Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 10:18 pm

Martes

Eventos economicos

Ventas de autos
Ventas de tiendas
Libro rojo
PMI manufacturero
ISM manufacturero
Gasto en construccion
Subasta de bonos

Motor Vehicle Sales

ICSC-Goldman Store Sales
7:45 AM ET

Gallup US ECI
8:30 AM ET

Redbook
8:55 AM ET

PMI Manufacturing Index
8:58 AM ET

ISM Mfg Index
10:00 AM ET

Construction Spending
10:00 AM ET

4-Week Bill Auction
11:30 AM ET
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 10:18 pm

Currencies11:18 PM EDT 9/30/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3535 0.0009
Yen (USD/JPY) 98.29 0.05
Pound (GBP/USD) 1.6226 0.0041
Australia $ (AUD/USD) 0.9334 0.0013
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9040 -0.0007
WSJ Dollar Index
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 10:19 pm

Futures11:08 PM EDT 9/30/2013
LAST CHANGE % CHG
Crude Oil 102.00 -0.33 -0.32%
Brent Crude 107.04 -0.39 -0.36%
Gold 1329.0 2.0 0.15%
Silver 21.740 0.032 0.15%
E-mini DJIA 15078 32 0.21%
E-mini S&P 500 1678.00 3.75 0.22%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 10:19 pm

Government Bonds11:17 PM EDT 9/30/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -7/32 2.636
German 10 Year 0/32 1.783
Japan 10 Year
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 10:19 pm

Copper September 30,22:59
Bid/Ask 3.2990 - 3.3007
Change +0.0022 +0.07%
Low/High 3.2936 - 3.3067
Charts

Nickel September 30,22:53
Bid/Ask 6.2683 - 6.2901
Change -0.0006 -0.01%
Low/High 6.2529 - 6.2933
Charts

Aluminum September 30,22:53
Bid/Ask 0.8137 - 0.8140
Change +0.0006 +0.07%
Low/High 0.8134 - 0.8152
Charts

Zinc September 30,22:53
Bid/Ask 0.8551 - 0.8553
Change +0.0024 +0.28%
Low/High 0.8523 - 0.8555
Charts

Lead September 30,22:43
Bid/Ask 0.9398 - 0.9417
Change +0.0005 +0.05%
Low/High 0.9373 - 0.9462
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 10:22 pm

Los futures del Dow Jones 31 puntos al alza

Au up 1,329

Oil down 102
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 10:22 pm

Estamos a 38 minutos del cierre del gobierno.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 10:25 pm

Australia +0.16%, el Hang Seng -1.50%, Korea +0.36%, el Nikkei + 1.19%

Ag up 21.70

Yen down 98.25

Euro up 1.3532

Yen down 98.24
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Lun Sep 30, 2013 10:26 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:35 am

October 1, 2013 1:08 AM
El Congreso de EE.UU. no logra un acuerdo y el gobierno se paraliza parcialmente

Legisladores en Washington no llegaron a un acuerdo sobre el presupuesto. Photo: AFP/Getty Images
By Por JANET HOOK y KRISTINA PETERSON
WASHINGTON—El gobierno estadounidense dio la orden en la noche del lunes a las agencias federales de comenzar una "paralización ordenada" de partes del gobierno federal, en vista de que el Congreso no logró aprobar la financiación para el nuevo año fiscal, el cual comienza hoy.
"Instamos al Congreso que actúe rápidamente para aprobar una (ley presupuestaria) para proveer un puente a corto plazo que asegure el tiempo suficiente para aprobar un presupuesto para el resto del año fiscal", dijo la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos, Sylvia Mathews, en un memorando. Matthews pidió a los legisladores que "restauren la operación de servicios públicos y programas críticos que se verán afectados por la ausencia de asignaciones".


Matthews y la Casa Blanca no tienen "un indicio claro" de si el Congreso tomará medidas para volver a poner en marcha el gobierno el martes y evitar una suspensión de los servicios estatales. Las agencias gubernamentales estaban obligadas a preparar planes de contingencia en caso de una congelación de los fondos necesarios para prestar sus servicios.
Muchos empleados federales que lleguen a su trabajo el martes dedicarán medio día a preparar el congelamiento de sus servicios antes que más de 800.000 empleados estatales de una fuerza laboral de cerca de 2,9 millones sean enviados a casa. Aunque agencias esenciales como la policía y los controladores aéreos continuarán operando, una amplia gama de actividades federales, entre ellas las auditorías tributarias y el monitoreo de brotes de gripe serán suspendidas.
"Desafortunadamente, el Congreso no ha cumplido con su responsabilidad. No ha conseguido aprobar un presupuesto y como resultado de ello, buena parte de nuestro gobierno debe paralizarse hasta que el Congreso lo financie de nuevo", dijo el presidente Barack Obama en un mensaje de video enviado a personal militar y de defensa en todo el mundo.
Agregó que todos el personal de uniforme seguirá de guardia. "Las amenazas a nuestra seguridad nacional no han cambiado y necesitamos que (ustedes) estén listos para cualquier contingencia", dijo en el video.
La primera paralización parcial del gobierno desde 1996 no se dio tanto por los niveles de gasto, sino por la nueva ley federal de salud defendida por los demócratas. Liderados por un grupo de combativos republicanos, la Cámara aprobó una serie de proyectos para financiar al Estado por varias semanas a la vez que demoraba el inicio de la ley de salud o le quitaba su financiación.
El Senado rechazó cada una de ellas, asegurando que los demócratas no negociarían cambios a la ley de salud como condición para financiar al gobierno.
Este fue un indicio claro de que en un gobierno dividido el Congreso es cada vez menos capaz de cumplir con su tarea básica de fijar el presupuesto y las prioridades de gasto.
Los próximos días probablemente se verán marcados por intensas maniobras políticas e intercambios de culpas, en las que ambas partes tratarán de obtener la ventaja política. Las encuestas sugieren que los republicanos se llevarían la mayor parte de la culpa, aunque los demócratas en algún punto corren el riesgo de ser vistos como defensores a ultranza de la ley de salud, la cual sigue siendo poco popular en el país.
A un nivel más global, cualquier debilidad relacionada con la paralización del Estado estadounidense tendría como resultado una desaceleración del comercio mundial, lo cual ya ha afectado a los mercados emergentes desde la crisis financiera. También reduciría los precios de los commodities, afectando a grandes exportadores de materias primas como Brasil y Rusia.
Los mercados emergentes como India, Turquía y Brasil han recibido duros golpes a sus bolsas y divisas debido a que problemas estructurales como déficits de cuenta corriente, que los hacen dependientes de flujos de dinero, han vuelto a ganar importancia.
Luego de caer por buena parte del año, los mercados emergentes subieron en septiembre, pero esto se debió más al sorpresivo retraso de la reducción en las compras de bonos de la Reserva Federal que por otras razones. Un cierre temporal de las dependencias públicas podría apagar este entusiasmo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:36 am

CURRENCIES7:35 AM EDT 10/01/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3545 0.0019
Yen (USD/JPY) 97.77 -0.47
Pound (GBP/USD) 1.6232 0.0047
Australia $ (AUD/USD) 0.9426 0.0105
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9041 -0.0007
WSJ Dollar Index 72.44 -0.24
GOVERNMENT BONDS7:36 AM EDT 10/1/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year -12/32 2.654
German 10 Year -7/32 1.808
Japan 10 Year 8/32 0.661
FUTURES7:26 AM EDT 10/1/2013
LAST CHANGE % CHG
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:37 am

Copper October 01,07:18
Bid/Ask 3.2728 - 3.2734
Change -0.0240 -0.73%
Low/High 3.2728 - 3.3140
Charts

Nickel October 01,07:18
Bid/Ask 6.2253 - 6.2311
Change -0.0437 -0.70%
Low/High 6.2253 - 6.3241
Charts

Aluminum October 01,07:18
Bid/Ask 0.8101 - 0.8104
Change -0.0031 -0.38%
Low/High 0.8097 - 0.8204
Charts

Zinc October 01,07:18
Bid/Ask 0.8422 - 0.8424
Change -0.0104 -1.22%
Low/High 0.8420 - 0.8613
Charts

Lead October 01,07:18
Bid/Ask 0.9285 - 0.9288
Change -0.0108 -1.15%
Low/High 0.9280 - 0.9462
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:38 am

Europe, Africa, Middle East
EURO STOXX 50 PRICE EUR 2,908.55 +15.40
(+0.53%) 07:18
FTSE 100 INDEX 6,447.02 -15.20
(-0.24%) 07:19
CAC 40 INDEX 4,172.54 +29.10
(+0.70%) 07:17
Asia Pacific
NIKKEI 225 14,484.72 +28.92
(+0.20%) 02:28
HONG KONG HANG SENG INDEX 22,859.86 -347.18
(-1.50%) SEP 30
S&P/ASX 200 5,206.80 -12.08
(-0.23%) 03:04
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:39 am

PMI manufacturero zona euro cae a 51,1
martes 1 de octubre de 2013 05:49 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Jonathan Cable

LONDRES (Reuters) - La actividad en las fábricas de la zona euro creció por tercer mes seguido en septiembre ante una mayor demanda que permitió a los productores aumentar sus precios por primera vez desde mediados de 2012, según un sondeo publicado el martes.

Aunque las fábricas no mantuvieron el ritmo de crecimiento de agosto, el servicio de información que elabora este sondeo, Markit, dijo que las cifras revelaron que los productores estaban levantando la economía de la región y que incluso los países periféricos estaban experimentando una mejora de la demanda.

El índice manufacturero de gerentes de compra (PMI) de Markit cayó a 51,1 el mes pasado desde el máximo de 26 meses de 51,4 en agosto. El dato coincidió con la cifra adelantada.

Un subíndice que mide la producción, que se incluye en el PMI compuesto que se reportará el jueves y es considerado como un buen indicador del crecimiento, bajó a 52,2 desde el máximo de 27 meses alcanzado en agosto de 53,4, justo por arriba de la estimación anticipada de 52,1.

Las cifras sobre 50 puntos significan una expansión de la actividad.

"Una mejora de las condiciones de negocio manufacturero por tercer mes seguido en septiembre envía un mensaje tranquilizador de que el sector está proporcionando una mejora importante en la región", expresó Chris Williamson, economista jefe de Markit.

"Pero no debemos dejarnos llevar. Aunque apuntan al mejor desempeño en más de dos años en los meses recientes, el PMI cayó levemente si se lo compara con agosto y sigue apenas arriba del nivel de 50 puntos, o sin cambios, indicando que aún estamos en los primeros días de lo que parece ser una frágil recuperación", agregó.

La región salió de su recesión más prolongada en el segundo trimestre y probablemente sólo crecerá entre un 0,2 a un 0,3 por ciento por trimestre hasta fines del próximo año.

La inflación cayó a apenas un 1,1 por ciento en septiembre, su nivel más bajo desde febrero del 2010, mostraron el lunes datos oficiales, dando espacio al Banco Central Europeo para flexibilizar su política monetaria para apoyar la recuperación del bloque.

Pero un subíndice de los precios cobrados subió a 50,3 desde 49,6 en agosto, la primera vez que ha estado sobre el umbral en más de un año. El aumento por tercer mes de las nuevas órdenes permitió a las firmas pasar los crecientes costos de las materias primas a los consumidores.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:40 am

Tasa de desempleo de zona euro se mantiene estable en agosto por lenta recuperación
martes 1 de octubre de 2013 05:49 GYT Imprimir [-] Texto [+]
BRUSELAS (Reuters) - La tasa de desempleo de la zona euro se mantuvo estable en agosto después de que descendió en julio por primera vez en dos años, mostraron que la naciente recuperación económica está comenzando a tener un impacto positivo en el mercado laboral.

La tasa de desempleo en los 17 países que usan el euro fue de un 12,0 por ciento de la fuerza laboral por segundo mes consecutivo, justo por debajo del récord de 12,1 por ciento registrado en junio y mayo, dijo el martes la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat.

La tasa de julio fue revisada a un 12,0 por ciento desde el 12,1 por ciento reportado previamente. Analistas consultados por Reuters esperaban que el desempleo alcanzara un 12,1 por ciento.

Pero en términos absolutos, la cantidad de personas sin trabajo disminuyó marginalmente a 19.178 millones en agosto desde 19.183 millones en julio.

La zona euro comenzó a salir en el segundo trimestre de su recesión más prolongada desde su creación en 1999, y funcionarios europeos han hecho de la creación de empleos su principal prioridad para restaurar un sólido crecimiento.

España y Grecia fueron los países donde el desempleo fue más alto, por sobre el 25 por ciento, y economistas no esperan que caiga bajo el 20 por ciento en el corto plazo.

Italia, que atraviesa por una crisis política que amenaza la supervivencia de un frágil gobierno liderado por el primer ministro Enrico Letta, vio subir levemente la tasa de desempleo a un 12,2 por ciento en agosto, desde un 12,1 por ciento en julio.

El desempleo de la mayor economía de Europa, Alemania -que espera por la formación de un nuevo gobierno después de las elecciones de septiembre- llegó a un 5,2 por ciento, el segundo más bajo de la zona euro después de Austria, que reportó un 4,9 por ciento.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados