Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 12:34 pm

Sismo en Arequipa provocó derrumbes sobre la carretera Panamericana Sur
HoraHace 28 minutos | Reportes de la Policía de Carreteras dan cuenta de la interrupción a la altura del puente Chaparra, entre Atico y Chala

El sismo de 6,9 grados Richter que se registró hoy en Arequipa provocó derrumbes en las faldas del volcán Chachani. Según reportes de la Policía de Carreteras, la carretera Panamericana Sur ha sido bloqueada a la altura del puente Chaparra. Este puente se ubica entre los distritos de Atico y Chala, en la provincia de Caravelí. Según informa el corresponsal de El Comercio, Carlos Zanabria, también hay reportes de viviendas dañadas en Caravelí.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 12:44 pm

BCR: Mayoría de indicadores muestran mejores expectativas
HoraHace 3 horas | La mayoría de los indicadores de expectativas empresariales se ubica en el tramo optimista debido al mayor consumo en el sector interno, pero las

RICARDO SERRA FUERTES El Banco Central de Reserva (BCR), en base a datos de Apoyo Consultoría, señaló que nueve de los diez indicadores de expectativas empresariales se ubicaron en el tramo positivo, según la encuesta que realizó en agosto. Fueron seis los indicadores que mejoraron: situación del negocio, nivel de ventas, situación financiera de la firma, expectativa de demanda de sus productos a tres meses, situación de acceso al crédito de la empresa y expectativa de contratación de personal a tres meses. “Los empresarios se han dado cuenta de que un aumento del PBI de 5% o 5,5% no es malo. Además, el Perú ha recibido una mejora de su calificación crediticia y el dólar ha moderado su alza. Todo esto ha tranquilizado a muchos empresarios”, opinó Paul Lira, director académico de la UPC. Agregó que esto redundará en la inversión del sector interno y se apoyará en el consumo personal. SOLO UNO PESIMISTA
Como ya se ha informado, el indicador que se ubicó en terreno negativo fue el de expectativas de la economía a tres meses, que bajó a 48 puntos en agosto y se ubicó en el tramo pesimista. “Es una pregunta menos cercana a las empresas”, dijo hace poco el presidente del BCR, Julio Velarde. Según el BCR, el indicador de expectativas de la economía a tres meses refleja una percepción basada en informaciones o comentarios de terceros o de los medios de comunicación. Dos indicadores del BCR se mantuvieron sin cambios en agosto: órdenes de compra con respecto al mes anterior y expectativa del sector a tres meses.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 12:45 pm

September 25, 2013 12:19 PM
El FMI le pide a la eurozona que forme una autoridad presupuestaria común

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. Photo: Reuters
By Por MATTHEW DALTON
BRUSELAS (EFE Dow Jones)--El Fondo Monetario Internacional pidió el miércoles en un comunicado que la eurozona cree una autoridad presupuestaria común para ayudar a absorber los efectos de futuras crisis económicas que afecten sólo a partes de la eurozona.
La idea, sin embargo, se enfrentará a un duro camino por la resistencia de Alemania y otros países a ver cómo sus contribuciones van a los países más débiles de la periferia de la eurozona. Otras propuestas similares planteadas el año pasado por miembros de la Unión Europea acabaron fracasando por la oposición de los miembros más fuertes de la unión monetaria.


Sin embargo, el FMI dice que la autoridad presupuestaria central que propone para futuras crisis no significa necesariamente que los países que actualmente gozan de fortaleza sean quienes paguen la factura en futuras crisis. La idea de compartir el riesgo fiscal significa que aquellos países que gocen de mejores condiciones cíclicas en un momento determinado apoyen a aquellos que se encuentren en peores condiciones. No significa que siempre den o reciban dinero los mismos, explica el FMI.
El FMI lleva tiempo pidiendo que los países de la eurozona unifiquen sus recursos presupuestarios al considerar que esto ayudaría a suavizar los efectos de una crisis económica sin necesidad de devaluar sus divisas.
La idea de compartir los presupuestos podría plantearse de varias maneras, explica el FMI. Aunque estas recomendaciones se aplicarían en futuras crisis, el FMI pidió que se actué inmediatamente para crear un fondo centralizado que pague la resolución de los bancos de la eurozona que quiebren.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 12:45 pm

September 25, 2013 12:19 PM
El FMI le pide a la eurozona que forme una autoridad presupuestaria común

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. Photo: Reuters
By Por MATTHEW DALTON
BRUSELAS (EFE Dow Jones)--El Fondo Monetario Internacional pidió el miércoles en un comunicado que la eurozona cree una autoridad presupuestaria común para ayudar a absorber los efectos de futuras crisis económicas que afecten sólo a partes de la eurozona.
La idea, sin embargo, se enfrentará a un duro camino por la resistencia de Alemania y otros países a ver cómo sus contribuciones van a los países más débiles de la periferia de la eurozona. Otras propuestas similares planteadas el año pasado por miembros de la Unión Europea acabaron fracasando por la oposición de los miembros más fuertes de la unión monetaria.


Sin embargo, el FMI dice que la autoridad presupuestaria central que propone para futuras crisis no significa necesariamente que los países que actualmente gozan de fortaleza sean quienes paguen la factura en futuras crisis. La idea de compartir el riesgo fiscal significa que aquellos países que gocen de mejores condiciones cíclicas en un momento determinado apoyen a aquellos que se encuentren en peores condiciones. No significa que siempre den o reciban dinero los mismos, explica el FMI.
El FMI lleva tiempo pidiendo que los países de la eurozona unifiquen sus recursos presupuestarios al considerar que esto ayudaría a suavizar los efectos de una crisis económica sin necesidad de devaluar sus divisas.
La idea de compartir los presupuestos podría plantearse de varias maneras, explica el FMI. Aunque estas recomendaciones se aplicarían en futuras crisis, el FMI pidió que se actué inmediatamente para crear un fondo centralizado que pague la resolución de los bancos de la eurozona que quiebren.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 12:46 pm

September 25, 2013 12:19 PM
Alibaba planea salir a bolsa en EE.UU.
By Por JURO OSAWA
Alibaba Group Holding Ltd. planea ahora cotizar sus acciones en Estados Unidos, luego que fracasaran las negociaciones con la bolsa de Hong Kong para una oferta pública inicial en la ciudad, dijo una fuente cercana a la situación.
El debut de Alibaba en el mercado bursátil podría avaluar a la firma china de comercio electrónico en US$70.000 millones o más, según estimaciones de analistas, con lo que se convertirá en la salida a bolsa más grande del sector de tecnología desde la OPI de Facebook el año pasado, que avaluó al gigante estadounidense de redes sociales en cerca de US$100.000 millones.


Una salida a bolsa de Alibaba será mucho mayor que la planificada OPI de Twitter Inc.; el valor de la firma estadounidense de microblogueo se estima en torno a US$10.000 millones.
Alibaba aún debe presentar su plan de registro en EE.UU., pero la firma china ya ha contratado a una firma de abogados estadounidense para trabajar en la salida a bolsa en Nueva York, y posiblemente pronto contrate bancos, indicó la fuente.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 12:47 pm

-72.43
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 12:48 pm

AAPL -1.18%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 1:26 pm

-43
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 2:01 pm

Share
September 25, 2013 1:31 PM
La cautela de los inversionistas se traduce en pocos cambios en los mercados
By Por ALEXANDRA SCAGGS
NUEVA YORK--Las acciones en Estados Unidos se negociaban el miércoles temprano casi sin variación en medio de cautela antes del fin del trimestre y crecientes tensiones en Washington.
El Promedio Industrial Dow Jones avanzaba 10 puntos, o menos de 0,1%, a 15345. El martes, el Dow cayó 67 puntos, o 0,4%, su cuarta sesión consecutiva a la baja, la racha perdedora más larga desde las seis sesiones de descensos que concluyó el 21 de agosto.


El índice S&P 500 ascendía marginalmente a 1698, mientras que el Índice Compuesto Nasdaq subía dos puntos, o menos de 0,1%, a 3770.
El S&P 500 ha caído 1,7% desde que cerró en un máximo récord de 1725,52 el 18 de septiembre tras la sorprendente decisión de la Fed de mantener sin cambios su compra mensual de bonos por US$85.000 millones.
El S&P 500 ha registrado un alza de 5,6% en el tercer trimestre, y de 19% en lo que va del año. A medida que se acerca el fin del trimestre, los administradores de dinero están mirando sus carteras con lupa con el fin de prepararse para la temporada de resultados.
"Nos estamos deshaciendo de los rendimientos inferiores", dijo Edward Painvin, jefe de inversiones de Chase Investment Counsel, que administra US$500 millones en acciones.
Las tensas negociaciones presupuestarias en Washington también pesan sobre las acciones. El Congreso debe evitar la paralización del gobierno, cuyo financiamiento llega a su fin el 30 de septiembre.
Un par de informes económicos mejores de lo previsto en EE.UU. limitó las pérdidas del mercado. Los pedidos de bienes duraderos descendieron 0,1% en agosto frente a julio, en comparación con las expectativas de una caída de 0,6%, frente a julio. Las ventas de nuevas viviendas repuntaron más de lo esperado en agosto, con un alza de 7,9%, en comparación con un aumento proyectado de 6,6%.
En noticias corporativas, Amazon.com ascendía 0,3%. La compañía presentará dos versiones nuevas de su tableta Kindle.
J.C. Penney retrocedía 14,4%, y extendía la serie de pérdidas que han hecho caer la acción a un mínimo desde 2001.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor RCHF » Mié Sep 25, 2013 2:08 pm

miércoles 25 de septiembre del 2013
10:52 Estados Unidos podría quedarse sin fondos este 17 de octubre
Secretario del Tesoro de EE.UU. advirtió que si no se eleva el límite de deuda, el país agotaría su capacidad de endeudamiento y solo tendría US$30 mil millones en efectivo en esa fecha



Washington (Reuters). El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, advirtió el miércoles al Senado que el país agotaría su capacidad de endeudamiento no más allá del 17 de octubre, *un momento en el que sólo tendría cerca de US$30.000 millones en efectivo a mano. *

La nueva estimación se realizó en una carta a los líderes del Congreso en la cual Lew los exhorta a actuar rápidamente para elevar el límite de deuda de la nación a unos US$16,7 billones.

“Si el Gobierno se vuelve finalmente incapaz de pagar todas sus cuentas, los resultados podrían ser catastróficos“, indicó Lew.

El Gobierno de Estados Unidos ha estado luchando contra el límite de deuda desde mayo, pero ha evitado la cesación de pagos de cualquiera de sus obligaciones al emplear medidas de emergencia para manejar su efectivo, tales como suspender inversiones en fondos de pensiones para trabajadores federales.

Previamente, el Tesoro de Estados Unidos había indicado que se quedaría corto de efectivo a mediados de octubre, en momentos en que se espera tenga us$50.000 millones a mano.

En su carta del miércoles, Lew señaló que la estimación actualizada incorpora nueva información sobre la recaudación fiscal trimestral y las actividades de algunos grandes fondos fiduciarios del Gobierno.

Lew reiteró que el Gobierno de Barack Obama no negociaría en torno al límite de deuda y advirtió a los republicanos en el Congreso que cualquier plan para priorizar algunos pagos gubernamentales frente a otros sería “simplemente una cesación de pagos con otro nombre”.

“No hay manera de saber el daño que cualquier plan de priorización puede tener en nuestra economía y los mercados financieros”, indicó
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor RCHF » Mié Sep 25, 2013 2:10 pm

Energy & Oil Prices
Crude Oil & Natural Gas

Commodity Units Price Change % Change Contract Time(ET)

Crude Oil (WTI) USD/bbl. 102.48 -0.65 -0.63% Nov 13 14:37:54
Crude Oil (Brent) USD/bbl. 108.29 -0.35 -0.32% Nov 13 14:37:34
TOCOM Crude Oil JPY/kl 63,000.00 -490.00 -0.77% Feb 14 14:33:13
NYMEX Natural Gas USD/MMBtu 3.50 +0.01 +0.20% Oct 13 14:37:55
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor RCHF » Mié Sep 25, 2013 2:12 pm

El sismo se sintió de manera leve en Lima, sin ruido y con un movimiento muy suave, como una balada.
RCHF
 
Mensajes: 3740
Registrado: Vie Abr 23, 2010 12:32 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 2:42 pm

-45.71

Oil dow 102.30

Brent down 108

Au up 1,324

Euro up 1.3527

Yen up 98.45

Yields down 2.62%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 2:49 pm

Las ventas de Walmart deben estar mal por que estan recordando ordenes y los inventarios estan aumentando.

-45
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 25/09/13 ventas de casas nuevas

Notapor admin » Mié Sep 25, 2013 2:53 pm

Abe en el piso del NYSE, sus medidas han hecho que el Nikkei haya subido mas del 40% este anio. Hoy cerrara la sesion del stock market.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados