Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor RCHF » Lun Sep 16, 2013 2:04 pm

lunes 16 de septiembre del 2013
11:56 Economía peruana creció un 4,5% en julio, una cifra menor a la esperada
Según sondeo de Reuters, se esperaba una expansión de 4,75%. El INEI indicó que el avance de la economía peruana en los primeros siete meses del año alcanzó un 5%


La economía peruana creció en julio menos de lo esperado por los analistas ante una moderada expansión de la actividad manufacturera y del sector minero, pese a una recuperación en la construcción, dijo el lunes el Gobierno.

El Instituto Nacional de Estadística e Informá tica (INEI) dijo que la economía del país avanzó en julio un 4,5% interanual, menor al 4,75% anticipado por analistas consultados por Reuters.

La expansión de julio es muy inferior al crecimiento de un 7,6% interanual del mismo mes del año pasado, pero algo mayor a la expansión del 4,4% interanual de junio.

En términos desestacionalizados, la economía retrocedió un 1% en julio frente a junio, dijo INEI.

La expansión de la economía de Perú se ha desacelerado este año presionada en gran medida por factores internacionales como la baja de los precios internaciones de los metales.

En los primeros siete meses del año la economía acumuló una expansión del 5% y en los últimos 12 meses a julio el país de un 5,4 por ciento, dijo el INEI.

POR SECTORES
El INEI destacó que el sector construcción, que en junio creció a una tasa de un sólo un dígito, se recuperó y avanzó un 11,4% interanual en julio, mientras que los servicios se expandieron un 7,65%.

Sin embargo, la actividad manufacturera, la de mayor peso en la elaboración del índice de producción y la mayor fuente de mano de obra, creció un modesto 1,4% interanual en julio, menor al avance de un 2,8% de junio.

El sector de minería e hidrocarburos creció en julio un 3,5% interanual, también por debajo de la expansión de un 5,97% de junio.

La minería es clave para la economía de Perú, el tercer productor mundial de cobre y el sexto de oro, porque aporta el 60 por ciento de los ingresos por exportaciones
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 2:36 pm

+114.23
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 3:00 pm

Y se supone que Setiembre es uno de los meses mas dificiles para el mercado, si embargo este Setiembre esta fuertisimo, veremos que pasa el Miercoles con el anuncio del Fed, eso puede mejorar el asunto o malograrlo. Veremos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 3:00 pm

VIX up 14.38
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 3:02 pm

Naciones Unidas confirmo que Siria uso Sarin gas en los ataques contra sus propios ciudadanos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 3:02 pm

Siguen buscando a uno de los sospechosos del tiroteo de hoy dia.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 3:05 pm

JPM pagara $700 millones de multa por las operaciones del "London Whale"

El Dow Jones subio 118.80 puntos a 15,494.85 puntos.

Oil down 106.14

Au up 1,308

Los yields bajaron a 2.888%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 3:19 pm

Rumorean que el Fed recortaria las compras de bonos en $10 billones. Ese movimiento no seria significativo y no deberia afectar tanto al mercado. Aunque uno nunca sabe como reaccionara. Veremos.

Maniana empieza la reunion del Fed. El Miercoles el mundo entero escuchara a Bernanke con ansiedad.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 3:20 pm

SPANISHSeptember 16, 2013, 3:21 p.m. ET
Tiroteo en el centro de mando de la armada de EE.UU. deja 12 muertos

Por
REBECCA BALLHAUS,
DEVLIN BARRETTy
DION NISSENBAUMCONNECTWASHINGTON--Las autoridades informaron que un sospechoso del tiroteo registrado el lunes temprano en el centro de mando de la armada de Estados Unidos fue abatido, mientras la policía sigue en busca de otros dos individuos que habrían participado del ataque en Washington.

El alcalde de la capital estadounidense, Vincent Gray, dijo que al menos 12 personas murieron en el ataque en la instalación militar, ubicado cerca del complejo del Capitolio.

No se dio a conocer inmediatamente en qué forma murió el sospechoso. Dos agentes federales señalaron que el sospecho muerto tenía antecedentes de trabajos para la Armada. Los funcionarios agregaron que aparentemente el incidente no estaría relacionado con un atentado terrorista internacional.

Los informes iniciales indicaron que había un sólo autor. Pero la jefe de policía de Washington, Cathy Lanier, indicó al mediodía que podría haber dos sospechosos adicionales, además del sospechoso muerto.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 4:46 pm

El retiro de la candidatura de Summers le dio un impulso a los mercados

September 16, 2013 5:23 PM

By Por
NUEVA YORK--El Promedio Industrial Dow Jones registró el lunes un alza de tres dígitos tras la noticia de que Lawrence Summers se retiró de la carrera para convertirse en presidente de la Reserva Federal.

El Dow cerró con un alza de 118,72 puntos, o 0,8%, a 15494,78. El viernes, el Dow ascendió 75 puntos, o 0,5%, para terminar con el mejor desempeño semanal del índice de acciones líderes desde la semana que finalizó el 4 de enero.

El índice Standard & Poor's 500 avanzó 9,61 puntos, o 0,6%, a 1697,60. El índice se situó 0,7% por debajo de su máximo histórico de 1709,67. En tanto, el índice compuesto Nasdaq perdió 4,34 puntos, o 0,1%, a 3717,85.

El retiro de Summers también causó el ascenso en los precios de los títulos del Tesoro de EE.UU. y del oro, la depreciación del dólar y el avance de las acciones europeas.

En los máximos de sesión, el Dow llegó a sumar 174 puntos. Las acciones luego retrocedieron con la disminución del entusiasmo de los inversionistas sobre la noticia de Summers, y a medida que los rendimientos del Tesoro y el dólar abandonaban sus mínimos matutinos.

Las acciones también retrocedieron luego que varias bolsas de opciones bursátiles suspendieran las negociaciones debido a un problema con un servicio de datos que provee los precios de las opciones a los operadores.

No obstante, las acciones cerraron con alzas generalizadas, y acumulan un avance de 3,9% en lo que va de septiembre. El S&P 500 ha subido 19% en el año a la fecha.

Inversionistas y estrategas dicen que las ganancias han sido respaldadas por las políticas de dinero fácil de la Fed, que han mantenido los rendimientos bajos y empujado los inversionistas hacia activos más riesgosos en busca de rendimientos.

Ahora, la Fed se apronta a reducir su estímulo. Las acciones y los mercados de bonos han sufrido agudos desplazamientos cuando funcionarios del banco central han hecho comentarios sobre sus expectativas para la reducción de las compras de bonos del banco central, por lo que el sucesor del actual presidente de la entidad, Ben Bernanke, es particularmente importante para los mercados.

Los inversionistas creían que de ser dirigida por Summers -ex secretario del Tesoro y uno de los principales asesores que ha tenido el presidente Barack Obama-, la Fed habría reducido el estímulo a un ritmo más rápido que bajo el mando de otros candidatos, como la actual vicepresidenta de la Fed, Janet Yellen.

También temían que como titular de la Fed Summers fuera polémico y directo, lo que habría provocado volatilidad en los mercados.

Los inversionistas estarán atentos a la reunión de dos días del comité de política monetaria de la Fed, que termina el miércoles, tras lo cual la mayoría de los economistas encuestados por The Wall Street Journal espera que el banco central anuncie el principio de la reducción de su programa de compra de bonos por US$85.000 millones mensuales.

En el ámbito económico, los inversionistas desestimaron una lectura peor a lo esperado sobre la actividad fabril en la región de Nueva York. El índice general del Banco de la Reserva Federal de Nueva York sobre las condiciones empresariales disminuyó en septiembre a 6,29 frente a 8,24 en agosto. Los analistas esperaban un alza a 8,5.

En tanto, la producción industrial avanzó en agosto 0,4% en términos ajustados por factores estacionales, mientras que la utilización de la capacidad de producción disponible ascendió 0,2 de punto porcentual a 77,8%. Ambas lecturas están en línea con las expectativas.

En noticias corporativas, Boise avanzó 26% luego que el fabricante de productos de embalaje acordara su compra por parte de Packaging Corp. of America en una operación de US$1.280 millones. Packaging Corp. ascendió 11%.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 4:47 pm

El hombre más rico de China busca inversiones en EE.UU. y Europa

September 16, 2013 4:07 PM


Wang Jianlin, dueño del conglomerado Dalian Wanda Group. Photo: Bloomberg News
By Por
DALIAN, China— Decidido a convertirse en un importante actor en el sector inmobiliario mundial, el magnate chino Wang Jianlin está a la caza de inversiones en Europa y Estados Unidos.

Wang se ha creado un perfil mundial en los últimos años: en 2012, su conglomerado inmobiliario Dalian Wanda Group Corp anunció la compra por US$2.600 millones de la cadena de cines estadounidense AMC Entertainment Holdings Inc, y el pasado mes cerró la adquisición del fabricante de yates británico Sunseeker International Ltd. Además, en los últimos meses anunció sus planes de abrir un hotel de lujo en Londres, con una inversión total de 700 millones de libras (US$1.090 millones), y otro hotel en Nueva New York para finales de año.

Wanda, que gestiona 38 hoteles de cinco estrellas, 71 centros comerciales, 57 tiendas por departamentos y 6.000 salas de cine en China, desea realizar compras en los sectores hotelero, de ocio y ventas minoristas tanto en EE.UU. como en Europa, dijo Wang en una rueda de prensa el miércoles en el Foro Económico Mundial que se celebra en la ciudad costera china de Dalian.

"No compramos simplemente por comprar", señaló Wang. Agregó que algunas empresas están realizando compras de activos en el extranjero porque estas operaciones son menos costosas debido a la crisis económica.

La compra de AMC llamó la atención. En momentos en que la audiencia de las salas de cine de EE.UU. se reduce cada vez más debido a que la gente ve películas en su casa, indicaron expertos en la industria cinematográfica, no es una inversión motivada por las ganancias. Wang sostuvo que AMC encajó en el portafolio de la empresa y está teniendo éxito, luego de anunciar hace poco una salida a bolsa.

"Hay muchas buenas oportunidades de inversión en EE.UU. y en Europa que tienen sentido para la empresa", comentó Wang, que añadió que su firma, cada vez más activa en la producción de películas, busca estrechar sus lazos con Hollywood. Entre sus producciones más recientes se encuentra "Man of Tai Chi", el debut como director de Keanu Reeves.

Este mes, Wanda planea llevar varias estrellas de Hollywood, como Dustin Hoffman, a la ciudad costera de Qingdao, donde Wang intenta crear un comité para entregar galardones cinematográficos que celebrará una ceremonia anual similar a la de los premios Oscar, según un vocero de Wanda.

La meta de ingresos de Wanda para 2016 es llegar a los US$40.000 millones, casi el doble que los US$23.000 millones del año pasado, indicó Wang el miércoles. Ya había dicho que para impulsar sus ingresos y presencia global, Wanda planea construir hoteles de lujo con la marca que lleva el nombre de la compañía en ocho a 10 importantes ciudades en todo el mundo en la próxima década.

Con 58 años, este ex soldado chino, fanático del fútbol (ha invertido y tratado de revivir la Asociación de Fútbol de China) ha sido calificado como el hombre más rico del país, con activos valorados entre US$14.000 millones y US$22.000 millones, según estimaciones de Bloomberg News, la revista Forbes y la firma de análisis de patrimonio de Shanghai Hurun Report.

La fortuna de Wang creció este año cuando Dalian Wanda Commercial Properties, un brazo de bienes raíces comerciales de Wanda cuya mayoría accionaria es propiedad del magnate y su familia, efectivamente encontró una forma de cotizar en el restringido mercado bursátil de Hong Kong. Lo hizo al quedarse con una participación de 65% en Hengli Commercial Properties, que cotiza en esa bolsa, y cambiar el nombre de la acción a Wanda Commercial Properties Co. El precio del título se disparó e impulsó el valor de los activos personales de Wang.

Nacido en una familia militar en la provincia de Sichuan, al sudoeste de China, Wang afirmó el miércoles que no planea traspasar activos de Wanda Group a la empresa que cotiza en Hong Kong, y agregó que no podía hacer más comentarios sobre esta última empresa.

Cuando se le preguntó en la rueda de prensa si estaba de acuerdo con el plan del gobierno chino de reequilibrar y reformar la economía, Wang respondió que es partidario del cambio. "Confío en una apertura real, una acción real y no simplemente más regulación", indicó.

Al contestar preguntas sobre si Wanda se vio afectada por la caída de Bo Xilai, el ex alto mando del Partido Comunista Chino que fue enjuiciado por corrupción y abuso de poder el mes pasado, Wang afirmó que su empresa siempre "fue detrás del mercado, no de las personas". Wanda, aunque ahora tiene su sede central en Beijing, comenzó en la ciudad de Dalian, al noreste del país, de la cual Bo fue alcalde entre 1993 y 2001.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 4:48 pm

España no necesita más austeridad, dice ministro de Economía

September 16, 2013 12:16 PM

By Por
MADRID (EFE Dow Jones)--El déficit público de España converge hacia su objetivo para este año, lo que hace que sea innecesario que el país aplique más medidas de austeridad, dijo el lunes el ministro de Economía, Luis de Guindos.

En un acto con la prensa en Madrid, De Guindos dijo que el mayor impuesto a la renta, el menor costo de la deuda pública y los recortes de costos en la administración local están ayudando a reducir el déficit. Los menores costes de financiación por sí solos ahorrarán 5.000 millones de euros este año, indicó.

España busca lograr un déficit público del 6,5% del Producto Interno Bruto en 2013.

De Guindos agregó que la reciente mejora de la economía ha llevado al Gobierno a mejorar ligeramente sus estimaciones de desempleo para este año y el próximo y a mejorar un poco las estimaciones de crecimiento económico para 2014.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 4:49 pm

J.P. Morgan pagaría US$700 millones en multas por el caso de la "ballena de Londres"

September 16, 2013 5:23 PM


La sede de J.P. Morgan en Nueva York Photo: Reuters
By Por
y
Scott Patterson
WASHINGTON--Se espera que los reguladores multen a J.P. Morgan Chase & Co. con al menos US$700 millones como parte de un juicio relacionado con el manejo por parte del banco de las pérdida comerciales por el caso de "la ballena de Londres" el año pasado, según fuentes cercanas al asunto.

La Comisión de Bolsa y Valores, la Oficina del Contralor de la Moneda y otros reguladores acusarían a la empresa de controles internos inadecuados vinculados a la comercialización de derivados, que finalmente hicieron perder a la compañía más de US$6.000 millones. Las medidas regulatorias se anunciarían esta semana.

En una victoria de alto valor para la SEC, se espera que J.P. Morgan se declare culpable como parte de su acuerdo con la entidad. La SEC, bajo el liderazgo de la presidenta Mary Jo White, está prefiriendo acuerdos más duros que incluyan el reconocimiento de hechos indebidos.

El acuerdo se relaciona con valores incorrectos que colocaron dos ex operadores en la oficina de inversiones de Londres en sus propias transacciones. Se espera que los reguladores acusen a la firma de no supervisar adecuadamente a los ex operadores y carecer de políticas internas suficientes para evitar un supuesto encubrimiento de sus pérdidas por las apuestas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 4:50 pm

Sin Summers en contienda, la Fed mantendría el rumbo de sus políticas

September 16, 2013 1:47 PM


Lawrence Summers Photo: Bloomberg
By Por
Jon Hilsenrath
Con Lawrence Summers fuera de carrera para convertirse en el próximo titular de la Reserva Federal de Estados Unidos aumenta la probabilidad de continuidad en la política del banco central para los próximos años. Esto significa que el retiro de los programas de dinero fácil de la Fed será lento y gradual.

Los otros dos principales candidatos del presidente Barack Obama para el puesto son Janet Yellen y Donald Kohn, actual vicepresidenta y ex vicepresidente del directorio de la Fed, respectivamente. Ambos diseñaron los programas del banco central y respaldaron la estrategia del actual presidente de la Fed, Ben Bernanke.

Se desconoce si Summers habría tomado un camino similar, porque el ex asesor económico de la Casa Blanca no habló mucho en público sobre su postura y nunca ha trabajado en un banco central.

"El rango de incertidumbre se redujo", dijo Stephen Oliner, ex economista de la Fed y actual miembro del centro de estudios Ziman Center for Real Estate de la Universidad de California. "Summers era una incógnita porque nunca enunció mucho sobre su postura de política".

Los mercados reflejaron esto el domingo por la noche. En la sesión asiática, el dólar se debilitó y los futuros de las acciones ganaron terreno, una señal de que los inversionistas esperan que la Fed mantenga su sesgo de dinero fácil.

Yellen es considerada por muchos inversionistas la candidata favorita para suceder a Bernanke. Ofrece la mayor certeza de continuidad porque ha estado a su lado durante los últimos tres años y ha sido una fuerte defensora de sus políticas. Pero no está garantizado que sea elegida, sobre todo después que legisladores hicieran una campaña pública a su favor que molestó a Obama por la interferencia del Congreso en su decisión.

Es posible que Obama seleccione un candidato inesperado, como el ex secretario del Tesoro Timothy Geithner, el ex vicepresidente del directorio de la Fed Roger Ferguson o varios otros.

La principal tarea del próximo presidente de la Fed será decidir cuán pronto y con cuánta agresividad retirar los programas de la Fed. Con la lenta disminución del desempleo, Bernanke diseñó un plan para reducir gradualmente los US$85.000 millones mensuales en compras de bonos de la Fed y mantener bajas las tasas de interés a corto plazo hasta que el desempleo caiga a niveles más normales. Su principal mensaje en meses recientes es que piensa tomárselo con calma.

Aun así, será todo un desafío. Si el próximo titular de la Fed retira el estímulo muy pronto o con demasiada agresividad, los costos de los créditos podrían dispararse y la economía estadounidense podría caer en otra recesión. Pero si no actúa con la rapidez suficiente, podría aumentar la inflación o surgir una nueva burbuja financiera. La Fed ya vio indicios de un auge en los mercados crediticios este año y una preocupante alza en las tasas de interés desde que Bernanke comenzó a hablar en mayo de retirar el estímulo.

El próximo titular de la Fed también tendrá que enfrentarse a un comité de política a veces discordante. Bernanke ha creado un Comité Federal de Mercados Abiertos más orientado al consenso, tras más de una década bajo el dominio de su predecesor, Alan Greenspan.

Los presidentes de los 12 bancos regionales independientes de la Fed se acostumbraron a ser más categóricos en público y en reuniones privadas sobre sus posturas. Bernanke tuvo dificultades algunas veces para estructurar un mensaje coherente en medio de tantas voces.

"El mayor desafío para el próximo titular será retirar el programa y hacer que el comité lo respalde", dijo Anil Kashyap, profesor de la escuela de negocios Booth School of Business de la Universidad de Chicago.

El nombramiento de la Fed se produce en medio de una rotación de sus funcionarios en Washington. Hay un segundo puesto disponible en su directorio de siete miembros y una tercera vacante, actualmente en manos de Sarah Bloom Raskin, se abrirá si es confirmada como vicesecretaria del Tesoro.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 16/09/13, Manufactura en NY, produccion industrial

Notapor admin » Lun Sep 16, 2013 4:51 pm

DJIA 4:34 PM EDT 9/16/2013
1555015500154501540015350
10a11a12p1p2p3p
Range:
1
LAST CHANGE % CHG
DJIA 15494.78 118.72 0.77%
Nasdaq 3717.85 -4.34 -0.12%
S&P 500 1697.60 9.61 0.57%
Russell 2000 1056.25 2.27 0.22%
Global Dow 2320.33 22.04 0.96%
Japan: Nikkei 225 14404.67 17.40 0.12%
Stoxx Europe 600 313.42 1.96 0.63%
UK: FTSE 100 6622.86 39.06 0.59%
CURRENCIES5:50 PM EDT 9/16/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3337 0.0002
Yen (USD/JPY) 99.07 0.01
Pound (GBP/USD) 1.5898 0.0001
Australia $ (AUD/USD) 0.9320 0.0002
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9273 -0.0001
WSJ Dollar Index 73.53 -0.01
GOVERNMENT BONDS5:03 PM EDT 9/16/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 5/32 2.867
German 10 Year 9/32 1.947
Japan 10 Year 0/32 0.727
FUTURES5:38 PM EDT 9/16/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 106.12 -2.09 -1.93%
Brent Crude 109.81 -1.89 -1.69%
Gold 1313.6 5.0 0.38%
Silver 21.830 0.110 0.51%
E-mini DJIA 15419 -12 -0.08%
E-mini S&P 500 1689.25 -2.00 -0.12%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados