Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 8:50 am

Los republicanos nuevamente afirman que su intencion no es cerrar el gobierno si no reducir los gastos del pais.

Oil down 106.09

Ag down 22.54

-6.88
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 8:51 am

Los democratas dicen que no negociaran el aumento de la deuda del gobierno y tampoco el ObamaCare.

Posiciones totalmente opuestas y la pelea ha comenzado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 8:58 am

Expiracion de todo tipo de options hoy dia.

-27
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 9:05 am

Euro down 1.3521
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 9:18 am

Bullard dice que el Octubre uan pequenia reduccion de compras de bonos por parte del Fed podria ocurrir.

-25
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor Comodoro » Vie Sep 20, 2013 9:19 am

Los graficos del dia, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 10:29 am

-46
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 12:36 pm

DJIA 1:35 PM EDT 9/20/2013
15675156501562515600155751555015525
10a11a12p1p2p3p
Range:
1
LAST CHANGE % CHG
DJIA 15542.19 -94.36 -0.60%
Nasdaq 3785.52 -3.86 -0.10%
S&P 500 1714.80 -7.54 -0.44%
Russell 2000 1075.46 0.19 0.02%
Global Dow 2352.58 -8.24 -0.35%
Japan: Nikkei 225 14742.42 -23.76 -0.16%
Stoxx Europe 600 314.20 -0.85 -0.27%
UK: FTSE 100 6596.43 -28.96 -0.44%
CURRENCIES1:35 PM EDT 9/20/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3527 -0.0003
Yen (USD/JPY) 99.39 -0.08
Pound (GBP/USD) 1.6020 -0.0011
Australia $ (AUD/USD) 0.9418 -0.0022
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9099 -0.0007
WSJ Dollar Index 72.92 0.02
GOVERNMENT BONDS1:35 PM EDT 9/20/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 8/32 2.728
German 10 Year -6/32 1.944
Japan 10 Year -9/32 0.702
FUTURES1:25 PM EDT 9/20/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 105.49 -0.90 -0.85%
Brent Crude 108.94 0.18 0.17%
Gold 1332.8 -36.5 -2.67%
Silver 21.920 -1.372 -5.89%
E-mini DJIA 15465 -129 -0.83%
E-mini S&P 500 1706.75 -10.75 -0.63%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 12:47 pm

-110
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 12:48 pm

La falta de claridad de la Fed provoca malestar en los mercados

September 20, 2013 11:26 AM


Ben Bernanke, presidente de la Fed
By Por
Jon Hilsenrath
Tras su decisión de mantener hasta nuevo aviso su programa de compras de bonos por US$85.000 al mes, la Reserva Federal de Estados Unidos sembró nuevas dudas sobre hasta dónde llegarán sus políticas de estímulo.

El banco central no solo decidió seguir comprando valores respaldados por hipotecas y bonos del Tesoro de EE.UU. luego de pasar los últimos meses dando indicios de que las reduciría. En una conferencia de prensa después de la reunión, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, pareció retractarse de los comentarios que ofreció en junio sobre el futuro de las compras de bonos, acentuando la incertidumbre en torno al fin del programa.

Bernanke dejó claro el miércoles que, en su opinión, la decisión tomada era la correcta en vista de que la economía de EE.UU. ha crecido menos de lo que la Fed preveía y dadas las amenazas de un nuevo enfrentamiento entre demócratas y republicanos en Washington sobre la política fiscal. En su defensa, Bernanke recalcó que nunca había dicho que la Fed reduciría sus compras en septiembre y que la decisión siempre estuvo supeditada a la salud de la economía.

De todos modos, algunos inversionistas y analistas dijeron que la decisión de la Fed constituye el ejemplo más reciente de sus problemas de comunicación, avalados por el hecho de que numerosos sondeos mostraron que los inversionistas preveían una acción del banco central este mes.

A la Fed le interesa mucho comunicar claramente sus posibles pasos a los inversionistas. Cree que informar al público sobre sus movimientos influye sobre las decisiones de gasto e inversión, lo que incrementa la efectividad de sus políticas a la hora de estimular la economía. Parte de la estrategia de la Fed, por ejemplo, es asegurar al público que las tasas de interés a corto plazo se mantendrán bajas durante varios años y que los programas de compras de bonos continuarán hasta que la economía no necesite un empujón adicional. La meta es mantener bajas las tasas de interés a largo plazo para impulsar el crecimiento.

Los acontecimientos de los últimos meses, sin embargo, demuestran los traspiés que ocurren cuando los mensajes que envía la Fed son condicionales, complicados, llenos de matices y malinterpretados por gran parte de los inversionistas.

Las expectativas del mercado de una reducción del programa de compras de bonos elevaron las tasas de interés a largo plazo en EE.UU., interrumpiendo la recuperación del sector inmobiliario y desataron una ola de ventas masivas de acciones y divisas en los mercados emergentes. Posteriormente, Bernanke aludió al alza en las tasas de interés de EE.UU. como una de las justificaciones para dejar intacto el programa de compra de bonos.

"La clave de los comentarios a futuro es que el mercado tiene que depender de lo que se le está diciendo", dijo Scott Minerd, jefe de inversión de la firma de inversión Guggenheim Partners. "Lo que la Fed hizo ayer redujo su credibilidad en términos de dar indicios sobre el futuro".

Al principio, los inversionistas recibieron con beneplácito la decisión de la Fed, pero su entusiasmo disminuyó el jueves.

El Promedio Industrial Dow Jones cerró la jornada con una caída de 40,39 puntos, 0,26%, para quedar en 15.636,55 unidades. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, la referencia del mercado, subieron 0,056 puntos porcentuales a 2,749%.

Algunos analistas cuestionaron la credibilidad del banco central. "Nos preocupa que cuando llegue el momento de reducir las compras, y algún día empezar a subir las tasas, la Fed no tendrá el valor de hacerlo", dijo el economista de Deutsche Bank Joseph Lavorgna en un informe a clientes.

La Fed ha estado comprando bonos desde septiembre del año pasado, la tercera ronda del programa conocido también como relajamiento cuantitativo, para mantener las tasas de interés bajas.

Los analistas de Wall Street se pasaron el miércoles y el jueves tratando de calcular la magnitud del volumen de bonos en la cartera de la Fed una vez que culmine su programa de compras.

Se trata de un tema vital para el banco central y Wall Street porque las autoridades creen que el impacto del programa crece conforme acumula más activos, pero los riesgos también aumentan. La cifra final podría superar los US$4 billones (millones de millones), según algunos cálculos, aunque ahora la situación es menos clara.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 12:49 pm

Las bolsas de EE.UU. inician la jornada a la baja

September 20, 2013 11:07 AM


Un corredor en la Bolsa de Nueva York. Photo: Getty Images
By Por
Matt Jarzemsky
La mayoría de las acciones en Estados Unidos se negociaban en terreno negativo mientras los inversionistas ponderan la decisión del miércoles de la Reserva Federal y nuevas declaraciones de funcionarios del banco central.

El Promedio Industrial Dow Jones cedía 22 puntos, o 0,2%, a 15.615.

El índice S&P 500 perdía un punto, o 0,1%, a 1.721, retrocediendo del máximo récord registrado el miércoles de 1.725,52. El índice Compuesto Nasdaq ascendía seis puntos, o 0,2%, a 3.795.

Los inversionistas seguían digiriendo el anuncio de la Fed del miércoles de que mantendría vigente su programa de estímulo monetario, lo que llevó a al Dow y al S&P 500 a máximos históricos.

El viernes en la mañana, el presidente de la Reserva Federal de St. Louis, James Bullard, dijo que la Fed podría reducir el estímulo en octubre y que la decisión de no hacerlo en la última reunión estuvo al límite, informó Bloomberg News. Bullard estuvo entre los funcionarios de la Fed que votaron a favor de mantener sin cambios la política. La próxima reunión de la Fed está programada para el 29 y 30 de octubre.

El S&P 500 subió el jueves temprano a un máximo histórico de sesión antes de caer para cerrar con una baja de 0,2%, el primer descenso en cinco sesiones.

El viernes expiran simultáneamente los futuros de los índices, las opciones de los índices, las opciones de acciones individuales y los futuros de las acciones individuales, lo que podría llevar a mayores volúmenes temprano, pero no debería afectar la dirección del mercado.

En tanto, los mercados europeos registraban leves retrocesos antes de las elecciones en Alemania el fin de semana. El índice Stoxx Europe 600 perdía 0,3%, tras cerrar en un máximo de más de cinco años el jueves.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 12:50 pm

http://online.wsj.com/public/page/espanol-inicio.html
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 12:51 pm

Mexico
MEXICAN STOCK EXCHANGE MEXICAN BOLSA IPC INDEX 41,412.63 -339.63
(-0.81%) 13:26
MEXICAN STOCK EXCHANGE INMEX INDEX 2,442.40 -17.10
(-0.70%) 13:24
Canada
S&P/TSX COMPOSITE INDEX 12,865.10 -61.68
(-0.48%) 13:26
S&P/TSX 60 INDEX 738.16 -2.76
(-0.37%) 13:24
Brazil
IBOVESPA BRASIL SAO PAULO STOCK EXCHANGE INDEX 54,259.24 -836.45
(-1.52%) 13:43
SAO PAULO STOCK EXCHANGE IBRX INDEX 21,559.19 -332.55
(-1.52%) 13:32
Argentina
BUENOS AIRES STOCK EXCHANGE MERVAL INDEX 4,798.31 +29.60
(+0.62%) 13:23
MERVAL ARGENTINA INDEX 3,522.37 +42.26
(+1.21%) 13:23
Colombia
INDICE GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA 14,119.82 +13.53
(+0.10%) 13:24
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 12:52 pm

Peru -1.42%

Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
CAUCH2C1 5.61 0.74 15.20
CAUCHOI1 3.96 0.52 15.12
VOLCAAC1 2.60 0.00 4.00
SIDERC1 0.30 0.01 3.45
UNACEMC1 3.70 0.10 2.78
Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
RIO US$ 2.14 US$ -0.15 -6.55
LGC US$ 1.59 US$ -0.00 -5.92
BUENAVC1 32.00 -1.95 -5.74
SUE US$ 0.96 US$ -0.05 -4.95
AUSTRAC1 0.25 -0.01 -3.85
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Viernes 20/09/13 Hablan miembros del Fed

Notapor admin » Vie Sep 20, 2013 1:43 pm

El mercado confundido y es que hoy hablaron dos miembros del Fed y uno (Bullard dijo que el Fed podria reducir en Octubre, ahora lo acabo de ver en Fox News y dice que el Fed podria no hacer nada en Octubre, dijo tambien que la credibilidad del Fed esta intacta por que los datos economicos estuvieron bastantes mixtos, el quiere que el Fed se enfoque mas en la inflacion. Por su lado George del Fed de Kansas dijo que estaba desencantado oir que el Fed no comenzo a reducir en la reunion de Setiembre y ella si piensa que el Fed ha perdido cierta credibilidad al no hacerlo.

-115
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados