Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 7:46 pm

Las 10 peores economías del mundo

KBC Inversiones
Miércoles, 18 de Setiembre del 2013 - 9:20:00

Publicamos las 10 peores economías del mundo según el Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, definiendo la competitividad como las “instituciones, políticas y factores, que determinan el nivel de productividad de un país”.

La mayoría de estas 10 economías menos competitivas son extremadamente pobres, seis de ellas con un PIB per cápita por debajo de los 1.000 dólares anuales, frente a los 50.000$ de EE.UU. o los más de 100.000 de Luxemburgo.

10. Myanmar

Índice de competitividad global (ICG): 3,23
PIB per cápita: 835$ (el 20 más bajo del mundo)
Deuda como porcentaje del PIB: 47,5% (el 63 más alto del mundo)
Mayor problema en los negocios es el acceso a la financiación y la inestabilidad política.

9. Burkina Faso

Índice de competitividad global (ICG): 3,21
PIB per cápita: 603$ (el 10 más bajo del mundo)
Deuda como porcentaje del PIB: 27,5% (el 35 más bajo del mundo)
% de residentes que usan Internet: 3,7% (11 más bajo del mundo)
Mayor problema en los negocios es el acceso a la financiación.

8. Mauritania

Índice de competitividad global (ICG): 3,19
PIB per cápita: 1.157$ (el 26 más bajo del mundo)
% de residentes que usan Internet: 5,4% (18 más bajo del mundo)
Deuda como porcentaje del PIB: 79,7% (el 21 más alto del mundo)
Mayor problema en los negocios es el acceso a la financiación y la inestabilidad política.

7. Angola

Índice de competitividad global (ICG): 3,15
PIB per cápita: 5.873$ (el 71 más bajo del mundo)
Deuda como porcentaje del PIB: 29,3% (el 39 más alto del mundo)
% de residentes que usan Internet: 16,9% (39 más bajo del mundo)
Mayor problema en los negocios en la corrupción.

6. Haití

Índice de competitividad global (ICG): 3,11

PIB per cápita: 759$ (el 17 más bajo del mundo)

Deuda como porcentaje del PIB: 15,4% (el 17 más bajo del mundo)

% de residentes que usan Internet: 10,9% (25 más bajo del mundo)

Mayor problema en los negocios acceso a la financiación

5. Sierra Leona

Índice de competitividad global (ICG): 3,01

PIB per cápita: 613$ (el 11 más bajo del mundo)

Deuda como porcentaje del PIB: 44,5% (el 68 más alto del mundo)

% de residentes que usan Internet: 1,3% (4 más bajo del mundo)

Mayor problema en los negocios acceso a la financiación.

4. Yemen

Índice de competitividad global (ICG): 2,98

PIB per cápita: 1.377$ (el 31 más bajo del mundo)

Deuda como porcentaje del PIB: 46,7% (el 55 más alto del mundo)

% de residentes que usan Internet: 17,4% (42 más bajo del mundo)

Mayor problema en los negocios la inestabilidad política.

3. Burundi

Índice de competitividad global (ICG): 2,92

PIB per cápita: 282$ (el 2 más bajo del mundo)

Deuda como porcentaje del PIB: 32,0% (el 40 más bajo del mundo)

% de residentes que usan Internet: 1,2% (el tercero más bajo del mundo)

Mayor problema en los negocios el acceso a la financiación.

2. Guinea

Índice de competitividad global (ICG): 2,91

PIB per cápita: 519$ (el 7 más bajo del mundo)

Deuda como porcentaje del PIB: 43,0% (el 74 más alto del mundo)

% de residentes que usan Internet: 1,5% (6 más bajo del mundo)

Mayor problema en los negocios en la corrupción.

1. Chad

Índice de competitividad global (ICG): 2,85

PIB per cápita: 1.006$ (el 23 más bajo del mundo)

Deuda como porcentaje del PIB: 34,5% (el 53más bajo del mundo)

% de residentes que usan Internet: 2,1% (8 más bajo del mundo)

Mayor problema en los negocios acceso a la financiación.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 7:48 pm

Flash técnico ORO: muchos datos apuntan suelo en 2013

Miércoles, 18 de Setiembre del 2013 - 11:41:30

* Estoy preparando un informe especial sobre el ORO y las compañías mineras (adjunto diapositiva curiosa)

* Creo que son una "ganga" de cara a los próximos meses, con oportunidad de doblar en muchos casos, dadas las fuertes caídas en los últimos meses ( a pesar de procesos de reestructuración actuales, contención Capex, etc por las caídas del precio oro)

* La clave para estas compañías es la evolución del oro, casi todas están perdiendo dinero con estos precios y no les compensa, teniendo un break even en zonas de 1600

* El oro se correlaciona fuertemente con las previsiones de inflación en USA....a pesar que la inflación se encuentre más o menos contenida, una previsión de crecimiento en la inflación para el año siguiente representa probablemente un buen performance del oro

* Técnicamente las señales bastante claras sobre un rebote importante para los próximos meses (entre hoy y mañana mandaré este análisis)

Eduardo Faus
Adjuntos
IMG_20130918114010.GIF
IMG_20130918114010.GIF (47.85 KiB) Visto 2983 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 7:49 pm

Índice MBA hipotecas semanales EE.UU. 428,2 frente 385,0 anterior
Miércoles, 18 de Setiembre del 2013 - 13:31
Índice de compras hipotecarias semanales 188,1 frente 183,6 anterior.
Índice de refinanciación 1801,7 frente 1528,5 anterior.
Tasa hipotecaria 30 años 4,75% frente 4,80% anterior (especialmente interesante este dato, que lleva bajando desde el máximo de 4,90%& de mayo de este año).
Adjuntos
IMG_20130918133310.GIF
IMG_20130918133310.GIF (22.63 KiB) Visto 2983 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:09 pm

Los 20 trabajos del futuro

Miércoles, 18 de Setiembre del 2013 - 21:25:00

Hace una década, no podíamos imaginar que muchos de los puestos de trabajo que existen en la actualidad fueran los que tendrían mayores oportunidades. Empleos como social media manager e ingeniero de servicios en la nube no eran ni imaginables.

Y a medida que la tecnología evoluciona, lo que hoy parece ciencia ficción podría ser la mejor oportunidad laboral del mañana.

La empresa de estrategia cultural Sparks & Honey ha realizado una presentación donde exponen 20 empleos que ellos piensan que serán muy comunes en el futuro. Prepárese para tener un trabajo - o varios puestos de trabajo - que nunca habría esperado.

En el pasado, las carreras profesionales eran estables, lineales y singulares. La gente elegía un camino y seguía su curso desde la escuela hasta la jubilación.

Pero en la época moderna de la tecnología los cambios son exponenciales.

De los siguientes 20 trabajos, algunos existen ahora pero no tienen gran demanda. Otros todavía no existen pero el futuro sugiere que tendrán un gran potencial.

1. Consejero de productividad. La gente necesitará mejorar su productividad, bienestar, gestionar mejor su tiempo y su carrera.

2. Gestor personal de información. Un especialista que recomiende y mantenga un conjunto de aplicaciones, hardware, software y fuentes de información para su vida personal y profesional.

3. Consejero macrobiótico. Profesional que analice y recomiende la composición macrobiótica individual o conjunta.

4. Desorganizador corporativo. Un experto que baraja las jerarquías en las empresas para crear culturas emprendedoras y el caos organizado.

5. Tutor de Curiosidad. Un asesor personal que no sólo es una fuente de inspiración y despierta la curiosidad, sino que también enseña el arte de descubrir.

6. Especulador en divisas alternativas. Divisas virtuales como el Bitcoin están ganando terreno. Esto crea una oportunidad para el arbitraje entre las divisas alternativas y oportunidades de inversión.

7. Pastor urbano. Una combinación de micro-agricultores y guía naturista en medio de la ciudad.

8. Manitas de las impresoras. Especialistas en materiales e impresoras 3D serán necesarios para reparar las máquinas del futuro.

9. Gestor de muerte digital. Un especialista que crea, gestiona o elimina contenido para confeccionar una presencia online post mortem.

10. Archivador de vida personal. Expertos para catalogar y dar sentido a la información personal de toda una vida e identificar oportunidades.

11. Terapeuta digital. Un consejero que se especialice en separa a las personas estresadas de sus dispositivos tecnológicos, creando zonas análogas de inmersión.

12. Especialistas en financiación de masas. Un experto en sitios web como Kickstarter e Indigogo que entienda como promover y obtener fondos para un proyecto financiado por una masa de personas.

13. Consejeros de habilidades. Como un consejero financiero, estos profesionales ayudarán a los clientes a adquirir habilidades para prepararse a oportunidades futuras.

14. Entrenador personal con recogida de datos personales. Un entrenador de salud personal que no solo recomienda dietas, sino que analiza la rutina personal y de ejercicios para crear las opciones óptimas de la vida.

15. Profesional videográfico indirecto. El profesional captaría experiencias únicas en dispositivos como Google Glass/Go Pro para el consumo de "exploradores de salón".

16. Consejero de Hackschooling. Este consejero estimula a los estudiantes a hackear el mundo real y experimentar con la vida en vez de solo adoptar pautas educativas tradicionales. No es realmente una escuela en absoluto en el sentido tradicional. Hackschooling es un modo de pensar, no un sistema.

17. Consultor de privacidad. Este consultor revela vulnerabilidades personales tanto online como físicas.

18. Puesta en escena por Skype. asesores profesionales contratados que preparan y ayudan a un trabajo individual a través de entrevistas remotas o videoconferencia, incluyendo etiqueta, aspecto y habilidades de conversación.

19. Agente Meme. Al igual que un agente de famosos o talentos, un Agente Meme representa y maximiza el valor de la personalidad o propiedad intelectual usado en un memo. Un meme es, en las teorías sobre la difusión cultural, la unidad teórica de información cultural transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente.

20. Controlador de Drones. El uso de drones se extenderá al área comercial y privado y se requerirán controladores de drones especialmente con experiencia urbana.


Carlos Montero
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:14 pm

¿Cuál ha sido la verdadera causa para que la Fed no haya tomado medidas?

Jueves, 19 de Setiembre del 2013 - 8:43:00

Ayer la Fed sorpresivamente (o no tanto), dejó inalterada su política monetaria, argumentando que aunque la economía de EE.UU. está mejorando, lo hace a un ritmo moderado: "El Comité decidió esperar más pruebas de que se mantendrá el progreso antes de ajustar el ritmo de sus compras."

El mercado laboral es quizás el factor más determinante para pulsar la salud de la economía de este país. Según economistas como Gavyn Davies, la tasa de desempleo -que ha caído desde el 10% en octubre de 2009 hasta el 7,3% actual-, es la mejor medida de la holgura en el mercado laboral. "La tasa de desempleo sigue siendo la mejor estadística de resumen global, mientras que la relación empleo/población desdibuja influencias estructurales y coyunturales".

El premio nobel Paul Krugman cree por el contrario, que la relación empleo-población ajustada a los cambios demográficos, es un barómetro del mercado laboral muy superior a la tasa de desempleo. Krugman se muestra escéptido con la caída del desempleo en EE.UU. (la Fed por lo que se ve también). Este economista hace un seguimiento regular de la tasa de desempleo de los adultos estadounidenses entre 25 a 54 años, y señala que la relación de empleo-población para el grupo de adultos demasiado viejos para ser inscritos en la escuela y demasiado jóvenes para retirarse, es de aproximadamente 4 puntos porcentuales por debajo de los niveles previos a la recesión, y es un indicador del mercado laboral más fiable que la tasa de desempleo. No hay duda que el mercado laboral de EE.UU. está deprimido, incluso después de ajustarse a las tendencias de más largo plazo.

Hay dos razones por las que la tasa de desempleo de los adultos entre 25 a 54 años no es una medida fiable de la salud del mercado laboral:

- Este segmento de adultos representa sólo la mitad de la población adulta de los EE.UU.

- Esta medida cuenta con el empleo a tiempo parcial como equivalente a tiempo completo, por lo que ignora el subempleo.

Un ratio más fiable es el empleo a tiempo completo en relación al conjunto de la población. Como vemos en los gráficos adjuntos por segmento de edades, este ratio se muestra por debajo de la tendencia seguida antes de la recesión en todos los casos.

Conclusión: El mercado laboral en EE.UU. está lejos de mantener una tendencia de recuperación sólida y probablemente haya sido la causa para que la Fed haya dejado inalterada su política monetaria y haya cambiado su discurso.
Adjuntos
caf4f14ac19a4af6e5a6354aaf20d290.gif
caf4f14ac19a4af6e5a6354aaf20d290.gif (27.9 KiB) Visto 2980 veces
e63bdb8d13b95b406fdf9ad343ac478c.gif
e63bdb8d13b95b406fdf9ad343ac478c.gif (29.03 KiB) Visto 2980 veces
1fdc8ea4d61ffb1a1fb3e3bfb7ca148b.gif
1fdc8ea4d61ffb1a1fb3e3bfb7ca148b.gif (31.76 KiB) Visto 2980 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:16 pm

La elevada liquidez "pesará" más en los mercados que la realidad económica

Jueves, 19 de Setiembre del 2013 - 8:50:28

La sorprendente, por no esperada, decisión del FOMC de no iniciar el proceso de retirada de estímulos tendrá a corto plazo un efecto positivo en los mercados de bonos soberanos y de valores, tanto occidentales como emergentes, así como un impacto negativo en el dólar y positivo en los precios de las materias primas, dicen los analistas de Link.

"Así, creemos que en los próximos meses la elevada liquidez “pesará” más en el comportamiento de los mercados que la realidad macroeconómica. No obstante, si ésta no mejora, llegarán las revisiones a la baja de las estimaciones de resultados así como de las valoraciones y, por tanto, los recortes en las bolsas.

En caso contrario, de consolidarse la recuperación económica, la Fed actuará, lo que terminará teniendo un impacto negativo en los mercados de bonos y en los emergentes, siendo en este caso la renta variable occidental la mejor opción.

Este es el escenario que creemos más probable, por lo que vemos la decisión de la Fed como una gran oportunidad para ir rotando nuestras carteras, ahora ya sin prisas y sin necesidad de mal vender, desde el primer tipo de activos hacia el segundo. La Fed ha dado una segunda oportunidad en este sentido que creemos no se debe desaprovechar."
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:20 pm

Lo que los bancos han de hacer para que no se repita la burbuja inmobiliaria

Jueves, 19 de Setiembre del 2013 - 10:21:54

La historia de la burbuja inmobiliaria que se produjo en España entre 1973 y 2006 ha dejado para la posteridad muchas enseñanzas. De los errores que cometimos en nuestro país muchos otros países podrán aprender a como no se hacen las cosas. Entre otras podemos destacar las siguientes:

Dación en pago

Es razonable pensar que quien usa un servicio y se aproveche de sus ventajas tenga que hacer frente a los problemas que su uso acarree. Si el banco tiene un negocio y se lleva sus frutos (los intereses del préstamo realizado) cuando concede hipotecas, no es razonable que, cuando el negocie falle, se pueda escaquear como si el problema lo hubiera generado otro (el hipotecado).La dación en pago es una medida que fomenta la prudencia en la concesión de créditos; esto a su vez repercute en un aumento de la seguridad de los ahorros que el ciudadano tiene depositado en su banco y sirve de mecanismo de control de los precios de la vivienda.

Eliminación de los objetivos de ventas en las prácticas bancarias

De sobra es conocida la mala praxis bancaria en la concesión de hipotecas o bien en la venta de productos financieros que ayudaron a ocultar los enormes agujeros existentes en el sistema financiero. Por dolo o imprudencia cientos de miles de ciudadanos se han empobrecido y el origen es bien claro: el afán de enriquecimiento del Estado quien permitió al sistema bancario hacer lo que quiso. Conversaciones que tendrían que haber sido de asesoramiento, lo fueron de venta porque los trabajadores de bancos y cajas trabajaban con objetivos de venta, se veían sometidos a enormes presiones para ¨colocar¨ lo que venía bien al vendedor. Para evitar que estas situaciones se produzcan tenemos que eliminar taxativamente todos los objetivos de venta de productos de cualquier tipo a clientes privados (no a empresas u otras entidades bancarias) de los planes de negocios de los bancos y de las metas que los empleados de banca han de lograr en su actividad profesional.

Con el fin de eliminar toda presión sobre los banqueros en sus labores de asesoramiento o venta, cualquier tipo de prima en relación al negocio generado por clientes particulares, sólo puede responder a los criterios del número de encuentros que han tenido lugar y la calidad de los mismos, pero nunca a la de los resultados en términos de ventas logradas.


Necesidad de publicidad de todos los materiales de venta usados


Con el fin de garantizar la total transparencia, solo podrán usados en la venta de cualquier producto financiero aquellos materiales que gocen de publicidad en la página de internet de la entidad financiera. Los mismos han de recoger los principios de sencillez en la explicación, accesibilidad fácil, y relevancia. Uno de los documentos ha de ser dedicado exclusivamente a indicar las consecuencias potencialmente negativas de un negocio en concreto en toda su extensión conocida hasta el momento. Sobre los efectos negativos de un producto que se puedan producir cuya existencia es desconocida en el momento de la venta, no responde la entidad financiera.Las cláusulas escritas son las válida; las orales sólo si benefician al cliente.

Imposibilidad de venta de productos financieros el día de su presentación


Con el propósito de eliminar cualquier presión, la firma de cualquier negocio jurídico derivado de la conversación de venta o asesoramiento, tienen existir cinco días laborales tras la misma. No puede darse, en ningún caso, inmediatez en la firma del contrato. Es obligación del banco poner los medios que garanticen lo anterior y la del cliente leer los documentos presentados.


Creación de la figura de asesoramiento financiero y de venta de productos ambas diferenciadas


Como los bancos también tienen que vivir de algo, hemos de crear dos figuras bien diferenciadas: la de asesoramiento y la de venta.
En la primera el cliente paga al banco por un asesoramiento en productos financieros para lo que el banco ha de escoger el mejor producto dentro de todos los existentes en el mercado y no sólo de entre los suyos. La retribución del banco sale del montante sobre el que se asesore o bien de un fijo pactado entre el banco y el cliente. Los bancos tendrán la obligación de crear los procedimientos para demostrar que, en todo momento, se procuró salvaguardar el mejor interés del cliente. Demostrar que el procedimiento existe, que es eficaz y que se le asignan los recursos que requiere, es obligación de la entidad.
En la figura de la venta, el banco puede vender sólo sus productos al cliente siempre que se respeten a rajatabla dos principios: explicación compresible del mecanismo del producto y la estructura de compensación que recibe el banco. Ha de crearse un protocolo taxativo, público y comprensible que establezca la división de los clientes en cualquiera de las dos categorías.


Fortalecimiento del papel de chivato en denuncias internas por prácticas fraudulentas


Con el fin de tener la certeza de la total participación de las entidades financieras con los principios de rectitud deontológica, se ha de fomentar que sean los propios empleados quienes denuncien malas prácticas ante las autoridades correspondientes. Con el fin de garantizar que esto tiene lugar libre de toda coacción, el regulador bancario ha de velar por la protección laboral de estas personas en la integridad de la relación laboral en la que se hallan en el momento de la denuncia; esto incluye salario, posibilidades de promoción y destino y cualquier otra circunstancia que pudiere cercenar la interposición de denuncias por mala praxis (sea esta por dolo, imprudencia o falta de pericia).
Con el fin de evitar denuncias malévolas y gratuitamente intimidatorias, las autoridades han de regular una serie de sanciones en caso de observarse dolo en la interposición de la denuncia.

Las tasadoras son responsables de sus valoraciones durante dos años como mínimo


Las tasadoras cobran por ofrecer el servicio de valoración de un bien inmueble. Esto quiere decir que el precio que ese estime ha de corresponder con el precio de transacción medio en ese momento para esa casa en concreto. Con el fin de fomentar la prudencia en las valoraciones y su total independencia, es bueno establecer la responsabilidad monetaria del tasador durante dos años: si la medida de venta de ese piso o similar en los dos años siguientes a su tasación es inferior a la que se realizó en su día, el tasador deberá poner la diferencia.

Tenemos que establecer mecanismos eficaces y seguros que garanticen que las tasadoras podrán hacer frente a sus responsabilidades pecuniarias en caso de ser requeridos entre otras la creación de seguros a tal fin.


Los bancos no pueden propietarios de tasadoras ni directa ni indirectamente


Los bancos tenían gran interés en prestar cuando más dinero mejor para comprarse piso porque saben que los que mejor pagan es el propietario de una casa. Más créditos prestados a gente que se creía que podía devolverlos, significaba engordar hasta el infinito los beneficios de la banca. Cuanto más altas fueran las tasaciones de los pisos (la garantía que el Banco de España requería sobre el préstamo y sobre las que se realizaban los cálculos), más se prestaba y más se ganaba.
Era el banco en cuestión quien escogía qué tasadora valoraría un bien inmueble. Está claro que al banco caja le venía de perlas una tasadora que valorara la vivienda por encima del valor de mercado porque así más estaba autorizada a prestar.


Hemos de acabar con estas prácticas lo que significa que no puede existir ningún tipo de relación de dependencia entre el banco y la tasadora ya sea esta directa o indirecta.
La tasación de un bien inmueble la tiene que definir un sistema informático aleatorio
De lo anterior, y con el fin de evitar que un banco escoja una tasadora concreta, ha de ser un sistema informático el que asigne de forma aleatoria todas y cada una de las operaciones de tasación a cualquiera de la tasadoras existentes.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:23 pm

ORO, ¿una de las inversiones estrella para 2014?

Jueves, 19 de Setiembre del 2013 - 12:21:51

1-) El oro ha experimentado una brusca caída desde el anuncio de intenciones de la futura retirada de estímulos económicos por parte de la FED:
Adjuntos
IMG_20130919121145.GIF
IMG_20130919121145.GIF (69.09 KiB) Visto 2980 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:25 pm

2-) La caída del oro se ha visto reflejada y potenciada en varios índices mundiales relacionados con el oro:
Adjuntos
IMG_20130919121200.GIF
IMG_20130919121200.GIF (74.92 KiB) Visto 2979 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:26 pm

3-) Estas caídas han dejado valores del sector minero en una situación técnica muy atractiva para comprar, con un potencial teórica de revalorización muy interesante:
Adjuntos
IMG_20130919121238.GIF
IMG_20130919121238.GIF (53.77 KiB) Visto 2978 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:26 pm

BARRICK GOLD (ABX) (NYSE): pata bajista en vertical desde niveles de 44$ hasta los 20$ actuales, dejando parámetros técnicos propios de suelo. Pensamos que la pata alcista nacida en julio es el comienzo de un suelo en forma de “vuelta en V”. Potencial esperado a seis meses: +50%
Adjuntos
IMG_20130919121254.GIF
IMG_20130919121254.GIF (56.89 KiB) Visto 2978 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:27 pm

BUENAVENTURA MINING (BVN) (NYSE): pata bajista en vertical desde niveles de 40$ hasta los 12$ actuales, dejando parámetros técnicos propios de suelo. Pensamos que la pata alcista nacida en julio es el comienzo de un suelo en forma de “vuelta en V”. Potencial esperado a seis meses: +125%
Adjuntos
IMG_20130919121356.GIF
IMG_20130919121356.GIF (61.43 KiB) Visto 2978 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:27 pm

ALLIED NEVADA GOLD (ANV) (NYSE): pata bajista en vertical desde niveles de 38$ hasta los 5$ actuales, dejando parámetros técnicos propios de suelo. Pensamos que la pata alcista nacida en julio es el comienzo de un suelo en forma de “vuelta en V”. Potencial esperado a seis meses: +200%
Adjuntos
IMG_20130919121412.GIF
IMG_20130919121412.GIF (53.91 KiB) Visto 2977 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:28 pm

NEWMONT MINING (NEM) (NYSE): pata bajista en vertical desde niveles de 56$ hasta los 30$ actuales, dejando parámetros técnicos propios de suelo. Pensamos que la pata alcista nacida en julio es el comienzo de un suelo en forma de “vuelta en V”. Potencial esperado a seis meses: +50%
Adjuntos
IMG_20130919121441.GIF
IMG_20130919121441.GIF (46.61 KiB) Visto 2976 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

Re: Viernes 04/10/13 N ohay cifras del empleo.

Notapor Fenix » Sab Oct 05, 2013 8:29 pm

GOLD FIELDS (GFI) (NYSE): pata bajista en vertical desde niveles de 12$ hasta los 5$ actuales, dejando parámetros técnicos propios de suelo. Pensamos que la pata alcista nacida en julio es el comienzo de un suelo en forma de “vuelta en V”. Potencial esperado a seis meses: +100%

4-) Si correlacionamos las previsiones de inflación en USA para 2014 apreciamos un ligero aumento de las mismas con respecto a las de 2013. Estas previsiones se correlacionan con la evolución del oro durante ese año, como podemos apreciar:
Adjuntos
IMG_20130919121515.GIF
IMG_20130919121515.GIF (85.34 KiB) Visto 2976 veces
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados