Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladelphia

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:08 am

J.P. Morgan acuerda pagar una multa de US$920 millones

September 19, 2013 10:00 AM


By Por
y
Scott Patterson
WASHINGTON--Reguladores de Estados Unidos y el Reino Unido multaron a J.P. Morgan Chase & Co. con US$920 millones por las acciones relacionadas con el llamado caso de "la ballena de Londres" que derivó en millonarias pérdidas en 2012, según anunciaron los reguladores el jueves.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC por sus siglas en inglés), la Oficina del Contralor de Monedas (OCC por sus siglas en inglés), la Reserva Federal de EE.UU., y la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, (FCA por sus siglas en inglés), acusaron a la firma de aplicar controles deficientes en torno a la gigantesca apuesta, que finalmente le costó más de US$6.000 millones.

El anuncio de los acuerdos extrajudiciales, que era esperado, es una de las multas más altas impuestas sobre un banco por una sola estrategia de negociación.

En una medida inusual que refleja el reciente esfuerzo de los reguladores para obligar a las firmas de Wall Street a rendir cuentas, J.P. Morgan admitió las infracciones como parte del acuerdo y reconoció que sus controles fueron deficientes.

El banco aún no resuelve el caso con la Comisión del Comercio en Futuros sobre Mercancía (CFTC por sus siglas en inglés), de EE.UU. y abogados penales todavía conducen sus propias investigaciones.

La CFTC desea determinar si los operadores londinenses del banco manipularon el mercado a través de sus cuantiosas negociaciones con derivados financieros el año pasado.

La OCC, el regulador más interesado en multar a J.P. Morgan, se llevó la mayor parte del acuerdo, con US$300 millones. Un panel del Senado estadounidense determinó el año pasado que el banco engañó a los examinadores de la OCC sobre la naturaleza de la transacción en cuestión, que se relacionaba con fuertes apuestas en oscuros índices de derivados crediticios.

La Fed y la SEC recibieron unos US$200 millones cada una, mientras que la FCA se llevó 137,6 millones de libras esterlinas (US$222 millones).

El presidente ejecutivo de J.P. Morgan, Jamie Dimon, dijo en un comunicado que su firma había aceptado la responsabilidad y reconocido sus errores. El ejecutivo añadió que quiere que J.P. Morgan sea considerado como el "mejor banco" por los reguladores, no solo por los accionistas y clientes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:08 am

Las ventas de viviendas usadas en EE.UU. crecen 1,7% en agosto

September 19, 2013 10:28 AM

By Por
Sarah Portlock
y
Josh Mitchell
WASHINGTON—Las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en agosto a su mayor nivel desde 2007, un indicio de que los compradores se apuraban en cerrar acuerdos antes de que suban las tasas hipotecarias.

Las ventas de viviendas usadas crecieron 1,7% en agosto frente al mes anterior, a una tasa anual de 5,48 millones, informó el jueves la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. Se trata del mejor mes de ventas desde febrero de 2007, cuando los precios de las viviendas recién comenzaban a disminuir tras la burbuja inmobiliaria. El ritmo fue un 13,2% superior al del mismo período del año pasado.

"Esto se debe en parte al alza en las tasas de interés, que apura a algunas personas a tomar una decisión", dijo Lawrence Yun, economista jefe de la asociación. Agosto es un indicador rezagado de la actividad de junio y julio, cuando las tasas comenzaron a ascender, añadió.

Los economistas habían proyectado que las ventas retrocederían a una tasa de 5,25 millones en agosto. La cifra de julio no fue revisada de su tasa de 5,39 millones.

Los precios de las viviendas están subiendo, probablemente debido al aumento de la demanda ante las bajas existencias de viviendas a la venta.

La asociación señaló el jueves que la mediana de los precios de las viviendas usadas fue de US$212.100, un aumento de 14,7% en relación a un año antes, su mayor avance desde octubre de 2005.

El número de viviendas a la venta en agosto ascendió 0,4% frente a julio, a 2,25 millones. No obstante, la cifra representa una baja interanual de 6%.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:09 am

Italia presenta plan para atraer inversión extrajera

September 19, 2013 10:24 AM

By Por
Christopher Emsden
ROMA (EFE Dow Jones)—El primer ministro de Italia presentó el jueves un nuevo plan para atraer inversiones del extranjero, describiendo la necesidad de inversión foránea del país como "crítica".

El plan, denominado "Destinazione Italia", establece una serie de soluciones e ideas que van desde un compromiso para simplificar los impuestos a procesos de urbanismo pasando por la promesa de engrasar las ruedas de la justicia. Aprobado por el consejo de ministros el mismo jueves, incluye muchas medidas que ya están en marcha, pero no muy conocidas, explicó Enrico Letta.

También hay planes para facilitar el acceso a financiación alternativa al crédito bancario para las pequeñas y medianas empresas del país, añadió el ministro de Industria, Flavio Zanonato, en una rueda de prensa conjunta con Letta.

Del total de inversión extranjera directa a nivel mundial, Italia representa sólo el 1,6%, cifra que ilustra la debilidad de Italia como mercado de consumo, su estricta regulación laboral y su complejo sistema tributario. Medidas para simplificar la inversión externa han sido anunciadas a bombo y platillo en los últimos 15 años, pero han tenido escaso impacto.

El documento también apoya la idea de crear fondos de inversión --exentos del pago del impuesto de plusvalías para atraer la inversión privada-- que puedan hacerse con participaciones en pequeñas empresas no cotizadas.

Algunas de las medidas detalladas en el documento se refieren a políticas que ya han sido propuestas. Por ejemplo, la promulgación de un plan energético nacional que reduzca los costes de la electricidad o la rebaja de la denominada cuña fiscal que grava a los trabajadores y sus empleadores.

Las proyecciones presupuestarias de Italia se revisarán el viernes y parece que no hay recursos para que se lleven a cabo recortes fiscales sin que se apliquen nuevos gravámenes o se produzcan nuevos recortes del gasto público que no hayan sido todavía identificados.

De todos modos, el plan señala que la globalización podría ser beneficiosa para Italia, tanto para las exportaciones --de moda, muebles, coches deportivos y alimentos-- como para las importaciones de capital humano y financiero.

Una de las medidas clave que podrían aplicarse con celeridad es el establecimiento de acuerdos fiscales para que se garantice a aquellos que invierten cantidades significativas que no se encontrarán con sorpresas fiscales más adelante.

Todos los incentivos a la inversión extranjera deberían aplicarse también a los inversores italianos, agregó Letta.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:09 am

CURRENCIES11:09 AM EDT 9/19/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3535 0.0013
Yen (USD/JPY) 99.42 1.48
Pound (GBP/USD) 1.6060 -0.0086
Australia $ (AUD/USD) 0.9463 -0.0059
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9109 -0.0012
WSJ Dollar Index 72.83 0.33
GOVERNMENT BONDS11:09 AM EDT 9/19/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -12/32 2.738
German 10 Year 21/32 1.932
Japan 10 Year 12/32 0.672
FUTURES10:59 AM EDT 9/19/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 107.94 -0.13 -0.12%
Brent Crude 110.03 -0.57 -0.52%
Gold 1367.2 59.6 4.56%
Silver 23.225 1.661 7.70%
E-mini DJIA 15593 -1 -0.01%
E-mini S&P 500 1719.75 2.00 0.12%
MARKET NEWS
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:10 am

Canada
S&​P/​TSX COMPOSITE INDEX 12,928.57 -2.84
(-0.02%) 10:46
S&​P/​TSX EQUITY INDEX 13,347.34 +97.66
(+0.74%) SEP 18
S&​P/​TSX 60 INDEX 741.00 -0.46
(-0.06%) 10:47
S&​P/​TSX VENTURE COMPOSITE INDEX 957.02 +4.23
(+0.44%) 10:47
Mexico
MEXICAN STOCK EXCHANGE MEXICAN BOLSA IPC INDEX 41,809.00 -93.20
(-0.22%) 10:46
MEXICAN STOCK EXCHANGE INMEX INDEX 2,461.49 -3.62
(-0.15%) 10:47
MEXICAN STOCK EXCHANGE IMC 30 INDEX 615.51 -2.17
(-0.35%) 10:47
MEXICAN STOCK EXCHANGE TOTAL RETURN INDEX 51,407.62 -111.56
(-0.22%) 10:47
Panama
BOLSA DE VALORES DE PANAMA GENERAL INDEX 441.68 +0.00
(0.00%) 10:34
Argentina
BUENOS AIRES STOCK EXCHANGE MERVAL INDEX 4,768.48 +36.36
(+0.77%) 10:46
BUENOS AIRES STOCK EXCHANGE BURCAP INDEX 16,899.02 +95.46
(+0.57%) 10:46
MERVAL ARGENTINA INDEX 3,469.36 +11.39
(+0.33%) 10:47
INDICE BOLSA GENERAL BOLSA-G 265,634.34 +2018.18
(+0.77%) 10:46
Brazil
IBOVESPA BRASIL SAO PAULO STOCK EXCHANGE INDEX 55,359.60 -343.30
(-0.62%) 10:50
SAO PAULO STOCK EXCHANGE IBRX INDEX 21,821.29 -97.77
(-0.45%) 10:52
SAO PAULO STOCK EXCHANGE ELECTRICAL ENERGY INDEX 27,223.61 -152.36
(-0.56%) 10:51
BOVESPA TELECOMMUNICATIONS SECTOR INDEX 0.00 +0.00
(0.00%) 11:07
BOVESPA EXCHANGE SHARES WITH DIFFERENTIATED CORPORATE GOVERNANCE INDEX 7,920.70 -49.87
(-0.63%) 10:52
BOVESPA VALOR SECOND LINE INDEX 7,185.70 -36.37
(-0.50%) 10:52
SAO PAULO STOCK EXCHANGE 50 INDEX 8,946.74 -37.10
(-0.41%) 10:52
Chile
SANTIAGO STOCK EXCHANGE IPSA INDEX 3,820.84 -14.19
(-0.37%) SEP 17
SANTIAGO STOCK EXCHANGE IGPA INDEX 18,809.58 -60.57
(-0.32%) SEP 17
CHILE INTER-10 INDEX 4,583.81 -12.14
(-0.26%) SEP 17
CHILE 65 INDEX 2,701.25 -5.78
(-0.21%) SEP 17
CHILE LARGE CAP INDEX 2,531.01 -4.20
(-0.17%) SEP 17
CHILE SMALL CAP INDEX 3,582.45 -30.65
(-0.85%) SEP 17
Venezuela
CARACAS STOCK EXCHANGE STOCK MARKET INDEX 1,603,321.75 +0.00
(0.00%) 09:29
Peru
BOLSA DE VALORES DE LIMA GENERAL SECTOR INDEX 16,307.79 +153.53
(+0.95%) 10:45
BOLSA DE VALORES DE LIMA SELECTIVE SECTOR INDEX 24,125.43 +268.73
(+1.13%) 10:29
Columbia
COLOMBIA COLCAP INDEX 1,773.61 +7.60
(+0.43%) 10:46
COLOMBIA COL20 INDEX 1,299.28 +7.84
(+0.61%) 10:46
INDICE GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA 14,165.35 +79.08
(+0.56%) 10:46
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:11 am

Perú +1.27%


ATACOBC1 0.13 0.01 8.33
DNT US$ 0.27 US$ 0.02 8.00
LGC US$ 1.65 US$ 0.13 6.45
UNACEMC1 3.65 0.10 2.82
FERREYC1 1.90 0.05 2.70
Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
BPZ US$ 2.19 US$ -0.32 -12.75
SUE US$ 1.02 US$ -0.07 -6.42
TEF US$ 14.90 US$ -0.32 -2.10
SCCO US$ 29.80 US$ -0.55 -1.81
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:11 am

Copper September 19,10:59
Bid/Ask 3.3062 - 3.3065
Change +0.0723 +2.23%
Low/High 3.2340 - 3.3108
Charts

Nickel September 19,10:59
Bid/Ask 6.3902 - 6.3947
Change +0.1185 +1.89%
Low/High 6.2717 - 6.4292
Charts

Aluminum September 19,10:59
Bid/Ask 0.8080 - 0.8082
Change +0.0217 +2.75%
Low/High 0.7866 - 0.8114
Charts

Zinc September 19,10:59
Bid/Ask 0.8478 - 0.8480
Change +0.0185 +2.23%
Low/High 0.8293 - 0.8515
Charts

Lead September 19,10:59
Bid/Ask 0.9496 - 0.9497
Change +0.0195 +2.10%
Low/High 0.9301 - 0.9555
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:12 am

Promotores inmobiliarios de China acumulan efectivo ante posible contracción del crédito
jueves 19 de septiembre de 2013 10:56 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Umesh Desai y Yimou Lee

HONG KONG (Reuters) - Los principales promotores inmobiliarios de China disponen de 25.000 millones de dólares en efectivo ante una posible contracción del crédito y otra ronda de medidas contra la especulación en el sector de bienes raíces.

Compañías como Shimao Property Holdings Ltd y Greentown China Holdings Ltd han recaudado más de 16.000 millones de dólares en bonos y préstamos externos en los primeros ocho meses de 2013, alrededor de un 36 por ciento más que en todo 2012.

Sin embargo, se han vuelto más cautas en materia de inversión, dejando gran parte del dinero en sus balances.

El sector inmobiliario de China es un pilar de crecimiento en la segunda mayor economía del mundo, el cual representó un 15 por ciento del producto bruto interno en el primer semestre del año.

Datos revelados el miércoles mostraron que los precios de las viviendas nuevas subieron en agosto en China al ritmo más rápido en dos años y medio.

Reuters analizó los datos de 76 promotores inmobiliarios chinos que reportaron resultados para el trimestre finalizado en junio, encontrando que si bien sus inversiones a corto plazo aumentaron, sus planes de gasto de capital fueron más conservadores.

Datos de Thomson Reuters StarMine SmartEstimate muestran que el gasto de capital total de las compañías chinas de gestión y desarrollo de bienes raíces caería un 11 por ciento en los próximos 12 meses, un fuerte contraste con sus pares inmobiliarios del resto de la región Asia Pacífico, donde el gasto de capital subiría 6,6 por ciento.

Los promotores inmobiliarios han recortado el gasto de capital en el gigante asiático debido a que la anticipada reducción del masivo programa de compra de bonos de la Reserva Federal estadounidense ha apuntalado las tasas de interés globales.

"Nuestra situación financiera es bastante saludable, aunque no dejamos de tener algunas preocupaciones sobre una contracción crediticia en la industria", dijo el jefe de finanzas de Greentown China Holdings, Fung Ching Simon.

"Por eso no tenemos un plan muy agresivo para nuestra meta de ventas del año", dijo Fung.

China ha estado intentando enfriar sus precios inmobiliarios durante años. Su más reciente acción fue prohibir que algunas personas en Zhengzhou, la capital de la provincia de Henan, al centro del país, puedan comprar una segunda casa. Analistas esperan que se implementen reglas similares en otras ciudades.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:13 am

-26
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:19 am

Murio Yamauchi, el manejo Nintendo del 49 al 2002.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 10:56 am

-34
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor jonibol » Jue Sep 19, 2013 10:56 am

admin escribió:Murio Yamauchi, el manejo Nintendo del 49 al 2002.

Nintendo aasu qué tiempos aquellos
jonibol
 
Mensajes: 2878
Registrado: Mar Abr 27, 2010 9:51 am

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 11:11 am

AAPL +2.1%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 11:13 am

Las bolsas de EE.UU. hacen una pausa después de subir

September 19, 2013 11:55 AM

By Por
Chris Dieterich
NUEVA YORK—Las acciones en Estados Unidos hicieron una pausa un día después que la Reserva Federal impulsara un alza global al mantener sin cambios sus políticas de dinero fácil.

El Promedio Industrial Dow Jones perdía recientemente 25 puntos, o 0,2%, a 15.652. El índice líder se disparó 147 puntos para cerrar en un nuevo máximo récord el miércoles luego que la Fed indicara que continuaría comprando US$85.000 millones en bonos cada mes, lo que sorprendió a muchos inversionistas que esperaban que el banco central redujera su programa de compras.

Por su parte, el índice S&P 500 se empinaba el jueves un punto, o 0,1%, a 1.724 y el Compuesto Nasdaq añadía un punto, o menos de 0,1%, a 3.785.

Operadores indicaron que la pausa del jueves mostraba que los inversionistas estaban planificando sus próximos pasos en lugar de apresurarse a comprar en un mercado que ha subido casi 6% en septiembre.

"Anticipo una continuación de la euforia accionaria, al menos por un breve tiempo", dijo Kristina Hooper, estratega de inversión en EE.UU. de Allianz Global Investors. "Habiendo dicho esto, el mercado no ha pensado exactamente por qué la Fed no comenzó [el retiro del estímulo]. Parte de ello es la preocupación sobre las condiciones de ajuste financiero. También están preocupados sobre cierta debilidad de las condiciones económicas".

El presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo en una conferencia de prensa el miércoles que, si bien el estímulo podría reducirse más tarde este año, los cambios de política están amarrados a datos económicos subyacentes y que el banco central no tenía un cronograma fijo para poner fin a las compras.

El jueves, los mercados europeos subían y el índice Stoxx Europe 600 se empinaba 0,4%, camino a concluir la sesión en un máximo de más de cinco años.

Los mercados asiáticos también registraron alzas y el índice Nikkei de Japón escaló 1,8%.

Con la Fed fuera del camino, los inversionistas volcaron su atención a los últimos datos económicos. Las solicitudes iniciales de beneficio por seguro de desempleo subieron en la última semana a 309.000, desde una lectura revisada al alza de 294.000 en la semana anterior. Le lectura fue inferior a las expectativas de un incremento a 330.000.

En tanto, las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en agosto a su mayor nivel desde 2007, frente a las expectativas de una caída, informó la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

En noticias corporativas, las acciones de J.P. Morgan Chase & Co. cedían 0,7% luego que reguladores de EE.UU. y del Reino Unido multaran al banco en US$920 millones por actividades vinculadas a la debacle de negociaciones conocida como "ballena de Londres" de 2012.

Oracle cedía 0,8% tras informar el miércoles ingresos para el primer trimestre fiscal menores a las expectativas y entregar un panorama pesimista de crecimiento de las ventas y ganancias para el trimestre en curso.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 19/09/13 indicadores lideres, act. economPhiladel

Notapor admin » Jue Sep 19, 2013 11:16 am

El oro subió 4.5%

GS dijo que el alza de los metales sería limitada.

Gold Jumps 4.5%

September 19, 2013 10:27 AM

Futures Hold Post-Federal Reserve Rally Gains

By
Matt Day
NEW YORK—Gold futures surged more than 4%, holding gains made after the Federal Reserve surprised investors by leaving its bond-buying program unchanged.

The most actively traded contract, for December delivery, was recently up $58.80, or 4.5%, at $1,366.40 a troy ounce on the Comex division of the New York Mercantile Exchange.

Gold shot higher after the close of Wednesday's regular trading session after the Fed's policy committee said it wasn't ready to throttle back its stimulus program. Many market watchers had expected the Fed to wrap up its two-day meeting with an announcement that it would reduce its $85 billion-a-month bond purchases.

Fed Chairman Ben Bernanke said there is no "fixed calendar" for a reduction in the central bank's bond-buying.

Gold rose as high as $1,375.40 a troy ounce early Thursday, the highest intraday price in more than a week.

"Almost every expert guaranteed the Fed would begin tapering," said Peter Hug, director of trading with Kitco Metals. "Not only did Bernanke hold the course, he reiterated that the Fed's targets to consider 'tapering' were still somewhat down the line."

Some investors buy gold as a hedge against inflation and a weaker U.S. dollar. Both were on the minds of many investors in the wake of the 2008 financial crisis as the Fed deployed a series of measures designed to spark a recovery by pumping cash into the economy.

Gold futures touched record highs above $1,900 a troy ounce in late 2011, before a steadying U.S. economy and talk of a Fed easing rollback pushed investors to cash out.

Analysts with Goldman Sachs said in a report on Thursday that gold could continue to rise in the near term, but that the metals gains would likely be limited.

Gold prices are likely to "resume their decline heading into 2014 when we expect economic data to solidly confirm a reacceleration in U.S. growth," limiting the need for Fed easing, Goldman analysts Damien Courvalin and Jeffrey Currie said.

The analysts forecast gold prices to end this year at $1,300 an ounce, before falling to $1,050 an ounce by the end of 2014.

-Francesca Freeman contributed to this article.

Write to Matt Day at matt.day@dowjones.com
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados