por Fenix » Mié Oct 23, 2013 8:10 pm
La farmacéutica Eli Lilly and Co reportó el miércoles ganancias mayores a lo esperado en el tercer trimestre, ayudada por recortes de costos y un fuerte crecimiento en sus fármacos para la depresión, la diabetes y el cáncer.
La firma estadounidense ganó 1.200 millones de dólares, o 1,11 dólares por acción, en el tercer trimestre. Eso se compara con una utilidad de 1.330 millones de dólares, o 1,18 dólares por acción, en el tercer trimestre del 2012, cuando registró cargos especiales vinculados a un acuerdo de asociación.
Excluyendo ítems especiales, la farmacéutica ganó 1,11 dólares por acción, más que la estimación promedio de los analistas de 1,04 dólares por título, según Thomson Reuters I/B/E/S
_____________
Eleva su previsión de BPA 2013
Boeing ha batido las previsiones del consenso con sus resultados para el tercer trimestre. En concreto, el componente del Dow Jones ha presentado un BPA de $1,80, frente a los $1,55 que anticipaban los analistas.
Asimismo, Boeing ha aumentado sus ingresos en un 11%, hasta los $22.100 millones, frente a los $21.600 millones que esperaba el consenso.
Además, sus pedidos en proceso han alcanzado un récord de $415.000 millones, incluyendo pedidos netos durante el trimestre de $27.000 millones.
En este contexto, el fabricante blue chip de aeronaves ha elevado su previsión de BPA pro forma anual hasta los $6,50-$6,65.
_____________
Cosecha un BPA del tercer trimestre de $1,45 y unas ventas de $13.420 millones
Caterpillar ha cerrado el tercer trimestre de 2013 con un beneficio por acción (BPA) de $1,45, por debajo de los $1,68 que esperaba el consenso. En concreto, ha ganado $946 millones, frente a los $1.700 millones del mismo periodo del año pasado.
Los ingresos también han sido peores de lo previsto al situarse en los $13.420 millones, frente a los $14.290 millones estimados por el mercado y a los $16.450 millones anteriores.
Al mismo tiempo, el grupo ha recortado sus previsiones para 2013: ahora adelanta una ventas de $55.000 millones y un BPA de $5,50; anteriormente su guidance era de $56.000-58.000 millones en el primer caso, y de $6,50 en el segundo. De cara a 2014, Caterpillar observa un “mejor crecimiento global” aunque se mantienen “riesgos e incertidumbres significativos”.
_______________
La empresa farmacéutica Bristol-Myers Squibb Co informó el miércoles ganancias trimestrales mejores a lo esperado, impulsadas por fuertes ventas de medicamentos contra el cáncer y la diabetes, pero mantuvo su pronóstico de utilidades para todo el 2013.
Bristol-Myers dijo que ganó 692 millones de dólares, o 0,42 dólares por acción, en el tercer trimestre.
Eso se compara con una pérdida de 711 millones de dólares, o 0,43 dólares por acción, en el mismo trimestre del año pasado, cuando la compañía incurrió en un alto cargo por un fármaco experimental contra la hepatitis C que mostró resultados decepcionantes en pruebas clínicas.
Excluyendo ítems especiales, Bristol-Myers ganó 0,46 dólares por título, más que los 0,44 dólares por papel estimado en proyecciones de analistas, según Thomson Reuters I/B/E/S.
__________
Las ganancias de Harley Davidson aumentaron un 21,4% en el tercer trimestre del año al alcanzar US$ 162,7 millones, dijo hoy el fabricante de motocicletas.
El crecimiento de las utilidades se produjo gracias al aumento de las ventas de motocicletas que fueron un 15,5% superiores a las del mismo periodo del año anterior.
Harley Davidson vendió 70.517 motocicletas en el trimestre frente a las 61.053 de hace un año. Estados Unidos se mantuvo durante el periodo como el principal mercado del fabricante con 48.529 unidades, lo que representa un aumento de las ventas del 20,1%.
En Europa, las ventas cayeron, al pasar de 8.146 unidades en 2012 a 7.922 en 2013. En Latinoamérica, las ventas aumentaron de 2.573 motocicletas a 2.974 unidades, un 15,6%.
En el trimestre que terminó el 30 de septiembre, Harley Davidson ingresó US$ 1.340 millones, unos 90 millones más que en 2012.
El director ejecutivo de la compañía, Keith Wandell, dijo a través de un comunicado que "Harley Davidson tuvo un gran tercer trimestre, con un rendimiento financiero sólido y el crecimiento de las ventas a individuos".
Wandell señaló que el crecimiento de las ventas fue en parte gracias a las ventas de las nuevas motocicletas Project Rushmore que tuvieron "el mayor aumento en dos décadas de ventas anuales de un nuevo modelo".
La empresa dijo que este año espera enviar a sus concesionarios de todo el mundo entre 259.000 y 264.000 motocicletas.
____________
El grupo aeronáutico y de defensa estadounidense Northrop Grumman anunció hoy un beneficio de 1.474 millones de dólares entre enero y septiembre, un 2 % más que en el mismo periodo del año anterior, al tiempo que sus ganancias en el tercer trimestre aumentaron el 8,3 %.
La compañía, con sede en West Falls Church (Virginia), obtuvo entre enero y septiembre un beneficio neto por acción de 6,22 dólares, frente a los 5,67 dólares por título que obtuvo en los primeros nueve meses del año anterior, cuando ganó 1.445 millones de dólares.
Las ventas del contratista militar estadounidense, sin embargo, bajaron en lo que va de año, situándose en 18.504 millones de dólares frente a los 18.742 facturados durante el mismo periodo del ejercicio anterior.
Respecto a los resultados del tercer trimestre, el periodo al que más atención prestaban hoy los analistas estadounidenses, la compañía ganó 497 millones de dólares (2,14 dólares por acción), un 8,3 % más que los 459 millones (1,82 dólares por título) de los mismos tres meses de 2012.
Los ingresos del fabricante aeronáutico y de tecnología militar entre julio y septiembre pasados se situaron en los 6.106 millones de dólares, por debajo de los 6.270 millones del tercer trimestre de 2012.
En este tercer trimestre, la facturación de Northrop Grumman disminuyó en todas sus áreas de negocio, con la excepción de los sistemas electrónicos, donde las ventas crecieron un 4 % con respecto al mismo periodo de 2012.
Los buenos resultados cosechados por el quinto mayor contratista del Gobierno estadounidense, que fueron mayores de lo esperado, llevaron a la compañía a aumentar las previsiones de ganancias para el conjunto de 2013, que hoy situó entre 8 y 8,15 dólares por acción frente a los 7,60 y 7,80 dólares por título previstos en julio.
"Los resultados de este trimestre reflejan el trabajo duro llevado a cabo por nuestro equipo y nuestro énfasis en una actuación razonable e innovadora", dijo el presidente y consejero delegado de la compañía, Wes Bush, en un comunicado.
Los buenos resultados de Northrop Grumman fueron recibidos con optimismo en Wall Street, y a media mañana las acciones de la compañía subían un 2,63 % en el parqué neoyorquino (2,67 puntos), para situarse en los 104,13 enteros y revalorizarse un 55,05 % en lo que va de año.
_________
La aerolínea US Airways ganó 547 millones de dólares en los nueve primeros meses del año, un 8 % menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que en el tercer trimestre el beneficio neto fue de 26 millones.
La compañía aérea, con sede en Tempe (Arizona), registró entre enero y septiembre un beneficio neto por acción de 2,69 dólares, frente a los 3,06 dólares por título que se anotó en el mismo periodo de 2012, cuando ganó 600 millones de dólares.
US Airways indicó que la facturación en los primeros nueve meses del año fue de 11.100 millones de dólares, el 5,2 % más que los 10.553 millones de dólares que ingresó en el mismo periodo del ejercicio anterior.
En cuando a los resultados trimestrales, en los que más se fijaban hoy los analistas financieros, la compañía ganó 216 millones de dólares (1,04 dólares por acción), el 11,9 % menos que los 245 millones (1,24 dólares) de los mismos tres meses de 2012.
La aerolínea detalló que entre julio y septiembre la facturación ascendió a 3.855 millones de dólares, el 9,1 % más que los 3.533 millones de dólares que obtuvo de ingresos en el tercer trimestre del año anterior.
"Estamos encantados de anunciar un beneficio antes de impuestos en niveles récord (...) mientras nuestros equipos siguen adelante con el plan de integración para preparar nuestra fusión con American Airlines", dijo el consejero delegado, Doug Parker.
Un tribunal de bancarrotas de Nueva York autorizó en marzo pasado la fusión de American Airlines y US Airways, una operación que daría como resultado la mayor aerolínea del mundo pero que necesita el visto bueno del Departamento de Justicia.
Sin embargo, el Gobierno interpuso en agosto una demanda judicial para frenar la fusión al considerar que atenta contra la competencia ya que "reduciría significativamente la competencia y llevaría a los pasajeros a pagar mayores tarifas por menos servicios".
La compañía aérea dijo hoy que continúa haciendo "progresos significativos" para completar la operación y aseguró que la defenderá de forma "vigorosa" en el juicio que empieza el próximo 25 de noviembre.
Por otro lado, anunció que los gastos de combustible en el tercer trimestre fueron de 265 millones de dólares, el 2,5 % menos que los 272 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, mientras que hasta septiembre bajaron el 4 %, hasta 797 millones.
US Airways detalló también que, como parte del programa de renovación de su flota de aviones, ordenó durante el tercer trimestre cinco nuevos aparatos del modelo A321 y uno del modelo A330-200, que reemplazará a un 737-400 antiguo.
Las cuentas no terminaron de convencer a los analistas y sus acciones cerraron con un descenso del 2,51 % en la Bolsa de Nueva York, donde sus títulos se han revalorizado el 58,52 % desde que comenzó el año.
____________
El operador de telecomunicaciones estadounidense AT&T anunció el miércoles que su beneficio neto creció 4,9% a 3.800 millones de USD en el tercer trimestre sobre igual período del año pasado, con ventas récord de smartphones.
El volumen de negocios avanzó 2,2% a 32.200 millones de USD, conforme a lo esperado por el mercado.