Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor admin » Jue Oct 03, 2013 3:02 pm

Una mujer trato de entrar en su carro a la Casa Balnca, fue detenida, se bajo del carro y empezo a disparar. La policia mato a la mujer.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:03 pm

6:31 Informe Challenger empleo USA septiembre 40.289 a frente 50.462 anterior
Las empresas privadas en EE.UU. tienen pensado despedir 40.289 posiciones, una caída del 20% respecto a la intención de agosto, cuando alcanzaron un máximo de seis meses.

Los recortes de empleo planeados para el tercer trimestre, totalizaron 128.452, un 25% por encima de un año antes, y un 13% incremento respecto al segundo trimestre. El sector de la salud es el que ha sufrido mayores recortes de empleo.

Dato ligeramente postivo, aunque no tendrá una incidencia sobre los mercados.

Este informe mensual mide el número de despidos corporativos anunciados. No se ajusta a variaciones estacionales. El dato indica las tendencias y fortaleza del mercado laboral. Menos despidos indican más trabajo, más renta, mayor poder de consumo y una economía más saludable.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor admin » Jue Oct 03, 2013 3:04 pm

Quinto dia de caida para el dolar.

VIX up 17.64

El Dow Jones quedo debajo de 15,000 puntos, bajo 136.66 puntos a 14,996.58 puntos.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor admin » Jue Oct 03, 2013 3:06 pm

Pasaron un video de un choque de un carro electrico Tesla. El carro se incendio. Yo no me subo a ese carro aunque me lo regalen. Y es carisimo. La accion se desplomo.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:08 pm

Jueves, 3 de Octubre del 2013 - 7:15:48

La crisis política italiana se cerró con una derrota en toda regla de Berlusconi y la conclusión de que el Gobierno tiene un apoyo sólido para acabar la legislatura y seguir la política de reformas necesarias para seguir en el euro. Sin duda buenas noticias para Italia y de paso para España que confirma que estamos en un escenario muy diferente al de los últimos años.

La propia reacción del mercado durante la crisis refleja claramente ese cambio y cómo más allá de reacciones puntuales de muy corto plazo la estabilidad de los mercados de deuda en Europa es firme y la tendencia a la reducción de las primas de riesgo irreversible. Queda por resolver la crisis en EEUU.

Ayer Obama se reunió por primera vez con los líderes de Congreso y Senado de los dos grandes partidos sin que hubiera acuerdo de momento. La posición de los republicanos es negociar una rebaja del gasto público, particularmente en sanidad, para aprobar los presupuestos y elevar el límite de deuda. Obama pretende que primero se aprueben estas cuestiones y más adelante negociar posibles recortes de gasto. Como sucedió el año pasado, es probable que las negociaciones se lleven al límite de la fecha en que se alcance el límite de deuda, previsiblemente el 17 de octubre.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor admin » Jue Oct 03, 2013 3:09 pm

Murio un policia tambien el tiroteo en el Capitolio.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:11 pm

7:30 Peticiones semanales subsidios desempleo EE.UU. 308.000 vs 313.000 esperados
Anterior 307.000
Las solicitudes semales de subsidios por desempleo en EE.UU. han sido de 308.000 frente 313.000 esperado y 307.000 anterior.

La media de cuatro semanas cae 3.750 a 305.000. Las peticiones continuas +104.000 a 2,925 millones.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:16 pm

Detectar un mercado alcista o bajista viendo la última sesión

Carlos Montero
Jueves, 3 de Octubre del 2013 - 14:53:30

El mercado actual es extremadamente difícil para los traders. Aunque muchos indicadores del mercado actualmente están apuntando al alza, la extrema volatilidad y las ventas finales dan a veces señales engañosas. Incluso para los profesionales experimentados, no es fácil de obtener beneficios en este entorno.

Para arrojar luz sobre este asunto, Michael Sincere ha hablado con el autor del best seller y trader Toni Turner, sobre como operar en este mercado. Su libro más reciente es Invertir para Ganar (McGraw-Hill), coescrito con Gordon Scott.

Mirando el panorama general, los mercados de acciones europeos han conseguido tocar máximos multianuales tras cotizar en un amplio rango desde hace un año. El Ibex 35 se ha movido en un canal lateral con un suelo en la zona de 7.500 y techo en 8.800. El Euro Stoxx 50, por su parte, ha cotizado entre un mínimo de 2.425/25.00 y una zona de máximos de 2.850. Wall Street está cotizando en la zona de máximos históricos después de 12 años de mercado lateral.

Durante ese tiempo de lateralidad, se podría haber hecho dinero, pero la mayoría de los traders también han experimentado una gran cantidad de pérdidas.

Signos de peligro

En particular, un mercado lateral que negocia poco volumen, lo que hemos tenido en los últimos tiempos, es peligroso. Un consejo importante en este tipo de mercados es operar con un volumen menor de lo normal, ya que reduce el riesgo de que salten los stops de nuestras posiciones.

Toni Turnes aconseja con posiciones pequeñas y si cierra por debajo del precio del stop se vende. Sin excusas. Si el precio cae por debajo de los niveles clave pueden entrar elevadas posiciones cortas y machacar la posición larga.

Es importante vigilar las acciones líderes. Si no muestran una tendencia al alza consistente, es probable que las rupturas fracasen y se den la vuelta (al alza o a la baja), no pudiendo sacar al conjunto del mercado de la lateralidad. Por lo tanto, durante este tipo de mercados busque acciones que caen desde la zona de resistencias porque han tenido unos malos resultados trimestrales o se ha producido una rotación de sectores (por ejemplo CAF y Técnicas Reunidas).

¿Cómo finalizan los mercados laterales? Por lo general por acontecimientos externos. Ahora que el verano ha terminado y los institucionales han vuelto, los titulares geopolíticos van a ser un motivo de compra o venta. Nos estamos enfrentando a informes económicos menos prometedores en la zona euro, y los argumentos en el Congreso sobre la financiación del gobierno y el techo de la deuda están jugando como un viento en contra. También estamos terminando el tercer trimestre y la temporada de beneficios comenzará a principios de octubre. Todos estos eventos tendrán un impacto en el mercado.

Vigilar la hora final de la sesión

Para saber si un mercado alcista está en problemas, hay que vigilar lo que pasa al final del día. En particular, una oleada de ventas en la última hora de negocio significa que el mercado alcista está sufriendo.

"Una oleada de ventas en la última hora de operaciones nos dice que no hay compromiso", dice Turner. "Esto significa que los traders tienen miedo de mantener sus posiciones hasta el día siguiente por temor a los acontecimientos geopolíticos y los mercados extranjeros".

En el último mes, la última hora del mercado mostró caídas 18 de 22 veces. Esto es un punto negativo. *Por otro lado, cuando ves que los mercados cierran cerca de los máximos del día a menudo, usted sabrá que hay más compromiso por parte de los operadores.

Entre los indicadores de mercado que pueden observar los traders individuales, hay que vigilar el RSI (Relative Strength Index) con una configuración de 14 o 9 días. También el Average True Range (ATR). Si el ATR aumenta dramáticamente, refleja una mayor volatilidad. ¿Dónde está el ATR del S&P 500 ahora? Está subiendo ligeramente. Cuando vemos esto, el rango de precio diario se está expandiendo, los toros y los osos están luchando. Esa indecisión es negativa para el mercado.

El ATR no da una señal instantánea, sino que hay que esperar a días o semanas para ver el desenlace. Ahora mismo hay que vigilar un repunte del ATR, algo que no ha sucedido todavía.

Al igual que muchos traders, Turner mantiene su ojo en el panorama más amplio. Se necesita saber lo que está sucediendo en el mercado global, tanto económica como geopolíticamente, y llevar un registro de los titulares. Hay que ver los gráficos diarios y ver si un patrón se está convirtiendo en una pauta de techo, o tal vez se está forjando una base y se prepara para un nuevo movimiento en tendencia.

Sin embargo, ya que este mercado todavía hay que calificarlo como lateral, se recomienda operar con bajo volumen, el uso de stops ajustados y permanecer flexible. Después de todo, aunque el mercado ha subido, podría cambiar rápidamente.

Fuentes: Michael Sincere y Toni Turner
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:20 pm

8:06 ¿Está cerca el fin del cierre gubernamental en EE.UU.?
Según señalan algunas fuentes de información, más de una docena de republicanos quieren abandonar los intentos de socavar la ley de atención sanitaria y volver a abrir el gobierno .

Los demócratas siguen manteniendo un frente unido, y Obama se negó a negociar ayer, ante las encuestas que señalan que los republicanos son los principales causantes ante la opinión pública de este cierre.
____________

8:13 La rentabilidad de la Letra a 1 mes Tesoro EE.UU. sube 6 pbs a 0,142%
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:23 pm

8:24 España crecerá más que la zona euro en 2014 y 2015
Según previsiones de Bankinter
El Departamento de Análisis de Bankinter estima en su informe de estrategia del tercer trimestre (3t) que España presentará un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) superior al del conjunto de la zona euro durante 2014 y 2015. Según sus estimaciones, la economía española avanzará un 1,2% el próximo año y un 1,8% al siguiente, unos crecimientos que estarán claramente por encima de la zona euro.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:26 pm

8:28 ¡Gran pérdida! Chipre se retira de Eurovisión 2014 por la crisis
___________

8:46 Índice bloomberg confianza consumidora EE.UU. -29,4 frente -28,1
Ligeramente peor de lo esperado, pero como decíamos anteriormente, no tendrá efecto en el mercado.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:31 pm

8:08 ¡Quieren despedir a Bill Gates!
Bill Gates construyó la compañía desde una pequeña "start up" en un garaje, y la convirtió en la compañía más valiosa del mundo. Ahora tres de los principales inversores de Microsoft quieren que Bill Gates deje su puesto como presidente.

Gates poseía un poco menos de la mitad cuando la compañía se hizo pública hace 27 años. Él actualmente posee el 4,5% de Microsoft, aunque él está vendiendo 80 millones de acciones al año como parte de su acuerdo laboral. Gates actualmente posee 378 millones de acciones de la compañía. Se quedaría sin acciones en 2018 si sigue vendiendo a este ritmo.

Pero tres inversores desconocidos, cuyo capital conjunto representa casi el 5% de la compañía, han comunicado que quieren a Gates fuera de la compañía, porque creen que su valor en bolsa aumentaría con otro presidente.

Desde que la compañía se hizo pública (17 de marzo de 1986), las acciones se han revalorizado un 55.634%. Esto significa que si hubieras invertido 1.800$ en ese momento, 14 años más tarde tendrías 1 millón de dólares.

Cuando Gates dejo de ser Consejero Delegado de la compañía en lugar de Ballmer en el año 2000, Microsoft valía casi 619.000 millones de dólares, y era la empresa más valiosa del mundo. Desde entonces, ha sido desalojada de ese puesto por acciones como Apple y Google. Las acciones bajo el mandato de Ballmer han caído un 36,5%. Microsoft tiene una capitalización ahora de menos de 280.000 millones de dólares.

En vista de esto, ¿es realmente Gates un problema para Microsoft?
Adjuntos
83d189a4ee8e3a5f5d72b788fea798d1.gif
83d189a4ee8e3a5f5d72b788fea798d1.gif (77.21 KiB) Visto 3105 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:33 pm

8:16 Una suspensión de pagos sería peor que la crisis de 2008
Afirma el Tesoro de EE.UU. en un informe que hoy ha visto la luz
____________

8:25 Si EE.UU. no eleva el techo de deuda, podría dañar seriamente la economía mundial
Lagarde del FMI
Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, ha afirmado que si EE.UU. es incapaz de elevar su techo de deuda, podría dañar seriamente su economía y a nivel global. Y añade:

- El crecimiento de EE.UU. en 2013 se situará por debajo del 2% debido al ajuste fiscal.

- Los estímulos monetarios en Japón parecen estar funcionando, y han aumentado el PIB en un 1%.

- El progreso en la reforma financiera es demasiado lento, en parte debido a los retrasos y divergencias en algunos países.

- Las turbulencias en los mercados desde mayo, y el final de la política monetaria ultra expansiva en EE.UU., podría reducir el PIB de los principales mercados emergentes entre un 0,5-1%.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:35 pm

8:38 Las consecuencias de un default en EE.UU. durarían una generación
Afirma el Departamento del Tesoro de EE.UU.
El Departamento del Tesoro de EE.UU., señala que una suspensión de pagos en EE.UU., causada por la imposibilidad de llegar a un acuerdo para elevar el techo de deuda, provocaría una congelación del mercado de crédito y una caída aplomo del dólar.

- Los tipos de interés en EE.UU. se dispararían.
- El aplazamiento de la aprobación del aumento del techo de deuda hasta última hora, infligirá un importante daño a familias y empresas.
- Las consecuencias de un default podrían durar una generación.
- El Tesoro se opone completamente a esta situación.
_______________

10:20 "Desempleo demasiado alto, inflación demasiado baja"
Williams de la Fed
John Williams, presidente del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, afirma que "el desempleo en EE.UU. está demasiado alto, y la inflación demasiado baja". Y añade:

- Veo estímulos no convencionales para los próximos años.
- Apoyo fuertemente la política monetaria actual.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Jueves 10/03/13 Ordenes de fabricas

Notapor Fenix » Jue Oct 03, 2013 3:41 pm

Los inversores europeos a la espera que aparezca el sentido común a EE.UU.

Ligera toma de beneficios, pero con escasa presión vendedora
Jueves, 3 de Octubre del 2013 - 10:59:06

De cualquier forma, y como señalaba Chris Williamson, economista jefe de Markit y encargado de la elaboración de estos indicadores, “El índice PMI final confirma el mensaje de la lectura flash precedente de que la zona euro registró su expansión trimestral más fuerte en poco más de dos años en el tercer trimestre. Puesto que el ritmo de expansión aumentó en septiembre, el estudio aporta una buena indicación para el continuo crecimiento durante el último trimestre del año."

"No obstante, de ninguna manera la región está fuera de peligro todavía. El crecimiento sigue siendo sólo modesto–el índice PMI de la zona euro es consistente con un incremento del PIB de sólo un 0.2% en el tercer trimestre, y la inestabilidad política que ha surgido inesperadamente en Italia nos recuerda que aún hay muchas posibilidades de que las recuperaciones se vean interrumpidas."

El siguiente hecho destacable de la jornada fue la subasta de deuda española, con una colocación por encima del rango estimado, unas rentabilidades ligeramente por debajo del secundario, y una sobredemanda algo menor que la subasta anterior. Buena emisión, que confirma que el Estado Español en estos momentos no tiene problemas para financiarse.

Poco después se publicaban las ventas minoristas de la zona euro, con un crecimiento sorprendente del 0,7% en el mes de agosto, frente el 0,2% previsto y el 0,5% anterior. Buen dato, aunque no tuvo efecto en el mercado.

Poco a poco las ventas se iban imponiendo en las bolsas europeas, acompañadas por caídas en los futuros de Wall Street, según se iban diluyendo las informaciones de un posible acuerdo entre republicanos y demócratas antes del fin de semana.

Los datos de empleo que conocíamos hoy en EE.UU. fueron positivos. Por un lado el informe Challenger de intención de despidos en las empresas privadas se reducía considerablemente en septiembre a 40.289 frente 50.462 mes anterior. Un buen dato con respecto al mes de agosto, pero en el conjunto del trimestre los despidos planeados fueron superiores al segundo trimestre del año y al mismo periodo del año anterior.

Posteriormente se publicaban las peticiones semanales de desempleo, que se situaron en 308.000 frente 313.000 esperados. Buen dato también, aunque no tuvo efecto en los mercados.

Más tarde se publicaba el último dato del día, el ISM del sector servicios en EE.UU. en el mes de septiembre, muyo peor que las previsiones y que el mes anterior (54,4 frente 57,4 previsto y 58,6 anterior). Decepcionante dato en un sector tan importante para la economía del país.

Destacar para finalizar las declaraciones del Tesoro de los EE.UU., advirtiendo "lo catastrófico" que sería para el país si cayera en suspensión de pagos. Entendemos estas declaraciones como una medida de presión a los congresistas, aunque no están carentes de razón (sin tanto dramatismo creemos). Lagarde del FMI tiene una opinión parecida, aunque algo más mesurada.

Poco más que decir en una jornada muy tranquila, de recogida de beneficios, y a la espera que los políticos de EE.UU. dejen a un lado sus intereses partidistas (y sobre todo de aquellos grupos de presión que financian sus campañas), y se centren en el bien de su país, y de la economía en general.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados