Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernanke

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernanke

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 9:04 pm

Miercoles

Eventos economicos

Solicitudes de hipotecas
Reporte del empleo privado
Reporte del petroleo
Habla Eric Rosengren
Habla Ben Bernanke

MBA Purchase Applications
7:00 AM ET


ADP Employment Report
8:15 AM ET


Gallup U.S. Job Creation Index
8:30 AM ET


EIA Petroleum Status Report
10:30 AM ET

Eric Rosengren Speaks
12:00 PM ET


Ben Bernanke Speaks
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 9:04 pm

Currencies10:03 PM EDT 10/01/2013 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3511 -0.0015
Yen (USD/JPY) 97.95 -0.06
Pound (GBP/USD) 1.6168 -0.0029
Australia $ (AUD/USD) 0.9377 -0.0022
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9076 0.0021
WSJ Dollar Index 72.66 0.08
Futures9:54 PM EDT 10/01/2013 last change % chg

Crude Oil 101.51 -0.53 -0.52%
Brent Crude 106.80 -0.31 -0.29%
Gold 1285.6 -0.5 -0.04%
Silver 21.080 -0.095 -0.45%
E-mini DJIA 15107 -13 -0.09%
E-mini S&P 500 1688.25 -1.25 -0.07%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 9:05 pm

Government Bonds10:01 PM EDT 10/01/2013 price chg yield

U.S. 10 Year 0/32 2.654
German 10 Year 0/32 1.810
Japan 10 Year 2/32 0.655
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 9:13 pm

Asia-Pacific
Index Name Value Change % Change Time
Nikkei 225 14,409.56 -75.16 -0.52% 21:44:45
Hong Kong Hang Seng Index 22,998.92 +139.06 +0.61% 21:50:30
S&P/ASX 200 5,212.90 +6.10 +0.12% 21:50:36
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 9:13 pm

Copper October 01,21:59
Bid/Ask 3.2487 - 3.2505
Change -0.0103 -0.32%
Low/High 3.2420 - 3.2627
Charts

Nickel October 01,21:57
Bid/Ask 6.2218 - 6.2308
Change +0.0166 +0.27%
Low/High 6.2051 - 6.2340
Charts

Aluminum October 01,21:59
Bid/Ask 0.8025 - 0.8029
Change -0.0027 -0.34%
Low/High 0.8016 - 0.8061
Charts

Zinc October 01,21:56
Bid/Ask 0.8326 - 0.8329
Change -0.0022 -0.26%
Low/High 0.8322 - 0.8366
Charts

Lead October 01,21:58
Bid/Ask 0.9204 - 0.9217
Change -0.0039 -0.42%
Low/High 0.9202 - 0.9262
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 9:15 pm

RESUMEN-Casa Blanca rechaza última oferta republicana para finalizar cierre de Gobierno
martes 1 de octubre de 2013 20:49 GYT
Imprimir[-] Texto [+]
1 de 1Tamaño CompletoPor Thomas Ferraro y Roberta Rampton
WASHINGTON (Reuters) - La Casa Blanca rechazó el martes una propuesta republicana para reabrir sectores del Gobierno estadounidense, en momentos en que la primera paralización parcial de la administración en 17 años mantiene cerrados sitios históricos como la Estatua de la Libertad y sacó de sus empleos a cientos de miles de personas.

El nuevo rechazo sugiere que el presidente Barack Obama y los republicanos aún están lejos de culminar pronto una disputa sobre financiamiento que ha terminado por involucrar a la reforma de salud impulsada por el mandatario demócrata.

La parálisis que afecta a numerosas agencias del Gobierno ha frenado aspectos que van desde negociaciones comerciales a investigaciones médicas y generó nuevos cuestionamientos sobre la capacidad del Congreso de cumplir sus tareas más básicas.

Y una amenaza aún mayor acecha para las próximas semanas cuando el Congreso deba elevar el límite de endeudamiento o arriesgarse a que el país caiga en una moratoria de su deuda, lo que podría descarrilar a los mercados globales.

Mientras los republicanos se reunían para considerar su próxima medida, Obama los acusó de tomar como rehén al Gobierno para sabotear la entrada en vigencia de la ley de salud, el programa social estadounidense más ambicioso en cinco décadas.

"Ellos paralizaron el Gobierno por una cruzada ideológica para negar seguros de salud asequibles a millones de estadounidenses", dijo Obama en la Casa Blanca.

Los republicanos de la Cámara de Representantes consideran la ley de salud, también llamada "Obamacare", como una peligrosa intervención del Estado y han unido fuerzas para debilitarla usando como herramienta de negociación la continuidad del financiamiento para la administración.

El Senado, controlado por los demócratas, se ha opuesto reiteradamente a todas las medidas republicanas en contra de "Obamacare".

MERCADO ESPERA INTERRUPCION BREVE
La autoridad de gasto para gran parte de las actividades gubernamentales expiró a la medianoche (1600 GMT), pero eso no evitó que el Gobierno de Obama revelara los cambios en los seguros de salud que forman la pieza central de la ley.

El último plan republicano, impulsado por líderes del partido el martes, restablecería el financiamiento para parques federales, programas para veteranos y el Distrito de Columbia.

Eso, según los republicanos, alentaría las conversaciones para finalizar completamente con la paralización del Gobierno y esbozar un acuerdo más amplio que también elevaría el límite de la deuda.

Pero la Casa Blanca no tardó mucho en rechazar el plan.

En Washington, los museos fueron cerrados para los turistas y la policía levantó barreras alrededor de sitios históricos como el Monumento Lincoln.

Si el cierre del Gobierno representa otra muestra de un Congreso cada vez más ineficiente o una señal de alarmante descomposición del proceso político, será determinado por la reacción de los votantes y por Wall Street.

El mercado pareció tomarse la situación con calma con los inversores confiando en que se pudiera alcanzar un acuerdo rápidamente. Las acciones estadounidenses subían por la tarde con el índice S&P 500 avanzando un 0,5 por ciento y el índice Nasdaq Compuesto ganando un 0,8 por ciento.

Pero los bonos del Tesoro a corto plazo pagaban las mayores tasas de interés en casi 10 meses.

Si el Congreso logra alcanzar pronto un acuerdo sobre el nuevo financiamiento del Gobierno la paralización podría tener un impacto relativamente escaso en la mayor economía del mundo.
Una semana de cierre de actividades del Gobierno podría desacelerar el crecimiento económico en cerca de 0,3 puntos porcentuales, según Goldman Sachs.

El último cierre, ocurrido entre 1995 y 1996, le costó a los contribuyentes 1.400 millones de dólares, según investigadores del Congreso.

El desencuentro político en el Capitolio también generó nuevas preocupaciones sobre si el Congreso podrá cumplir con un plazo de mediados de octubre para aumentar el límite de la deuda de 16,7 billones de dólares.

No elevar el límite de endeudamiento obligaría al país a incumplir sus obligaciones, asestando un golpe a la economía estadounidense y una oleada negativa a los mercados mundiales.

POLARIZACION POLITICA

La paralización - la cúspide de tres años de Gobierno dividido y de una creciente polarización política - fue liderada por los conservadores del Tea Party unidos en su oposición a Obama, en rechazo a la reforma de salud y las promesas de campaña del mandatario de controlar el gasto.

Obama rechazó negociar las exigencias republicanas y advirtió de que una paralización podría "bloquear el engranaje de nuestra economía".

"No es sorprendente que haya una paralización, lo sorprendente es que esto no haya ocurrido antes", dijo el estratega republicano John Feehery, un ex asesor del Capitolio.

"Tenemos un Gobierno dividido con visiones tan diametralmente opuestas; necesitamos una crisis para obtener cualquier tipo de resultados", agregó.
En las horas previas a la paralización, el Senado reiteradamente eliminó medidas aprobadas por la Cámara de Representantes que vinculaban el financiamiento temporal para las operaciones del Gobierno a postergar o reducir la reforma al sistema de salud.

El Senado insistió en que se debe financiar al Gobierno hasta el 15 de noviembre sin condiciones especiales.

"La clave de esto no es qué ocurre en Washington. La clave es qué ocurre en el mundo real", dijo el estratega demócrata Chris Kofinis. "Cuando el ciudadano de la calle se comience a rebelar y los mercados financieros comiencen a caer, entonces veremos qué hacen estas personas", agregó.

Un sondeo Reuters/Ipsos mostró que cerca de un cuarto de los estadounidenses culparía a los republicanos por el cierre, un 14 por ciento responsabilizaría a Obama y un 5 por ciento apuntaría a los demócratas en el Congreso, mientras que un 44 por ciento dijo que todos eran responsables.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 9:55 pm

Yen up 97.81

Korea +0.17%, el Shanghai C. +0.69%, el Hang Seng +0.83%, Australia +0.15%, el Nikkei -0.71%

Oild own 101.57

Au up 1,291

Ag up 21.14

Euro down 1.3516
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 9:56 pm

Los futures del Dow Jones 17 puntos a la baja.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 9:59 pm

El 20% de la producción nacional de oro proviene de la minería ilegal
Según un reciente informe de una ONG estadounidense, el Perú se ha convertido en uno de los mayores exportadores mundiales de oro ilegal


(Foto: Archivo El Comercio)

Un reciente informe realizado por Verité, una ONG estadounidense encargada de combatir el trabajo forzoso a nivel mundial, reveló que el 20% de todo el oro que se produce en nuestro país proviene de la minería ilegal.

El estudio sostiene que la región de Madre de Dios es el principal foco de producción de oro ilegal. En la zona, el 97% de la producción total de este metal es ilegal.

CONDICIONES INHUMANAS
Pero el reporte no se limita a las cifras de producción. Ha revelado, además, que los trabajadores que se ocupan de las tareas de extracción laboran en pésimas condiciones. Según el investigador principal del informe, Quinn Kepes, “en ninguna otra parte del mundo hemos visto peores condiciones de trabajo”.

El estudio sostiene además que existen “cantidades asombrosas de trabajo infantil, sobre carga laboral y condiciones de aislamiento”.

Para ocultar su creciente fuerza de trabajo, las mineras ilegales han comenzado a pagar a los trabajadores bajo la mesa, señala el informe.

EL DESTINO
El informe afirma que gran parte de este oro ilegal llega a Suiza, donde se refina o se utiliza en productos de lujo como relojes y joyas. Sólo en 2011, Perú exportó 25 toneladas (27,6 toneladas) por valor de más de US$1 mil millones a Suiza.

En total, las exportaciones de oro a Suiza bordean los US$6 mil millones por año. “Miles de millones de dólares en oro producido ilegalmente han hecho su camino desde Perú a Suiza”, afirma Kepes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 10:30 pm

October 1, 2013 2:18 PM
Dos mineras chinas presentan ofertas por la mina peruana Las Bambas

La mina peruana Las Bambas. Photo: Agence France-Presse/Getty Images
By Por PRUDENCE HO y YVONNE LEE
HONG KONG--Dos de las mayores compañías mineras de China presentaron ofertas por el proyecto de cobre de Glencore Xstrata PLC, dijeron fuentes con conocimiento de la situación, lo que representa un caso poco común de firmas estatales que compiten por activos fuera del país.
MMG Ltd. y Jiangxi Copper Co. presentaron por separado ofertas no vinculantes por la mina, indicaron las fuentes.


La oferta es por uno de los mayores activos mineros de cobre del mundo, lo que representa una oportunidad poco común para la firma que adquiera la propiedad.
La mina Las Bambas, que aún no está produciendo cobre, tiene un costo estimado de US$5.900 millones para su terminación.
Glencore Xstrata acordó vender Las Bambas con el fin de obtener la aprobación del Ministerio de Comercio de China para adquirir por US$44.600 millones Xstrata PLC.
El ministerio también requirió que China apruebe el comprador del activo peruano.
La competencia entre mineras estatales chinas por Las Bambas sorprendió a analistas y funcionarios bancarios debido a que el gobierno chino generalmente designa a un solo postor por activo en el extranjero.
MMG, filial de la estatal operadora de metales China Minmetals Corp., y Jiangxi Copper declinaron comentar para este artículo.
Chinalco Mining Corp. International había mostrado interés en presentar una oferta por la mina.
La filial de cobre de Aluminum Corp. of China, no pudo ser contactada para este artículo y no estaba claro si había presentado una oferta por Las Bambas. Chinalco Mining ya cuenta con una importante presencia en Perú, donde la compañía opera la mina de cobre Toromocho.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mar Oct 01, 2013 10:31 pm

October 1, 2013 4:31 PM
Carl Icahn presiona para que Apple recompre acciones

Carl Icahn Photo: Bloomberg
By Por BEN FOX RUBIN
Carl Icahn reveló que está presionando a Apple Inc. para que duplique con creces sus planes de recompra de acciones, tras una esperada reunión con Tim Cook, el presidente ejecutivo del gigante tecnológico.
"Tuve una cena cordial con Tim anoche. Insistimos Empujamos mucho por una recompra de US$150.000 millones. Decidimos continuar el diálogo en unas tres semanas", escribió Icahn en Twitter a las 10:23 a.m. hora del Este de Estados Unidos en un mensaje cuya autenticidad fue confirmada por su empresa.


Un representante de Apple no estuvo disponible inmediatamente para hacer comentarios.
Apple elevó en abril su autorización de recompra de acciones a US$60.000 millones, desde los US$10.000 millones anunciados el año pasado.
Sin embargo algunos inversionistas, incluido David Einhorn de Greenlight Capital Inc., han pedido a la empresa que entregue aún más dinero a sus accionistas debido a su enorme posición de caja, que ascendía a US$146.600 millones al 29 de junio.
Las acciones de Apple, que tiene un valor de mercado de US$433.000 millones, subían 2,4% a US$487,83 hace pocos momentos, aunque han perdido 9% este año.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mié Oct 02, 2013 7:09 am

Los futures del Dow Jones 53 puntos a la baja.

Au up 1,294

Futures cu up 3.27

Oil up 102.05

Euro down 1.3515

Alemania -0.40%

Francia -0.47%

Europa a la bjaa.

El Asia cerro mixta.

Brent up 108.22

Yields up 2.65%

Ag up 21.,27

Yen up 97.52
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mié Oct 02, 2013 7:10 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mié Oct 02, 2013 7:11 am

Copper October 02,07:59
Bid/Ask 3.2512 - 3.2517
Change -0.0078 -0.24%
Low/High 3.2336 - 3.2645
Charts

Nickel October 02,07:58
Bid/Ask 6.1678 - 6.1714
Change -0.0373 -0.60%
Low/High 6.1347 - 6.2354
Charts

Aluminum October 02,07:59
Bid/Ask 0.8026 - 0.8028
Change -0.0026 -0.32%
Low/High 0.7975 - 0.8075
Charts

Zinc October 02,07:58
Bid/Ask 0.8299 - 0.8302
Change -0.0049 -0.58%
Low/High 0.8275 - 0.8366
Charts

Lead October 02,07:59
Bid/Ask 0.9227 - 0.9229
Change -0.0016 -0.17%
Low/High 0.9130 - 0.9262
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miercoles 10/02/13 Reporte del empleo ADP, habla Bernank

Notapor admin » Mié Oct 02, 2013 7:11 am

El ECB mantiene intereses.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Siguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados