Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Los acontecimientos mas importantes en el mundo de las finanzas, la economia (macro y micro), las bolsas mundiales, los commodities, el mercado de divisas, la politica monetaria y fiscal y la politica como variables determinantes en el movimiento diario de las acciones. Opiniones, estrategias y sugerencias de como navegar el fascinante mundo del stock market.

Este foro es posible gracias al auspicio de Optical Networks http://www.optical.com.pe/

El dominio de InversionPeru.com es un aporte de los foristas y colaboradores: El Diez, Jonibol, Victor VE, Atlanch, Luis04, Orlando y goodprofit.

Advertencia: este es un foro pro libres mercados, defensor de la libertad y los derechos de las victimas del terrorismo y ANTI IZQUIERDA.

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 3:02 pm

+14
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 3:05 pm

AAPL 0.96%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 3:41 pm

+13.36
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 4:11 pm

Primero que nada dime: hay alguna sociedad que tu conozcas que no ser mueva por la ambicion? tu crees que Rusia no se mueve por la ambicion? tu piensas que China no se mueve por la ambicion? que es ambicion?Por supuesto, ninguno de nosotros somos ambicionsos,verdad? solo es ambicioso el vecino, El mundo se mueve por cada individuo persiguiendo su propio y separado interes. El gran logro de la civilizacion es que no proviene de un gobierno centralizado. Einstein no construyo su teoria bajo las ordenes de un burocrata. Henry Ford no revoluciono la industria de los carros de esa manera. En el unico caso en que las grandes masas han escapado de la extrema pobreza, los unicos casos en la historia, han sido los que han tenido al sistema capitalista y al libre comercio. Si quieres saber como las masas estan peor, es exactamente en las sociedades que se alejan de esos dos principios. El record de la historia es claro como el cristal, no hay alternativa descubierta hasta la actualdiad para mejorar a las masas que la gente ordinaria que puede participar de las actividades productivas que ha generado la actividad productiva generada por el libre comercio. Milton Friedman.

Recordemos estas palabras de Milton Friedman cuando el gobierno nos corrompa con sus promesas, con sus regalos, con su ayuda, con sus beneficios "gratis" recordemos que es mentira, que no hay nada gratis. M. Friedman dijo bien claro "there is no free lunch" esos regalos que te hace el gobierno, alguien que no eres tu los paga, pero lo que es peor, ese dinero gastado en "ayuda" son fondos que se extraen de la economia real, de la clase productiva. Al final todos nos perjudicamos por que la economia no crece como deberia crecer si se estan aumentando lo impuestos y se estan aumentando los gastos del pais. Como consecuencia hay menos empleos y mas pobres.


Well first of all, tell me: Is there some society you know that doesn’t run on greed? You think Russia doesn’t run on greed? You think China doesn’t run on greed? What is greed? Of course, none of us are greedy, it’s only the other fellow who’s greedy. The world runs on individuals pursuing their separate interests. T...he great achievements of civilization have not come from government bureaus. Einstein didn’t construct his theory under order from a bureaucrat. Henry Ford didn’t revolutionize the automobile industry that way. In the only cases in which the masses have escaped from the kind of grinding poverty you’re talking about, the only cases in recorded history, are where they have had capitalism and largely free trade. If you want to know where the masses are worse off, worst off, it’s exactly in the kinds of societies that depart from that. So that the record of history is absolutely crystal clear, that there is no alternative way so far discovered of improving the lot of the ordinary people that can hold a candle to the productive activities that are unleashed by the free-enterprise system.” ― Milton Friedman
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 4:12 pm

El Dow Jones gano 2.357 puntos a 15,639.12 puntos.

Euro up 1.3517

Yen up 98.62

Yields 2.60%

Oil down 94.50

Au up 1,314

VIX down 12.93
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 5:05 pm

Futures4:55 PM EST 11/04/2013 last change % chg

Crude Oil 94.51 -0.10 -0.11%
Brent Crude 106.24 0.33 0.31%
Gold 1314.5 1.3 0.10%
Silver 21.665 -0.172 -0.79%
E-mini DJIA 15576 1 0.01%
E-mini S&P 500 1763.00 0.00 0.00%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 5:06 pm

Currencies5:05 PM EST 11/04/2013 last(mid) change

Euro (EUR/USD) 1.3515 0.0000
Yen (USD/JPY) 98.62 0.00
Pound (GBP/USD) 1.5968 -0.0001
Australia $ (AUD/USD) 0.9509 -0.0002
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9098 -0.0000
WSJ Dollar Index 72.86 0.00
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 5:06 pm

Government Bonds5:00 PM EST 11/04/2013 price chg yield

U.S. 10 Year 4/32 2.607
German 10 Year 4/32 1.682
Japan 10 Year 0/32 0.597
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor El_Diez » Lun Nov 04, 2013 5:14 pm

admin escribió:Recordemos estas palabras de Milton Friedman cuando el gobierno nos corrompa con sus promesas, con sus regalos, con su ayuda, con sus beneficios "gratis" recordemos que es mentira, que no hay nada gratis. M. Friedman dijo bien claro "there is no free lunch" esos regalos que te hace el gobierno, alguien que no eres tu los paga, pero lo que es peor, ese dinero gastado en "ayuda" son fondos que se extraen de la economia real, de la clase productiva. Al final todos nos perjudicamos por que la economia no crece como deberia crecer si se estan aumentando lo impuestos y se estan aumentando los gastos del pais. Como consecuencia hay menos empleos y mas pobres.


Para Humala el norte de su gobierno, “la niña de sus ojos” como el lo ha dicho es la política social y no la económica. … Que seria del país si este animal se queda 5 años mas, …el Perú se jode
"No está derrotado quien no triunfa, sino quien no lucha."
El_Diez
 
Mensajes: 2791
Registrado: Jue Abr 22, 2010 9:27 am

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 6:04 pm

El_Diez escribió:
admin escribió:Recordemos estas palabras de Milton Friedman cuando el gobierno nos corrompa con sus promesas, con sus regalos, con su ayuda, con sus beneficios "gratis" recordemos que es mentira, que no hay nada gratis. M. Friedman dijo bien claro "there is no free lunch" esos regalos que te hace el gobierno, alguien que no eres tu los paga, pero lo que es peor, ese dinero gastado en "ayuda" son fondos que se extraen de la economia real, de la clase productiva. Al final todos nos perjudicamos por que la economia no crece como deberia crecer si se estan aumentando lo impuestos y se estan aumentando los gastos del pais. Como consecuencia hay menos empleos y mas pobres.


Para Humala el norte de su gobierno, “la niña de sus ojos” como el lo ha dicho es la política social y no la económica. … Que seria del país si este animal se queda 5 años mas, …el Perú se jode



Igual por aca, el pais no soportaria otros ocho anios con un democrata. Seria el caos. Digo ocho anios, por que este pais tiene la costumbre de reelegir a sus presidentes.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 6:04 pm

admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 6:06 pm

BVL: La bolsa de Lima caería 20% este año y ganaría hasta 15% en 2014
El director de la bolsa limeña considera que el rendimiento del próximo año permitiría recuperar algo de las pérdidas con las que la plaza terminaría el 2013


(Foto: Archivo El Comercio)

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) crecería entre 10% y 15% en el 2014, con lo cual podría recuperar parte de las pérdidas de alrededor de 20% con las que terminaría este año, previó hoy el director de la bolsa limeña, Alfredo Thorne.

Thorne señaló que los sectores que impulsarían este buen desempeño de la BVL serían el minero y los vinculados a la demanda interna, en un contexto de mejor panorama internacional y fuerte expansión de la economía local (5,5%).

“Los sectores de retail y construcción, al igual que las acciones eléctricas, podrían verse favorecidas el próximo año e impulsarían a la BVL”, adelantó el ex director de análisis económico de México y Latinoamérica del JP Morgan Chase.

MÁS LIQUIDEZ
Asimismo, sostuvo que serán importantes las iniciativas para mejorar la liquidez de la BVL, pues favorecerán un incremento del monto negociado.

Adicionalmente, sostuvo que sería beneficioso alcanzar la homologación de impuestos localmente al nivel de las plazas bursátiles que conforman el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).

Manifestó que en lo que resta del año la BVL se mantendrá plana (sin mayores variaciones) y cerrará el año cerca de su nivel actual, con una pérdida acumulada de 20,88% al cierre de octubre.

Thorne participó en el primer día de Expobolsa, que inició hoy su séptima edición y que reúne a inversionistas, empresas emisoras y expertos del sector.

El evento se extenderá hasta mañana y será clausurado por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 6:08 pm

Créditos de los bancos para las microempresas cayeron hasta agosto
El Banco de Comercio explicó que la desaceleración de los créditos para las micro y pequeñas empresas sería consecuencia del menor crecimiento económico


(Foto: Archivo El Comercio)

Las colocaciones de créditos para las micro y pequeñas empresas (mype) por parte de los bancos peruanos mostraron una marcada desaceleración hasta agosto de este año e, incluso, las destinadas a las microempresas se contrajeron, de acuerdo con el Banco de Comercio.

De acuerdo con Luis Guevara, gerente de Investigación y Desarrollo del Banco de Comercio, el crecimiento de las colocaciones totales para las mype registraron un crecimiento interanual de 7,4% en el acumulado entre enero y agosto, bastante por debajo del avance interanual de 19,2% que se registró en similar periodo del año pasado.

En detalle, los créditos totales del sistema financiero para las pequeñas empresas avanzaron 11,2% en agosto y las colocaciones para las microempresas se redujeron 1,2%. En el caso de la banca múltiple, los préstamos crecieron solo 6,3%, mientras que en el caso de las microempresas, el decrecimiento fue de 16,4%.

De acuerdo con Guevara, el mercado de créditos, que ha crecido en los últimos años debido a la variada oferta de productos financieros, ha declinado por el menor ritmo de crecimiento de la economía.

“La competencia por la misma cartera tiene como consecuencia que los clientes se sobre endeuden por las condiciones cada vez más ventajosas que ofrecen las instituciones financieras para ganar más clientes. Este sobreendeudamiento en el mercado, ante un escenario de desaceleración de la economía, ha llevado a un deterioro de la cartera de créditos.”, advirtió Luis Guevara.

Así, la morosidad de los créditos del segmento pequeña empresa se elevó en agosto a 7,7% y el porcentaje de créditos en mora destinados a la microempresa 5,5% respectivamente. Si consideramos el castigo de cartera en lo que va del 2013, la morosidad se eleva a 9,6% para pequeñas empresas y 7,5% para microempresas.

El funcionario del banco agregó que este panorama plante nuevas oportunidades y desafíos para atender a los clientes y ofrecer productos más cercanos a sus necesidades.

“Las instituciones financieras deben replantearse su modelo de negocio para captar a los mejores clientes y bancarizar a nuevos que puedan cumplir con sus obligaciones y generar rentabilidad a la empresa”, explicó Luis Guevara.
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor admin » Lun Nov 04, 2013 8:43 pm

CURRENCIES8:42 PM EST 11/04/2013
LAST(MID) CHANGE
Euro (EUR/USD) 1.3502 -0.0012
Yen (USD/JPY) 98.39 -0.23
Pound (GBP/USD) 1.5977 0.0008
Australia $ (AUD/USD) 0.9503 -0.0008
Swiss Franc (USD/CHF) 0.9107 0.0008
WSJ Dollar Index 72.85 0.00
GOVERNMENT BONDS8:42 PM EST 11/04/2013
PRICE CHG YIELD
U.S. 10 Year 2/32 2.598
German 10 Year 0/32 1.680
Japan 10 Year -1/32 0.601
FUTURES8:32 PM EST 11/04/2013
LAST CHANGE % CHG

Crude Oil 94.78 0.16 0.17%
Brent Crude 106.30 0.07 0.07%
Gold 1316.6 1.9 0.14%
Silver 21.685 -0.015 -0.07%
E-mini DJIA 15563 -12 -0.08%
E-mini S&P 500 1762.00 -1.00 -0.06%
admin
Site Admin
 
Mensajes: 165581
Registrado: Mié Abr 21, 2010 9:02 pm

Re: Lunes 04/11/13, Ordenes de fabricas, gasto consumidor

Notapor Fenix » Mié Nov 06, 2013 3:17 pm

El presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher, dijo que EE.UU. debe poner fin a su estímulo registro tan pronto como sea posible.

Las ventas minoristas en Australia aumentaron dos veces más de lo que los economistas pronosticaban en septiembre, alimentando las especulaciones de que el banco central elevará las tasas de interés en 2014.

"Estamos empezando a ver un ligero cambio en la retórica de la Fed", dijo Chris Weston, estratega jefe de mercado de la IG Ltd. en Melbourne. "Más y más personas están poniendo de relieve el costo de la flexibilización cuantitativa." El mercado inmobiliario de EE.UU. es sólida y los responsables políticos deberían retomar una política monetaria normal tan pronto como sea posible, dijo Fisher en respuesta a una pregunta después de un discurso en Sydney hoy. "A la mayor brevedad posible, tenemos que centrarnos en la transición de nuevo a tener una política monetaria basada en tasas de interés", dijo Fisher. Aún así, agregó, "Puedo imaginar tasas bajas durante mucho tiempo hasta que veamos una aceleración de la economía."
___________

El Índice de Gerentes de Compra (IGC) del sector no manufacturero de China se situó en el 56,3 por ciento en octubre, la cifra más alta de los últimos 12 meses, lo que confirma la tendencia de desarrollo estable de la economía china.

El índice experimentó una subida con respecto al 55,4 por ciento de septiembre, según las cifras oficiales dadas a conocer hoy domingo por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE) y la Federación de Logística y Adquisiciones de China (FLACh).

Una lectura del IGC superior al 50 por ciento indica expansión de las actividades no manufactureras, que incluyen los servicios, la construcción, la programación informática, la aviación, el transporte ferroviario y los inmuebles, entre otros sectores. Mientras tanto, una lectura inferior al 50 por ciento indica contracción.

La mejora de la lectura del sector no manufacturero está acorde con la del IGC del sector manufacturero, que alcanzó un récord de 18 meses en octubre, según datos publicados el viernes por el BNE.

Cai Jin, vicepresidente de la FLACh, indicó que los sectores de construcción y servicios son cada vez más activos y el sector no manufacturero está produciendo más puestos de trabajo.

El subíndice de las actividades de la construcción ascendió 0,5 puntos porcentuales para ubicarse en el 62 por ciento en octubre, mientras que el del sector servicios creció 0,9 puntos porcentuales para llegar al 54,8 por ciento.

"En la actualidad, el sector no manufacturero es importante para apoyar el crecimiento estable de la economía", sostuvo Cai.
Fenix
 
Mensajes: 16351
Registrado: Vie Abr 23, 2010 2:36 am

AnteriorSiguiente

Volver a Foro del Dia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados