Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:31 pm

El oro en 1,356

Euro up 1.3495

+146
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:40 pm

Au up 1,360
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:44 pm

Que locura BVN +12.65%

BAP +4.47%

SCCO +5.01%

EPU +2.51%

EDC +12.37%

FAS +3.28%

AAPL +2.11%

GDXJ +10.29%

AA +3.87%

EEM +4.17%

ADBE +9.04%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:44 pm

Probablemente algunos van a tomar algunas ganancias para entrar mas fuerte mas adelante.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:47 pm

Bernanke no cometera el error que cometio Japon de subir intereses muy pronto.

+147.70
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:48 pm

El Dow Jones ha subido casi 200 puntos hoy dia. Estaba casi -50 antes del Fed.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:51 pm

La Fed mantiene sin cambios su programa de estímulo

September 18, 2013 2:30 PM


By Por
Victoria McGrane
y
Jon Hilsenrath
WASHINGTON--Funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos decidieron el miércoles mantener vigente el programa de compra de bonos por US$85.000 millones mensuales, argumentando que desean ver más evidencia de que la economía del país puede mantener una mejoría antes de reducir sus compras de activos.

Sin embargo, dejaron en claro que reducirán el programa si ven más evidencia de un fortalecimiento de la economía.

Funcionarios de la Fed apuntaron a temores de que las condiciones financieras se han ajustado en meses recientes y que aquellas condiciones podrían desacelerar la economía si se mantienen.

El comité de política de la Fed dijo que "decidió esperar más evidencia de que el progreso será sostenido antes de ajustar el ritmo de sus compras" en el comunicado formal publicado tras la reunión. El banco central indicó que sus compras de bonos "no siguen un rumbo predeterminado".

El titular de la Fed, Ben Bernanke, enfrentará una intensa serie de preguntas sobre los próximos pasos de la entidad en una conferencia de prensa, que comenzará a las 2:30 p.m. hora del Este de EE.UU.

Los funcionarios de la Fed también aprobaron mantener las tasas de interés de corto plazo cercanas a cero, nivel en que han permanecido desde fines de 2008. La mayoría de los funcionarios del banco central indicaron en sus proyecciones económicas más recientes, también publicadas el miércoles, que esperan realizar la primer alza de tasas de interés el 2015 o más adelante.

Nuevas proyecciones de la Fed para la economía y la política monetaria de EE.UU. muestran que la mayoría de los funcionarios espera mantener las tasas de interés bajas en el futuro. 10 de 17 funcionarios de la Fed dijeron que esperan que la tasa referencial de la Fed, la llamada tasa interbancaria federal, se sitúe en o por debajo de 2% al final de 2016. 14 de 17 funcionarios señalaron que no esperan que la Fed comience a subir la tasa interbancaria hasta 2015 o después.

Las proyecciones también destacan el complejo ambiente económico que enfrenta el titular de la Fed Ben Bernanke. Los funcionarios de la Fed, que se han visto constantemente defraudados por el crecimiento económico, rebajaron sus proyecciones de crecimiento para este año y el próximo, al estimar una expansión de entre 2% y 2,3% en 2013 y entre 2,9% y 3,1% en 2014.

Sin embargo, la postura de los funcionarios de la Fed frente al desempleo no ha cambiado mucho. Esperan que la tasa de desempleo siga cayendo a entre 7,1% y 7,3% al final del próximo año, prácticamente la misma proyección emitida en junio.

Aunque los mercados entraron en pánico cuando Bernanke dio los primeros indicios en mayo de que la Fed estaba considerando reducir su programa de compras de bonos, muchos inversionistas llegaron a esperar que el banco central anunciaría una moderada reducción de sus compras en la reunión de septiembre.

Nueve de 10 funcionarios de la Fed votaron a favor de mantener el programa de compras de bonos sin cambios y mantener las tasas de interés de corto plazo cerca de cero.

La presidenta del Banco de la Fed de Kansas City, Esther George, votó en contra de la decisión del comité porque estimaba que una continuación de la acomodación al nivel actual podría dañar la estabilidad financiera. George ha disentido en las seis reuniones de política que se han realizado este año.

Los siete gobernadores de la Fed votan en cada reunión de política, así como también el presidente del Banco de la Fed de Nueva York, William Dudley. En esta reunión, sin embargo, solo cinco gobernadores asistieron. Sarah Bloom Raskin no estuvo presente porque aún no se resuelve su nominación para ser la próxima secretaria del Tesoro y Elizabeth Duke dejó la Fed a fines de agosto.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:53 pm

En el iPhone 5S, las mejoras son internas

September 18, 2013 12:14 PM


By Por
Walter S. Mossberg
Cada año, Apple saca al mercado un nuevo modelo de iPhone de alta gama, pero un diseño completamente nuevo sólo cada dos años. En el período intermedio, suele mantener el mismo cuerpo del teléfono, con cambios internos y en el software. Este es uno de esos años intermedios, pero el iPhone 5S tiene características de hardware con potencial revolucionario, además de un sistema operativo radicalmente nuevo.

El iPhone 5S es el primer dispositivo electrónico que he visto con un lector de huella dactilar confiable y simple, es decir, uno que puede usar sin pensarlo dos veces para desbloquear el aparato sin tener que usar una contraseña. El escáner, llamado Touch ID, se puede incluso usar para autorizar compras de las tiendas iTunes, iBooks y App, todas de Apple.

Suena como un truco publicitario, pero creo que es un avance real, el paso más importante dado hasta ahora en autenticación biométrica en aparatos que se usan a diario. Después de usar Touch ID, me pareció fastidioso volver a ingresar una clave en mi antiguo iPhone.

El nuevo iPhone 5S, cuyo precio base en Estados Unidos será US$199 (con un contrato celular de dos años), tiene también un procesador más potente que, según Apple, puede duplicar el desempeño del modelo previo. Además, posee una cámara mejor. La empresa señaló que aún no tiene información sobre su fecha de lanzamiento en América Latina.

El teléfono tiene un sistema operativo actualizado, llamado iOS 7. Sus nuevas apariencia, interfaz de usuario y funciones representan la mayor renovación del software central del iPhone desde el lanzamiento del modelo original, en 2007. Casi todo ha sido mejorado, incluyendo las notificaciones de tareas múltiples, el acceso a controles comunes, e-mail, navegación en la web y Siri. Como cualquier cambio de envergadura, al principio es chocante, pero he llegado a apreciarlo y lo considero un paso adelante, a pesar de unos pocos problemas.

El nuevo iOS 7 no estará limitado a los nuevos iPhone 5S y iPhone 5C. Será desde hoy una opción gratuita para muchos modelos previos del iPhone y el iPad.

Luego de pasar una semana probando el iPhone 5S, puedo decir que me gusta y lo podría recomendar para cualquiera que esté buscando un smartphone avanzado de alta gama. Si posee un modelo más antiguo que el iPhone 5, el nuevo teléfono será una gran mejoría. Si ya tiene un iPhone 5, hay menos incentivos para actualizar, a menos que quiera el lector de huella digital y la cámara mejorada.

Hardware

El sensor de huella Touch ID viene integrado en el familiar botón de inicio del iPhone, en la parte inferior de la pantalla. Para usarlo, se debe primero establecer una contraseña como respaldo y luego pasar por una breve sesión de registro de cada uno de los dedos que quiera usar.

Ha habido computadoras portátiles y al menos otro teléfono con sensores de huella digital, pero por lo general no han sido confiables y la gente solía dejar de usarlos. Apple usa una tecnología diferente que convierte el botón de inicio (que aún desempeña sus funciones tradicionales) en un escáner preciso y rápido.

Un borde de acero en el botón detecta el dedo y luego un sensor lo escanea. Este sensor puede identificar el dedo incluso si no está en el centro o cuando el teléfono está en cualquier posición. Puede leer más allá de la capa externa de la piel, por lo que, según Apple, no funcionará con tejido muerto, como un dedo amputado o una huella grabada en un plástico, un método que aparece con frecuencia en las películas. El proceso de detección se demora sólo uno o dos segundos.

En mis veintenas de pruebas, con tres dedos, el lector nunca falló y ninguna de las casi 20 personas a las que les pedí que trataran de desbloquear el teléfono pudieron hacerlo con sus dedos. Si no logra reconocer la huella en tres intentos, el aparato le ofrece la oportunidad de ingresar la clave. Pero después de cinco intentos fallidos con los dedos, le exige la contraseña.

Apple afirma que la probabilidad de que el dedo de otra persona funcione es 1 en 50.000, frente a 1 en 10.000 con una clave.

Sin embargo, hay un problema en el sistema: algunas veces, cuando se intenta usar un dedo para autenticar una compra en línea, el teléfono pide una contraseña. La empresa indicó que espera arreglar la falla pronto.

El iPhone 5S posee un procesador de 64 bits, lo que significa que el sistema puede procesar datos en porciones más grandes y, por ende, más rápido. Pero yo no noté ninguna mejoría radical en la velocidad, en parte porque hasta ahora pocas aplicaciones se han modificado para aprovechar esto.

La nueva cámara aún tiene 8 megapíxeles, pero incluye un sensor con más capacidad que permite píxeles más grandes, los cuales pueden capturar más información de luz y color. También posee un lente que deja ingresar más luz y un flash que permite tonos más cálidos en un ambiente de poca iluminación. En mis pruebas, todas las fotos fueron ligeramente más nítidas que en el iPhone 5 y las fotos con flash salieron menos descoloridas.

Apple también mejoró la aplicación de la cámara, con una nueva modalidad que toma varias imágenes rápido y luego elige las mejores, y una función de cámara lenta para videos. Las dos funcionaron sin problema.

En mis pruebas, las llamadas fueron excelentes, incluso con el uso de Bluetooth en un auto. No hice una prueba formal de la batería, pero el iPhone 5S me duró todo un día.

Sistema operativo

El iOS 7 tiene demasiadas nuevas funciones como para mencionarlas acá, pero es un gran avance. Los íconos fueron rediseñados y ahora son más planos y simples, pero parecen flotar sobre el fondo de pantalla, lo que da una sensación de profundidad. Muchos elementos son traslúcidos y cambian sutilmente de color para combinar con el color del fondo de pantalla.

El tipo de letra es ahora más nítido, fino y delicado. Los botones y los controles son más delgados y ligeros y, en el navegador, desaparecen o se encogen con el fin de dejar más espacio para el contenido. En general, el efecto hace que la misma pantalla de 4 pulgadas del iPhone 5 se vea más grande.

Ahora, también se puede configurar cada aplicación para que se actualice en el fondo, aunque el sistema aprende cuáles son las que usa con más frecuencia y las actualiza de forma inteligente para ahorrar batería.

El panel de notificación, que se arrastra hacia abajo desde la parte superior de la pantalla, ofrece ahora un resumen de su día, que incluye el estado del tiempo y su horario.

Y tomando como modelo a Android, el iPhone ofrece una Central de Control de preferencias rápidas que se despliega desde la parte inferior para controlar la conexión a Wi-Fi, Bluetooth, música, brillo y otras funciones. También puede activar una función de linterna.

El navegador muestra una vista atractiva de las páginas abiertas y el programa de e-mail descarga miles de mensajes a la vez y permite que se marquen todos como leídos con unos pocos clics.

La aplicación de fotos agrupa automáticamente las imágenes por fecha y lugar. Además, se pueden transferir fotos con un golpecito a otro usuario de iOS que esté cerca.

En iTunes, hay una estación de radio en línea, al estilo Pandora.

Mi mayor decepción es que las mejorías en el teclado son sólo menores. A diferencia de Android, Apple aún no permite el uso de teclados de terceros con mejores funciones de autocorrección. La empresa afirma que se debe a temores sobre su seguridad.

En general, sin embargo, el nuevo iPhone 5S es un placer. En mi opinión, su hardware y software lo hacen el mejor smartphone en el mercado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:54 pm

Los commodities, con o sin superciclo, aún ofrecen valor, dicen gerentes de Pimco

September 18, 2013 3:33 PM


By Por
Paul Vigna
El superciclo de los bienes básicos podría haber muerto o no, pero eso no quiere decir que los commodities estén desprovistos de valor, dicen Nicholas Johnson y Greg Sharenow, gerentes de cartera de Pimco.

"Aunque el superciclo tal vez haya muerto, las perspectivas para los retornos de los commodities hoy parecen ampliamente consistentes con los retornos históricos", indicaron ambos en un informe de investigación.

En principio, una fuerte razón por la cual los bienes básicos se encontraban en el denominado superciclo era el rápido crecimiento de los mercados emergentes, especialmente la expansión exponencial de China. En ese panorama, los precios de los commodities se duplicaron entre 1998 y 2008.

Pero China e India -que albergan las dos poblaciones más grandes del mundo- han enfrentado problemas este año, junto a la mayoría de los otros mercados emergentes. Los commodities han estado cayendo desde mediados de 2011, lo que llevó a pronosticar el fin del superciclo.

La demanda tampoco ha sido tan fuerte en los mercados desarrollados. Europa tal vez haya tocado fondo, pero aún está luchando contra el alto desempleo y la escasez de crecimiento; y en Estados Unidos, incluso en medio de un auge de la energía, la demanda ha sido débil, aunque se ha acelerado este año.

Los gerentes de Pimco no ignoran la realidad. Los bienes básicos no solo han estado cayendo por su cuenta este año, se ven incluso peores al compararlos con las acciones, especialmente las estadounidenses, reconoce Pimco. Pero su punto de vista no es que los inversionistas pueden hacer pilas de dinero fácil gracias a los commodities; sino que los commodities aún merecen un lugar en la cartera de los inversionistas.

"Si este es el fin del superciclo, los inversionistas tal vez se pregunten, ¿son los bienes básicos una inversión sensible?", indican los gerentes de Pimco. "Si lo son, entonces ¿qué peso deberían tener en la cartera?".

"Creemos que los bienes básicos siguen proporcionando diversificación frente a las acciones y los bonos. Creemos también que son una de las maneras más potentes de cubrirse contra cambios inesperados en la inflación, y tienden a ofrecer rendimientos potencialmente atractivos".

Desde 1970, dice la firma, los commodities han proporcionado retornos promedio de 3,6%, incluso después del fin del patrón oro y las graves crisis de inflación. "Incluso con el fin del superciclo, no parece que hoy el futuro de los retornos de las materias primas sea muy diferente que en el pasado".

Si la inflación se mantiene estable, como ahora, entonces los commodities en general se mostrarían estrechamente correlacionadas con las acciones. En ese frente, el informe del IPC de esta mañana indicó que la inflación sigue siendo muy moderada. Es cuando la inflación comience a subir -si es que lo hace- que los bienes básicos mostrarán su valor como parte de la carera.

"Los potenciales beneficios de los bienes básicos se vuelven más claros, sin embargo, cuando la inflación aumenta, dado que los precios de los commodities tienden a crecer también, mientras que el impacto sobre el valor actual de futuras ganancias corporativas es mucho menos claro".

Tomado del blog MoneyBeat de The Wall Street Journal
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:55 pm

Los bancos aún amenazan la economía de Chipre

September 18, 2013 12:14 PM


Depositantes chipriotas y rusos protestaron frente al parlamento del país durante la crisis bancaria en marzo. Photo: European Pressphoto Agency
By Por
BRUSELAS (EFE Dow Jones)--Chipre debería prepararse para más reveses en su sector bancario, ya que se espera más caídas en los depósitos y un aumento de la morosidad, advirtió el miércoles la Comisión Europea.

El Ejecutivo comunitario dijo en su primera revisión del rescate del país de 10.000 millones de euros (US$13.350 millones) que el Gobierno chipriota está haciendo lo que debe en términos de reducir el gasto público.

Pero la remodelación radical del sector bancario junto a unas restricciones sin precedentes en los movimientos de capitales que entran y salen de la pequeña isla han dejado expuesto al país a unas grandes dificultades económicas.

La confianza en el sector bancario ha caído después del recorte a los depositantes, lo que culminó en una fuga gradual de depósitos de la isla a pesar de la imposición gubernamental de controles de capital para frenar la salida, dijo el informe. No ofreció datos específicos sobre el volumen de la fuga de depósitos.

El banco central de Chipre y el Ministerio de Finanzas están construyendo un marco legal y práctico para relajar los términos de préstamos para los hogares y las empresas, según el informe.

Los expertos europeos mantuvieron su previsión de hace algunos meses de que la economía chipriota se contraería un 8,7% en 2013 y otro 3,9% en 2014, pero revisó su previsión de desempleo drásticamente al alza. Indicaron que el 17% de la población activa chipriota se quedará sin trabajo este año, frente a la estimación inicial del 15,5%, mientras que el paro alcanzará el 19,6% en 2014, no el 16,9% que se pensaba anteriormente.

"Un mayor empeoramiento de las condiciones del mercado laboral podrían llevar a un pérdida más prolongada de confianza empresarial y de los consumidores", advirtió el informe.

El colapso bancario de Chipre en marzo estuvo cerca de provocar la salida del país de la eurozona y reavivó la ansiedad de los inversionistas sobre la crisis de deuda de la región. Tras unas maratónicas y tensas negociaciones entre el Gobierno del país y sus socios de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional, que contribuye en una décima parte al rescate de Chipre, se tomó la decisión de reestructurar el sector bancario.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:56 pm

ENTREVISTA-Southern Copper ve precio de cobre en buen nivel para avanzar con inversiones en Perú y México
miércoles 18 de septiembre de 2013 15:46 GYT Imprimir
Por Teresa Céspedes

AREQUIPA, Perú (Reuters) - Southern Copper, uno de los mayores productores de cobre del mundo, prevé que los precios del metal rojo permanezcan en "buenos" niveles, lo que le permitirá mantener en marcha sus proyectos en México y Perú y sortear los mayores costos en el sector.

El presidente de Southern Copper, Oscar González, dijo el miércoles en una entrevista con Reuters que la producción de cobre de la empresa crecerá este año "ligeramente" a más de 650.000 toneladas en sus operaciones de México y Perú.

Southern Copper, del Grupo México, maneja en Perú las minas Toquepala y Cuajone y la refinería de Ilo, así como las operaciones de Buenavista y La Caridad en México.

"Creemos que los precios van a fluctuar entre 3,20 y 3,25 dólares por libra, esperamos que puedan subir un poco más pero todavía es un precio bueno para nuestras inversiones que estamos haciendo", dijo González en una convención minera en la región sureña de Arequipa.

"Los costos de la industria y por tanto los nuestros han subido en 30 por ciento, aunque estamos haciendo mejoras tecnológicas para reducir estos costos", agregó.

A pesar de esto, la empresa mantiene su interés por desarrollar sus proyectos claves como el de Tía María y la expansión de Toquepala en el sur de Perú, así como la mina Angangueo y la ampliación del yacimiento Buenavista en México, detalló.

Al explicar el crecimiento estimado de la oferta para este año en Perú y México, grandes productores mundiales de minerales y en cuyas economías esas materias primas tienen un peso clave, precisó que se debe a que "Buenavista está produciendo un poco más que el año pasado".

"En Buenavista hay inversiones de bastante importancia, arriba de los 3.500 millones de dólares y para el 2014 debe quedar lista una planta de lixiviación que va a producir 120.000 toneladas de cobre en el primer semestre", dijo.

Asimismo el ejecutivo refirió que una nueva concentradora en México producirá entre 180.000 y 200.000 toneladas de cobre hacia el 2016, lo que permitiría que la producción en sus unidades en México crezca a unas 300.000 toneladas adicionales, casi un 100 por ciento más que la actual en ese país.

Respecto a sus proyectos en Perú, González dijo que Southern Copper "sigue en marcha" con la ampliación de la mina Toquepala, que permitirá elevar su producción en 100.000 toneladas.

Asimismo afirmó que la empresa "mantiene su interés" en desarrollar el proyecto Tía María de 1.000 millones de dólares, el cual aumentaría su producción en 120.000 toneladas adicionales.

"Esperamos que en los dos proyectos la construcción se pueda iniciar para el año que entra (2014) y puedan quedar listas para operar en el 2016", agregó.

PROYECCIONES 2013

Sobre su proyecto de cobre Los Chancas de 1.200 millones de dólares, también en el sur de Perú, González dijo que están desarrollando el estudio de factibilidad que quedaría listo a fines de este año.

"Esperamos para que el año que entra, si es viable, empezar a hacer toda la labor de acercamiento con las comunidades", agregó. "Queremos difundir que nuestros proyectos no contaminan, ahora hay más tecnología que antes y sobre todo no vamos a usar agua que afecte a los agricultores", refirió.

Por otra parte, informó que mantienen sus exploraciones en otros países como Chile, Argentina y Ecuador, además de Perú y México.

"Mantenemos nuestros planes de exploración en estos países y no pensamos, ni hemos parado ninguna operación ni ningún trabajo de inversión pese al aumento de los costos", acotó.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:58 pm

+130
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 2:58 pm

Miércoles 18 de septiembre del 2013 - 09:42
¿Finalmente se entiende la importancia de la minería? (OPINIÓN)
El editor de Economía & Negocios de El Comercio, Augusto Townsend, resalta la presencia de medio gabinete en la Convención Minera Perumin 31


| compartir | tuitear Augusto Townsend Klinge

Como se ha vuelto costumbre, Perumin se inauguró con la infaltable alusión de Juan Manuel Guillén, presidente regional de Arequipa, a la naturaleza “sísmica” y “volcánica” de quienes habitan esta hermosa tierra.

Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, no se vieron marchas o protestas en las afueras de la convención minera. Más bien, uno escuchaba comentarios en las radios locales sobre el radical cambio de opinión de algunos alcaldes respecto de la conveniencia de esta actividad, ahora que han sentido la pegada del menor canon.

Ya era hora de que se superara ese absurdo de quienes exigen más canon, pero con menos minería. De hecho, si algo destacó en la inauguración fue la inusualmente significativa delegación ministerial que llegó a la Ciudad Blanca: Jiménez, Castilla, Merino, Paredes, Cornejo, Silva y hasta dicen que a Cateriano se lo vio por aquí.

¿Podría ser esto un indicio de que el gobierno finalmente ha comprendido el valor de la minería moderna y formal para el crecimiento económico y, de paso, para la viabilidad de sus propias políticas de inclusión?

Ojalá Perumin cierre esta vez con un compromiso indubitable con aquella inversión que se da en el marco de la legalidad, que genera un eslabonamiento productivo impensable en otros rubros, y de la que ciertamente no podemos prescindir.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 3:01 pm

El oro en 1,364

Que tal dia.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 18/09/13 la decisión del Fed. El mundo atento.

Notapor admin » Mié Sep 18, 2013 3:02 pm

Se escucharon los gritos de euforia a las 2 p.m. cuando se anuncio la decision del Fed en el piso del NYSE. Dia extrardinario.

Oil up 108.14

+147.37
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados