Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 11:10 am

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 11:13 am

Twitter eleva el precio de su salida a bolsa

NUEVA YORK (EFE Dow Jones)—Twitter Inc. aumentó el rango de precios de la esperada salida a bolsa de 70 millones de sus acciones, con lo que el valor de la oferta ha aumentado hasta los US$1.750 millones.

El grupo espera ahora que sus títulos comiencen a negociar a un precio de entre US$23 y US$25 por unidad, frente a su anterior rango de US$17 a US$20 por acción fijada hace dos semanas por un máximo de US$1.610 millones.

La salida a bolsa de Twitter es la mayor del sector tecnológico desde la de Facebook Inc. FB -0.80% el pasado año. The Wall Street Journal ha informado de que el grupo intenta evitar que la operación atraiga un interés exagerado, como ocurrió en el caso de Facebook, lo que aumentó en exceso el precio.

Al mismo tiempo, Twitter quiere cuidarse de dejar demasiado dinero sobre la mesa, como les ha ocurrido a otras empresas recién salidas a bolsa últimamente. Container Store Group Inc. vio duplicarse el precio de sus acciones en el primer día de negociación.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 11:14 am

Planes de gastos de empresas EEUU caen con fuerza en septiembre
lunes 4 de noviembre de 2013 11:43 GYT Imprimir [-] Texto [+]
WASHINGTON (Reuters) - Los pedidos para una amplia gama de bienes de capital hechos en Estados Unidos se hundieron más de lo estimado previamente en septiembre, una señal de que las empresas redujeron con fuerza sus planes de inversión mientras Washington estaba al borde de caer en cesación de pagos.

Los nuevos pedidos de bienes de capital no militares y excluyendo a aeronaves, un indicador de los planes de gastos de las empresas, cayeron un 1,3 por ciento durante el mes, dijo el lunes el Departamento de Comercio.

El dato sugiere que las empresas podrían haber cerrado sus arcas debido a que una disputa política amenazaba con llevar al Gobierno a incumplir con el pago de sus obligaciones, aunque las firmas también podrían haber recortado planes de inversiones por dudas sobre la fortaleza de la economía.

Previamente, el Gobierno estimó que el indicador de planes de gastos de las empresas había caído un 1,1 por ciento en septiembre.

Un fuerte aumento de los volátiles pedidos de aeronaves ayudó a elevar los pedidos totales de bienes fabriles en un 1,7 por ciento, en línea con lo esperado por economistas consultados por Reuters.

La disputa gubernamental finalmente fue resuelta en octubre, aunque no antes de que una paralización parcial del Gobierno dejó a cientos de miles de personas sin poder trabajar durante semanas.

Eso también retrasó la divulgación de una serie de datos económicos, incluyendo el dato del lunes sobre pedidos a fábricas.

El reporte mostró que, en general, los nuevos pedidos de bienes fabriles bajaron un 0,1 por ciento en agosto.

Los envíos para la categoría de bienes de capital subyacentes, que excluyen aeronaves y productos militares y que van directamente al cálculo de crecimiento económico por parte del Departamento de Comercio, cayeron un 0,2 por ciento en septiembre.

(Reporte de Jason Lange. Traducido por Patricio Abusleme. LEA)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 11:15 am

Actividad fabril de la zona euro sugiere recuperación económica de base amplia: PMI
lunes 4 de noviembre de 2013 11:19 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
Por Jonathan Cable

LONDRES (Reuters) - La actividad manufacturera de la zona euro se aceleró en octubre luego de que los nuevos pedidos aumentaron por cuarto mes consecutivo, aunque la fuerte competencia dejó a las fábricas con escaso margen para subir los precios, según un sondeo difundido el lunes.

Ganancias cada vez más robustas en países productores como España, Italia e Irlanda sugieren que la recuperación incipiente del bloque es cada vez más amplia, dijo la encuestadora Markit.

La lectura final de su índice de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) del sector manufacturero subió a 51,3 desde 51,1 en septiembre, en línea con una lectura anticipada precedente y con la previsión promedio de los economistas. En agosto alcanzó un máximo en 26 meses de 51,4.

Un índice que mide la producción, que se utiliza para un PMI compuesto que se conocerá el miércoles y que se considera un buen indicador del crecimiento, subió a 52,9 desde 52,2. Una lectura por encima de 50 indica una expansión en la actividad.

"La economía manufacturera de la zona euro está experimentando su periodo de mayor crecimiento desde hace dos años y medio. Sin embargo, si bien la recuperación continúa, ésta sigue siendo frustrantemente lenta, según todas las mediciones", dijo Chris Williamson, economista jefe de Markit.

El saludable crecimiento de Alemania, la mayor economía de Europa, sacó a la región de su recesión más larga en el segundo trimestre, pero es probable que el bloque sólo crezca entre un 0,2 y un 0,3 por ciento cada trimestre hasta el final del próximo año.

Anteriores PMI de Alemania mostraron que la actividad mejoró el mes pasado, pero en Francia, la segunda mayor economía de la zona euro, el sector manufacturero siguió en contracción.

La demanda de bienes manufacturados aumentó el mes pasado, aunque no tan rápido como en septiembre, y las fábricas hicieron pocos cambios en los precios, a pesar de los crecientes costos.

El subíndice de precios de producción subió hasta un máximo de 18 meses a 50,5 desde 50,3, pero fue inferior a una lectura rápida de 50,7.

La inflación en la zona euro se redujo a un 0,7 por ciento anual en octubre, según datos oficiales revelados la semana pasada, muy por debajo de la meta del Banco Central Europeo que quiere mantenerla debajo, pero cerca, del 2 por ciento en el mediano plazo.

Si bien un sondeo de Reuters divulgado la semana pasada no predijo un recorte de las tasas de interés desde su mínimo histórico del 0,5 por ciento cuando el consejo de gobierno de la entidad se reúna esta semana, los datos de inflación dados a conocer el jueves llevaron a algunos economistas a cambiar su postura y esperar un recorte.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 11:15 am

Bullard de Fed EEUU, sin prisa para reducir estímulo ante baja inflación
lunes 4 de noviembre de 2013 11:17 GYT Imprimir [-] Texto [+]

1 de 1Tamaño Completo
WASHINGTON (Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos no debe apresurar la decisión de reducir su programa de compras de activos debido a que la inflación sigue baja, dijo el lunes un funcionario del banco central.

"Para mí, no hay necesidad de apresurarse debido a la baja inflación", dijo el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, a la cadena de televisión CNBC.

Bullard, quien votó la semana pasada a favor de mantener la campaña de compras de títulos de la Fed a un ritmo de 85.000 millones de dólares por mes, dijo que él quería ver que la inflación vuelva a la meta de 2 por ciento que prefieren los funcionarios antes de disminuir el alivio monetario.

La inflación ha estado mucho más cerca del 1 por ciento, observó.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 11:16 am

Consumo de oro de China se enfriaría tras fuerte incremento este año: productor
lunes 4 de noviembre de 2013 10:16 GYT Imprimir [-] Texto [+]
Por Judy Hua y David Stanway

TIANJIN, China (Reuters) - Se prevé que el consumo de oro de China suba a más de 1.000 toneladas este año, aunque la tendencia no es sostenible y podría caer a menos de ese nivel a partir del 2014, dijo el lunes el mayor productor del metal precioso del país.

En tanto, la producción de oro este año de China, el mayor productor mundial, subiría cerca de un 7 por ciento a otro máximo récord de 430 toneladas, comentó el viceadministrador general de China Gold Group Corp, Du Haiqing, en una conferencia de la industria en la ciudad de Tianjin, en el norte de China.

La demanda de oro de China ha subido en más de la mitad en los primeros seis meses del año debido a que la caída de los precios del metal precioso ha atraído a compradores, reforzando expectativas de que China superará a la India como mayor consumidor mundial este año.

El consumo de oro en el 2012 en el país fue de 832,18 toneladas, según datos de la Asociación de Oro de China.

El crecimiento de la demanda ha superado dramáticamente a la producción, lo que ha hecho que las importaciones desde Hong Kong suban con fuerza y oscilen en más de 100 toneladas por cinco meses consecutivos hasta septiembre.

Pero el consumo de este año fue "anormal" y una fuerte caída de precios en abril ha provocado un frenesí de compras, sostuvo Du.

"El consumo se enfriará gradualmente. El nivel actual de consumo de más de 1.000 toneladas no se sostendrá y caerá a niveles normales en la medida en que los consumidores se vuelvan más racionales", agregó.

Du pronosticó que la producción de oro de China alcanzara las 430 toneladas este año, en comparación con 403 toneladas en el 2012.

China no publica datos sobre comercio de oro.

El banco central de China planea aumentar el número de empresas a las que se permite importar y exportar oro, además de aliviar las restricciones sobre compradores individuales del metal precioso, según el borrador de un documento.

Du también llamó a Pekín a revisar su sistema de licenciamientos de minas de oro, donde reglas laxas han permitido que buscadores del metal precioso compren y especulen sobre tenencias sin desarrollar recursos.

Esto ha elevado los costos para los productores debido a que se han visto forzados a comprar derechos mineros de manos de inversores privados a un precio inflado.

"El umbral de China para derechos mineros es muy bajo. Cualquier compañía, sin importar si tiene capacidad de exploración, puede tener derechos mineros", comentó Du, quien agregó que cerca de un 70 por ciento de las tenencias de derechos para exploración de oro están en manos de inversores privados.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 11:17 am

Fiscalmente irresponsable.

--------

Gobierno EEUU "fiscalmente irresponsable" ha demorado recuperación: Fisher de la Fed
lunes 4 de noviembre de 2013 08:04 GYT Imprimir [-] Texto [+]
(Reuters) - Un Gobierno ineficaz, díscolo y fiscalmente irresponsable ha frenado la recuperación de Estados Unidos y ha contrarrestado los efectos estimulantes de la política monetaria súper acomodaticia de la Reserva Federal, dijo el lunes un funcionario de alto rango de la Fed.

"Mientras que la Fed se ha estado moviendo a la velocidad de un canguro en plena carrera, el Gobierno federal de Estados Unidos ha exhibo en el mejor de los casos la rapidez de adaptación de un koala (sin ser ni de lejos tan lindo)", dijo el presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher, en una conferencia de economistas en Sídney, Australia.

"A diferencia de la mayoría de las recuperaciones, el Gobierno ha jugado un papel supresor y anticíclico", sostuvo Fisher. "La incapacidad de nuestro Gobierno para conseguir ponerse de acuerdo ha contrarrestado la política procíclica de la Reserva Federal", agregó.

Fisher dijo que cualquier reducción en el programa de estímulo de la Fed dependerá de la solidez de los datos económicos.

La Fed está comprando bonos a un ritmo mensual de 85.000 millones de dólares para impulsar el crecimiento y la contratación al empujar a la baja los costos de endeudamiento a largo plazo.

El programa es la tercera ronda del llamado alivio cuantitativo de la Fed, y la semana pasada el banco central optó por ampliar su apoyo político después de una serie de lecturas débiles sobre la economía.

Los economistas ahora creen que la Fed va a esperar hasta el 2014 antes de empezar a bajar las compras de activos, aunque una clara recuperación de la dinámica del crecimiento económico podría reavivar las perspectivas de acción en la reunión de la Fed del 17 al 18 diciembre.

Fisher se opone al programa de compra de bonos de la Fed, porque cree que puede hacer muy poco para impulsar la economía mientras los legisladores siguen riñendo sobre el presupuesto y no enfrentan los desequilibrios fiscales a largo plazo.

También ha advertido de que el mantenimiento de la política ultra laxa por mucho tiempo podría avivar una inflación futura.

Fisher votará el próximo año en el comité de política monetaria de la Fed.

(Escrito por Ann Saphir y Wayne Cole. Editado en español por Carlos Aliaga)
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 12:03 pm

-13
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 1:24 pm

-7
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 1:25 pm

-5
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 1:28 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 1:54 pm

+5.58
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 2:49 pm

EEM +0.39%

+17.90
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 2:51 pm

La actividad manufacturera de la zona euro sube gracias a Alemania

LONDRES (EFE Dow Jones)—La actividad manufacturera de la zona euro subió en octubre gracias a la modesta fortaleza en Alemania y otras economías nórdicas, lo que contrarrestó la debilidad en varios países del sur de Europa.

Las cifras sugieren que la brecha entre la fortaleza del norte europeo y las economías mediterráneas, que han estado en el centro de la crisis de deuda de la zona euro, se cerrará lentamente.

Markit dijo el lunes que su indicador mensual de actividad en los 17 países que comparten el euro aumentó hasta 51,3 en octubre desde 51,1 en septiembre. El dato supera el umbral de crecimiento de 50, lo que muestra un nivel ascendente modesto al comienzo del cuarto trimestre.

Las cifras confirman la estimación adelantada por Markit.

La economía de la zona euro salió de una recesión de año y medio en el segundo trimestre. Los datos oficiales del tercer trimestre no se publicarán hasta el 14 de noviembre, pero algunos economistas esperan que la recuperación se haya desacelerado.

"La encuesta indica un giro marcado en la salud de la economía manufacturera", señaló el economista jefe de Markit, Chris Williamson, tras los resultados del lunes. "Sin embargo, mientras la recuperación continúa, es frustrantemente lenta en todos los indicadores".

Los directivos de Holanda, Austria y Alemania informaron del crecimiento más rápido en la actividad, junto con Irlanda.

Las encuestas en Italia y España apenas registraron cambios respecto a las actuales tasas de modesto crecimiento. En Francia y Grecia, la actividad cayó.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 2:52 pm

Live Spot Prices

SPOT PRICE IS OPEN
Price: US$/lb

Copper November 04,13:59
Bid/Ask 3.2377 - 3.2381
Change -0.0486 -1.48%
Low/High 3.2336 - 3.2955
Charts

Nickel November 04,13:59
Bid/Ask 6.4802 - 6.4892
Change -0.0762 -1.16%
Low/High 6.4507 - 6.5822
Charts

Aluminum November 04,13:59
Bid/Ask 0.8029 - 0.8034
Change -0.0105 -1.30%
Low/High 0.8025 - 0.8167
Charts

Zinc November 04,13:59
Bid/Ask 0.8588 - 0.8593
Change -0.0063 -0.73%
Low/High 0.8557 - 0.8692
Charts

Lead November 04,13:59
Bid/Ask 0.9710 - 0.9715
Change -0.0112 -1.14%
Low/High 0.9659 - 0.9863
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165582
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados