por admin » Lun Oct 14, 2013 11:46 am
El cobre pierde su hegemonía entre los metales
Por
ARPAN MUKHERJEE
Desde 2008, el cobre ha sido el metal básico más popular en el sondeo realizado en la LME Week --un encuentro anual realizado por la London Metal Exchange--, pero se ha visto superado este año por el plomo y el estaño, ya que los participantes en el sector consideran que el suministro del metal está aumentando mucho.
Sólo el 17% de los 325 participantes en el sondeo de LME calificaron al cobre como su favorito para este año, frente al 55% el pasado año, señaló en un comunicado Macquarie Group, MQG.AU -0.65%que realizó la encuesta el 7 de octubre.
Un exceso de concentrado de cobre probablemente reducirá las perspectivas del cobre en relación con las del estaño y el plomo, considerados favoritos, elegidos cada uno por el 28% de los encuestados, indicó Colin Hamilton, director de análisis del banco australiano.
Una planta de procesamiento de cobre en Australia.
.Los analistas han señalado que esperan que el suministro de cobre aumente en los próximos años y BNP Paribas BNP.FR +0.56%estima que la producción de este metal alcanzará los 3,1 millones de toneladas métricas en 2014 frente a 2,15 millones de toneladas en 2013.
El sondeo mostró que el 27% de los participantes consideran que el creciente suministro es el tema más importante para los mercados de metales industriales.
Y lo que es más, el 32% calificó la demanda china como el factor más importante, el principal temor y responsable de las valoraciones positivas de los precios para 2014: más de la mitad de los encuestados dijeron que esperan que la demanda mundial del metal crezca "modestamente" el próximo año.
La expectativa de precio medio del cobre en un año fue de US$7.307 por tonelada, frente a US$7.217 por tonelada el lunes.
"Los resultados muestran una creciente confianza en que, pese a las actuales presiones de oferta, la recuperación en el mundo desarrollado junto con el sólido crecimiento en China ofrecerán potencial alcista para los precios de los metales", indicó Hamilton.
Macquarie no especificó por qué el plomo y el estaño tuvieron mejores resultados en el sondeo.
Cuando se preguntó a los participantes en qué metal querrían ir en corto en los próximos 12 meses, optaron mayoritariamente por el aluminio, dijo Macquarie, sin explicar por qué los participantes en el mercado podrían considerarlo el más propenso entre los metales básicos a registrar un descenso en su precio.