Martes 24/09/13 Indice del precio de las casas

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Martes 24/09/13 Indice del precio de las casas

Notapor admin » Lun Sep 23, 2013 11:00 pm

Martes

Eventos economicos

Indice de ventas de tiendas
Habla Sandra Pianalto
Libro rojo
Indice del precio de las casas
Indice de casas Case-Shiller
Confianza del consumidor
Manufactura en Richmond
Confianza del inversionista
Habla George
Subasta de bonos



ICSC-Goldman Store Sales
7:45 AM ET

Sandra Pianalto Speaks
8:30 AM ET

Redbook
8:55 AM ET

FHFA House Price Index
9:00 AM ET

S&P Case-Shiller HPI
9:00 AM ET

Consumer Confidence
10:00 AM ET

Richmond Fed Manufacturing Index
10:00 AM ET

State Street Investor Confidence Index
10:00 AM ET

4-Week Bill Auction
11:30 AM ET

Esther George Speaks
12:30 PM ET

2-Yr Note Auction
1:00 PM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Lun Sep 23, 2013 11:01 pm

Copper September 23,23:58
Bid/Ask 3.2599 - 3.2609
Change -0.0119 -0.36%
Low/High 3.2517 - 3.2723
Charts

Nickel September 23,23:49
Bid/Ask 6.2455 - 6.2614
Change -0.0163 -0.26%
Low/High 6.2437 - 6.2732
Charts

Aluminum September 23,23:52
Bid/Ask 0.8011 - 0.8016
Change +0.0000 +0.00%
Low/High 0.7979 - 0.8018
Charts

Zinc September 23,23:55
Bid/Ask 0.8387 - 0.8392
Change -0.0026 -0.31%
Low/High 0.8362 - 0.8421
Charts

Lead September 23,23:53
Bid/Ask 0.9358 - 0.9361
Change +0.0023 +0.24%
Low/High 0.9308 - 0.9367
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Lun Sep 23, 2013 11:04 pm

El Hang Seng -0.96%, el Shanghai C. -0.97%, el Nikkei -0.62%, Australia -0.48%, Korea-0.67%

Yen up 98.81

Euro.up 1.3493
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Lun Sep 23, 2013 11:05 pm

Los futures del Dow Jones -14

Au down 1,326.80

Oil down 103.44
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Lun Sep 23, 2013 11:07 pm

C despedira 1,000 empleados de la unidad de hipotecas. Malas noticias de las casas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Mar Sep 24, 2013 6:49 am

CURRENCIES7:48 AM EDT 9/24/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3483 -0.0011
Yen (USD/JPY) 98.77 -0.07
Pound (GBP/USD) 1.5984 -0.0059
Australia $ (AUD/USD) 0.9393 -0.0038
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9120 0.0010
WSJ Dollar Index 72.96 0.08
GOVERNMENT BONDS7:48 AM EDT 9/24/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 5/32 2.686
German 10 Year 12/32 1.883
Japan 10 Year 8/32 0.676
FUTURES7:38 AM EDT 9/24/2013
LAST CHANGE % CHG
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Mar Sep 24, 2013 6:51 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 2,921.23 +14.88
(+0.51%) 07:32
FTSE 100 INDEX 6,572.25 +14.88
(+0.23%) 07:30
CAC 40 INDEX 4,198.74 +26.66
(+0.64%) 07:32
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,732.61 -9.81
(-0.07%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 23,179.04 -192.50
(-0.82%) 04:01
S&P/ASX 200 5,234.16 -18.30
(-0.35%) 02:59
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Mar Sep 24, 2013 6:52 am

September 23, 2013 12:28 PM
Grecia comienza a negociar con la troika un tercer rescate

Un peatón camina por un centro comercial vacío en Atenas. Photo: Bloomberg News
By Por STELIOS BOURAS, ALKMAN GRANITSAS y MATINA STEVIS
ATENAS--Grecia comenzó el domingo nuevas negociaciones con los inspectores internacionales que sentarán las bases de un tercer rescate al país por miles de millones de euros, en un momento de crecientes tensiones políticas en Atenas que podrían poner a prueba al frágil Gobierno de coalición bipartidista del país.
Tras la reunión durante al menos cuatro horas de funcionarios de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo --la llamada troika-- con el ministro heleno de Finanzas, Yannis Stournaras, una fuente del Ministerio de Finanzas dijo que las conversaciones iniciales se centraron en un amplio abanico de temas, siendo uno de los principales la ejecución del presupuesto de 2013.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Mar Sep 24, 2013 6:52 am

September 23, 2013 12:28 PM
Grecia comienza a negociar con la troika un tercer rescate

Un peatón camina por un centro comercial vacío en Atenas. Photo: Bloomberg News
By Por STELIOS BOURAS, ALKMAN GRANITSAS y MATINA STEVIS
ATENAS--Grecia comenzó el domingo nuevas negociaciones con los inspectores internacionales que sentarán las bases de un tercer rescate al país por miles de millones de euros, en un momento de crecientes tensiones políticas en Atenas que podrían poner a prueba al frágil Gobierno de coalición bipartidista del país.
Tras la reunión durante al menos cuatro horas de funcionarios de la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo --la llamada troika-- con el ministro heleno de Finanzas, Yannis Stournaras, una fuente del Ministerio de Finanzas dijo que las conversaciones iniciales se centraron en un amplio abanico de temas, siendo uno de los principales la ejecución del presupuesto de 2013.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Mar Sep 24, 2013 6:53 am

La economía de EE.UU. no es tan fuerte como para retirar el estímulo, dice miembro de la Fed
By Por MICHAEL S. DERBY
NUEVA YORK--La economía no ha mejorado lo suficiente aún para que la Reserva Federal recorte su estímulo monetario, indicó el lunes un funcionario clave del banco central estadounidense.
"La economía todavía necesita el respaldo de una política monetaria muy acomodaticia", dijo en un discurso el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley.


Dudley, vicepresidente del Comité de Mercados Abiertos que fija la política monetaria de la Fed, sostuvo que si bien la economía continúa repuntando de la recesión, el ritmo de la mejora es insuficiente y es opacado por demasiada incertidumbre.
"Aún tenemos que ver un repunte significativo del impulso de la economía", dijo Dudley. Antes que la Fed reduzca la compra de bonos, "me gustaría ver noticias económicas que me den más confianza de que veremos una mejora continua en el mercado laboral. Entonces me sentiré más cómodo de que ha llegado el momento para reducir el ritmo de las compras de activos", afirmó.
Los comentarios de Dudley provienen de un discurso ante una audiencia reunida en la Universidad de Fordham en Nueva York.
El funcionario reconoció en sus declaraciones que los niveles muy bajos de inflación son una preocupación para la economía. La meta oficial de la Fed es 2% y el banco central ha dicho que quiere evitar que la tasa sea inferior o superior a esa cifra. Dudley dijo que prevé que los precios se dirijan hacia la meta, pero destacó que "hay una incertidumbre significativa en torno a esta proyección".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Mar Sep 24, 2013 6:53 am

La economía de EE.UU. no es tan fuerte como para retirar el estímulo, dice miembro de la Fed
By Por MICHAEL S. DERBY
NUEVA YORK--La economía no ha mejorado lo suficiente aún para que la Reserva Federal recorte su estímulo monetario, indicó el lunes un funcionario clave del banco central estadounidense.
"La economía todavía necesita el respaldo de una política monetaria muy acomodaticia", dijo en un discurso el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, William Dudley.


Dudley, vicepresidente del Comité de Mercados Abiertos que fija la política monetaria de la Fed, sostuvo que si bien la economía continúa repuntando de la recesión, el ritmo de la mejora es insuficiente y es opacado por demasiada incertidumbre.
"Aún tenemos que ver un repunte significativo del impulso de la economía", dijo Dudley. Antes que la Fed reduzca la compra de bonos, "me gustaría ver noticias económicas que me den más confianza de que veremos una mejora continua en el mercado laboral. Entonces me sentiré más cómodo de que ha llegado el momento para reducir el ritmo de las compras de activos", afirmó.
Los comentarios de Dudley provienen de un discurso ante una audiencia reunida en la Universidad de Fordham en Nueva York.
El funcionario reconoció en sus declaraciones que los niveles muy bajos de inflación son una preocupación para la economía. La meta oficial de la Fed es 2% y el banco central ha dicho que quiere evitar que la tasa sea inferior o superior a esa cifra. Dudley dijo que prevé que los precios se dirijan hacia la meta, pero destacó que "hay una incertidumbre significativa en torno a esta proyección".
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Mar Sep 24, 2013 6:54 am

September 23, 2013 3:26 PM
Microsoft presenta la nueva versión de su tableta Surface

Panos Panay, gerente general de Surface, presenta la nueva tableta. Photo: Bloomberg News
By Por NATHALIE TADENA
Microsoft Corp. lanzó dos nuevos modelos de tabletas, buscando redoblar sus esfuerzos en el sector de hardware.
El Surface 2 y el Surface Pro 2 vienen con importantes actualizaciones que incluyen mejoras en la capacidad de procesamiento, duración de la batería, presentación, resolución de la cámara y el soporte.


El Surface 2 está disponible en configuraciones de 32 gigabytes y 64 GB desde US$449.
El Surface Pro 2 está disponible en versiones de 64 GB y 128 GB desde US$899.
Los modelos estarán disponibles en 22 mercados iniciales, incluyendo Estados Unidos y Canadá, a partir del 22 de octubre. Comenzará a venderse en China a principios de noviembre.
Las acciones de la compañía caían hace unos momentos 0,45% a US$33,40. La acción de la empresa ha registrado un alza de 23% en lo que va del año.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Mar Sep 24, 2013 6:55 am

September 24, 2013 12:02 AM
¿Qué pasaría si México abre su sector petrolero a los extranjeros?

Una platafoma de Pemex. La entrada de empresas extranjeras podría transformar la forma en la que la estatal mexicana opera. Photo: Bloomberg
By Por LAURENCE ILIFF
La industria petrolera de México parece estar a punto de abrirse a actores externos.
En agosto, el presidente Enrique Peña Nieto presentó una propuesta que permitiría a la petrolera estatal Petróleos Mexicanos, o Pemex, formar sociedades y a las petroleras privadas operar sus propios proyectos mediante acuerdos de ganancias compartidas con el gobierno. Los partidos de oposición en México tienen sus propias propuestas.


The Wall Street Journal habló hace poco con John Padilla, director gerente de la firma de consultoría sobre energía IPD Latin America, sobre lo que una reforma del sector petrolero implica para el país, potenciales inversionistas y el mercado energético global. A continuación, fragmentos editados.
La necesidad de un cambio
WSJ: ¿Por qué necesita México reformar sus leyes energéticas?
Padilla: En pocas palabras, el modelo actual está roto. Fue desarrollado para un tiempo y lugar distintos.
Conforme el "petróleo fácil" ha terminado su ciclo, la realidad es que es improbable que México encuentre otro Cantarell o Ku-Maloob-Zaap [grandes yacimientos petroleros en aguas poco profundas]. Por eso, ahora se necesita perforar activamente en varias zonas y se necesita producción de muchos lugares, y no sólo de un área concentrada como lo ha hecho México en los últimos más de 30 años.
Durante ese mismo período, el Estado ha utilizado el sindicato de trabajadores petroleros para motivos distintos al bien de la industria. Pemex tiene más de 150.000 empleados, US$100.000 millones en pasivos de pensiones no financiadas, US$60.000 millones en deuda de largo plazo, y sigue perdiendo dinero. Es un problema que un país dependa tanto —cerca de un tercio de los ingresos del gobierno— de su empresa petrolera.
Pemex, o cualquier otra empresa, simplemente no puede hacer todo sola, especialmente cuando México tiene uno de los depósitos más grandes de gas de esquisto y petróleo de esquisto en el mundo. No tiene la experiencia. Está haciendo lo que puede, pero está lejos de la industria dinámica y robusta de Estados Unidos. Lo mismo aplica a las aguas profundas.
WSJ: ¿Cuál de las tres propuestas que se debaten en el Congreso mexicano es la más factible para la industria privada: el plan respaldado por el presidente y su Partido Revolucionario Institucional (PRI), o los presentados por el conservador Partido de Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD)?
Padilla : Cada una tiene sus méritos. Desde la perspectiva de exploración y producción, a las empresas privadas claramente les gustaría ver concesiones. En lo referente a esto, la propuesta del PAN es la más completa. La propuesta del PRD regresa a la idea de que se necesita un Pemex fuerte. Un Pemex fuerte es importante para el Estado y para la sociedad mexicana, y ciertamente es importante para los socios que tendrían que trabajar con Pemex o realizar operaciones conjuntas.
El unicornio en la sala es la propuesta del PRI. Todos estamos hablando sobre ella, pero nadie la ha visto. Lo único que tenemos es la reforma constitucional, y orientación de Peña Nieto sobre lo que le gustaría ver en leyes secundarias.
WSJ : ¿Dentro de los resultados probables, cuán atractiva cree que será la reforma para las empresas privadas y extranjeras que quisieran participar en el mercado energético del país?
Padilla : Históricamente, México rara vez ha hecho más de lo que tiene que hacer. Simplemente no es la forma en la que se toman las decisiones. Si Peña Nieto sale adelante, e intentan hacer acuerdos de ganancias compartidas, esos son económicamente menos atractivos que compartir la producción. Por tanto, sólo los proyectos más favorables en el área de exploración y producción serán atractivos. El gas de esquisto se vuelve mucho más complicado, ya que si uno observa a EE.UU., básicamente hay concesiones. Sería muy difícil que vaya a ser muy atractivo comparado con EE.UU. Esto será un proyecto en desarrollo. No será algo que ocurrirá muy, muy rápido.
La otra cosa que pienso que ha sido pasada por alto pero que potencialmente podría ocurrir con mucha mayor rapidez es la inversión en actividades que no son de exploración y producción.
[Peña Nieto] dejó claro que implementarían por completo las retrasadas regulaciones de gas de 1995, lo que básicamente significa que Pemex ya no tendría control monopólico del sistema de gasoductos. Eso en sí mismo abrirá todo tipo de actividad.
Nuevas oportunidades
WSJ: ¿Qué oportunidades de inversión y financiamiento podría haber bajo el nuevo régimen energético?
Padilla : México tiene grado de inversión. Comparte una frontera de 3.000 kilómetros con EE.UU. y tiene el TLCAN [Tratado de Libre Comercio de América del Norte] con EE.UU. y Canadá, que en sí es un mercado enorme. Desde una perspectiva de financiamiento, el cielo es el límite. Hay un mercado financiero interno muy robusto, que incluye la Bolsa Mexicana de Valores, y existe un mercado bancario saludable.
Entonces, ¿hay financiamiento a largo plazo en pesos? Absolutamente. ¿Hay financiamiento a largo plazo en dólares estadounidenses? Absolutamente. ¿Prevemos más cotizaciones en la bolsa mexicana? Hay gente en este momento que está dedicando grandes cantidades de tiempo y esfuerzo para ver si cotizan en la bolsa. Veremos empresas buscando financiamiento en todos los niveles.
WSJ : ¿Cuáles son algunas lecciones para México de elementos a imitar y elementos a evitar de países de América Latina que han atravesado por el mismo proceso?
Padilla: Simplicidad y claridad son quizás los dos mayores elementos a imitar. Creo que el principal elemento a evitar es que no se interfiere. El problema que ocurre en gobiernos latinoamericanos es que con mucha frecuencia se sienten muy tentados a entrometerse en las cosas de manera indebida.
Si observa a Brasil y la evolución del sector de energía privado en ese país, originalmente empezaron con bloques marítimos como concesiones. Luego, comenzaron a compartir la producción. Y después encontraron el presal [yacimientos petrolíferos marítimos] y una ola populista se apoderó de ellos.
Creo que en el caso de Colombia y Ecopetrol, es un proyecto en desarrollo. En la reforma energética, pasaron por vaivenes en cuanto a lo que había sobre la mesa. Y cuando esos términos no eran muy atractivos, entonces tuvieron que modificar las cosas para traer a la gente de regreso. El punto es que las buenas decisiones son decisiones de dejar que el mercado funcione.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Mar Sep 24, 2013 6:56 am

admin escribió:
September 23, 2013 3:26 PM
Microsoft presenta la nueva versión de su tableta Surface

Panos Panay, gerente general de Surface, presenta la nueva tableta. Photo: Bloomberg News
By Por NATHALIE TADENA
Microsoft Corp. lanzó dos nuevos modelos de tabletas, buscando redoblar sus esfuerzos en el sector de hardware.
El Surface 2 y el Surface Pro 2 vienen con importantes actualizaciones que incluyen mejoras en la capacidad de procesamiento, duración de la batería, presentación, resolución de la cámara y el soporte.


El Surface 2 está disponible en configuraciones de 32 gigabytes y 64 GB desde US$449.
El Surface Pro 2 está disponible en versiones de 64 GB y 128 GB desde US$899.
Los modelos estarán disponibles en 22 mercados iniciales, incluyendo Estados Unidos y Canadá, a partir del 22 de octubre. Comenzará a venderse en China a principios de noviembre.
Las acciones de la compañía caían hace unos momentos 0,45% a US$33,40. La acción de la empresa ha registrado un alza de 23% en lo que va del año.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 24/09/13

Notapor admin » Mar Sep 24, 2013 6:57 am

Copper September 24,07:34
Bid/Ask 3.2387 - 3.2391
Change -0.0331 -1.01%
Low/High 3.2355 - 3.2809
Charts

Nickel September 24,07:19
Bid/Ask 6.1802 - 6.1847
Change -0.0816 -1.30%
Low/High 6.1711 - 6.3707
Charts

Aluminum September 24,07:19
Bid/Ask 0.7952 - 0.7961
Change -0.0059 -0.74%
Low/High 0.7934 - 0.8059
Charts

Zinc September 24,07:19
Bid/Ask 0.8371 - 0.8375
Change -0.0042 -0.50%
Low/High 0.8336 - 0.8421
Charts

Lead September 24,07:19
Bid/Ask 0.9281 - 0.9290
Change -0.0054 -0.58%
Low/High 0.9259 - 0.9412
Charts
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados