Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:41 am

Sector manufacturero de China registra leve alza en septiembre
martes 1 de octubre de 2013 04:37 GYT Imprimir [-] Texto [+]
PEKIN (Reuters) - El crecimiento del sector manufacturero de China subió sólo levemente en septiembre, mostraron el martes datos oficiales, con las pequeñas empresas luchando frente a un exceso de capacidad y una débil demanda, sumándose a las preocupaciones de que la naciente recuperación económica podría estar colapsando.

El índice oficial de gerentes de compra (PMI) alcanzó la cifra de 51,1 el mes pasado, frente a los 51,0 de agosto, por debajo de las expectativas de un sondeo Reuters que apuntaba a un alza a 51,5, al que habría sido su mayor nivel en 17 meses.

Las industrias chinas han enviado señales opuestas sobre la extensión de su más reciente recuperación, un PMI de manufacturas separado emitido el lunes por HSBC mostró que el sector industrial creció menos que lo esperado el mes pasado debido a una débil demanda doméstica.

"Aunque las manufacturas en general están estables, su desarrollo no es equilibrado", dijo Zhao Qinghe, estadístico de alto rango de la oficina nacional de estadísticas en un comentario que acompañaba al reporte.

"La tendencia hacia la mejoría para las compañías grandes y medianas se está consolidando, pero las pequeñas empresas enfrentan dificultades", dijo, destacando el exceso de capacidad y la débil demanda.

El PMI oficial se inclina más hacia las grandes empresas estatales que la versión de HSBC.

Los datos mostraron el subíndice de las pequeñas empresas en 48,4, un descenso frente al 48,8 del mes anterior, mientras que el de las grandes compañías subió a 52,1 desde 51,8.

El subíndice general de nuevas órdenes subió a 52,8 desde el 52,4 del mes anterior, mientras que las órdenes de exportaciones aumentaron a 50,7 desde 50,2.

Analistas han advertido que la recuperación económica de China podría ser de corta duración debido a sus frágiles cimientos y a la promesa del Gobierno de evitar una acción de política monetaria que impulse el crecimiento en el corto plazo pero dañe a la economía a la larga.

"La pregunta es cuán sustentable es la recuperación", dijo Haibin Zhu, economista jefe para China de JP Morgan en Hong Kong.

"Aún somos cautelosos, nosotros vemos que la recuperación alcanzará su máximo nivel en el tercer trimestre y se desacelerará en el cuarto trimestre en una base secuencial", agregó.

RESPUESTA DE POLITICA

Para apuntalar la actividad, el gobierno de China ha flexibilizado su política mediante la aceleración de la inversión en infraestructura, gasto sostenido en viviendas públicas y recortes de impuestos para las pequeñas empresas.

Esto no es similar al 2009, cuando el Gobierno lanzó un paquete de estímulo de 4 billones de yuanes (653.400 millones de dólares) que rescató a China de la crisis financiera del 2008, pero que cargó a su economía con problemas de deuda que siguen sin resolverse al día de hoy.

El Gobierno de China ha fijado una meta de crecimiento de un 7,5 por ciento para la economía en el 2013, una meta que funcionarios dicen que se cumplirá, pero que marcaría el menor ritmo de expansión para el país en 23 años.

El PMI definitivo de HSBC presentado el lunes subió a 50,2 desde 50,1 en agosto, un máximo de cinco meses, pero una decepción para los inversores ya que estuvo por debajo de la cifra anticipada de 51,2.

El sondeo de HSBC citó una débil demanda doméstica como la causa de la desaceleración, y también mostró que las empresas recortaron empleos por sexto mes consecutivo en septiembre.

(1 dólar = 6,1220 yuanes chinos)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:42 am

Inflación en Perú se desacelera a un 0,11 pct en septiembre, retorna al rango meta
martes 1 de octubre de 2013 07:00 GYT Imprimir [-] Texto [+]
LIMA (Reuters) - Los precios al consumidor en Perú subieron en septiembre a su menor ritmo en siete meses ante un avance más moderado de los costos del clave sector de los alimentos, con lo que la tasa anualizada retornó al rango meta del Banco Central, informó el martes el Gobierno.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) en Lima Metropolitana, la medición referencial para el mercado y el Banco Central, subió un 0,11 por ciento en septiembre, muy por debajo del 0,28 previsto por los analistas encuestados por Reuters.

Con esta alza, la inflación anualizada se desaceleró a un 2,83 por ciento, desde el 3,28 por ciento en los últimos 12 meses a agosto, con lo que ingresó al rango meta fijado por el Banco Central en entre un 1 y un 3 por ciento.

El avance fue muy inferior al 0,54 por ciento registrado tanto en agosto como en septiembre del año pasado. Asimismo, fue el más moderado desde febrero, cuando el IPC retrocedió un 0,09 por ciento.

Los precios del rubro de los alimentos y bebidas -los de mayor peso en el cálculo de la inflación- subieron un marginal 0,04 por ciento, muy por debajo del repunte del 0,85 por ciento de agosto, detalló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Ello principalmente a un retroceso en los precios de los pescados, precisó el ente estadístico.

Asimismo, los costos del sector transporte y comunicaciones -de gran incidencia en la elaboración del IPC- fueron los que menos subieron, apenas un 0,01 por ciento, en medio de una caída de las tarifas del transporte.

Por el contrario, los que más subieron fueron los del sector combustibles y electricidad, un 0,39 por ciento, ante un alza de los precios de los derivados del gas natural, dijo el INEI.

La lectura de septiembre ratificó la previsión del Banco Central respecto a que la inflación, en términos anualizados, retornaría a su rango meta en septiembre.

La autoridad monetaria ha dejado estable su tasa clave de interés en un 4,25 por ciento desde mayo del 2011. Los analistas esperan que la mantenga en ese nivel en el mediano plazo.

Sin embargo, el presidente del organismo, Julio Velarde, no descartó el mes pasado un eventual recorte de las tasas de interés que aceleraría el ritmo de la economía .

La economía de Perú -un gran productor de minerales- crecería este año un 5,5 por ciento, en lugar del 6,1 por ciento previsto anteriormente por el Banco Central.

La inflación, en tanto, cerraría el año en un 2,9 por ciento, según el organismo.

Por otro lado, el INEI informó que los precios al consumidor a nivel nacional subieron un 0,22 por ciento en septiembre. Sin embargo, los analistas y economistas usan como referencial el indicador en Lima Metropolitana.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:56 am

Los futures del Dow Jones 36 puntos al alza.

Au down 1,325

Futures cu down 3.29

Euro up 1.3543

Yen up 97.80

Europa mixta

VIX up 16.60

Oil up 102.38

Brent down 108.24

Ag down 21.63

Cafe al alza, los demas a la baja.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:57 am

Yields up 2.65%

Brent down 108.22
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:58 am

Amazon contratara 70,000 empleados para las fiestas navidenas.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 6:58 am

Tall como se esperaba, el cierre parcial del gobierno se ha iniciado.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 7:05 am

Obama reitera su posicion de que no negociara con los republicanos respecto al ObamaCare y al limite de la deuda.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 7:06 am

Merck despedira a 8,500 empleados.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 7:08 am

Y por eso Bernanke no ajustara su politica monetaria en Octubre o Diciembre y hasta que este pais no se arregle.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 7:08 am

+36
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 7:10 am

AAPL +0.43%

FAS +1.43%

EDC +1.8%

BAC +0.51%

RIO -0.29%

EGO -1.19%

F +0.65%

EEM +0.7%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 7:39 am

+37
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 7:40 am

Au down 1,298

Oil down 101.82

Brent down 107.80

Francia +0.67%

Yields up 2.64%

Futures cu down 3.25

Euro up 1.3552

Yen up 97.84
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 7:51 am

26
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Martes 10/01/13 cierre imminente del gobierno de US

Notapor Comodoro » Mar Oct 01, 2013 7:53 am

Los graficos del dia, :D
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
ImagenImagenImagen
.
Comodoro
 
Mensajes: 980
Registrado: Jue May 06, 2010 8:24 am
Ubicación: LIMA

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados