Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mar Sep 17, 2013 9:25 pm

Crude Oil 105.58 0.16 0.15%
Brent Crude 107.84 -0.35 -0.32%
Gold 1294.0 -15.4 -1.18%
Silver 21.465 -0.319 -1.46%
E-mini DJIA 15482 17 0.11%
E-mini S&P 500 1700.50 2.25 0.13%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:03 am

CURRENCIES8:02 AM EDT 9/18/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3359 0.0000
Yen (USD/JPY) 99.01 -0.12
Pound (GBP/USD) 1.5968 0.0065
Australia $ (AUD/USD) 0.9349 -0.0007
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9265 0.0005
WSJ Dollar Index 73.41 -0.03
GOVERNMENT BONDS8:02 AM EDT 9/18/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -1/32 2.859
German 10 Year -10/32 2.003
Japan 10 Year 1/32 0.713
FUTURES7:52 AM EDT 9/18/2013
LAST CHANGE % CHG
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:04 am

La deuda en dólares golpea a las empresas en los países emergentes

September 18, 2013 12:02 AM


By Por
Paulo Winterstein
y
Graciela Ibáñez
SÃO PAULO—El anticipado fin de la era de dinero fácil de la Reserva Federal de Estados Unidos ha golpeado las monedas de los mercados emergentes. Y eso está perjudicando las ganancias de empresas desde India a Brasil.

Gol Linhas Aéreas Inteligentes, la segunda mayor aerolínea de Brasil, es un ejemplo. Un 60% de sus costos, como el combustible, están en dólares, mientras sus ingresos están en reales. La divisa local llegó a caer 15% frente al dólar después de que la Fed anunció en junio que empezaría a desmantelar su programa de compra de bonos. Al martes, el retroceso en lo que va del año era de 9,5%.

Como consecuencia, el costo de llenar el tanque de uno de los aviones Boeing de Gol se ha disparado a unos 70.000 reales desde unos 50.000 reales hace dos años, indicó la aerolínea.

El debilitamiento del real fue el principal factor que influyó en la pérdida neta de 433 millones de reales (US$192 millones) que registró la empresa en el segundo trimestre, según la firma. La mayor aerolínea de América Latina, Latam Airlines Group, también culpó al real por su pérdida de US$330 millones en el mismo período.

Gol dijo que el problema no es tanto la debilidad de la moneda, sino las amplias oscilaciones en los últimos años. La volatilidad de la divisa "dificulta la planificación a largo plazo", indicó el presidente ejecutivo, Paulo Kakinoff.

Otras empresas en América Latina y Asia también están sintiendo las turbulencias, y ensayan diferentes estrategias para mitigar parte de los daños.

Uno de los problemas más comunes es la deuda denominada en dólares. Cuando la demanda global de commodities estaba en auge, incluso empresas sin ingresos en dólares decidieron aprovechar la fortaleza de las monedas locales y acumularon millones de dólares en deuda.

La embotelladora peruana de Coca-Cola Corporación Lindley SA emitió en abril US$260 millones en bonos a 10 años, con lo que aumentó sus bonos denominados en dólares a US$580 millones. Lindley está expuesta al riesgo cambiario relacionado con sus obligaciones de deuda que están denominadas predominantemente en dólares, indicó Fitch Ratings. Lindley compensa esos riesgos parcialmente con coberturas cambiarias.

En el otro lado del Pacífico, muchas firmas asiáticas también están pasando apuros tras asumir deuda barata en dólares durante el auge de las materias primas. Las empresas indias tienen un total combinado de US$100.000 millones en deuda no protegida, según datos de la firma de calificación de riesgo india Crisil, una filial de Standard & Poor's. Un declive de 19% en la rupia desde mayo ha aumentado el costo de pagar estos préstamos en moneda local.

Reliance Communications Ltd., una de las mayores empresas de telecomunicaciones indias, tiene US$3.830 millones en deuda extranjera no protegida. La firma, que tiene que pagar este año unos US$200 millones de esa deuda, sostuvo que no cubrió la deuda porque habría sido demasiado costoso. Fitch Ratings prevé que cumpla con el pago, pero a expensas de limitar su expansión.

En Indonesia, en tanto, la firma de telecomunicaciones PT Indosat tiene casi US$1.000 millones en deuda externa, que asumió para financiar compras de equipos cuando las tasas en EE.UU. eran mucho más bajas que en Indonesia.

Incluso empresas con ingresos significativos en dólares están sufriendo con la carga de su deuda. La petrolera estatal brasileña Petróleo Brasileiro SA, la empresa más endeudada de América Latina con unos US$76.000 millones en deuda en moneda extranjera, registró pérdidas financieras de 3.550 millones de reales en el segundo trimestre, conforme subió el costo de la deuda denominada en dólares. Petrobras había reportado ganancias netas de 1.800 millones de reales sólo dos años antes, cuando la moneda local se fortalecía.

Tras ver el colapso de empresas debido a apuestas monetarias fallidas en la crisis de 2008, el Banco Central de Brasil presentó el mes pasado un plan de US$55.000 millones para proteger a las empresas brasileñas de la volatilidad de las monedas extranjeras. El programa estará vigente hasta fin de año y podría extenderse si hay demanda.

El regulador de valores de Brasil, la CVM, también está ansioso por la debilidad del real. La entidad indicó hace poco que investigará a JBS, la mayor procesadora mundial de carne, por seguir actuando en el mercado de derivados. La CVM indicó que estaba preocupada por que JBS estuviera operando a un volumen muy por encima de los niveles que se suelen registrar en el mercado brasileño. La firma respondió que se encamina a alcanzar US$50.000 millones en ingresos este año y que es natural que una empresa de esa envergadura cuente con un amplio programa de cobertura cambiaria.

Muchas firmas intentan reducir costos en áreas que no están afectadas directamente por la moneda. Gol planea hacer cambios en sus rutas y, tras reducir el número de asientos que ofrece, haría más recortes en vuelos menos rentables.

Aunque la volatilidad monetaria está golpeando a muchas grandes empresas latinoamericanas, algunas se benefician del fortalecimiento del dólar. El gigante de la electricidad Centrais Elétricas Brasileiras reportó una ganancia neta de 566 millones de reales en el segundo trimestre gracias a fluctuaciones del tipo de cambio, debido en parte al hecho de que recibe ingresos en dólares de la represa Itaipú, en la frontera entre Brasil y Paraguay.

—Sean McLain, R. Jai Krishna, I-Made Sentana y Jason Ng contribuyeron a este artículo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:05 am

Alcoa reduce su huella en Estados Unidos

September 18, 2013 12:02 AM

Los altos costos energéticos la han llevado a fabricar aluminio crudo en Arabia Saudita


Alcoa cerró el año pasado una fundidora en la localidad de Alcoa, en Tennessee. Photo: Shawn Poynter para The Wall Street Journal
By Por
ALCOA, Tennessee, EE.UU.—Desde 1913, los hombres de la familia de Eric Everett han trabajado en Alcoa Inc., la empresa que construyó su pequeña ciudad. El estadounidense repasa los puestos que han ocupado: albañil, capataz de fundición, soldador y mecánico de camiones.

Everett, gerente contable, es el primero en su familia que tiene un empleo administrativo en la compañía. También es el primero que trabaja en una ciudad que ya no es dominada por el gigante del aluminio.

Agobiada por los altos costos de producir metales en Occidente y por un exceso global de aluminio, Alcoa ha reducido gradualmente la fabricación de aluminio crudo en Estados Unidos, incluso en la ciudad que lleva su nombre. La participación estadounidense en la capacidad de fundición de Alcoa ha descendido desde casi 43% hace una década a 30,5%.

Se trata de un enorme cambio para una empresa cuya presencia en EE.UU. está disminuyendo. La semana pasada, el Promedio Industrial Dow Jones informó que sacaría a Alcoa de su lista de 30 componentes, tras 54 años como parte del índice de compañías líderes del país. El Dow atribuyó la decisión a la caída del precio de la acción y su influencia menguante.

Alcoa aún recicla metales y fabrica láminas delgadas de aluminio para la industria de enlatados en esta planta, pero el año pasado cerró de forma permanente su fundidora de 215.000 toneladas al año, y eliminó 450 empleos. Everett racionaliza la decisión. "Las economías (de la fundición) deben tener sentido", dice. El contador de 31 años trabaja en el área de empaquetamiento.

Entre 2001 y 2011, los costos energéticos subieron 78% en Tennessee. Fabricar aluminio crudo implica usar enormes cantidades de electricidad para extraer el metal del mineral de hierro. La energía suele representar 25% de los costos de operar una fundidora.

Lo que está sucediendo aquí refleja, en parte, la búsqueda de energía barata, que ha caracterizado gran parte de la historia de la empresa. Alcoa cerró una de sus primeras fundidoras en

Pittsburgh, donde tenía su sede hace un siglo, y se trasladó a este lugar, donde construyó cuatro represas en el río Little Tennessee para obtener energía hídrica barata.

Ahora, ante el encarecimiento de la electricidad en EE.UU. —incluso tras el auge del gas natural barato— Alcoa está acudiendo a lugares como Arabia Saudita, país rico en recursos energéticos. La empresa está terminando allí un complejo de aluminio de US$10.800 millones, incluida una mina, una fundidora y una planta de procesamiento, junto con la local Saudi Arabian Mining Co., su proyecto más ambicioso hasta la fecha.

Aunque Alcoa está fabricando menos aluminio en EE.UU., está produciendo muchos más productos de aluminio liviano de alta resistencia para autos y aviones. El mes pasado, comenzó a construir en este lugar una expansión de US$275 millones que producirá láminas de aluminio para la industria automotriz. "Pasamos de las latas a los autos", dijo el presidente ejecutivo, Klaus Kleinfeld, en una entrevista.

En la planta de Alcoa, rodillos aplastan lingotes de aluminio fundido para convertirlos en láminas y fabricar latas para empresas como Coca-Cola Inc. y Anheuser-Busch InBev SA. La planta produce suficientes rollos al año como para darle ocho vueltas a la Tierra.

Este sector de la empresa —de productos intermedios y derivados— genera ganancias mucho mayores que la fundición. Los ingresos del negocio que fabrica sujetadores de cinturones para aviones y autopartes aumentaron de US$799 millones en 2011 a US$958 millones en 2012. A la vez, los ingresos en el negocio de fundición cayeron de US$481 millones en 2011 a US$309 millones el año pasado.

Alcoa culpa en parte a la Autoridad del Valle de Tennessee (TVA).

"El futuro del sector de rodillos y reciclaje es muy positivo, pero el futuro de la operación de fundición depende completamente del contrato eléctrico", afirmó en 2010 el presidente ejecutivo Kleinfeld, cuando un medio local le preguntó sobre las negociaciones con la TVA.

La Autoridad prefirió no hacer comentarios sobre esas negociaciones. "La decisión empresarial de Alcoa de cerrar sus operaciones de fundición fue desafortunada", afirmó el vocero de la TVA, Scott Brooks.

LA TVA depende de plantas a carbón para obtener alrededor de 40% de su energía, y los precios del carbón se han disparado en la última década.

"Ahora es más barato (para Alcoa) fabricar aluminio en otros países", afirma Steve Morris, vicepresidente del Sindicato Unido de Obreros Siderúrgicos. "Por eso Alcoa ya no es una población de (la empresa) Alcoa".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:06 am

Los mercados en guardia ante la decisión de la Fed

September 18, 2013 12:02 AM


Una empleado carga billetes de US$5 que recibirán un número de serie y los sellos del Tesoro y la Reserva Federal de EE.UU. Photo: Bloomberg News
By Por
Mike Cherney
Algunos inversionistas apuestan a que los precios de las acciones y los bonos seguirán en alza a pesar de que la Reserva Federal de Estados Unidos se prepara para una posible reducción de su estímulo monetario.

La mayoría de los inversionistas prevé que la Fed anuncie el miércoles que reducirá en entre US$10.000 millones y US$15.000 millones al mes su programa de compras de bonos que en la actualidad asciende a los US$85.000 millones mensuales. Los mercados se agitaron en mayo cuando Ben Bernanke, el titular de la Fed, señaló que el banco central de EE.UU. consideraría recortar sus compras este año. El Comité Federal de Mercado Abierto, el organismo que dicta la política de la Fed, debe divulgar su decisión a las 2 de la tarde del miércoles en Washington.

Algunos dudan que los inversionistas entren en pánico en esta ocasión, ya que los mercados de acciones, bonos y materias primas han tenido tiempo para ajustarse y las tendencias recientes han sido positivas. El Promedio Industrial Dow Jones ha escalado 4,6% en lo que va del mes para quedar cerca de su máximo histórico, mientras que el rendimiento del bono de referencia del Tesoro de EE.UU. a 10 años se ha mantenido estable en torno a 2,85%.

"Han estado hablando sobre una disminución [del programa mensual de compra de bonos] durante varios meses", apuntó Alex Roever, director de estrategia de tasas de interés de EE.UU. en J.P. Morgan Securities. "De modo que creemos que la idea de una reducción ha sido incorporada en los precios del mercado".

Algunos inversionistas se están concentrando en las pistas que entregue la Fed sobre sus próximos pasos. Muchos inversionistas de renta variable creen que la decisión de realizar una sola reducción en su compra de bonos probablemente no tendrá grandes repercusiones en los mercados. En este marco, las decisiones futuras de reducir las compras de bonos dependerán de la evolución de la recuperación económica.

Sin embargo, algunos estrategas indican que las acciones podrían experimentar una venta generalizada si la Fed indica que ha decidido fijar un cronograma regular para reducir sus compras.

Los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años rendían en torno a 1,6% en mayo, antes de que surgieran las especulaciones sobre las compras de bonos de la Fed. Desde entonces, la posibilidad de una salida del mercado de un comprador importante ha reducido los precios y aumentado las tasas.

En las últimas semanas, no obstante, los precios de los bonos respaldados por hipotecas de entidades patrocinadas por el gobierno como Fannie Mae y Freddie Mac —deuda que la Fed también ha estado adquiriendo— han superado los papeles del Tesoro. Algunos analistas creen que la disminución en las compras de los bonos de la Fed no causará una caída en los precios en los bonos hipotecarios, ya que la oferta de la deuda en ese mercado también se está reduciendo.

Los precios de los bonos del Tesoro han aumentando en días recientes luego de que muchos inversionistas decidieron que su descenso había sido exagerado.

"Los movimientos más grandes en las tasas no ocurren cuando actúa la Fed, sino cuando las expectativas cambian respecto a las decisiones de la Fed", afirmó Gene Tannuzzo, gestor de portafolio en Columbia Management, que ayuda a supervisar el fondo Columbia Strategic Income Fund, de unos US$3.500 millones. "Eso fue lo que observamos en mayo, junio y julio".

Si la Fed decide reducir sus compras mensuales en más de US$10.000 millones o US$15.000 millones, los mercados podrían caer en forma generalizada, indicaron los inversionistas. Agregaron que es posible que se dé una reacción impulsiva una vez que salgan los titulares sobre una disminución en las compras de la Fed, incluso si están en línea con las expectativas.

Además, cuando la Fed concluyó programas similares de estímulo en marzo de 2010 y junio de 2011, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años treparon ligeramente y los precios de las acciones cayeron más de 10%.

Los inversionistas en los mercados de divisas han estado vendiendo dólares, preocupados de que la Fed anuncie una reducción más moderada de lo previsto debido a la reciente serie de datos económicos débiles. Otros dicen que los planes de disminución de la Fed ya han sido incorporados al valor del dólar.

En los mercados de materias primas, en tanto, muchos inversionistas indicaron que la mediocre situación de la economía global podría reducir el interés en los detalles de la decisión de la Fed.

"La mayoría de los operadores están pasando a la Fed por alto como un agente en los mercados de commodities y están observando los fundamentos de la oferta y la demanda para informar sus posiciones", apuntó Dan Norcini, un operador independiente de ganado con sede en Idaho.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:07 am

El iPhone 5C, una actualización que por el precio vale la pena

September 18, 2013 12:02 AM


La versión económica del nuevo iPhone viene en varios colores vivos. Apple aún no ha dicho cuánto estará disponible el 5C en América Latina. Photo: Agence France-Presse/Getty Images
By Por
Lauren Goode
Este teléfono ya lo vimos. Claro, tiene un nombre nuevo, iPhone 5C. Y su cuerpo de plástico viene en distintos colores. Además, tiene un precio atractivo.

En realidad, el 5C es una versión levemente mejorada del iPhone 5, que Apple ya no vende. Es como si el fabricante hubiera actualizado el iPhone 5 y le hubiera bajado el precio.

Esto no lo convierte en un mal teléfono. Más bien lo contrario: he estado usando el nuevo iPhone 5C por cinco días y puedo decir que es un teléfono confiable de alta gama. Sus mejoras de hardware incluyen una batería más grande, mayor capacidad para procesar datos y una mejor cámara frontal (para usar con FaceTime o tomarse fotos uno mismo).

De hecho, me gusta la cubierta dura de plástico que viene en colores vivos. No soy una flor delicada y mi teléfono tampoco debería serlo.

Muchas de las mejoras del iPhone 5C también se relacionan con el software actualizado del teléfono, que no es exclusivo del 5C. El teléfono incluye una interfaz rediseñada, nuevas opciones de tareas múltiples, una Siri supuestamente más inteligente y un mejor iTunes. Versiones anteriores del iPhone —del 4 para arriba— y los modelos de iPad más nuevos pueden actualizar el sistema operativo a esta versión.

Pero el iPhone 5C probablemente no satisfará a los consumidores aficionados a la última tecnología que necesitan el hardware más reciente y de mejor calidad. Esas personas probablemente se inclinarán por el iPhone 5S, que tiene un potente procesador de 64 bits y nueva tecnología de reconocimiento de huellas digitales que permite desbloquear el teléfono con un toque del dedo.

Si quiere un nuevo iPhone pero no quiere gastar mucho para comprar el 5S, o considera comprar un iPhone por primera vez atraído por el precio más barato, entonces el 5C podría ser una buena opción.

El precio base del teléfono en EE.UU. será de US$99 con un contrato a dos años. Apple dijo que aún no tiene fechas de lanzamiento para América Latina.

El 5C está hecho de policarbonato duro con refuerzos de acero dentro del cuerpo. Viene en blanco, rosa melón, amarillo brillante, azul eléctrico y verde lima, al estilo de los colores del iPod. Al sacarlo de la caja, el fondo de pantalla y la pantalla de bloqueo combinan con la cubierta.

El nuevo teléfono tiene el mismo procesador A6 y la misma pantalla de Retina de cuatro pulgadas que el iPhone 5, aunque los colores de la pantalla del 5C lucen más cálidos.

Es ligeramente más grueso y pesado que el iPhone 5. Y aunque el 5C no tiene una apariencia tan refinada como la de su predecesor o el nuevo 5S, tampoco es un teléfono plástico ordinario. He probado otros teléfonos de plásticos, como el Samsung Galaxy S4 y el nuevo Moto X de Motorola, y este teléfono se siente más sólido. La calidad de las llamadas también fue buena.

Apple colocó una batería más grande en el 5C, aunque la empresa prefirió no especificar exactamente cuánto más grande. Debido a que la pantalla y el procesador se mantuvieron iguales, alguien debería poder usar su teléfono por más tiempo en este modelo.

El fin de semana pasado usé el 5C y mi propio iPhone 5 a la vez, con la pantalla a 75% del brillo. Ingresé a las mismas aplicaciones, incluida la de mapas, navegué con Safari e hice llamadas con ambos teléfonos. Cuando mi iPhone 5 se quedó sin pila el sábado por la noche, el 5C aún tenía 17% de batería.

En el evento de lanzamiento de los nuevos iPhone la semana pasada, Apple hizo hincapié en que agregó más bandas de LTE a su línea de teléfonos. ¿Qué significa? Básicamente, no hay un estándar único para los muchos tipos de redes LTE que ofrecen los diferentes operadores de telefonía celular alrededor del mundo. El anterior iPhone 5 era compatible con cinco bandas. Ahora, el iPhone 5C y el 5S son compatibles con hasta 13 bandas LTE. Eso quiere decir que quienes viajan con los nuevos teléfonos pueden comprar una tarjeta SIM en más países y obtener velocidades de LTE.

Finalmente, la tecnología de la cámara en el 5C mejoró un poco. La del frente tiene más píxeles y captura imágenes levemente mejores. Lo sé porque, naturalmente, me saqué unas fotos a mí misma con iluminación estratégica cuando salí a almorzar.

El sistema operativo iOS 7 también incluye una actualización para el software de la cámara del iPhone. La aplicación de la cámara se siente más profesional e incluye filtros, lo que finalmente pone al iPhone al día con otras cámaras de teléfonos inteligentes de alta gama.

Pero recuerde que la cámara posterior del 5C tiene el mismo sensor de 8 megapíxeles que el iPhone 5 y captura el mismo video de 1080p en HD.

Mientras el 5C parece y se siente muy familiar, es un teléfono muy bueno y una mejora frente al 5. Pero sus actualizaciones son evolucionarias, no revolucionarias.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:08 am

El iPhone 5C, una actualización que por el precio vale la pena

September 18, 2013 12:02 AM


La versión económica del nuevo iPhone viene en varios colores vivos. Apple aún no ha dicho cuánto estará disponible el 5C en América Latina. Photo: Agence France-Presse/Getty Images
By Por
Lauren Goode
Este teléfono ya lo vimos. Claro, tiene un nombre nuevo, iPhone 5C. Y su cuerpo de plástico viene en distintos colores. Además, tiene un precio atractivo.

En realidad, el 5C es una versión levemente mejorada del iPhone 5, que Apple ya no vende. Es como si el fabricante hubiera actualizado el iPhone 5 y le hubiera bajado el precio.

Esto no lo convierte en un mal teléfono. Más bien lo contrario: he estado usando el nuevo iPhone 5C por cinco días y puedo decir que es un teléfono confiable de alta gama. Sus mejoras de hardware incluyen una batería más grande, mayor capacidad para procesar datos y una mejor cámara frontal (para usar con FaceTime o tomarse fotos uno mismo).

De hecho, me gusta la cubierta dura de plástico que viene en colores vivos. No soy una flor delicada y mi teléfono tampoco debería serlo.

Muchas de las mejoras del iPhone 5C también se relacionan con el software actualizado del teléfono, que no es exclusivo del 5C. El teléfono incluye una interfaz rediseñada, nuevas opciones de tareas múltiples, una Siri supuestamente más inteligente y un mejor iTunes. Versiones anteriores del iPhone —del 4 para arriba— y los modelos de iPad más nuevos pueden actualizar el sistema operativo a esta versión.

Pero el iPhone 5C probablemente no satisfará a los consumidores aficionados a la última tecnología que necesitan el hardware más reciente y de mejor calidad. Esas personas probablemente se inclinarán por el iPhone 5S, que tiene un potente procesador de 64 bits y nueva tecnología de reconocimiento de huellas digitales que permite desbloquear el teléfono con un toque del dedo.

Si quiere un nuevo iPhone pero no quiere gastar mucho para comprar el 5S, o considera comprar un iPhone por primera vez atraído por el precio más barato, entonces el 5C podría ser una buena opción.

El precio base del teléfono en EE.UU. será de US$99 con un contrato a dos años. Apple dijo que aún no tiene fechas de lanzamiento para América Latina.

El 5C está hecho de policarbonato duro con refuerzos de acero dentro del cuerpo. Viene en blanco, rosa melón, amarillo brillante, azul eléctrico y verde lima, al estilo de los colores del iPod. Al sacarlo de la caja, el fondo de pantalla y la pantalla de bloqueo combinan con la cubierta.

El nuevo teléfono tiene el mismo procesador A6 y la misma pantalla de Retina de cuatro pulgadas que el iPhone 5, aunque los colores de la pantalla del 5C lucen más cálidos.

Es ligeramente más grueso y pesado que el iPhone 5. Y aunque el 5C no tiene una apariencia tan refinada como la de su predecesor o el nuevo 5S, tampoco es un teléfono plástico ordinario. He probado otros teléfonos de plásticos, como el Samsung Galaxy S4 y el nuevo Moto X de Motorola, y este teléfono se siente más sólido. La calidad de las llamadas también fue buena.

Apple colocó una batería más grande en el 5C, aunque la empresa prefirió no especificar exactamente cuánto más grande. Debido a que la pantalla y el procesador se mantuvieron iguales, alguien debería poder usar su teléfono por más tiempo en este modelo.

El fin de semana pasado usé el 5C y mi propio iPhone 5 a la vez, con la pantalla a 75% del brillo. Ingresé a las mismas aplicaciones, incluida la de mapas, navegué con Safari e hice llamadas con ambos teléfonos. Cuando mi iPhone 5 se quedó sin pila el sábado por la noche, el 5C aún tenía 17% de batería.

En el evento de lanzamiento de los nuevos iPhone la semana pasada, Apple hizo hincapié en que agregó más bandas de LTE a su línea de teléfonos. ¿Qué significa? Básicamente, no hay un estándar único para los muchos tipos de redes LTE que ofrecen los diferentes operadores de telefonía celular alrededor del mundo. El anterior iPhone 5 era compatible con cinco bandas. Ahora, el iPhone 5C y el 5S son compatibles con hasta 13 bandas LTE. Eso quiere decir que quienes viajan con los nuevos teléfonos pueden comprar una tarjeta SIM en más países y obtener velocidades de LTE.

Finalmente, la tecnología de la cámara en el 5C mejoró un poco. La del frente tiene más píxeles y captura imágenes levemente mejores. Lo sé porque, naturalmente, me saqué unas fotos a mí misma con iluminación estratégica cuando salí a almorzar.

El sistema operativo iOS 7 también incluye una actualización para el software de la cámara del iPhone. La aplicación de la cámara se siente más profesional e incluye filtros, lo que finalmente pone al iPhone al día con otras cámaras de teléfonos inteligentes de alta gama.

Pero recuerde que la cámara posterior del 5C tiene el mismo sensor de 8 megapíxeles que el iPhone 5 y captura el mismo video de 1080p en HD.

Mientras el 5C parece y se siente muy familiar, es un teléfono muy bueno y una mejora frente al 5. Pero sus actualizaciones son evolucionarias, no revolucionarias.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:09 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 2,908.17 +17.22
(+0.60%) 07:48
FTSE 100 INDEX 6,577.33 +7.16
(+0.11%) 07:45
CAC 40 INDEX 4,167.66 +22.15
(+0.53%) 07:49
All Europe, Africa, Middle East Indexes
European News
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,505.36 +193.69
(+1.35%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 23,117.45 -63.07
(-0.27%) 04:01
S&P/ASX 200 5,238.14 -13.10
(-0.25%) 03:02
All Asia-Pacific Indexes
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:10 am

Precios de las viviendas en China suben adicionalmente en agosto
miércoles 18 de septiembre de 2013 06:05 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Xiaoyi Shao y Natalie Thomas

PEKIN (Reuters) - Los precios de las viviendas nuevas en China crecieron en agosto a su ritmo más acelerado en al menos dos años y medio, con algunas de las grandes ciudades aumentando a casi el doble del ritmo nacional, lo que complica los esfuerzos del Gobierno para mantener los precios bajo control mientras apoya a una de las áreas más fuertes de la economía.

El Gobierno ha tratado de controlar los precios inmobiliarios, receloso de una burbuja potencial y la posibilidad de agitación si las personas no pueden costear los precios del mercado, pero no puede presionar demasiado debido a que un mercado inmobiliario sólido ha ayudado a compensar una desaceleración económica general.

"Creemos que el Gobierno probablemente mantendrá la política de propiedad estable en momentos en que la recuperación leve de la economía en general no es tan estable", dijo Du Jinsong, analista de propiedad de Credit Suisse en Hong Kong.

Los precios promedio de las viviendas nuevas en las 70 ciudades principales de China subieron un 8,3 por ciento respecto al mismo mes un año atrás, según cálculos de Reuters basados ​​en datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas.

Esto se aceleró a partir de la ganancia de un 7,5 por ciento en julio, siendo el mayor incremento desde que Reuters comenzó a calcular la cifra a nivel nacional en enero del 2011.

Contra el mes anterior, los precios subieron un 0,8 por ciento en agosto, acelerándose levemente desde la ganancia de un 0,7 por ciento en julio para poner fin a una racha de cuatro meses de moderación en las alzas. Sesenta y seis ciudades registraron alzas de precios en una tasa intermensual, frente a 62 en julio, según el BNE.

Algunas de las ciudades más grandes del país siguieron mostrando alzas muy por encima de la media nacional, con los precios trepando hasta un 15 por ciento en términos anuales en Pekín y Shanghai, y más de un 18 por ciento en las ciudades sureñas de Guangzhou y Shenzhen.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:11 am

AT&T se expandirá en Latinoamérica mediante acuerdo con América Móvil
miércoles 18 de septiembre de 2013 06:06 GYT Imprimir [-] Texto [+]
NUEVA YORK (Reuters) - AT&T Inc tiene previsto anunciar el miércoles que ampliará su alcance en América Latina para clientes empresariales a través de una colaboración con la firma América Móvil del multimillonario mexicano Carlos Slim.

AT&T podrá hacer negocios en 15 países, entre ellos Argentina, Chile y Colombia, a través de las conexiones con las redes de América Móvil, de acuerdo con un representante de AT&T.

Los términos del acuerdo no fueron revelados. El acuerdo también extenderá el alcance de AT&T a Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay.

Anteriormente, el foco latinoamericano de AT&T estuvo principalmente en México y Brasil.

AT&T tiene una larga relación con América Móvil y la empresa estadounidense tiene una participación de aproximadamente el 9 por ciento en la firma mexicana y cuenta con ejecutivos en su junta directiva.

Dado que AT&T ha estado explorando las posibilidades de expansión en Europa y América Móvil tiene presencia allí, algunos analistas han especulado que las empresas podrían unir fuerzas en el Viejo Continente.

(Reporte de Sinead Carew. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:19 am

AAPL +1.09%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:42 am

Los futures del Dow Jons sin cambio a la espera de la decision del Fed.

+1

Oil up 105.76

Brent down 107.98

Francia +0.48%

Yields up 2.87%

Au down 1,302

Futures cu up 3.27

Euro down 1.3349
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 7:42 am

Alemania +0.35%

Australia cerro a la baja.

Brent down 108.01

-1
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 8:02 am

Euro down 1.3345

Muy buenos reviews de los nuevos iPhones, dicen que son los mejores en el mercado en este momento.

Ag down 21.52
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 8:04 am

Au down 1,301

Oil up 105.95

Brent down 108.04

-5
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados