por admin » Mar Nov 05, 2013 10:21 pm
Reseña: Velocidad y potencia dentro de un iPad más delgado
Walt Mossberg gives high praise for Apple's new thin and powerful iPad Air, saying it is the best tablet on the market. There is, of course, one major downside. If you cannot guess what it is, watch to find out. (Photo: Apple Inc.)
Una de las razones que explica el éxito espectacular del iPad es la capacidad de Apple Inc. AAPL -0.25% de ofrecer velocidad y versatilidad en un cuerpo delgado, ligero y con una batería de larga duración.
Si bien no realizan tantas tareas como una laptop, en muchos escenarios comunes la ha reemplazado para transformarse en la computadora más usada. Es por eso que la compañía ha vendido más de 170 millones de iPads en apenas tres años y medio.
Ahora, Apple subió el listón.
La empresa acaba de empezar a vender en Estados Unidos el modelo de tamaño entero de quinta generación, el iPad Air, una versión que aumenta las ventajas del iPad en forma significativa y conserva el precio base de US$499 de su predecesor.
En lo que constituye una hazaña de diseño e ingeniería, Apple ha reducido el peso del iPad en 28%, el grosor en 20% y el ancho en 9%, mientras que al mismo tiempo aumentó la velocidad y preservó la pantalla Retina de 9,7 pulgadas.
El nuevo iPad apenas pesa 450 gramos, comparado con los 635 gramos del modelo anterior más caro, el iPad 4, que será descontinuado.
Todo un placer
Apple ha logrado todo esto sin sacrificar en lo más mínimo la duración de la batería, un aspecto en el que supera a la competencia.
Apple
El iPad Air a la derecha comparado con el iPad 4.
En mis pruebas, el iPad Air excedió con holgura las 10 horas de duración de la batería que señala Apple. El modelo reprodujo videos de alta definición sin cesar durante más de 12 horas, con la pantalla a 75% de brillo, el Wi-Fi conectado y los e-mails entrando a raudales. Es la mejor duración de batería que he encontrado en una tableta.
He estado probando el iPad Air durante una semana y me pareció todo un placer. No es una renovación radical del concepto de una tableta, sino más bien una mejora importante de un producto que ya era exitoso. Es la mejor tableta que he reseñado.
No se trata solamente de un diseño más ligero y delgado, sino también de que Apple ofrece 475.000 aplicaciones optimizadas para el uso en tabletas, mucho más que cualquier otra plataforma. (El iPad también es compatible con el aproximadamente millón de aplicaciones para el iPhone).
En cambio, la gran mayoría de aplicaciones disponibles para las tabletas rivales que utilizan el sistema operativo Android, de Google, GOOG -0.45% no son más que aplicaciones de teléfono modificadas.
Además del nuevo iPad Air, a finales de noviembre Apple presentará en EE.UU. una nueva versión de su popular tableta más pequeña, el iPad Mini. Esta segunda encarnación del Mini incorpora la ultranítida pantalla Retina, que tiene la misma cantidad de píxeles que su hermana mayor, pero en 7,9 pulgadas.
El modelo es ligeramente más grueso y pesado que el primer Mini y su precio base aumentará de US$329 a US$399 en EE.UU. Viene con las mismas aplicaciones que el iPad Air.
Apenas tuve tiempo de usar el nuevo Mini durante el evento de lanzamiento de Apple, y me di cuenta de que, al igual que su predecesor, cupo en el bolsillo trasero de mis jeans de manera segura. No es tan fácil de llevar como los modelos Android de 7 pulgadas, pero queda bien en una sola mano y Apple asegura que cuenta con 40% más de pantalla.
Los nuevos iPads, sin embargo, tienen algunas desventajas.
Por ejemplo, son más caras que los modelos de muchos competidores. La Galaxy Tab 3 10.1 de Samsung cuesta de US$360 para arriba. Dell acaba de lanzar una tableta pequeña, la Venue 7, por un precio de US$150 en EE.UU.
Los iPads también pueden subir de precio pues Apple cobra tarifas altas por añadir funciones adicionales, como conectividad celular y un mayor almacenamiento.
Un iPad Air con todos los lujos —es decir con Wi-Fi, conectividad celular y el máximo de 128 gigabytes de almacenamiento (comparado con los 16 gigabytes del modelo base) costaría unos US$929 en EE.UU.
Apple, no obstante, ha dado algunos pasos para ofrecer iPads por menos dinero que antes.
Seguirá ofreciendo el iPad Mini original a un precio base reducido de US$299. Igualmente, el iPad 2 de 2011 costará de US$399 en adelante. Estos modelos no tienen pantalla Retina y utilizan procesadores más antiguos.
Y al contrario de lo que ocurre con algunos de sus competidores, Apple no ha presentado accesorios oficiales para mejorar la productividad o creatividad del iPad.
A diferencia de las tabletas Surface, de Microsoft, MSFT +1.95% el iPad no cuenta con un teclado hecho por el fabricante que se acopla al dispositivo. Y a diferencia de las tabletas Galaxy Note, de Samsung, no viene con un stylus ni aplicaciones integradas para usarlo.
Apple prefirió no añadir estas herramientas puesto que muchos fabricantes de hardware independientes producen teclados, estuches de teclado y stylus para el iPad. En su lugar, la empresa adoptó medidas para mejorar la productividad y creatividad mediante el software al hacer versiones rediseñadas de su serie iWork e iLife que son gratuitas con la compra de un iPad.
El iPad Air me pareció más cómodo al sostenerlo durante períodos largos de tiempo que los dos modelos anteriores, que son más pesados. También me pareció claramente más rápido que los iPads previos.
Apple dice que ofrece hasta el doble de la velocidad de los dos modelos anteriores, lo que atribuye a su nuevo procesador que la misma empresa diseñó, llamado A7, que también vendrá en el nuevo Mini. Se trata de un chip de 64 bits, lo que significa que puede procesar conjuntos más grandes de datos.
El Wi-Fi funciona mejor con el uso de dos antenas, en lugar de una. El iPad Air registró mayores velocidades de Internet que sus predecesores, esencialmente igualando la velocidad de Internet de mis computadoras portátiles.
El rendimiento de la batería del iPad Air sencillamente me deslumbró. En mi exigente prueba de batería de tabletas, en la que desactivo todas las funciones para ahorrar energía y reproduzco videos de la memoria del dispositivo al mismo tiempo que dejo el Wi-Fi prendido y el correo electrónico funcionando bajo la configuración normal, el iPad casi siempre cumplió sus promesas y superó ampliamente a sus competidores.
No obstante, este nuevo iPad Air seguía y seguía operando, alcanzando una duración de batería de 12 horas y 13 minutos, con lo cual excedió el cálculo de Apple en más de 20%.
La compañía señala que su microprocesador A7, y el hecho de que controla su propio sistema operativo, le brinda al iPad la capacidad de ajustar los procesos internos, con el fin de minimizar el gasto innecesario de batería.
En suma: si el usuario puede costearlo, el nuevo iPad Air es la tableta que recomiendo, sin lugar a dudas.