Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 9:12 am

+2
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 9:27 am

+7
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 9:41 am

SCCO +0.31%

BVN +1.55%

EPU +0.46%

BAP -0.45%

CPAC -0.17%

GRAM -0.48%

AAPL +1.59%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 9:42 am

Perú -0.08%


Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
CASAGRC1 9.30 0.00 1.64
RIO US$ 1.79 US$ 0.02 1.13
TV US$ 0.94 US$ 0.01 1.08
MILPOC1 2.06 0.01 0.49

Acciones Ultima cotización (S/.) Var. día (S/.) Var. día (%)
RELAPAC1 0.37 -0.01 -2.63
TEF US$ 17.39 US$ -0.18 -1.02
GRAMONC1 11.80 -0.03 -0.25
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 9:43 am

Apple debe gastar su dinero en su futuro

Ignore a Carl Icahn. Si usted es cliente, empleado, socio o accionista de Apple, demostraría su sabiduría al seguir el ejemplo del presidente ejecutivo Tim Cook y adoptar una conducta de sordera respetuosa ante las propuestas ridículas del fastidioso inversionista para el efectivo de Apple.

Apple cuenta con cerca de US$150.000 millones en efectivo. Pero la exigencia de Icahn de que Apple use todo su dinero (o obtenga un crédito) para recomprar sus acciones es probablemente el peor uso del efectivo que puedo imaginarme. Si Jony Ive diseñara un nuevo iPhone con billetes de US$100 —el iPhone 5$— sería una mejor forma de gastar las montañas de dinero de Apple.

Icahn no parece percatarse que Apple, como todas las empresas tecnológicas, es efímera. Es un gigante parado en una montaña de silicón que se está moviendo constantemente, un monstruo cuyo éxito es tan tenue como fantástico. En la medida en que Apple puede garantizar un futuro para sí misma, su salvación está en su efectivo. Debe gastar su dinero en su futuro.

El plan de Icahn está atascado en el presente. La recompra impulsaría el precio de la acción de Apple por un rato, pero no mejoraría sus productos, su servicio al cliente, sus capacidades manufactureras, las limitaciones de su oferta ni su posición estratégica frente a otros gigantes tecnológicos. No mejoraría a Apple, y el trabajo de Cook es hacer precisamente eso.

Por eso, aquí hay algunas formas que Apple puede emplear su efectivo con más sabiduría, y tenga en cuenta que tiene suficiente que hacer más de una de estas cosas:

Desarrollar su propio Google GOOG -0.54% . Como vimos en su atribulado lanzamiento de su aplicación de mapas y la continua vergüenza que es Siri, Apple no es muy bueno para desarrollar servicios que dependan de analizar enormes conjuntos de datos almacenados en línea. Cook parece darse cuenta de ello —la empresa ha estado contratando y adquiriendo personal para abordar esa carencia— pero no está claro si ve el problema como un peligro existencial.

Debería verlo así, y debería abrir su billetera para solucionar el problema. La visión a largo plazo de Google es transformar todo dispositivo digital en la computadora de Star Trek, una maquina que pueda conversar con usted de la manera que quiera, que pueda proporcionarle cualquier dato que necesite al momento que lo requiera, e incluso antes de que se percate que lo necesita. Entre más se acerca Google a lograr esa visión para todos los dispositivos, un solo dispositivo se vuelve menos importante, lo cual al final reduce el atractivo de los aparatos de Apple. He ahí el motivo que Apple debería priorizar la creación de un sistema de este tipo para sus propios productos.

Desarrollar o comprar un operador celular. El iPhone es el producto más grande de Apple, pero Apple vende casi todos sus teléfonos mediante convenios con operadores cuyos precios no controla. Estos costos son la mayor porción de la compra de un smartphone.

Steve Jobs alguna vez dijo que la meta de Apple es "poseer y controlar la tecnología primaria en todo lo que hacemos". El servicio celular de datos es una llave para esta tecnología, y Apple debería tener como meta poseer y mejorar ese servicio. Podría empezar a pequeña escala, desarrollando infraestructura que mejore el servicio del iPhone en ciudades congestionadas, pero con suficiente inversión como para desarrollar una red propia, mejorando así el servicio y los precios actuales de los operadores mediante competencia.

Ampliar su capacidad de producción. Cada vez que Apple presenta un nuevo aparato popular, los clientes no lo pueden conseguir. Esto es consecuencia del sistema manufacturero de Apple de entrega justo a tiempo. Apple en ningún momento quiere producir más dispositivos de los que venderá, por tanto incrementa la manufactura al son de la demanda. Eso disminuye sus costos por inventario y por tanto apuntala la ganancia, pero la producción de Apple sigue siendo muy lenta para ajustarse a alzas instantáneas en la demanda.

¿Podría Apple fabricar productos más rápido que ahora? Si el dinero no es obstáculo, por supuesto: podría establecer fábricas en muchos países distintos y podría invertir en equipos de producción de la próxima generación que podrían generar iPhones incluso con mayor rapidez (Por ejemplo, las líneas robóticas de ensamblaje, que tienen el beneficio añadido de no crear preocupaciones sobre condiciones de trabajo en las fábricas).

Regalar contenido o almacenamiento. O simplemente recortar precios. ¿Por qué Apple ha dejado que Netflix Inc. NFLX -1.10% y Amazon.com Inc. AMZN -0.40% se escapen con el mercado de streaming de videos? Por qué, después de gastar cientos de dólares en un iPhone y un plan celular, Apple me pide que pague incluso más para obtener suficiente almacenamiento de nube para guardar todas mis fotos? ¿No sería fantástico que su dispositivo de Apple viniera con un año de acceso a películas exclusivas por streaming, o 50 GB de espacio en la nube?

Se lo que está pensando: estos planes reducirían los márgenes de Apple. Cierto, pero impulsarían las ventas y mejorarían la cuota de mercado de Apple, lo cual sería un beneficio para las ganancias futuras de Apple.

Otra forma de aumentar la cuota de mercado de Apple sería simplemente recortar los precios, como ha recomendado el periodista de negocios Matt Yglesias de la revista Slate. Esto efectivamente devolvería el efectivo de Apple a sus clientes en lugar de los accionistas. Pero los accionistas deberían alegrarse ante tal prospecto. A largo plazo, ¿es mejor que Apple busque agradar a los clientes más que a los inversionistas? ¿Ve todo ese efectivo? Viene de los clientes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 9:44 am

Apple debe gastar su dinero en su futuro

Ignore a Carl Icahn. Si usted es cliente, empleado, socio o accionista de Apple, demostraría su sabiduría al seguir el ejemplo del presidente ejecutivo Tim Cook y adoptar una conducta de sordera respetuosa ante las propuestas ridículas del fastidioso inversionista para el efectivo de Apple.

Apple cuenta con cerca de US$150.000 millones en efectivo. Pero la exigencia de Icahn de que Apple use todo su dinero (o obtenga un crédito) para recomprar sus acciones es probablemente el peor uso del efectivo que puedo imaginarme. Si Jony Ive diseñara un nuevo iPhone con billetes de US$100 —el iPhone 5$— sería una mejor forma de gastar las montañas de dinero de Apple.

Icahn no parece percatarse que Apple, como todas las empresas tecnológicas, es efímera. Es un gigante parado en una montaña de silicón que se está moviendo constantemente, un monstruo cuyo éxito es tan tenue como fantástico. En la medida en que Apple puede garantizar un futuro para sí misma, su salvación está en su efectivo. Debe gastar su dinero en su futuro.

El plan de Icahn está atascado en el presente. La recompra impulsaría el precio de la acción de Apple por un rato, pero no mejoraría sus productos, su servicio al cliente, sus capacidades manufactureras, las limitaciones de su oferta ni su posición estratégica frente a otros gigantes tecnológicos. No mejoraría a Apple, y el trabajo de Cook es hacer precisamente eso.

Por eso, aquí hay algunas formas que Apple puede emplear su efectivo con más sabiduría, y tenga en cuenta que tiene suficiente que hacer más de una de estas cosas:

Desarrollar su propio Google GOOG -0.54% . Como vimos en su atribulado lanzamiento de su aplicación de mapas y la continua vergüenza que es Siri, Apple no es muy bueno para desarrollar servicios que dependan de analizar enormes conjuntos de datos almacenados en línea. Cook parece darse cuenta de ello —la empresa ha estado contratando y adquiriendo personal para abordar esa carencia— pero no está claro si ve el problema como un peligro existencial.

Debería verlo así, y debería abrir su billetera para solucionar el problema. La visión a largo plazo de Google es transformar todo dispositivo digital en la computadora de Star Trek, una maquina que pueda conversar con usted de la manera que quiera, que pueda proporcionarle cualquier dato que necesite al momento que lo requiera, e incluso antes de que se percate que lo necesita. Entre más se acerca Google a lograr esa visión para todos los dispositivos, un solo dispositivo se vuelve menos importante, lo cual al final reduce el atractivo de los aparatos de Apple. He ahí el motivo que Apple debería priorizar la creación de un sistema de este tipo para sus propios productos.

Desarrollar o comprar un operador celular. El iPhone es el producto más grande de Apple, pero Apple vende casi todos sus teléfonos mediante convenios con operadores cuyos precios no controla. Estos costos son la mayor porción de la compra de un smartphone.

Steve Jobs alguna vez dijo que la meta de Apple es "poseer y controlar la tecnología primaria en todo lo que hacemos". El servicio celular de datos es una llave para esta tecnología, y Apple debería tener como meta poseer y mejorar ese servicio. Podría empezar a pequeña escala, desarrollando infraestructura que mejore el servicio del iPhone en ciudades congestionadas, pero con suficiente inversión como para desarrollar una red propia, mejorando así el servicio y los precios actuales de los operadores mediante competencia.

Ampliar su capacidad de producción. Cada vez que Apple presenta un nuevo aparato popular, los clientes no lo pueden conseguir. Esto es consecuencia del sistema manufacturero de Apple de entrega justo a tiempo. Apple en ningún momento quiere producir más dispositivos de los que venderá, por tanto incrementa la manufactura al son de la demanda. Eso disminuye sus costos por inventario y por tanto apuntala la ganancia, pero la producción de Apple sigue siendo muy lenta para ajustarse a alzas instantáneas en la demanda.

¿Podría Apple fabricar productos más rápido que ahora? Si el dinero no es obstáculo, por supuesto: podría establecer fábricas en muchos países distintos y podría invertir en equipos de producción de la próxima generación que podrían generar iPhones incluso con mayor rapidez (Por ejemplo, las líneas robóticas de ensamblaje, que tienen el beneficio añadido de no crear preocupaciones sobre condiciones de trabajo en las fábricas).

Regalar contenido o almacenamiento. O simplemente recortar precios. ¿Por qué Apple ha dejado que Netflix Inc. NFLX -1.10% y Amazon.com Inc. AMZN -0.40% se escapen con el mercado de streaming de videos? Por qué, después de gastar cientos de dólares en un iPhone y un plan celular, Apple me pide que pague incluso más para obtener suficiente almacenamiento de nube para guardar todas mis fotos? ¿No sería fantástico que su dispositivo de Apple viniera con un año de acceso a películas exclusivas por streaming, o 50 GB de espacio en la nube?

Se lo que está pensando: estos planes reducirían los márgenes de Apple. Cierto, pero impulsarían las ventas y mejorarían la cuota de mercado de Apple, lo cual sería un beneficio para las ganancias futuras de Apple.

Otra forma de aumentar la cuota de mercado de Apple sería simplemente recortar los precios, como ha recomendado el periodista de negocios Matt Yglesias de la revista Slate. Esto efectivamente devolvería el efectivo de Apple a sus clientes en lugar de los accionistas. Pero los accionistas deberían alegrarse ante tal prospecto. A largo plazo, ¿es mejor que Apple busque agradar a los clientes más que a los inversionistas? ¿Ve todo ese efectivo? Viene de los clientes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 9:44 am

Apple debe gastar su dinero en su futuro

Ignore a Carl Icahn. Si usted es cliente, empleado, socio o accionista de Apple, demostraría su sabiduría al seguir el ejemplo del presidente ejecutivo Tim Cook y adoptar una conducta de sordera respetuosa ante las propuestas ridículas del fastidioso inversionista para el efectivo de Apple.

Apple cuenta con cerca de US$150.000 millones en efectivo. Pero la exigencia de Icahn de que Apple use todo su dinero (o obtenga un crédito) para recomprar sus acciones es probablemente el peor uso del efectivo que puedo imaginarme. Si Jony Ive diseñara un nuevo iPhone con billetes de US$100 —el iPhone 5$— sería una mejor forma de gastar las montañas de dinero de Apple.

Icahn no parece percatarse que Apple, como todas las empresas tecnológicas, es efímera. Es un gigante parado en una montaña de silicón que se está moviendo constantemente, un monstruo cuyo éxito es tan tenue como fantástico. En la medida en que Apple puede garantizar un futuro para sí misma, su salvación está en su efectivo. Debe gastar su dinero en su futuro.

El plan de Icahn está atascado en el presente. La recompra impulsaría el precio de la acción de Apple por un rato, pero no mejoraría sus productos, su servicio al cliente, sus capacidades manufactureras, las limitaciones de su oferta ni su posición estratégica frente a otros gigantes tecnológicos. No mejoraría a Apple, y el trabajo de Cook es hacer precisamente eso.

Por eso, aquí hay algunas formas que Apple puede emplear su efectivo con más sabiduría, y tenga en cuenta que tiene suficiente que hacer más de una de estas cosas:

Desarrollar su propio Google GOOG -0.54% . Como vimos en su atribulado lanzamiento de su aplicación de mapas y la continua vergüenza que es Siri, Apple no es muy bueno para desarrollar servicios que dependan de analizar enormes conjuntos de datos almacenados en línea. Cook parece darse cuenta de ello —la empresa ha estado contratando y adquiriendo personal para abordar esa carencia— pero no está claro si ve el problema como un peligro existencial.

Debería verlo así, y debería abrir su billetera para solucionar el problema. La visión a largo plazo de Google es transformar todo dispositivo digital en la computadora de Star Trek, una maquina que pueda conversar con usted de la manera que quiera, que pueda proporcionarle cualquier dato que necesite al momento que lo requiera, e incluso antes de que se percate que lo necesita. Entre más se acerca Google a lograr esa visión para todos los dispositivos, un solo dispositivo se vuelve menos importante, lo cual al final reduce el atractivo de los aparatos de Apple. He ahí el motivo que Apple debería priorizar la creación de un sistema de este tipo para sus propios productos.

Desarrollar o comprar un operador celular. El iPhone es el producto más grande de Apple, pero Apple vende casi todos sus teléfonos mediante convenios con operadores cuyos precios no controla. Estos costos son la mayor porción de la compra de un smartphone.

Steve Jobs alguna vez dijo que la meta de Apple es "poseer y controlar la tecnología primaria en todo lo que hacemos". El servicio celular de datos es una llave para esta tecnología, y Apple debería tener como meta poseer y mejorar ese servicio. Podría empezar a pequeña escala, desarrollando infraestructura que mejore el servicio del iPhone en ciudades congestionadas, pero con suficiente inversión como para desarrollar una red propia, mejorando así el servicio y los precios actuales de los operadores mediante competencia.

Ampliar su capacidad de producción. Cada vez que Apple presenta un nuevo aparato popular, los clientes no lo pueden conseguir. Esto es consecuencia del sistema manufacturero de Apple de entrega justo a tiempo. Apple en ningún momento quiere producir más dispositivos de los que venderá, por tanto incrementa la manufactura al son de la demanda. Eso disminuye sus costos por inventario y por tanto apuntala la ganancia, pero la producción de Apple sigue siendo muy lenta para ajustarse a alzas instantáneas en la demanda.

¿Podría Apple fabricar productos más rápido que ahora? Si el dinero no es obstáculo, por supuesto: podría establecer fábricas en muchos países distintos y podría invertir en equipos de producción de la próxima generación que podrían generar iPhones incluso con mayor rapidez (Por ejemplo, las líneas robóticas de ensamblaje, que tienen el beneficio añadido de no crear preocupaciones sobre condiciones de trabajo en las fábricas).

Regalar contenido o almacenamiento. O simplemente recortar precios. ¿Por qué Apple ha dejado que Netflix Inc. NFLX -1.10% y Amazon.com Inc. AMZN -0.40% se escapen con el mercado de streaming de videos? Por qué, después de gastar cientos de dólares en un iPhone y un plan celular, Apple me pide que pague incluso más para obtener suficiente almacenamiento de nube para guardar todas mis fotos? ¿No sería fantástico que su dispositivo de Apple viniera con un año de acceso a películas exclusivas por streaming, o 50 GB de espacio en la nube?

Se lo que está pensando: estos planes reducirían los márgenes de Apple. Cierto, pero impulsarían las ventas y mejorarían la cuota de mercado de Apple, lo cual sería un beneficio para las ganancias futuras de Apple.

Otra forma de aumentar la cuota de mercado de Apple sería simplemente recortar los precios, como ha recomendado el periodista de negocios Matt Yglesias de la revista Slate. Esto efectivamente devolvería el efectivo de Apple a sus clientes en lugar de los accionistas. Pero los accionistas deberían alegrarse ante tal prospecto. A largo plazo, ¿es mejor que Apple busque agradar a los clientes más que a los inversionistas? ¿Ve todo ese efectivo? Viene de los clientes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 10:09 am

+8
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 10:13 am

Boeing por recibir una orden de $87 billones.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 10:17 am

Suben fuerte inventarios de crudo en EEUU, caen los de productos derivados: EIA
miércoles 30 de octubre de 2013 11:11 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
(Reuters) - Las existencias de crudo en Estados Unidos subieron la semana pasada muy por encima a lo esperado, mientras que las de gasolina y destilados cayeron más que las proyecciones, según un reporte de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA por su sigla en inglés).

Los inventarios de crudo subieron 4,1 millones de barriles, a 383,87 millones, en la semana del 25 de octubre, frente a una previsión de alza de 2,2 millones, según la EIA.

En tanto, las existencias de gasolina cayeron 1,7 millones de barriles, a 213,79 millones, mientras que las de destilados bajaron 3,1 millones, a 122,72 millones, con respecto a los retrocesos de 100.000 y 300.000 barriles que esperaba el mercado respectivamente.

El diferencial entre el petróleo de Estados Unidos y el Brent se amplió tras conocerse que las existencias en el punto de entrega del contrato en Nueva York, Cushing, registró su mayor alza semanal desde diciembre del 2012, según la EIA.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 10:18 am

China vería un constante crecimiento comercial en 2014: ministerio
miércoles 30 de octubre de 2013 11:03 GYT Imprimir
PEKIN (Reuters) - El comercio exterior de China mantendría un crecimiento constante durante el resto del 2013 y el próximo año, debido a que las medidas de apoyo del Gobierno ayudan a compensar los reveses externos que enfrenta la segunda mayor economía del mundo, dijo el miércoles el Ministerio de Comercio.

China adoptará medidas para estabilizar el crecimiento de las exportaciones y aumentar las importaciones con el propósito de mejorar su balanza comercial, dijo el ministerio en un reporte bianual en su sitio de internet, sin detallar las medidas.

"Las oportunas medidas de Pekín para estabilizar el desempeño comercial ayudaron a aumentar la confianza empresarial y llevarán a un crecimiento constante en las exportaciones e importaciones del cuarto trimestre", dijo el ministerio.

"Las exportaciones e importaciones de China van a encontrar un mejor ambiente doméstico y externo en el 2014 que en el 2013", agregó.

Las recientes medidas de China para ayudar a los exportadores incluyen simplificar los procedimientos aduaneros y recortar las tasas administrativas.

No obstante, las exportaciones chinas registraron una sorpresiva caída de un 0,3 por ciento en septiembre debido a menos pedidos del sudeste asiático, lo que alimentó las preocupaciones sobre una débil demanda, en especial en los mercados emergentes.

El reporte del ministerio también destacó varios factores negativos que podrían continuar afectando al crecimiento comercial, como una recuperación económica que es aún irregular, un mayor proteccionismo comercial y altibajos en flujos de capital transfronterizos.

Añadió que los ajustes en políticas macroeconómicas en países desarrollados podrían disparar enormes salidas de capital de los mercados emergentes, y dificultaría a los exportadores obtener financiamiento comercial.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 10:19 am

-3
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 11:25 am

-20
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 11:26 am

USO -1.24%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Miércoles 30/10/13 la decisiondel Fed

Notapor admin » Mié Oct 30, 2013 12:00 pm

-3
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados