Chipotle perdió otros más en otros dos estados, a medida que las autoridades expandieron su investigación.
Para protegerse, una mayor cantidad de empresas han comenzado a utilizar recientemente el sistema electrónico del gobierno, E-Verify, que identifica a las personas recién contratadas que no tienen permiso para trabajar en EE.UU.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 6:48 am

El parlamento de la UE aprueba la creación de un supervisor bancario

September 12, 2013 3:53 PM

By Por
Tom Fairless
BRUSELAS (EFE Dow Jones)--El Parlamento Europeo aprobó el jueves con una abrumadora mayoría la creación de un nuevo y poderoso supervisor bancario único para la Unión Europea, después de que los europarlamentarios llegaran a un acuerdo con el Banco Central Europeo que dará a los legisladores una mayor capacidad de supervisión de las decisiones del organismo.

Esta aprobación permitirá que unos 150 de los mayores bancos de la UE queden bajo supervisión del BCE. La votación era el último obstáculo para poner en funcionamiento el Mecanismo Europeo de Supervisión --un aspecto crucial de los esfuerzos por sobreponerse a la crisis de deuda soberana-- en septiembre de 2014.

Las decisiones del supervisor requerirán la aprobación final del consejo de gobierno del BCE.

La votación del jueves se había retrasado dos días debido a que los europarlamentarios estaban presionando al BCE para que les dé una mayor información de las reuniones del supervisor.

La legislación definitiva exige al supervisor darle al Parlamento Europeo una información de las reuniones "completa y significativa" que permita a los parlamentarios "un entendimiento de las discusiones". El presidente del supervisor, además, tendrá que comparecer de manera regular en el Parlamento.

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, acogió con satisfacción la aprobación e instó a los países miembros de la UE a que ahora sigan adelante con la segunda pata de la unión bancaria: un fondo único de resolución de entidades.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 6:49 am

Economistas prevén que la Fed anuncie una reducción de su estímulo

September 13, 2013 12:02 AM


La Reserva Federal Photo: REUTERS
By Por
La mayoría de los economistas encuestados por The Wall Street Journal —66% de los 47 que participaron en el sondeo— pronostica que la Reserva Federal de Estados Unidos anuncie en su reunión de la próxima semana que comenzará a reducir sus compras de bonos, una decisión altamente prevista en un periodo de política monetaria extraordinaria.

"Los datos contundentes (provenientes) del mercado laboral, y del crecimiento en general, son suficientemente positivos para que los miembros de la Fed al menos inicien el proceso de disminución en la reunión de este mes", apuntó Jim O'Sullivan, de la firma de consultoría económica High Frequency Economics. "Un informe laboral más débil de lo previsto… no anula todas las demás noticias positivas".

Pese a semanas de especulaciones sobre la "disminución", casi 40% de los economistas encuestados no cree que los mercados están tomando en cuenta la posible medida en septiembre.

Aunque la mayoría de los economistas prevé que la Fed anunciará una reducción de su programa la próxima semana, un tercio no cree que la disminución ocurra este mes. Se trata de un menor consenso del que habitualmente precede las decisiones de la Fed y sugiere que al menos algunos actores del mercado serán sorprendidos si el banco central actúa la semana entrante.

La incertidumbre se da durante un periodo inusualmente calmado para la Junta de Gobernadores, los expresivos presidentes de los bancos regionales de la Fed. Cuando el titular del banco central, Ben Bernanke, ofrezca su rueda de prensa la próxima semana, será la primera vez en dos meses que un miembro de la junta de la Fed haga un discurso o presente testimonio en el Congreso sobre cualquier tema. Se trata del periodo más largo sin que la junta emita declaraciones preparadas desde al menos 1996.

Los economistas, en promedio, le dieron a la Fed una calificación de 63 sobre 100 por su comunicación. "El liderazgo de la Fed ha desaparecido en los dos últimos meses", indicó Ethan S. Harris, de Bank of AmericaMerrill Lynch.

La Fed anunció su más reciente ronda de relajamiento cuantitativo —compras de bonos diseñadas para estimular el crecimiento— en septiembre de 2012, y ha estado adquiriendo US$85.000 millones al mes desde enero. Aunque los resultados del mercado laboral de agosto decepcionaron, la economía ha agregado más de 180.000 empleos al mes en promedio desde el lanzamiento del programa de estímulo. Eso se compara con los 130.000 puestos en promedio registrados en los seis meses antes del lanzamiento del relajamiento cuantitativo. Asimismo, la tasa de desempleo cayó a 7,3%, frente a 8,1% antes de la reunión de septiembre de 2012. Los economistas prevén que la tendencia continúe, y pronostican un crecimiento de 188.000 empleos al mes en el próximo año, y que el desempleo descienda a 6,9% para junio de 2014.

Una mayor construcción de viviendas, expansión en las manufacturas y un gasto estable del consumidor son también señales de una continuación en el crecimiento. Los economistas no esperan un crecimiento explosivo en el próximo año y medio, pero en promedio, prevén una mejoría gradual. Estiman que la probabilidad de otra recesión en los próximos 12 meses es de apenas 12%.

De cara a este marco económico, 31 de los 47 economistas indicaron que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) comenzará a desacelerar sus compras de bonos en septiembre y alrededor de la misma cantidad de economistas afirmó que es el momento adecuado para que el banco central comience su reducción. Solo 10 cree que la Fed debe esperar.

Todo el grupo encuestado, en promedio, espera que las compras de bonos se reduzcan en unos US$15.000 millones al mes. De los que prevén que la Fed se esperará, la mayoría sostiene que el anuncio vendrá en la reunión de diciembre, y no en la de octubre. La reunión de diciembre sería seguida por una rueda de prensa en la que el titular de la Fed puede explicar su decisión, y además probablemente ocurriría después del desenlace de las batallas en torno al presupuesto y el límite del endeudamiento en el Congreso de EE.UU.

"El indicador para una disminución es menor que el de para poner fin a las compras de activos", anotaron economistas en Nomura Securities International, que agregaron que los datos hasta la fecha parecen ser suficientes para que el FOMC anuncie una disminución en su reunión de septiembre.

Bernanke ha dicho que los funcionarios de la Fed prevén que el desempleo sea 7% cuando el programa termine. La mayoría de los encuestados prevén que la Fed concluya su compra de activos en el segundo trimestre de 2014, cuando la mayoría pronostica que el desempleo llegue a 7%.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 6:52 am

Las filtraciones dejan a Apple sin secretos

September 13, 2013 12:02 AM

El lanzamiento del martes de los nuevos iPhones careció del 'factor sorpresa'


Phil Schiller, vicepresidente de marketing global de Apple, trató de mirar el lado amable de las filtraciones durante la presentación de los nuevos teléfonos. Photo: AP
By Por
En una de sus primeras entrevistas luego de ser nombrado presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook prometió redoblar la apuesta por el hermetismo. Parece una promesa difícil de cumplir.

El lanzamiento de dos nuevos iPhones de la empresa el martes tuvo el aire típico de Apple y destellos de entusiasmo, pero hubo pocas sorpresas asociadas con los smartphones presentados por Cook y su equipo. Mantener en secreto los detalles de los productos siempre fue un desafío para la compañía y sus competidores, pero una serie de filtraciones se multiplicó justo antes del evento.

Los blogs y sitios web de rumores dedicados a escribir sobre cada paso que da Apple publicaron varias fotos, videos y descripciones detalladas de los dos iPhones durante los meses previos al evento, incluyendo nuevas funciones como el escáner de huellas digitales, los colores del nuevo iPhone 5S y el nuevo chip que puede procesar 64 bits de datos a la vez.

Los sitios web incluso publicaron fotos de la caja en la que vendrá el iPhone 5C, el modelo de bajo costo, y videos de su diseño.

Un vocero de Apple prefirió no hacer comentarios para este artículo. Pero ejecutivos de la firma intentaron mirar por el lado amable las filtraciones previas al evento del martes.

"Algunos de ustedes habrán visto algunas imágenes en la web, y está bien, porque la gente está entusiasmada", indicó Phil Schiller, vicepresidente de marketing global de Apple.

Por supuesto, se sabe que algunas empresas han intentado orquestar ese entusiasmo al plantar filtraciones, aunque no hay ninguna evidencia de que Apple intentó la táctica esta vez. De todos modos, el mercado bursátil reaccionó el miércoles de forma negativa y las acciones de la empresa cayeron tras el anuncio. El jueves sin embargo, los títulos estaban recuperando parte del terreno perdido.

Analistas atribuyeron la caída principalmente a un precio mayor al que preveían para el nuevo iPhone 5C, lo cual podría limitar la capacidad de Apple de extender su participación de mercado en los países emergentes.

Una de las razones por las que controlar los secretos de los productos se ha vuelto más difícil es la creciente cantidad de personas involucradas en el diseño y la fabricación de aparatos de consumo, señalan expertos en gestión de cadenas de suministro. En el caso de Apple, los participantes van desde ingenieros en su sede central en Silicon Valley hasta los trabajadores jóvenes y con salarios relativamente bajos en las líneas de ensamblaje en China, que producen millones de aparatos cada trimestre.

Thomas Dinges, analista de IHS iSuppli, estima que Hon Hai Precision Industry Co., un socio de fabricación de Apple conocido como Foxconn, probablemente tenía menos de 50.000 empleados cuando la empresa de Taiwán trabajó en el primer iPhone en 2007.

En total, Apple probablemente empleó unas 350.000 personas en la producción del primer iPhone, indicó. Hoy, con las complejas relaciones entre distintos proveedores, la cifra supera el millón de personas, estima Dinges.

La intensidad del interés en los electrónicos de consumo ha llevado a muchos sitios web a rastrear cada detalle sobre productos nuevos, agregó. A la vez, hay una creciente demanda de información para ayudar a crear rápidamente productos de imitación que se venden en mercados emergentes a clientes que no pueden comprar el artículo genuino.

En el evento de Apple hubo una verdadera sorpresa: las populares aplicaciones de iPhoto, iMovie, Pages, Numbers y Keynote estarán disponibles como descargas gratuitas con la compra de un iPhone nuevo. Antes costaban entre US$4,99 y US$9,99 cada una.

Irónicamente, Apple ayudó a crear una herramienta clave para los que filtran información: un teléfono inteligente equipado con una cámara de alta resolución. Fotos de productos que no han salido al mercado pueden ser tomadas y subidas a Internet en cuestión de segundos.

Una forma de controlar las filtraciones es que los fabricantes como Apple tengan sus propias plantas de ensamblaje, indican expertos en cadenas de suministro. Pero tal estrategia es mucho más costosa.

Joseph Carter, profesor de gestión de cadenas de suministro en la Escuela de Negocios W.P. Carey de la Universidad Estatal de Arizona, sostuvo que no hay mucho que pueda hacer Apple para controlar el flujo de información. Demandar a cada organización que filtra fotos le costaría mucho dinero y recursos.

La clave para Apple, indicó Carter, es intentar retrasar las filtraciones lo suficiente como para que no tengan un impacto negativo en las ventas de sus productos. "Lo que sucede es que no hay más secretos", afirmó
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 7:02 am

+4
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 7:03 am

AAPl -0.52%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 7:07 am

Crude Oil 107.84 -0.76 -0.70%
Brent Crude 111.41 -0.12 -0.11%
Gold 1312.8 -17.8 -1.34%
Silver 21.775 -0.374 -1.69%
E-mini DJIA 15260 2 0.01%
E-mini S&P 500 1678.50 0.20 0.01%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 8:14 am

Los datos de las ventas retail no fueron buenos, las ventas aumentaron sólo 0.2%, habían subido 0.4% en Julio.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 13/09/13 precio de los productores

Notapor admin » Vie Sep 13, 2013 8:37 am

+40
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados